Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 29 de abril de 2014

Publico Petromacorisanos: remocen labor de periodistas.

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís. Un segmento importante de la población petromacorisana, mediante una encuesta realizada en distintos sectores de esta  localidad, ciudadanos dan su versión con relación a la valoración de los comunicadores que ejercen la comunicación local.


 Personas de diferentes extractos sociales aseguraron que los escritores Ramón Perdomo y Cesáreo  Silvestre, figuran como los escritores mejor valorados en los últimos meses.

Los preguntados, hacen su valoración partiendo de los escritos realizados por los reputados comunicadores mediante las columnas, artículos y redacciones de opinión que estos redactan, también se destaca de estos sus niveles de imparcialidad. Además, de los libros que  han publicado los indicados autores. 

En tanto que el comunicador Francis Aníbal se valora como el más consagrado, dado a una dilatada trayectoria que este posee como reportero y redactor de noticias de COC Radio y director  de la transcendente página Macorís del Mar.
El destacado maestro y periodista Manuel Antonio Ozoria, director del sitio web que lleva su nombre, es  valorado por la forma pintoresca de denunciar los problemas de la sociedad.

El joven locutor Andy Ramírez quien labora para la emisora cristiana Cielo FM, es considerado como uno de más talentosos de la radio cristiana. Kelvin Pérez, es considerado uno de los cronistas deportivo de SPM mas acreditado, Ricardo Santana es otro de los cronistas valorados, del mismo modo, los ciudadanos reconocen a los cronistas Héctor Morla, Juan Francisco Vilorio, Daniel y Javier. También es muy valorada Ivelisse Santana, productora del programa lo de Hoy y lo de ayer, hija del fallecido comunicador don Agustín Santana (El Chino).

Santiago Morillo, productor del programa hablando Claro, figura entre los comunicadores más confiables, así también los ciudadanos consideran al comunicador  Pedro Reynoso y Robert Benítez como honestos.
El comunicador Abel Quezada, es otro de los comunicadores valorados de San Pedro de Macorís, como también lo es Martha Castillo, Edd La Cerda, Freddy  Febles, productor del programa Fredy con las Noticias, Rafa Rivera, Enríquez Cabrera Vásquez, Yuly López, Jesús Sánchez, Alexis Pichardo, Carmen de la Cruz, Rosa de La Cruz y la destacada comunicadora Rosanna Cedano, productora del programa El Hogar alegre de Radio Dial.

María Valdez, es otra de las comunicadoras bien valoradas en el quehacer noticioso de San Pedro de Macorís.
Como programa de Radio matutino, los consultados prefieren al  licenciado Leo Martínez productor del programa Milenio Caliente, el comunicador Ivan Echavarría más fue considerado como el director de medio  más valorado. Don Luis Brugal, es otro de los gerentes de medios que han sido valorados en San Pedro de Macorís.

La indicada encuesta, fue realizada por jóvenes estudiantes de mercadeo, sociología  y ciencias sociales de la universidad Autónoma de Santo Domingo. El sondeo tuvo como propósito captar el nivel de aceptación de los comunicadores que se dedican a la labor de la comunicación, dichos datos, se publican en una tesis  de estudios en proceso de digitación.  

EU: Máxima alerta por ola de tornados

algomasquenoticias@gmail.com
Por segundo día una oleada de tornados arrasa el sur de Estados Unidos. El balance de víctimas de esta segunda serie es de once muertos. El estado más afectado es Missisipi, que desde este lunes se encuentra en estado de emergencia. 
Especialmente dañadas han resultado las localidades de Louisville y Tupelo, pertenecientes a este estado. Tupelo, con una población de 35.000 habitantes y famosa por ser la cuna de Elvis Presley, presenta un paisaje de viviendas desplomadas, árboles arrancados y coches volcados, así como la destrucción de las infrestructuras básicas de transporte y comunicaciones.
“Hay árboles retorcidos y tronchados. Es algo que no he visto en mi vida y no quisiera volver a ver”, declara a la agencia Asociated Press Keith Ruff, empleado de un garage en la localidad. 
Por el momento, el cómputo de víctimas se acerca a la treintena y 62 millones de personas permanecen en máxima alerta por recomendación del Servicio de Meteorología de Estados Unidos. El organismo dispuso el estado de mayor emergencia de cara al martes para el sur de la nación.
Avalancha de tornadosEquipos de emergencias buscan supervivientes entre los restos desde el lunes. El número definitivo de muertos aún no es oficial y se espera que aumente en las próximas horas. Se trata de una avalancha de potentes tornados que están golpeando en oleadas varios estados del medio oeste y del sur de Estados Unidos. 
Edificios enteros han sido arrasados y decenas de miles de usuarios carecen de suministro eléctrico en Alabama, Kentucky y Missisipi. Muchos de ellos tuvieron que pasar la noche en sus sótanos o en los refugios habilitados, según informan los medios locales. Los fuertes vientos han volcado camiones en las autopistas y doblado postes telefónicos.
La amenaza de fuertes tornados ha despertado los peores temores especialmente en Alabama, donde el domingo se cumplieron tres años de la serie histórica de 60 tornados que mataron más de 250 personas en ese estado en 2011.

