Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 2 de marzo de 2015

YouTube puede hacerte ganar dinero disfrutando

algomasquenoticias@gmail.com YouTube puede hacerte ganar dinero disfrutando

Ser youtuber es ahora la nueva profesión para creativos y amantes de la red. Mediante plataformas de Google AdSense y AdWords uno se puede dar de alta en ellos para comenzar a monetizar nuestros vídeos.
YouTube es, después de Google el sitio más visitado de internet para buscar contenido. Científicos han comprobado que la gente recuerda más sucesos que se grabaron mediante vídeo o si se realizaron fotografías de los hechos; y estudiosos del marketing y del neuromarketing afirman que es más potente y efectivo seducir a la gente con el uso de herramientas audiovisuales.
En concreto, la sociedad busca antes que un texto, un vídeo para informarse y, es prácticamente esta nueva conducta social la que ha abierto todo un abanico de posibilidades para emprender dentro de YouTube a través de dos vías “tradicionales”. Las dos se basan en publicidad: plataforma Google AdSense y AdWords.
¿Cómo funciona?
Con Google AdSense se gana dinero a través de “anuncios” relativos al contenido de tus vídeos o web, y cuando algún visitante da clic en ellos, entonces Google te añade un monto en dólares a tu cuenta; lo cual se cobra a partir de los 100 dólares.
Con AdWords en cambio, es la herramienta para que aparezcas en los mejores resultados de búsqueda de Google; pero es de pago, y se ha de pagar a Google por cada palabra con la cual quieras aparecer.
¿Cuál es la mejor vía si se es nuevo y quieres comenzar a ganar dinero en YouTube?
Ante todo y primero que nada, has de divertirte creando vídeos; es la mejor fórmula para ganar de todo, hasta dinero. Pero lo que nos recomiendan reconocidos youtubers es, si se es un usuario “normal” o “novato”, mediante Adsense. Sólo recomiendan la plataforma de AdWords para “gamers” potentes o para usuarios que quieran usar contenidos de terceros; es decir, para poder usar escenas de videojuegos, vídeos oficiales de artistas o canciones por las que no se tienen los derechos de autor.
A la par, para eficientar tu canal en YouTube, aconsejan aplicar el SEO (Optimización para Motores de Búsqueda); lo que es usado para posicionarte mejor en las búsquedas en Google pero sin pagar. De esta manera podrás tener más visitas a tu canal y por ende más clics y más dinero en tu cuenta.
Finalmente, hemos olvidado decir que, YouTube es completamente gratis; no cobra por ver vídeos ni por tener una cuenta para difundirlos. A raíz que Google compró a YouTube comenzó la era de la publicidad online para mantener el servicio que ofrece. Por eso, ahora somos testigos de cómo este canal ha evolucionado desde su creación hace diez años y nos percatamos de que difícilmente colapsará su sistema; lo que nos asegura tener una fuente eficaz donde subir un sinfín de vídeos y con ello, ganar dinero constantemente.
Resumidamente, YouTube posee gran parte del tráfico en internet y por esa sencilla razón, si tú eres creativo y amante de la red, bien podrías profesionalizarte como un youtuber y ganar dinero subiendo vídeos en tres posibles pasos:
1) Crea algo; con tan sólo una idea nueva, creativa y muy original puede comenzar el proyecto. En este punto, youtubers profesionales aconsejan lo de la “idea”, antes que publicitar un producto ya existente; “porque tiene más capacidad de ser viral una idea, a un producto que ya ha estado en el mercado”.
2) Realiza un vídeo; que sea descriptivo y con mucha creatividad, y;
3) Súbelo a tu canal YouTube; con una analítica de SEO básico previo, antes de cada almacenamiento.
En este último punto no debemos alarmarnos, el SEO básico es simplemente pensar las palabras mediante las cuales creemos que la gente buscará nuestra idea en formato vídeo. Diviértete y descríbela de forma natural: eso es el SEO con el que te encontrarán.
Por último vamos a añadir una cita para no decepcionarnos; sea el caso de quienes no hayan podido triunfar en esta nueva profesión. Daniel Feixas, Ernest Codina y Roger Carandell nos han advertido en su libro ’Cómo triunfar en YouTube’ que, “las posibilidades de hacerse millonario en Youtube son prácticamente las mismas de que te toque la lotería; por lo que la clave principal es disfrutar con la publicación de vídeos”.
Gina Joya
Redacción

