Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 13 de octubre de 2011

El aeródromo de la constancia

algomasquenoticias@gmail.com
Les dejamos con una auténtica delicia narrativa del periodismo de la mano de Rafael Argullol. Esta anécdota situada en algun lugar del remoto norte de Rusia acaba por dibujarnos una sonrisa e inyectarnos una pequeña dosis de optimismo. El contenido de la pieza, así como la forma en que está escrita, hacen de la lectura del relato un instante exquisito que le convino a disfrutar. Sin duda, esta es una buena noticia, como las que me gusta destacar en en Algo mas que noticias.
El 7 de septiembre de 2010 un Tupolev 154, con 81 pasajeros a bordo, que cubría la ruta regular entre Yakutia, en Siberia oriental, y Moscú sufrió un colapso total de sus mecanismos eléctricos. El avión sobrevolaba la República de Komi, cerca del círculo polar. Tras los primeros fallos, y antes del apagón completo, los pilotos recabaron información a la torre de control sobre la posible existencia de algún aeropuerto cercano donde realizar un aterrizaje de emergencia. Les informaron de que no había ninguno. Solo se tenía conocimiento de un viejo aeródromo abandonado hacía más de 30 años, y que en su momento había servido para dar cobertura a una expedición de geólogos. Era una pista pequeña, de unos 1.000 metros, la mitad de lo necesario a un aparato de las características del Tupolev 154. Probablemente era inservible.
Pero no había otra alternativa. Los pilotos, tras descender a 3.000 metros de altitud, se encaminaron hacia las coordenadas indicadas, en plena taiga del Gran Norte. Durante varios minutos no divisaron nada en la espesura de colores casi otoñales. Debido a la avería las operaciones eran manuales, de manera que cualquier error implicaba la pérdida de toda opción. Después de un largo y angustioso intervalo divisaron un minúsculo rectángulo en el seno de la taiga. Era el viejo aeródromo. La primera impresión fue muy negativa pues, en efecto, aquella explanada parecía terriblemente pequeña como para tener alguna garantía en el aterrizaje. Pero, de pronto, los dos pilotos tuvieron al unísono la misma pincelada de esperanza: aquel rectángulo estaba curiosamente bien recortado en medio de la vegetación. Era sorprendente que la taiga no se hubiera tragado el aeródromo tras 30 años de abandono humano. Aunque la extraña pulcritud de la pista no aseguraba, ni de lejos, el éxito, sí, al menos, invitaba a la tentativa. En cualquier caso, las cartas estaban echadas.

Confirmado: el bilingüismo es positivo

algomasquenoticias@gmail.com
Está claro que los padres siempre quieren lo mejor para su hijos, aunque a veces resulte complicado saber qué es lo mejor. Hoy les ofrecemos un estudio que quizá aclare algunas de las dudas que les surgen a los padres a la hora de decidir la educación de sus hijos, pues confirma que exponer tempranamente a los bebés a distintas lenguas resulta muy positivo.
Confirmado: el bilingüismo es positivo
Muchos han sido los estudios publicados sobre el bilingüismo.  Hubo un tiempo en que algunos expertos afirmaban que el aprendizaje temprano de más de una lengua generaba confusión entre idiomas y cierto retraso en el aprendizaje del niño. Sin embargo, hoy en día se alienta a los padres a que expongan a sus hijos cuanto antes a más de una lengua y aprovechen así los beneficios que aporta una adquisición temprana del lenguaje. Son muchas las escuelas de alto nivel que ofertan, ya en la guardería, una profunda inmersión en lenguas extranjeras, siendo el inglés la más popular, pero seguida bien de cerca por el español o el chino mandarín.
Aunque diversos estudios del desarrollo bilingüe han refutado los temores iniciales acerca de la confusión lingüística y el retraso en el aprendizaje, y a pesar de la creciente demanda de los padres sobre información acerca de este tema, la verdad es que hoy en día no hay muchas guías sobre las mejores estrategias para un aprendizaje bilingüe adecuado.