Georgia: Tiroteo deja al menos 6 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
GEORGIA.- Al menos seis personas resultaron heridas la mañana de este martes en un tiroteo en un edificio de la empresa de mensajería FedEx en Kennesaw (Georgia), según informó un portavoz del hospital donde fueron llevadas las víctimas.
La estación filial de la cadena CNN de televisión en Atlanta indicó que el incidente ocurrió unos 40 kilómetros al oeste de esa ciudad.
Michael Hogland, un conductor de FedEx, dijo al diario The Atlanta Journal-Constitution, que su jefe le había llamado más temprano indicando que "había un tipo adentro del edificio que había disparado contra un guardia de seguridad".
Cientos de agentes policiales fueron desplazados al lugar, añadió el diario.
El portavoz de FedEx, Scott Fielder, dijo a la televisión que la empresa está al tanto de la situación.
"La preocupación principal es la seguridad y el bienestar de nuestro personal, el personal de emergencia y otras personas afectadas", declaró Fielder añadiendo que FeDeX "coopera con las autoridades".
Las seis personas heridas fueron llevadas al Hospital Wellstar Kennestone donde el portavoz Tyler Pearson dijo que una de ellas estaba siendo sometida a cirugía.

Senado dominicano revisará el DR-Cafta

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado de la República constituyó una comisión general para analizar la entrada en vigencia del capítulo correspondiente  a la industria y agroindustria en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta).
Reinaldo Pared Pérez, presidente de dicha Cámara, explicó que la comisión escuchará a cada una de las instituciones que tienen que ver con dicho acuerdo.
Los detalles de esa jornada serán suministrados a las 4:00 de la tarde de este martes, durante una rueda de prensa encabezada por Pared Pérez y los demás miembros del pleno senatorial.
“Lo lamentable es la indiferencia que hay frente a esa situación en la sociedad dominicana”, dijo Pared Pérez en el programa El Sol de la Mañana.
Explicó que el Senado tiene programado la celebración de vistas para la escuchar la posición de todas las instituciones, públicas y privadas, sobre la entrada en vigencia del capítulo correspondiente  a la industria y agroindustria en el DR-Cafta, que permitirá que el 97% de los productos contemplados en el acuerdo entren al país libres de aranceles
Dijo que los senadores tienen la esperanza de que las instituciones que serán convocadas (casi 40) atiendan al llamado, y de esa manera abrir un espacio de ponderación, reflexión y análisis para que todo el país haga conciencia de la situación que se va a producir como consecuencia de la liberación de aranceles.
El DR-Cafta fue firmado en el 2004, ratificado en el 2007 y estipula que a partir de enero del 2015, el 97% de los productos contemplados entrarán a la República Dominicana libres de impuestos, unas 1,018 nuevas líneas arancelarias.

Fustiga auspiciadores golpe a Constitución

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, reiteró que las decisiones que toma esa institución son irreversibles y criticó a los organismos que auspician un "golpe a la Constitución" de la República Dominicana..
Manifestó que "ahora, en lugar de derrocar gobiernos, se prefiere darle golpes de Estado a las constituciones o desestabilizar las instituciones para apropiar planes de geopolítica internacional”.
"Esos aprestos constituyen un vano intento de que no haya limitación efectiva al ejercicio del poder público, ya que no hay tratadistas o doctrinarios del Derecho Constitucional que se respete, que no acepte como dogma que la Constitución escrita, incluso la digital es un mecanismo de limitación del poder de los gobernantes”, expresó.
Criticó, asimismo, a los organismos internacionales, gobiernos extranjeros y entidades, que como la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) han rechazado los términos de la sentencia 168-13, que postula sobre la nacionalidad y plantea la regularización del estatus de los extranjeros que viven en condición irregular en la República Dominicana.
Guevara habló en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, durante  la puesta en circulación del órgano de difusión “La Voz Constitucional”.