Samsung le pone curvas al nuevo Galaxy S6

algomasquenoticias@gmail.com 
Samsung ha presentado en Barcelona la nueva generación de su teléfono estrella, Galaxy S6, del que ha diseñado dos versiones: una con pantalla lisa y otra con pantalla de bordes curvos (Galaxy S6 Edge).
“Galaxy S6 introduce ciertos cambios significativos para la gama alta de telefonía de Samsung”
En la jornada previa a la inauguración del Mobile World Congress (MWC), la tecnológica surcoreana ha mostrado los detalles de su buque insignia y ha indicado que su plataforma de pagos móviles Samsung Pay comenzará a funcionar en verano en Corea del Sur y Estados Unidos.
En el S6, Samsung repite la jugada del Note 4: habrá dos modelos disponibles, uno con pantalla tradicional y otro con los bordes laterales curvados.
Ambas versiones mantienen el tamaño de la pantalla de su predecesor S5, 5,1 pulgadas, si bien aumentan su resolución hasta los 2.560x1.440 píxeles, lo que supone una densidad de 577 píxeles por pulgada.
En el caso del Galaxy S6 Edge, los bordes laterales permiten funciones adicionales, como tener acceso directo a los contactos favoritos.
La cámara trasera de ambos es de 16 megapíxeles y tiene tecnología de estabilización de imagen, mientras que la frontal es de 5 mpx. Ambas cuentan con una apertura de f/1.9.
Su corazón está compuesto de un procesador Exynos 7 de ocho núcleos y 64 bits que es un 20 % más rápido que el que está presente en el Note 4, de una memoria RAM de 3 gigas y de una capacidad de almacenamiento de 32 gibas (habrá versiones de 64 y 128 GB).
Samsung ha integrado una batería de 2.600 miliamperios en el terminal que, según la firma, aguanta 12 horas de navegación wifi y 11 horas de LTE. Además, se puede cargar de forma inalámbrica y con una carga de 10 minutos alcanza las 4 horas de uso.
Galaxy S6 introduce ciertos cambios significativos para la gama alta de telefonía de Samsung: en primer lugar, el cambio desde la cubierta de plástico a una de cristal templado con bordes metálicos.
También el divorcio del fabricante de chips Qualcomm: Samsung confía exclusivamente en su procesador Exynos y renuncia a la versión del teléfono con corazón Qualcomm.
El Galaxy S6 saldrá a la venta el próximo 10 de abril en una veintena de países en los colores azul, dorado, verde, negro y blanco, aunque la tecnológica no ha dado detalles de su precio.
En una presentación con poca sorpresa, pues las características de los nuevos Galaxy se habían filtrado previamente, Samsung ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con Visa y Mastercard, además de con algunos bancos, para implantar su sistema de pagos Samsung Pay.
Comenzará a funcionar en verano en Estados Unidos y Corea y la firma tecnológica ha mantenido que se podrá utilizar en más tiendas que ninguna otra plataforma de pagos móviles.
Samsung ha acudido a Barcelona con la intención de desplegar su poderío tecnológico para seguir siendo el fabricante líder de telefonía inteligente.
Aunque cerró 2014 siendo la compañía que más "smartphones", comercializó (318,2 millones, según la consultora IDC), sus ventas sólo crecieron un 0,6 % y en el último trimestre decrecieron un 11 %), una cifra tímida en comparación con los aumentos de Lenovo (54,1 %), Huawei (50,4 %) y su rival Apple (25,5 %).
La competencia ha causado estragos para Samsung no sólo en gama alta, donde los nuevos iPhones han hecho a Apple batir sus récords, también en los segmentos más económicos del mercado en los que las marcas chinas (Lenovo, Xiaomi, ZTE o Huawei) han dificultado el camino de la tecnológica coreana.
"Sí, es un mercado superpoblado, os habréis dado cuenta de ello. Nosotros también. (...) Nuestro objetivo ha sido hacer los teléfonos más bonitos de la historia de Samsung y los más avanzados del mundo", ha indicado el consejero delegado de la compañía, JK Shin.
Con Galaxy S6 Samsung pretende dar un golpe sobre la mesa y recuperar el brillo que le convirtió en la marca con más éxito de la telefonía móvil.

La tableta más delgada de Sony: Xperia Z4 Tablet

algomasquenoticias@gmail.com 
Sony presentó su nueva tableta, la Xperia Z4 Tablet. La compañía dice que es la más delgada del mundo, con 6,1 mm, aunque la Dell Venue 8 tiene 6 mm de grosor.
“Sony apuesta por equipos de prestaciones de gama media pero diseño muy estudiado.”
Tiene una pantalla de 10,1 pulgadas (resolución 2K) con un marco más delgado para hacer más pequeño el equipo, 3 GB de RAM, procesador Qualcomm Snapdragon 810, 32 GB de almacenamiento interno y ranura microSD, batería de 6000 mAh. El equipo, como los modelos anteriores, está protegido contra agua y polvo.
Saldrá a la venta en mayo, y la compañía la venderá con un teclado Bluetooth que la transforma en una pequeña notebook.
Aunque no mostró el esperado Xperia Z4 (el tope de línea de la compañía) presentó un smartphone de gama media, el Xperia M4 Aqua: 2 GB de RAM, procesador Snapdragon 615, cámara de 13 megapixeles, panel IPS de 5 pulgadas (1280 x 720 pixeles) y batería de 2400 mAh, que según la compañía le da dos días de batería.
También tiene LTE y un cuerpo metálico, con un diseño de bordes redondeados que le permite tener una certificación IP68 (resistente a chapuzones imprevistos y al polvo).
Como la línea Galaxy A de Samsung, Sony apuesta aquí por equipos de prestaciones de gama media pero diseño muy estudiado.

Obama le dice a la policía: es el momento de cambiar

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente Barack Obama dijo el lunes que las muertes de hombres negros desarmados en Missouri y Nueva York demuestra que las fuerzas del orden deben modificar su manera de actuar para generar confianza en las comunidades minoritarias, y que una comisión especial recomienda que se realicen investigaciones externas cuando la policía utiliza fuerza mortífera.
“Interactivo.”
El presidente dijo que la muerte de Michael Brown, en Ferguson, Missouri, y la de Eric Garner, en Nueva York, dejaron al descubierto "la frustración profundamente arraigada de muchas comunidades de color sobre la necesidad de una policía imparcial y justa". Dijo que una comisión creada por él destacó la importancia de la cooperación entre la policía y las comunidades a las que sirven.
"Es el momento de efectuar estos cambios", dijo Obama en la Casa Blanca durante una reunión con la comisión, que elaboró sus recomendaciones al cabo de tres meses de trabajo. "Tenemos una gran oportunidad al salir de un gran conflicto y tragedia para transformar nuestra concepción de las relaciones entre la comunidad y las fuerzas del orden para que todos se sientan más seguros y los agentes del orden se sientan apoyados en lugar de enfrentados. Tenemos que aprovechar esa oportunidad".
Obama dijo que según la comisión, existe gran interés en desarrollar los mejores métodos de entrenamiento policial para reducir los prejuicios y ayudar a los agentes a actuar en situaciones de tensión. Agregó que una de las recomendaciones más controvertidas era la de realizar investigaciones externas independientes de tiroteos policiales fatales.
"Creo que las comunidades estudiarán la importancia de asegurarse de que habrá rendición de cuentas cuando la fuerza del orden participa de un tiroteo fatal", dijo el presidente.
La comisión tuvo en cuenta las exhortaciones del secretario de Justicia Eric Holder, el director del FBI James Comey y otros funcionarios de que se mantengan archivos más completos de los tiroteos en los que participa la policía. En la actualidad las policías locales informan voluntariamente sobre esos hechos y no existe un depósito central o fiable de esas estadísticas.
La comisión realizó siete audiencias públicas y escuchó testimonios de un centenar de personas para definir si la policía cometió etiquetación racial. La comisión también se reunió con dirigentes de grupos defensores de los derechos de negros, hispanos, asiáticos, veteranos de guerra, gays y otros sectores.

Refuerzan la vigilancia en la frontera por amenazas de protestas Juana Méndez

algomasquenoticias@gmail.com Refuerzan la vigilancia en la frontera por amenazas de protestas Juana Méndez


DAJABON, República Dominicana.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre reforzó este lunes la vigilancia en la frontera norte por Dajabón, ante las amenazas de protestas en Juana Méndez contra los supuestos abusos que sufren los haitianos en República Dominicana.
El general del Ejército Carlos Manuel Aguirre Reyes, comandante del organismo, informó que se ha ampliado la vigilancia con efectivos y equipos antimotines para prevenir cualquier situación.
Mientras que en la vecina ciudad haitiana efectivos de la Policía de ese país y de la Minustah redoblaron la vigilancia del consulado dominicano por las amenazas difundidas de incendiarlo.
Los manifestantes de Juan Méndez se reunieron en la parte de esa población cerca del mediodía de este lunes.
Debido a la situación imperante, el mercado binacional de los lunes funcionó parcialmente, ya que disminuyó la cantidad de vendedores y compradores haitianos que visitaron la ciudad de Dajabón con esos fines.

La nieve cubre a NY y Boston

algomasquenoticias@gmail.com La nieve cubre a NY y Boston
La ciudad de Nueva York fue castigada este domingo por una nueva tormenta invernal, que paralizó todas las actividades.
NUEVA YORK.- Después de los récords de frío y nieve registrados en febrero, el sur de Nueva Inglaterra entró al mes de marzo con otra tanda invernal, que podría empujar a Boston a su peor nevada en los últimos 20 años.
En Nueva York, las autoridades de la ciudad declararon una alerta que fue acatada por la gran mayoría de la población.
A finales de enero, uno de los temporales invernales paralizó durante casi dos días Nueva York, obligando a cerrar el transporte público, a pesar de que finalmente la tormenta no fue todo lo fuerte que se esperaba.
Con 102 centímetros de nieve, Boston necesita 5.7 más para romper el récord de 1995-96 de 107.6 centímetros.
Nevadas de 4 a 6 pulgadas se espera para principios de este lunes en toda la zona, con un máximo de 8 pulgadas en el sureste de Massachusetts y Rhode Island. Se espera menos nieve en el norte de Massachusetts y el estado de Nueva York.
“Hemos llegado hasta aquí, puede ser que también rompamos el récord”, dijo William Babcock, experto del Servicio Meteorológico Nacional en la oficina de Taunton, Massachusetts. “Tenemos un par de tormentas para empujarnos sobre el registro. Una vez suceda no vamos a quejarse si no recibimos más nieve”.
Estamos a principios de marzo y “todavía tenemos un montón de tiempo”, dijo Babcok.
La nevada del domingo hasta el lunes es más húmeda que a principios de la temporada, lo que provoca preocupación por posibles derrumbes de techos, advirtió el meteorólogo.
Entre tanto, la temperatura media fue de menos 10.9 grados en Buffalo, batiendo el récord de 1934 de -11.4. Mínimos históricos febrero también se establecieron en Hartford, Connecticut; Harrisburg, Pennsylvania, y Portland, Maine.