Plantas televisoras de la RD se quejan por "apatía" del INDOTEL

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La falta de cumplimiento de la ley 153-98 y su Reglamento, los cuales regulan las Telecomunicaciones en la República Dominicana, ha hecho sumir en una situación de inestabilidad e inseguridad a empresas de televisión de este país, según dijeron hoy fuentes del sector.
Como parte de la misma, se ha agudizado un viejo enfrentamiento entre canales de televisión y las empresas de telecable, debido a que estas últimas exigen a los primeros para insertarlos en su parrilla, con los números que tradicionalmente han tenido asignados, altas sumas de dinero,  muy por encima de lo que deberian pagar de acuerdo a la tabla tarifaria aprobada por Ley.
Los propietarios de canales aseguran que esta exigencia se mantiene a pesar de que la Ley 153-98 y su reglamento (comúnmente denominado Must Carry) ordenan a dichas empresas colocar en su parrilla, sin cobro alguno y con el mismo número, todos los canales con licencias nacionales vigentes y en operación, siempre y cuando cuenten con un grado B.
En la República Dominicana hay cinco grandes empresas de televisión por cable (Tricom, Claro, Aster, Wind y Starcable) y más de 500 pequeñas, repartidas en distintas localidades.Todas, de acuerdo a lo explicado, están violando las referidas disposiciones legales, pero el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) no ha intervenido, a pesar de que ha sido apoderado de distintas instancias.
Según los afectados, esta institución se mantiene indiferente ante sus reclamos y no hace cumplir la ley, tirando por el suelo lo expresado por el Presidente Danilo Medina hace unos días de que en la República Dominicana existe seguridad jurídica.
Gedeón en campaña
Actualmente el presidente del INDOTEL, Gedeón Santos, está enfrascado en una abierta campaña en procura de la candidatura presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Numerosas cuñas publicitarias que promueven sus aspiraciones son difundidas en un canal de circulación nacional cuyo propietario es el mismo de una de las más importantes empresas de televisión por cable, que anteriormente era propiedad del desaparecido grupo Baninter y recientemente le fue adjudicada.

Continúa con éxito la Feria del Libro

algomasquenoticias@gmail.com
Para hoy Martes 29 de abril
Apertura de la Feria.
9:30 a.m. Sala Latinoamericana y Caribeña de la Biblioteca Nacional
Ciclo filosófico "Andrés López de Medrano"
Conferencia: "Lógica moderna en el Caribe hispano. Siglo XIX", a cargo de Carlos Rojas Osorio (Puerto Rico).
10:00 a.m.
Acto de Inauguración de la calle José Miguel Soto Jiménez.
10:00 a.m. Pabellón de Talleres Literarios
Conferencia: "Patrimonio cultural e inmaterial de Panamá. Documental sobre Diana Morán", a cargo de Emma Gómez (Panamá).
10:00 a.m. Café Bohemio
Música ambiental de artistas dominicanos.
10:00 a.m. Sala "Ravelo" del Teatro Nacional
Obra teatral "Platero y yo", a cargo de Teatro Guloya, bajo la dirección de Claudio Rivera.
10:00 a.m. Sala Latinoamericana y Caribeña de la Biblioteca Nacional
Ciclo filosófico "Andrés López de Medrano"
Acto de apertura de la Celebración del Bicentenario de Andrés López de Medrano.
10:00 a.m. Sala de Iniciación a la Lectura "Camila Henríquez Ureña"
Taller: "Te Invito a Leer conmigo".
10:00 a.m. Bulevar del Epigrama
Taller de epigramas. 52
10:00 a.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Taller: "Vida equilibrada", a cargo de Jaqueline Hernández. Coordina: From the Inside Out.
10:00 a.m. Pabellón de la Convivencia
Charla: "El proceso terapéutico de las víctimas de violencia, alternativas de atención", a cargo de Solange Alvarado, del Centro de Atención a Sobrevivientes.
10:00 a.m. Espacio Joven
Charla: "Patrimonio mundial en manos de los jóvenes", a cargo de RedPEA. Coordina: Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO.
10:00 a.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Presentación del libro "Sin ovejas que contar", de Adrián Javier. (Ediciones Ferilibro).
10:00 a.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Panel: "Diseño metodológico y elaboración de los materiales de alfabetización del Plan Quisqueya Aprende Contigo", a cargo de Miriam Camilo, Nicolás Guevara, María del Jesús de la Rosa Tapia y Basilia Rodríguez.
10:00 a.m. Área de Artesanía
Taller: Así se baila merengue.
10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
El Jugo del Saber: Romina Bayo, "Los 50 de Mafalda".
10:00 a.m. Biblioteca Pública Metropolitana "Salomé Ureña"
Panel: "Normativas para las publicaciones dominicanas sobre ISBN-ISSN y depósito legal", a cargo de Greibis Asencio. Coordina: Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
10:00 a.m. Tarima-Caribe
Taller de bailes folklóricos.
10:30 a.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Exhibición de cortometrajes dominicanos sobre la importancia del libro y la lectura.
10:30 a.m. Sala "Carlos Piantini" del Teatro Nacional
Las 4 Estaciones Dominicanas.
Día Internacional de la Danza.
10:30 a.m. Pabellón FUNGLODE
Sesión educativa con el cort "Lago Enriquillo". Coordina: GFDD.
11:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Lanzamiento del concurso de fotografía joven por los valores. Coordina: Programa Progresando con Solidaridad. 53
11:00 a.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
"Los derechos culturales en la Constitución dominicana". Coordina: Fundación Cultural Cofradía.
11:00 a.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Homenajeado del día: Encuentro de los talleres literarios Escritores Azuanos (Azua), Freddy Gatón Arce (D.N.) con José Miguel Soto Jiménez.
11:00 a.m. Espacio Joven
Presentación del libr "Número para los Gutiérrez y otros cuentos premiados", Premio Joven de Cuento Feria del Libro 2013. (Ediciones Ferilibro).
11:00 a.m. Pabellón de Talleres Literarios
Presentación del libro "Llamas de olvido", a cargo de Kayra Harding (Panamá).
11:00 a.m. Sala Latinoamericana y Caribeña de la Biblioteca Nacional
Ciclo filosófico "Andrés López de Medrano"
Conferencia Inaugural: "Lógica moderna en el Caribe hispano. Siglo XIX", a cargo de Carlos Rojas Osorio (Puerto Rico).
11:00 a.m. Biblioteca pública metropolitana "Salomé Ureña"
Taller: "Los valores éticos", a cargo de Sandra López (Colombia). Coordina: Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
11:00 a.m. Sala de Universidades de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "La primera intervención del 16 desde la perspectiva de los valores", a cargo de Griselda Fox Luis. Coordina: AELAC.
11:00 a.m. Área de Artesanía
Taller: "Papel maché ", a cargo de Domingo Guzmán.
11:00 a.m. Tarima-Caribe
Música urbana por los valores.
12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
El sabor de la vida literaria con el homenajeado del día: José Miguel Soto Jiménez.
12:00 p.m. Café Bohemio
Un lienzo, un pintor. Un artista de la plástica pintará cada día un cuadro en un caballete que estará en el jardín del Café, y al final del día será colgado en las paredes del Café.
12:00 p.m. Espacio Joven
VerTV: Presentación de cortos y videoarte ganadores de Premios Internacionales.
12:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
"Lectura de cuentos infantiles", a cargo de Rafael Peralta Romero. 54
1:00 p.m. Espacio Joven
VerTV: "Taller de uso útil del Social Media", a cargo de Orly Rodríguez.
2:00 p.m. Café Bohemio
Brindis en honor a José Miguel Soto Jiménez, homenajeado del día.
2:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Presentación del libro "El círculo de las relaciones", de Doris Ponciano.
2:00 p.m. Espacio Joven
Informativ
"El Arc Vida; La Lira: Obra, de Octavio Paz"; "Trucamela, melamea. Vida y obra de Julio Cortázar", a cargo de Laiza Sierra y Ámbar Méndez, de Periodistas por un Año.
2:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Lectura de los talleres literarios Escritores Azuanos (Azua) y Freddy Gatón Arce (Distrito Nacional).
2:00 p.m. Biblioteca Pública Metropolitana "Salomé Ureña"
Taller: "Origami de la tía Alicia". Coordina: Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
2:00 p.m. Sala de Iniciación a la Lectura "Camila Henríquez Ureña"
Charla: "Motivación a la lectura", a cargo Milciades Ventura.
2:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Las ciencias forenses para los principiantes", a cargo de Wilfredo Mora García. Coordina: Sociedad Dominicana de Criminología.
2:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Panel: "La violencia en la discapacidad", a cargo de Yovany Díaz.
2:30 p.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine "Del libro a la pantalla"
Exhibición de cortometrajes dominicanos basados en obras literarias.
3:00 p.m. Área de Artesanía
Grupo musical "Joyas criollas".
3:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Charla: "Cómo prevenir el consumo de drogas en adolescentes y jóvenes". Coordina: Jóvenes Progresando con Solidaridad.
3:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Lectura poética con María Felicidad Domínguez (Panamá). 55
3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
El Café de l@s Poetas: Valentín Amaro, "El vuelo del ave y la memoria".
3:00 p.m. Espacio Joven
Conferencia: "Literatura infanto-juvenil en Panamá", a cargo de Laura Nieto Bruña (Panamá).
3:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Taller "Cómo se escribe un cuento", a cargo de Alejandro Barrios y David Corcho (Cuba).
3:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Conferencia:"Cultiva el valor del esfuerzo en adolescentes", a cargo de Alci Cruz. Coordina: Comunidad Educativa Conexus.
3:00 p.m. Salón de Conferencias de la Cinemateca Dominicana
Taller de guión, a cargo del cineasta Rolando Díaz (Cuba). (Requiere inscripción previa).
3:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Presentación del libro "Camino a la libertad - 9 de enero", a cargo de José del Cid Felipe (Panamá). Presentado por Juan Gómez.
3:00 p.m. Sala de Universidades de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Psicología social dominicana", a cargo de José Rafael Dunker. Coordina: UNEV.
4:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Presentación al público de una clase de un Núcleo de Aprendizajes. Coordina: Plan Quisqueya Aprende Contigo.
4:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Presentación del libro "Rituales Cotidianos", de Ysabel Florentino.
4:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Delicias literarias del pati Juan Gilberto Núñez "De Duarte a Luperón".
4:00 p.m. Espacio Joven
Furtivo"Las artes plásticas dominicana desde la perspectiva joven", a cargo de Julianny Ariza y Gabriel Castillo.
4:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Taller: "Escribir, leer y contar historias: Una aproximación al imaginario de los cuentos", a cargo de Carlos Fong (Panamá).
4:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Panel: "Trata y tráfico de personas, abordaje del sistema de protección", a cargo de Clara Luna, Jonathan Baró, Liyana Pavon y Yovany Hernández. 56
4:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Participación de la mujer en la lucha restauradora", a cargo de Fernando Corona Bueno.
4:00 p.m. Pabellón Dedé Mirabal
Presentación del libro "Diversidad e identidad en la República Dominicana", a cargo de Celsa Albert. Coordina: Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO.
4:00 p.m. Sala de Iniciación a la Lectura "Camila Henríquez Ureña"