Dominicanos se destacan en Taiwán

algomasquenoticias@gmail.com Dominicanos se destacan en Taiwán


SANTO DOMINGO.- El Despacho de la Primera Dama de República Dominicana envió en 2013 a 30 dominicanos sobresalientes en sus estudios y profesiones a desarrollar un intenso programa de chino mandarín de un año de duración en la Universidad Fu Jen, en Taiwán. En 2014, viajó un segundo grupo.
En 2013, Amalia María Ramírez Atiles logró aprobar los dos exámenes finales de chino o nivel 3: exámenes de práctica oral y escrita, y hoy se encuentra en la Universidad New York Film Academy, en Los Ángeles, haciendo una maestría en Dirección de Cine.
Otros estudiantes de su promoción fueron distinguidos por su buen manejo del idioma. Entre ellos, Pedro José Andújar Cruzado, Edgar Francisco Álvarez Cid, Raymond Scott Novo Rodríguez, Sabrina Michelle Nazario Marte, Denisse Cristal Manzanillo Rosario, Laura Natalia Castellanos Hernández, Katherine Martínez Acosta, Massiel Capellán Corniell, Karen Nicole Hernández Rodríguez, Heidy Masiel Pión Vizcaíno, Carmen Socorro Amaro Bergés y Erick Almonte Concepción.
“Lo que más me llamó la atención fue el hecho de aprender chino mandarín en Taiwán, viviendo la cultura en su día a día. Al comenzar el programa no tenía ningún plan concreto de lo que buscaba con aprender el idioma. Sin embargo, actualmente un 50% de los estudiantes con los que comparto salones de clases son oriundos de Asia, y el haber estudiado mandarín me ha ayudado a romper las barreras de la comunicación, ofreciéndome la oportunidad de trabajar con personas extremadamente talentosas, que posiblemente, de otro modo, no hubiera tenido la oportunidad de interactuar con ellas”, destaca Amalia María.
La joven de 23 años, quien escogió como carrera la Comunicación Publicitaria con concentración en Comunicación Audiovisual, se visualiza trabajando en cortometrajes animados.
“La industria cinematográfica en República Dominicana está comenzando a recibir la atención que se merece, por ende, quisiera ayudar a continuar este impulso. Creo fielmente en el talento que hay en nuestro país y en el potencial de las historias que tenemos para contar”, asegura.
Pedro Andújar también viajó a Taiwán en 2013. Expresa: “El año en Taiwán fue la experiencia más real y verdadera que he vivido hasta el momento, pues no solo pude aprender un idioma interesante, sino también su cultura; saber en qué se fundamenta. La cultura oriental es bastante rica. Sin embargo, los grandes tesoros que guardo: muchos amigos, locales y de diferentes países y culturas. Viajar a diferentes localidades de la isla Formosa, e incluso a otros países cercanos, fue maravilloso. Pero lo que más valoro es que hoy en día también conozco más de mi persona”.
INTERCAMBIO
El grupo que se trasladó a Taiwán a finales del 2014 también se destacó. River Reyes, José Joamir Espiritusanto, Massiel Márquez Rosa, Geraldo Bueno, Lía Pichardo y Wendy Estafania Taveras ganaron un concurso sobre la mejor promoción cultural en tierras taiwanesas, Culture Ambassador Competition, auspiciado por Quanta Cultural & Education Foundation (QCEF).
“Compartir el idioma español con jóvenes taiwaneses, y que ellos compartan conmigo el idioma chino mandarín es un gran regalo de la vida”, asegura River Reyes.

JCE anuncia someterá a la justicia a 132 extranjeros por suplantación de identidad

algomasquenoticias@gmail.com JCE anuncia someterá a la justicia a 132 extranjeros por suplantación de identidad


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE) someterá a la justicia a 132 extranjeros, cuya nacionalidad no ha sido revelada de momento, por presunta falsedad y suplantación de identidad.
En nota enviada este lunes por el tribunal a ALMOMENTO.NET, informa que para mediado de mes, la auditoria al Registro Civil dominicano llegará a 21 mil 300 casos de extranjeros de los 60 mil 850 mil que fueron inscritos desde 1929.
Dentro de ese total están los 132 que serán sometidos a fin de que la instancia judicial determine el nivel de responsabilidad de los beneficiados con la inscripción en el Registro Civil.
Roberto Rosario, presidente de la JCE y César Félix, de la Comisión de Oficialía, se reunieron este lunes con representantes de agencias internacionales y diplomáticos acreditados en el país para informales sobre la evolución de la auditoría.
Lorenzo Jimenes de Luis, representante de las Naciones Unidas en el país, dijo que la reunión sirvió para aclararles dudas de cómo marchaba el proceso de auditoría y dijo estar satisfecho con el intercambio que tuvo con las autoridades de la Junta.
En tanto que Cy Winter, de la Oficina Internacional para las Migraciones, dijo que hicieron la solicitud de reunión al presidente de la JCE como manera de dar seguimiento a la depuración de casos que realiza esa institución por orden de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y de la ley 169-14.

Reparten 120 años de cárcel entre cuatro mataron joven que trató evitar un atraco

algomasquenoticias@gmail.com Reparten 120 años de cárcel entre cuatro mataron joven que trató evitar un atraco


SANTO DOMINGO.- El Cuarto Tribunal Colegiado condenó a 30 años de cárcel a cuatro hombres que asesinaron a un joven que trató de impedir un atraco en febrero de 2013 en el sector Arroyo Hondo, de esta capital.
Erick Cedeño Dominguez, Xavier Rodriguez Leyba, Pedro Luis Aquino Lebron y Jorge Luis Ortiz fueron hallados culpables de haber asesinado a Minelson Liriano en el barrio La Puya, del referido sector.
Según las pruebas, Liriano fue baleado cuando intervino en defensa de la joven Nikaury Baltazar Batista, quien era atracada por los hoy condenados.
El asesinato de Liriano fue presenciado por José Gregorio, Brayan David e Ingrid Moreno, quienes le acompañaban.
Los imputados deberán purgar sus penas en la cárcel de La Victoria.

Se desconoce el desenlace de la cita médica del Presidente en la Florida

algomasquenoticias@gmail.com Se desconoce el desenlace de la cita médica del Presidente en la Florida
En esta gráfica, publicada por el periódico Hoy hace diez días, se puede apreciar la magnitud de la dolencia de que padece el Mandatario en la piel de la cara.