Charla: "Ética del bibliotecario", a cargo María del Socorro Duque.
4:00 p.m. Tarima-Caribe
Alicia Baroni.
4:00 p.m. Área de Artesanía
Taller: "Papel maché para personas con discapacidad ", a cargo de Lucía Marte.
5:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Conferencia: "Padres, parte II", a cargo de Leonel Peguero. Coordina: Sociedad Dominicana Testigos de Jehová.
5:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Conferencia: "Tesoros discográficos de la música dominicana", a cargo de Mario García Hudson (Panamá).
5:00 p.m. Pabellón Quisqueya Aprende Contigo
Actividad para personas alfabetizadas: Lectura y discusión del cuento "Hay un país en el mundo", de Pedro Mir, a cargo de Pedro Castillo López.
5:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Ciclo de Coloquios
Centenario de Julia de Burgos (1914-1953). Vida, poesía y destino, a cargo de Chiqui Vicioso, Pedro Antonio Valdez, Alina Luz Santiago (Puerto Rico), Valentín Amaro y Amable Mejía. Coordina: Farah Hallal.
5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Alexis Gómez Rosa "Del epitafio al haiku".
5:00 p.m. Espacio Joven
Té y sombrero
Panel: "El papel de la mujer en cine dominicano", a cargo de Brianna Carreras, Akari Endo y Karla Fatule, de AMUCINE.
5:00 p.m. Teatro de Calle
Obra teatral: "Que siga el entierro", de Radhamés Polanco. 57
5:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Panel: "Acciones Legislativas para combatir la violencia hacia las mujeres", a cargo de la Comisión de Género, Cámara de Diputados de la República Dominicana.
5:00 p.m. Café Bohemio
Teatro en el Café.
5:00 p.m. Pabellón FUNGLODE
Concurso "Yo soy reportero (Televisión)". Coordina: Centro de Investigación de la Comunicación y el Departamento Audiovisuales de FUNGLODE.
5:00 p.m. Tarima-Caribe
Joya Criolla.
5:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conversatorio sobre "Voces rebeldes de los 80", a cargo de Rafael Hilario Medina y Víctor Bidó. Coordina: Ramón Saba.
5:00 p.m. Pabellón Dedé Mirabal
Presentación del libr "Libertad a media luz", a cargo de Ana Rita Guzmán Ceballo. Ediciones Ferilibro.
5:00 p.m. Sala de Universidades de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Lectura de cuentos", a cargo de Nan Chevalier, Ibeth Guzmán, Eulogio Javier. Coordina: Eulogio Javier (UASD).
5:00 p.m. Área de Artesanía
Conversatori Joyería en Alambres "Un concepto artesanal", a cargo de Norberto Aquino.
5:30 p.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Mesa redonda: "Cine e identidad latinoamericana", a cargo de Pituka Ortega (Panamá), Luis Romero (Panamá), Laura Amelia Cárdenas y Juan Basanta.
6:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Ciclo de Conferencias Magistrales
"Rubén Blades: Memoria e identidad. La salsa como discurso de futuro", a cargo de Erasto Espino Barahona (Panamá).
6:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Cocinando una creación: Alfonso Rodriguez. "El acento del cine".
6:00 p.m. Espacio Joven
Activarte: Presentación teatral "El último instante", a cargo de Margaret Sosa.
6:00 p.m. Bulevar del Epigrama 58
Música en vivo.
6:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Ciclo de Formación Literaria Juan Bosch
Taller de poesía con José Córdova (Perú).
6:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Conversatori "La violencia reflejada en la pintura", a cargo de Laura Gil, Marianne de Tolentino y Amable López Meléndez. Coordina: Minerva Hernández.
6:00 p.m. Café Bohemio
Música en vivo, a cargo de los estudiantes del Conservatorio de Música.
6:00 p.m. Pabellón Dedé Mirabal
Lectura del Taller Literario Francis Libio Grullón.
6:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "La literatura dominicana de cara al siglo XXI", a cargo de Efraím Castillo.
6:00 p.m. Tarima-Caribe
Teatro Popular Danzante.
6:00 p.m. Sala de Invitación a la Lectura "Camila Henríquez Ureña"
Seminario-taller "Edición y publicación de libro en formato digital", a cargo de Anne Carolina Bonnet (Perú) y Giomar Encina Vargas (Perú).
7:00 p.m. Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional
Ciclo de Conferencias Magistrales
Conferencia: "Tiempo de ganar", a cargo de Carlos Cuauhtémoc Sánchez (México).
7:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Conferencia: "El Canal de Panamá a través de tres esclusas: poesía, novela y teatro", a cargo de Javier Alvarado (Panamá).
7:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Conferencia: "El fondo de comercio como derivado de dos derechos fundamentales: el de propiedad y el de la libre empresa", a cargo de Jottin Cury. Coordina: Tribunal Constitucional.
7:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Recital poético y conversatorio con Tony Raful, Premio Nacional de Literatura 2014.
7:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Puesta en circulación del libro "Quién fue Jesús para la humanidad" a cargo de su autora Marcelle Caballero. 59
7:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Lectura de poesía: "Redefiniendo identidades istmeñas: poesía post-invasión", a cargo de María Felicidad Domínguez (Panamá), Eyra Harbar (Panamá) y Ariadna García Rodríguez (Panamá).
Los sabores del istm
7:00 p.m. Espacio Joven
Emprendedores hoy: Un acercamiento con jóvenes empresarios, gestores culturales y el mercado laboral. Conoce la Editora Luna Insomne, de Luis Reynaldo Pérez.
7:00 p.m. Bar del Teatro Nacional
Programa del Día Internacional de la Danza.
Entrega de reconocimientos a bailarines destacados.
7:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo.
7:00 p.m. Pabellón Dedé Mirabal
Presentación del libr "Arraiga", de Argénida Romero, Premio Jóven de Poesía 2013. Ediciones Ferilibro.
7:00 p.m. Sala de Universidades de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Por los caminos de la ciencia". Coordina: UNEV.
7:00 p.m. Área de Artesanía
Cholo Bernal, Grupo de Decimero (Panamá).
7:00 p.m. Café Bohemio
Tertulia en el Café.
7:00 p.m. Tarima-Caribe
Ballet Folklórico del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
7:00 p.m. Salón de Conferencias de la Cinemateca Dominicana
Película "La leyenda del pianista en el océano" de Giuseppe Tornatore / conducción: Rienzi Pared.
7:30 p.m. Sala "Carlos Piantini" del Teatro Nacional
Las 4 Estaciones Dominicanas.
Día Internacional de la Danza.
7:30 p.m. Pabellón FUNGLODE
Lanzamiento y presentación de "Observatorio Domínico-haitiano". Coordina: Centro de Estudios de Relaciones Internacionales.
7:30 p.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana 60
Muestra de cine "Del libro a la pantalla"
Proyección de la película francesa "Jules y Jim", de François Truffaut, basada en un libro de Henri-Pierre Roché.
7:30 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
José Rafael Vargas: "Américo Lugo es para hoy".
8:00 p.m. Sala "Aída Bonnelly de Díaz" del Teatro Nacional
Veredicto del Premio Nacional Feria del Libro "Eduardo León Jimenes".
8:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Conferencia: "Las redes sociales, impacto político", a cargo de Hiddekel Morrison. Coordinan: Ateneo Dominicano y Ateneo Amantes de la Luz.
8:00 p.m. Sala de Universidades
"La sortija de la muerte", a cargo de Ramón Ubrí. Coordina: UNIBE.
8:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Charla: "La importancia de una dieta vegetariana", a cargo de Antonio Pannochia. Coordina: Ciencia de la Espiritualidad.
8:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Desde fuera: Enseñanza de la literatura dominicana en Inglaterra y Canadá, a cargo de Conrad James (Ing) y Néstor Rodríguez.
8:00 p.m. Espacio Joven
Concurso de Poxe "Segundo Round". Enfrentamiento poético, en el que un grupo de poetas deberán sacar lo mejor de sí para lograr vencer a su contrincante con sus creaciones, las cuales se hacen y muestran en las tres distintas fases que compone el slam.
8:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Presentación del libro "Música ósea", de León Félix Batista, a cargo de José Córdova (Perú).
8:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Conferencia: "Los tabúes y los efectos de la poesía confesional en las poetas panameñas Zoraida Díaz, Stella Sierra y Giovanna Benedetti", a cargo de Gloria Young (Panamá).
8:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Degustación de comida panameña, a cargo del chef Rolando González.
8:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo.
8:30 p.m. Café Bohemio
Artista invitadO: Lenny Abreu. 61
9:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Panel: "Extendiendo el canon: Cuatro escritores actuales que debes conocer", a cargo de Francis Santos, Lady Laura Liriano, Ricardo Cabrera y Dany Brown.
9:00 p.m. Café Bohemio
Presentación artística con el cantautor Julio Chamorro (Panamá).
9:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conferencia: "Enigma entre dos cuerpos: poesía de Rubén Darío", a cargo de Alexis Gómez Rosa.
9:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo.
9:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Cierre: Abrazos por la paz.
9:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Agasajo a Julio Chamorro, cantautor panameño.
10:00 p.m. Cierre de la Feria.

PLD juramenta 20 nuevos dirigentes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) juramentó anoche 20 nuevos miembros del Comité Central de esta entidad.
Son ellos Carlos Peña, Luís Prieto, José Dantes, Guarocuya Feliz, Alexander Heredia, Virgilio Bautista, Cesar Fernández, Gilberto Collado, Jesucito Mercedes, Richard Pérez, Gregorio Morrobel, Rafaela Onésimo Nova, Sofía Azcona, Irma Abad,  Rosanna Montilla, Rosa Castro, Claritza de la Cruz, Elisabeth de la Cruz, Mercedes Molina y Aquilina Figueroa.
La juramentación fue hecha durante una reunión en la Oficina Presidencial del PLD,  encabezada  por el presidente de este partido, Leonel Fernández, en la que estuvieron también los dirigentes Danilo Medina, Reinaldo Pared Pérez, Margarita Cedeño de Fernández y 26 miembros más. Sumaron 30 de los 35 que integran el organismo.
Una parte de estas juramentaciones se hizo acatando una sentencia del Tribunal Superior Electoral y la otra por decisión del Comité Político.
De 21 convocados para ser juramentados  solo faltó Hanoi Sánchez, alcaldesa de San Juan de la Maguana, quien presentó excusas. 
Al final Reinaldo Pared Pérez, secretario general de la organización,  resumió  a los representantes de los medios de comunicación  los temas tratados.   Dijo que se avanzó en el conocimiento de un Informe sobre el Proyecto de Ley de Partidos Políticos y se reiteró el mandato a los miembros de la Comisión Organizadora del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello,  para  presentar  un cronograma de ejecución de las decisiones acordadas en ese evento partidario.
El encuentro fue iniciado a las 7:40 minutos de la noche cuando se permitió la entrada a la prensa para presenciar el acto de juramentación de los nuevos miembros. Concluyó minutos antes de las diez de la noche.
Pared Pérez informó que se decidió aplazar la discusión del  aspecto relativo al proyecto de Ley de Partidos Políticos que cursa en el Congreso Nacional para que los ocho nuevos miembros del Comité Político tengan la oportunidad de conocer un informe preparado por una comisión especial, coordinada por el ex vicepresidente  Rafael Alburquerque.
Proyecto de Naturalización
Respondiendo una pregunta de periodistas, dijo  que en ese ni en otros encuentros se ha tocado lo relativo al Proyecto de Ley de Naturalización, pendiente de elaboración del Ejecutivo. Alegó que ese organismo delimita bien lo que es del gobierno y lo que es de responsabilidad partidaria.
“Aquellos temas que son de la competencia del gobierno, por lo regular , no se tratan en el Comité  Político, para así darle libertad al compañero que desempeñe en  la Presidencia de la Republica, para que no se vea atado a decisiones que pudiera adoptar el Comité Político sobre determinados temas que son de la competencia del gobierno nacional ”, concluyó. 