Por: REDACCIÓN AL MOMENTO 

SANTO DOMINGO.- Este lunes en la tarde se desconocía si el presidente Danilo Medina sostuvo o no una consulta con un médico de Miami.
A las 3:00 de esta tarde ni el Palacio Nacional ni el médico habían suministrado ningún parte respecto a la situación del Mandatario.
Este último viajó a la Florida el domingo en la tarde ” invitado” por un médico que le atiende la dermatitis que padece, informó el portavoz de Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, en el Palacio Nacional.  En ningún momento ha sido ofrecido públicamente el nombre de ese dermatólogo.
Según Rodríguez Marchena, ese galeno “desde hace unas semanas y gracias a la telemedicina” venís tratando al mandatario de una erupción cutánea que “algunos atribuyeron al exceso de trabajo”.
Foto: Telenoticias.com.do
Foto: Telenoticias.com.do
Agregó que “la restauración de la normalidad en el rostro del Presidente fue ya notoria en sus más recientes apariciones públicas y podría decirse que se hicieron casi imperceptibles gracias no sólo al tratamiento sino también a la disciplina del presidente de cumplir al pie de la letra con las indicaciones médicas”.
“Sin embargo, su médico insistió, ha preferido realizar una consulta presencial al presidente de la República, porque este tipo de afecciones cutáneas, muy regularmente, tienden a reaparecer y quiere cerciorarse de que el diagnóstico y el tratamiento hayan sido certeros, así se lo ha hecho saber a su ilustre paciente”, señaló.
No se sabe cuándo regresará
La cita médica del presidente Danilo Medina sería este lunes a las ocho de la mañana, dijo Rodríguez Marchena, quien no precisó quiénes acompañan al mandatario ni cuándo se tiene previsto que retornará.  “Su regreso a nuestro país para reintegrarse a sus labores de gobierno, está previsto tan pronto terminen los exámenes médicos”, agregó.
El propio presidente confirmó hace unos días  que padece una “dermatitis producto del estrés”.
La especialista en la piel, doctora Sonica Then, aseguró posteriormente que dependiendo de la severidad, la persona que la padece  una dolencia de este tipo debe tomarse varios días de descanso.
Video Telenoticias

Revista Forbes declara a Bill Gates el hombre más rico del mundo

algomasquenoticias@gmail.com Revista Forbes declara a Bill Gates el hombre más rico del mundo
Según el ranking anual de la revista Forbes, Bill Gates supera al mexicano Carlos Slim y al estadounidense Warren Buffett, como el hombre con la mayor fortuna del mundo.
La revista Forbes declaró este lunes al estadounidense Bill Gates, como el hombre más rico del mundo, superando al mexicano Carlos Slim, quien repite este año la misma posición del 2014.
De esta forma Gates retiene así por segundo año consecutivo el lugar que recuperó en 2014, y que le ha correspondido en 16 de las últimas 21 ediciones del listado de Forbes.
En el ranking predominan los dueños o presidente de firmas de tecnología, con seis de las 20 personas más ricas.
Además, la lista incluye 290 nuevos multimillonarios, de los cuales 71 provienen de China. Un elemento significativo en la edición de este año es que por primera vez el registro incluye a 46 personas menores de 40 años de edad.
Otra novedad es que Guatemala entra por primera vez en la lista de la mano del dueño de Comcel, Mario López Estrada, empresa que posee la mitad de los celulares en ese país, ubicándose en el puesto 1.741.

Los 10 primeros de la la lista

La tradicional lista que presenta la revista de Estados Unidos todos los años, cuenta entre las 10 personas con las mayores fortunas del planeta a:
  1. Bill Gates: US$79.200 millones. Origen de su fortuna: Microsoft
  2. Carlos Slim: US$77.100 millones. Origen de su fortuna: telecomunicaciones
  3. Warren Buffett: US$72.700 millones. Origen de su fortuna: Berkshire Hathaway
  4. Amancio Ortega: US$64.500 millones. Origen de su fortuna: Zara
  5. Larry Ellison: US$54.300 millones. Origen de su fortuna: Oracle
  6. Charles Koch: US$42.900 millones. Origen de su fortuna: sectores varios
  7. David Koch: US$42.900 millones. Origen de su fortuna: sectores varios
  8. Christy Walton: US$41.700 millones. Origen de su fortuna: Wal-Mart
  9. Jim Walton: US$40.600 millones. Origen de su fortuna: Wal-Mart
  10. Liliane Bettencourt: US$40.100 millones. Origen de su fortuna: L’Oreal

Tiroteo Gualey: Un muerto y 2 heridos

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Un hombre murió y otros dos resultaron heridos en un tiroteo en el sector Gualey, de esta capital.
Tiroteo Gualey:  Un muerto y 2 heridos
El muerto es Amadito Solano (Maye), de 29 años, y los heridos Arismendy Heredia (Dandy), de 19, y Roberto Brioso Cepeda (Rolandito).
El reporte preliminar indica que Maye y Rolandito caminaban por la zona conocida como “Callejón Los Canquiñeros” y fueron tiroados por Dandy y otros tres sujetos “Miky”, “Monkey” y “Odalis”.
En la escena fueron recolectados nueve casquillos 9 milímetros.

Procurador: No hay requerimiento contra Quirino Ernesto Paulino

algomasquenoticias@gmail.com Procurador: No hay requerimiento contra Quirino Ernesto Paulino
Francisco Domínguez Brito
SANTO DOMINGO.- En República Dominicana no hay requerimiento en contra del ex convicto narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, reveló este lunes el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
Dijo que Quirinó, quien llegó al país la madrugada de este sábado, procedente de Estados Unidos, donde purgó una condena de nueve años, se benefició de un acuerdo según el cual “la persona no es deportada, sino que viene por su propia cuenta”.
Informó que los abogados de Quirino fueron recibidos en la Procuraduría la mañana de este lunes por un funcionario de la Procuraduría y se comprometió a “estar disponible ante cualquier requerimiento”.
Aclaro, asimismo, que “no hay nada que reclamar en torno a los bienes de Quirino”, ya que éste cedió, mediante acuerdo, parte de sus propiedades a las autoridades dominicanas y estadounidenses, los cuales se vendieron de manera conjunta.
cuanto al arribo de Quirino a República Dominicana, dijo que la Procuraduría no tenía conocimiento, ya que las informaciones fueron manejadas en secreto.
Domínguez Brito habló previo al acto de inauguración del curso de capacitación para el manejo forense y supervisión de la escena del crimen, dirigido a técnicos del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de drogas y la Policía.

Autoridades ofrecen distintas versiones sobre llegada Quirino

algomasquenoticias@gmail.com Autoridades ofrecen distintas versiones sobre llegada Quirino
Quirino Ernesto Paulino Castillo.
Santo Domingo,(PL) Las principales autoridades de seguridad de República Dominicana informaron hoy detalles sobre el regreso al país del capo local Quirino Ernesto Castillo Paulino, quien cumplió una condena de casi 10 años en Estados Unidos por narcotráfico.
En ese sentido hablaron de manera independiente a los medios el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mayor general Julio César Souffront.
Fadul aseguró que se abrió una investigación por la forma en que el confeso narcotraficante llegó al país el pasado sábado y garantizó que los organismos de seguridad tienen control absoluto de todos los casos como el de Quirino.
No obstante, dijo que se investiga a un miembro del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y Aviación Civil que escoltó a Quirino hasta la salida del Aeropuerto Internacional Las Américas pues no recibió orden de nadie para hacerlo.
Estábamos al tanto de su llegada, se le da seguimiento y estará bajo control, dijo por su parte Castro y aclaró que una cosa es lo que han dicho los medios y otra la realidad, aunque se negó a explicar cómo será controlada la actividad de Quirino.
En tanto, Souffront fue más parco ante los medios y sólo dijo que “las autoridades estamos al tanto de todo, se sabía”, y al preguntarle un periodista dónde se encuentra en estos momentos el narcotraficante respondió: “no hay comentarios al respeto”.
Los altos funcionarios de seguridad fueron entrevistados por la prensa al finalizar este domingo una misa en acción de gracias por el aniversario 79 de la Policía Nacional, oficiada por el párroco Nelson Clark en la Catedral Primada de América.
Los medios dominicanos reportaron anoche la llegada del exconvicto por narcotráfico Quirino, quien dice haberle prestado dinero al expresidente Leonel Fernández para su campaña electoral en 2004, algo que ha reiterado en entrevistas por radio y televisión.
La prensa informó que Quirino llegó ayer a las 04:50 hora local al Aeropuerto Internacional de Las Américas en el vuelo regular 609 de la aerolínea Jet Blue y al salir de la terminal aérea abordó un vehículo blindado negro con cristales oscuros que lo aguardaba y partió con rumbo desconocido.

Almeyda: Estados Unidos debe explicar qué hizo con Quirino

algomasquenoticias@gmail.com Almeyda: Estados Unidos debe explicar qué hizo con Quirino
Franklin Almeyda
NUEVA YORK.- El ex ministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda, descartó que la presencia en República Dominicana del ex narcotraficante Ernesto Quirino Paulino afecte políticamente al PLD y a su liderazgo, ya que éste carece de credibilidad en razón de que era un “delincuente internacional”.
Almeyda, un miembro del Comité Politico del PLD, dijo que las autoridades dominicanas necesitan saber qué hizo Estados Unidos con Quirino luego que éste fuera condenado por narcotráfico en ese país, tras haber sido extraditado en el 2005 y entrado a un programa de protección de testigos.
“Ahora se requiere saber que hicieron los norteamericanos con Quirino para determinar lo que se hará en Republica Dominicana”, enfatizó.
Almeyda y el senador Julio César Valentín, otro miembro del Comité Politico del PLD, participaron la noche de este sábado en una “Mesa del Diálogo de la Juventud del Partido de la Liberación Dominicano”, celebrada en el local de la seccional neoyorquina del PLD.
“¿Quien le cree a Qurino? , no tiene quien creerle. Es el mejor testimonio de que Leonel (Fernandez) combatiò el narcotrafico”, argumentó.
“Por eso hoy se reconoce al presidente Danilo Medina y ayer se reconoció también al ex presidente Leonel Fernández”, respondió Almeyda, destacando las propuestas y ejecutorias de los gobiernos peledeistas.
Dijo que “los hechos y propuestas corresponden a un partido, que como el de la Liberación Dominicana, ha creado riqueza en la República Dominicana, crecimiento y desarrollo”, agregó.
Sobre la reelección
Almeyda reiteró que inclinarse a una reforma a la Constitución de la República para incluir la reelección presidencial es una trampa que se está colocando al Partido de la Liberación Dominicana y a su liderazgo.
“Es una trampa de los adversarios del gobierno, del Partido, de Danilo, de Leonel. Es una trampa”, comentó.
Denuncias contra Ex presidente
En los últimos días el nombre de Quirino ha cobrado notoriedad debido a que ha denunciado repetidamente que entregó  más de 200 millones de pesos al expresidente Leonel Fernández para solventar su campaña a partir del 2002.  Fernández es el presidente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana y aspira volver al poder en las elecciones del 2016.
Según afirma, él viajó al exterior con el actual senador Féliz Bautista para comprar la planta eléctrica de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode), por la cual pagó casi 7 millones de pesos.
En una  llamada telefónica al programa radial “El Gobierno de la Mañana”, de La Z-101, Paulino Castillo ratificó lo señalado en una carta suya en el sentido de que Fernández sabía que “el dinero que yo le entregaba provenía del narcotráfico”, y que los  últimos diez millones de pesos se los envió con su hijo el 17 de mayo del 2004 a la oficina de Margarita Gómez.
Dijo que las relaciones entre ambos comenzaron  solicitud del expresidente,  al través del señor Luis Gutierrez, quien múltiples veces  gestionó ese acercamiento
No ha confirmado ni desmentido
El ex presidente Fernández no ha confirmado ni desmentido estas acusaciones.  El 15 de este mes dijo que se siente “orgulloso y satisfecho” por los ataques que ha recibido del narcotráfico, utilizando para ello “la alegada identidad de un reconocido convicto”.
En una nota enviada a ALMOMENTO.NET, el ex Mandatario declaró que “esos ataques ponen de relieve la firmeza” con que su gobierno enfrentó a esos sectores del crimen transnacional organizado, a quienes extraditó en cumplimiento de la ley.
El 22 de febrero último dijo que mientras la oposición está chismeando y difamando, esta organización está sumando y avanzando, lo que le garantiza el triunfo en la primera vuelta en las elecciones del 2016.
Al día siguiente declaró declaró que no tiene palabras para agradecer las muestras de apoyo y solidaridad que ha recibido tras los ataques de los cuales ha sido objeto.  Ese mismo día hizo publicar un artículo de opinión en el que señala que “las tramas, intrigas y maquinaciones urdidas con el aborrecible propósito de difamar y desacreditar, son tan viejas como la propia historia de la humanidad”. Así se comprueba, agrega, en el caso de  Sidarta Gautama, aquel sabio antiguo cuyas enseñanzas constituirían la base del budismo.
Quién es Quirino Paulino Castillo?
Nacido el 8 de septiembre de 1960 en Comendador, Elías Piña,  es un ex empresario y ex capitán del Ejército de la República Dominicana a quien las autoridades dominicanas acusaron formalmente de ser el presunto jefe de una organización de tráfico de drogas, responsable del envío de toneladas de cocaína a Estados Unidos desde septiembre de 2003.
En 2004, Paulino Castillo fue detenido en la República Dominicana con un cargamento de 1,387 kilos de cocaína, el cual era transportada hacía el  Cibao, donde iba a ser procesada y enviada a su destino final, los Estados Unidos.  El conductor del camión era Tirso Cuevas Nin.
El vehículo era escoltado por el entonces  coronel Lidio Arturo Nin Terrero, quien se desempeñaba como jefe de la cárcel de máxima seguridad de Azua.  Este último declaró ser sólo un pasajero y que no sabía lo que había en la camioneta. Hasta el 18 de mayo de 2008, nunca cambió su declaración de que recibía una “bola”
En enero de 2005, el entonces fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero, dijo que Doris Pujols Ortiz, la juez encargada del caso de Castillo en la República Dominicana se había extendido en el proceso de investigación, dada la complejidad del caso. El 1 de febrero de ese mismo año se inició el juicio de extradición de Paulino Castillo.
Tras el arresto de Castillo, fueron detenidos más de 60 dominicanos que se consideran parte importante de la red de éste. Posteriormente todos fueron extraditados.
Desde mediados del 2014  Paulino Castillo está en libertad luego de haber “negociado” con autoridades de los Estados Unidos, a donde fue extraditado. En una llamada telefónica que hizo en julio de ese año al periodista Roberto Cavada y que fue difundida por el noticiero Telenoticias, Quirino dijo que estuvo exactamente nueve años y dos meses en prisión: “Ya yo le pagué al gobierno norteamericano; le pagué con cárcel, con dinero, con sufrimiento. Una antesala, se puede decir, de la casa del demonio”.
Video cortesía de Rafael Díaz Cepin.
Franklin Almeyda y Julio César Valentín
Franklin Almeyda y Julio César Valentín
Iván Canals, presidente de JPLD NY, le entrega una placa de reconocimiento a Franklin Almeyda.
Iván Canals, presidente de JPLD NY, le entrega una placa de reconocimiento a Franklin Almeyda.
Dirigentes de la JPLD NY.
Dirigentes de la JPLD NY.
Parte del público que asistió a la actividad.
Parte del público que asistió a la actividad.
Más público.
Más público.