Policía integra 1,284 rasos a la prevención

algomasquenoticias@gmail.com
HATILLO, San Cristóbal.-El jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, encabezó la graduación 1,284 nuevos rasos de esa institución, integrantes de las promociones 119 y 113 de las escuelas Nacional de Seguridad Ciudadana y de Entrenamiento del Departamento de Operaciones Especiales, respectivamente.
Los nuevos agentes fueron capacitados de manera especial para ser integrados al Sistema Nacional de Atención a Emergencia y Seguridad 911, que entrará en funcionamiento el próximo mes.
"Estos nuevos agentes del orden entrarán a reforzar el personal ya seleccionado para brindar servicio a la ciudadanía a través del nuevo sistema 9.1.1”, afirmó el mayor general Castro Castillo al pronunciar el discurso central del acto, celebrado en la Escuela Nacional de Seguridad Ciudadana, de Hatillo, San Cristóbal.
Dijo que los nuevos rasos serán integrados de inmediato a patrullar en los 222 corredores y 555 cuadrantes en que ha sido dividido en el Gran Santo Domingo.
Explicó que el nuevo sistema permitirá a la institución dar respuesta de manera más efectiva a las llamadas de emergencia y disminuir el tiempo de respuesta a la sociedad.
El jefe policial enfatizó en que la institución que dirige está preparada para asumir las nuevas responsabilidades que se le ha asignado dentro del Sistema Nacional de Atención a Emergencia y Seguridad 9.1.1., para garantizar los mejores resultados, luego de ser puesto en vigencia por el presidente Danilo Medina.
Exhortación
Castro Castillo exhortó a los graduandos a poner en alto el uniforme de la institución del orden e inspirarse en la vocación de servicio que los motivo a ingresar a la Policía Nacional.
"Quiero exhortarlos a servir al país y ser garantes de la paz ciudadana, para beneficio de la sociedad dominicana”, agregó.
En tanto que el coronel Iván Leónidas Mateo León, director de la Escuela de Seguridad Ciudadana, dijo que los 1,284 nuevos rasos policiales han sido capacitados mediante el taller de “Sensibilidad Accionar Policial” para dar respuesta a las llamadas de emergencias que sean realizadas a través del 9.1.1.