Castillo Semán: Recibimiento Quirino violentó todos los procedimientos

algomasquenoticias@gmail.com Castillo Semán: Recibimiento Quirino violentó todos los procedimientos
Vinicio Castillo Semán



SANTO DOMINGO.- El confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo fue recibido en el Aeropuerto Internacional Las Américas “como un jefe con protección oficial”, reveló el diputado Vinicio Castillo Semán.
Dijo que tal recibimiento “violenta los procedimientos que hay que agotar cuando se recibe desde el extranjero a un dominicano que ha sido condenado por crímenes graves”.
“El oficial que recibió a Quirino en la puerta del avión actuó por órdenes superiores. Al país no se le puede hablar mentiras. Quirino fue recibido con protección oficial, como un verdadero jefe, cumpliendo una promesa que se le hizo en Nueva York previo a sus apariciones públicas acusando al expresidente Leonel Fernández”, expresó Castillo Semán en un documento enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.
Explicó que “todo condenado en cortes norteamericanas, independientemente de que sea deportado o no, cuando regresa al país es detenido, llevado a los organismos de seguridad y depurado, para descartar que tenga otros expedientes abiertos, se le toma la dirección donde va a residir y se le da un seguimiento de seguridad. Nada de eso se hizo, por orden superior, a pesar de que es un jefe de una de las bandas criminales más poderosas y peligrosas del Caribe”.
“La señal que se le manda al crimen organizado es que se ha convertido al capo Quirino en un proyecto de poder político, que viene apoyado para tratar de impedir que Leonel Fernández sea el candidato y próximo presidente de la República Dominicana”, concluyó el diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP).
Quirino quiere ver al Procurador
El abogado de Quirino, Freddy Castillo, informó este lunes que su cliente quiere reunirse con el procurador Francisco Domínguez Brito para “ponerse donde el capitán lo vea”.
“Estas son las instrucciones, que hagamos el contacto, que él quiere conversar con el procurador para lo que fuere de lugar”, dijo Castillo.
Agregó que “El (Quirino) quiere simplemente conversar con el procurador”, agregó.

Dicen Quirino se encuentra en casa de su madre en El Millón

algomasquenoticias@gmail.com Dicen Quirino se encuentra en casa de su madre en El Millón
Quirino Ernesto Paulino Castillo, hablando por televisión recientemente.
SANTO DOMINGO.- El ex narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo se encuentra en la casa de su madre en el sector El Millón, de esta capital, según una versión periodística no confirmada aún.
La misma fue divulgada por el periodista Rosendo Tavárez en el programa El Gobierno de la Mañana,  de la Z101.
Según el comunicador, Paulino Castillo está incluso recibiendo visitas en dicha residencia.
Paulino Castillo retornó el pasado sábado por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) en un vuelo comercial.