Danilo juramenta 18 nuevos funcionarios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina juramentó este lunes en el Palacio Nacional a 18 nuevos funcionarios.
Entre estos figuran Pelegrín Castillo (Energía y Minas),  Ángel Estévez (Agricultura) y Federico Herríquez G (Patrimonio Cultura, del Ministerio de Cultura).
En Cultura también fueron juramentados los viceministros Juan Tomás Garcia (Creatividad y Participación Popular), Ediltrudis Pichardo (Identidad Cultural y Ciudadanía), Carlos Santos (Desarrollo Institucional) y Carlos José Espinal Martínez,(Descentralización y Coordinación Territorial).
En Energía y Minas, Castillo Semán, Alberto Veloz, Antonio Herrera, Victoriano Santos, Alberto Radhamés Reyes Sánchez, Edgar Mejía Butten y Enrique Peynado.
Además, Domingo Dauahjre, en el Consejo de Administración de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) y Enrique Segura Quiñones, miembro del Consejo de Administración del Banco de Reservas.

Imparten carrera de derecho a reclusos

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, Espaillat.- Con la presencia del Procurador General de la República se inició este lunes un programa de educación superior que impartirá la Universidad de la Tercera Edad (UTE) en tres centros de corrección y rehabilitación (CCR) para que los presos estudien Derecho.
La apertura fue encabezada por Francisco Domínguez Brito y el coordinador nacional del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, Ysmael Paniagua en el CCR La Isleta, de esta ciudad. También participó el rector de la UTE, José Nicolás Almánzar García y Peggy Cabral quien preside la Fundación Mujeres por la Educación (FUNMUJER), que auspicia el programa.
Domínguez Brito resaltó los esfuerzos que realizan para que los privados de libertad se incorporen a los programas educativos que se imparten en los diferentes centros de corrección y rehabilitación del país.
“Nos llena de gran satisfacción que el Nuevo Modelo Penitenciario tenga tasa cero de analfabetismo, que si hay alguno que no sabe leer y escribir es porque ha entrado nuevo; pero la satisfacción es más grande por el apoyo recibido por FUNMUJER ", expresó.
Exhortó a los internos a aprovechar el tiempo y la capacitación que les ofrece el Modelo Penitenciario en coordinación con FUNMUJER y la UTE. “Que a nadie le dé vergüenza aprender, lo que les debe dar vergüenza es no intentarlo; y ese es el mensaje que hay que llevar a todos los centros, adelante jóvenes en este nuevo proyecto”, expresó.
De su lado, Peggy Cabral resaltó los resultados del proyecto que hadesarrollado en respaldo al programa de rehabilitación de los reos.
"Cuando realizamos un programa como este, para que tenga éxito tiene que contar con muchas voluntades por parte de las instituciones que intervienen y tenemos que contar con el elemento más importante, que son los estudiantes", expresó.
Explicó que ya han sido integrados al programa la mitad de los centros de corrección y adelantantó que en los próximos días serán incorporados el de San Pedro y La Romana.
Las cátedras serán impartidas los viernes en La Isleta, con la  participación de 25 internos de ese recinto y 24 de los CCRs Rafey-Hombres, de Santiago, y El Pinito, de La Vega.

Autoridades ocupan miles de celulares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República ocupó miles de celulares durante allanamientos en tiendas de los sectores Villa Francisca, Capotillo y en la avenida Duarte, del Distrito Nacional.
La Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y la Policía realizaron los operativos luego de detectar una nueva modalidad del delito que consiste en colocarles otro código a los móviles.
Los detenidos eliminaban del IMEI (International Mobile Equipment Identity, traducido al español como identidad internacional de equipo móvil), el código único pre-grabado en los teléfonos móviles GSM que identifica al aparato a nivel mundial, lo que es transmitido a la red al conectarse a ésta y lograban vulnerarlo.
“Esta es una de las razones por las cuales estábamos recibiendo una gran cantidad de denuncias de robos de teléfonos celulares de las marcas Iphone, BlackBerry entre otras, que se nos hacía difícil poder ubicar, porque los mismos, al adquirir otro código de identificación, le perdíamos el rastro”, explica.
John Henry Reynoso, titular de la Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, señaló que entre los apresados figuran propietarios de tiendas de celulares, mensajeros, vendedores y técnicos, contra quienes el Ministerio Público presentará medidas de coerción.
Durante los operativos, encabezados por Reynoso, el coronel Licurgo Yunés y el procurador fiscal Manuel Acosta  retuvieron, además, computadoras, equipos especiales para desbloquear los IMEI y vehículos de motor, entre otros.
Los nombres de los imputados y las tiendas intervenidas serán ofrecidos durante la solicitud de las medidas de coerción, dijo la Procuraduría.