Una aeronave de fumigación desaparece tras despegar con destino a Mao

algomasquenoticias@gmail.com AZUA: Una aeronave de fumigación desaparece tras despegar con destino a Mao


AZUA, República Dominicana.- Una avioneta de fumigación desapareció este lunes cuando despegó de una pista en Azua con destino a Mao, Valverde.
La aeronave matrícula HI822 es propiedad de la compañía Fumca y está ocupada sólo por el piloto.
Un funcionario del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) confirmó el hecho y dijo que  el departamento de búsqueda y salvamento del organismo fue activado y que rastrean el área de donde salió el aparato.
Dijo que el dueño de la aeronave fue quien reportó la desaparición, luego que no llegara a su destino. No se reportaron los nombres del piloto ni del propietario de la aeronave.

Dream Act” una prioridad en la agenda del Gobernador Cuomo

algomasquenoticias@gmail.com Dream Act” una prioridad en la agenda del Gobernador Cuomo
Gobernador Andrew Cuomo
NUEVA YORK.- En un discurso de hora y media el gobernador Andrew Cuomo presentó el lunes en el Malcom X y Dr. Betty Shabazz Memorial y Centro de Educación en Washington Heights su agenda de oportunidades 2015 para Manhattan.
El gobernador ha estado viajando a diferentes condados de Nueva York para hablar de su agenda de oportunidades 2015, aquí abordó sobre once temas claves que están afectando a Manhattan.
Gobernador Andrew Cuomo
Dijo que fortalecerá el sistema educativo para aumentar la movilidad económica, porque Nueva York gasta más por estudiante que cualquier otro estado de la nación, sin embargo, nuestros estudiantes continúan a la zaga de otros estados en casi todas las categorías, incluyendo matemáticas, preparación para la universidad y las tasas de graduación.
Anunció una partida presupuestaria de $100 millones en créditos fiscales educativos en apoyo a estudiantes indocumentados para que se puedan acoger al “Dream Act”, un proyecto de ley aún por aprobar que los beneficiará para cursar en estudios universitarios y recibir ayuda financiera.
Gobernador Andrew Cuomo cuando se dirigía al público.
Dijo que a lo largo de la historia de la nación, Nueva York siempre ha servido como un faro para los inmigrantes. La Estatua de la Libertad y Ellis Island en el puerto de Nueva York sirven como símbolos del papel central que el estado ha jugado en dar la bienvenida a los inmigrantes.
El gobernador dice que cree firmemente que el estado debe continuar con esta tradición, apoyando la aprobación del nuevo projecto de ley, calificando Nueva York como el estado del “sueño” que apoyará el avance de los inmigrantes indocumentados para que se les permite solicitar ayuda para matricularse en las universidades estatales.
De izquierda a la derecha el senador Adriano Espaillat, el gobernador Andrew Cuomo y el asambleísta Guillermo Linares, rodeado de jóvenes estudiantes.
Además, como la ciudad de Nueva York tiene uno de los costos de vida más altos del mundo, propuso elevar el salario mínimo a $ 11,50. “Es tiempo de dar a los neoyorquinos e hispanos un aumento”, dijo Cuomo y propuso elevar el salario mínimo en todo el estado para finales del 2016.
Cuomo quiere también tomar medidas concretas para avanzar nuestro sistema de justicia. Explicó que Nueva York tiene la distinción de ser uno de sólo dos estados que siguen procesando a los jóvenes de 16 y 17 años como adultos en el sistema judicial destacando que en el 2013, los casos de más de 33,000 jóvenes fueron procesados en tribunales penales para adultos.
Parte de las personas que asistieron a escuchar el discurso del gobernador.
Los jóvenes afroamericanos y latinos son los más afectados con esta normativa, ya que conforman el 70 por ciento de los arrestos y el 80 por ciento de los encarcelados.
El plan de Cuomo también busca invertir más de $ 486 millones en viviendas para los neoyorquinos vulnerables. Casi tres millones de hogares en Nueva York están en situación precaria porque, pagan más del 30 por ciento de sus ingresos en gastos de vivienda.
El concejal Ydanis Rodríguez, junto al gobernador.
El gobernador dijo que invertirá $ 403 millones en servicios para personas sin hogar, destacando que la población sin hogar en el estado de Nueva York es de 80.590, lo que representa el 14 por ciento en todo el país, y la segunda población más alta del país.
El estado también utilizará $ 183,000,000 del fondo asentamiento de JP Morgan Chase para apoyar el nuevo programa NY / NY IV para crear 5.000 nuevas unidades de vivienda para las poblaciones con diagnóstico de VIH SIDA en la ciudad de Nueva York.
El estado aumentará su contratación con empresas minoritarias MWBE a 30 por ciento, lo que representa $ 2400 millones en contratos con el estado y la cual sería el plan más ambicioso de la nación.
Duplicará los fondos para el Programa de Empleo Juvenil Urbano, que incluye $ 25 millones en créditos fiscales para empresas que contraten a jóvenes desempleados y desfavorecidos y $ 62.000.000 para apoyar los programas de capacitación laboral.
Cuomo añadió que las organizaciones religiosas son las primeras que brindan servicios a las familias, por esta razone el gobernador establecerá una Oficina de Servicios de fe y desarrollo de la comunidad para ayudar a las organizaciones comunitarias religiosas en la provisión de educación, salud, capacitación laboral, programas de alimentación y servicios sociales.
Fuente: IMPACTO LATIN NEWS