TAMPA, Fla. — Alex Rodríguez se prepara para ponerse de nuevo el uniforme de los Yankees de Nueva York este 2015, y la posibilidad de verlo con una mascota en mano en primera base podría estar cerca de ser una realidad.
“Tuve una buena conversación con Joe [Girardi] y jugar primera base fue algo que discutimos un poco a través de mensajes de texto durante la temporada baja”, explicó A-Rod al concluir su tercer día de entrenamiento en el complejo de ligas menores del equipo neoyorquino en Tampa.
“Si Joe quiere que juegue tercera base, primera base, como bateador designado o que sea el chico que recoge las pelotas, yo estoy dispuesto a todo. Haré todo lo que sea necesario”.
A-Rod, quien evitó abordar cualquier pregunta sobre temas que no estuviesen relacionados con el béisbol, afirmó sentirse muy entusiasmado por tener la oportunidad de trabajar con su compañero Mark Teixeira en la inicial.
“Tengo a mi buen amigo Tex en primera base, así que estaré contando con él para que me oriente”, señaló el antesalista. “Pero hay que decir que primera base es una de las posiciones defensivas más subestimadas. Yo crecí admirando a Keith Hernández. Jugué con otro gran primera base en Jon Olerud, y ahora Teixeira, y como jugador de cuadro, reconozco el valor de un gran primera base”.
Lo que quedó muy claro es que en su tercera ocasión abordando a un ya menguante grupo de periodistas es que Rodríguez no tiene ninguna intención de contestar preguntas sobre su finalmente admitido uso de esteroides.
“Esas preguntas han sido formuladas y respondidas, gracias”, sentenció tajantemente Rodríguez ante cualquier indicación de cuestionamientos relacionados con el uso de sustancias para mejorar el rendimiento.
El toletero de 39 años agregó en un aparte con ESPNDeportes.com que ya había dicho lo que iba a decir sobre el tema y que su único enfoque estaba en jugar al béisbol.
“Ya no voy a hablar de eso más, estoy solamente interesado en empezar la campaña 2015″.
Antes de presentarse al complejo de ligas menores, Rodríguez completó su examen físico con los médicos de los Yankees en las facilidades del estadio George M. Steinbrenner, lo cual incluyó pruebas de sangre y cardiovasculares. Luego tomó parte de una extensa práctica de bateo donde realizó cerca de 100 swings y conectó cinco vuelacercas.
Sobre si ya se siente preparado para los partidos de primavera tras estar fuera de Grandes Ligas durante su año completo de suspensión, Rodríguez indicó que eso aún estaba por verse y que dependería de cómo transcurrieran las próximas semanas.
“Me he sentido bien, pero como he repetido, me va a tomar tres o cuatro semanas poder hacer una verdadera evaluación”, destacó.
Girardi explicó que en términos de las metas de Rodríguez para la primavera, el enfoque será mantener su bate en la alineación el mayor número de partidos posible y que entre los planes de contingencia de los Yankees se encuentra ver si es capaz de desempeñarse en primera y tercera base como opciones alternas a Teixeira y Chase Headley.
“Hablé con Alex y le expliqué que tendría cuantos turnos al bate pudiera manejar físicamente”, explicó el piloto neoyorquino. “Jugará un poco de tercera base y primera base. Alex está dispuesto a hacer cualquier cosa. Me dijo que yo está aquí para tratar de ayudar al equipo a ganar”.
En cuanto a si Rodríguez se disculpó por sus acciones en contra de la organización y su uso de PEDs, Girardi se negó a dar detalles sobre su reunión a puerta cerrada.
“Eso es algo que vamos a mantener entre nosotros, pero tuvimos una buena conversación y lo importante es que él está listo para trabajar”.
Nelson Cruz ya entrena con Seattle
SURPRISE, Arizona — Nelson Cruz ya entrena con sus Marineros de Seattle.
El jardinero dominicano fue parte del primer entrenamiento con equipo completo obligatorio de los Marineros, que lo firmaron por cuatro temporadas y 57 millones de dólares. Cruz pegó 40 jonrones, la máxima cifra en la Liga Americana en el 2014, en su única temporada con los Orioles de Baltimore.
“Estuve esperando este día por buen tiempo y finalmente llegó”, dijo Cruz. “Fue un buen día, el equipo entero me recibió muy bien”.
Cruz, de 34 años, aseguró estar motivado porque los Marineros tienen los elementos suficientes para competir en alto nivel en el 2015 en una División Oeste de la Liga Americana que conoce a la perfección.
El dominicano debutó en las Mayores con los Cerveceros de Milwaukee en el 2005 pero fue con los Vigilantes de Texas con quien jugó su primera temporada completa y donde militó por ocho temporadas.
Ortiz enfurecido con nuevas reglas
FORT MYERS, Fla. – El toletero de los Medias Rojas de Boston David Ortiz lanzó una diatriba vívida y ocasionalmente divertida en contra de las nuevas reglas del béisbol para acelerar el ritmo de los partidos, en especial la que estipula que el bateador debe mantener un pie dentro de la caja de bateo en todo momento [con algunas excepciones].
“¿Eso es nuevo?”, dijo Ortiz al serle preguntado sobre la nueva regla del pie en la caja de bateo.
“Parece que cada regla va ahora en favor del lanzador. Después de un pitcheo, ¿te tienes que quedar en la caja? ¿Un pie? Para mí eso es mier—.
“Cuando uno se sale de la caja, ellos no entienden que uno está pensando en lo que él [el lanzador] está tratando de hacer. Esto no es como, uno va al plato con una mente en blanco. No, no, no. Cuando uno ve a un chico, después de un pitcheo, que sale de la caja, él no solo está haciendo eso. Nuestras mentes se están acelerando.
“Yo veo un pitcheo, me salgo, y pienso, ‘qué es lo que este tipo me va a lanzar ahora’. Yo no solo estoy caminando en los alrededores porque hay cámaras en todas partes y quiero que mis amigos en casa me vean haciendo esto y lo otro. Eso no funciona así.
“Cuando fuerzas a un bateador a hacer eso, el 70 por ciento del tiempo estás fuera, porque no tienes tiempo para pensar. Y el único momento en el que tienes para pensar sobre esas cosas es en ese momento. Así que, no sé cómo va a terminar este juego de béisbol”.
Casualmente, el presidente de los Medias Rojas Tom Werner fue miembro del comité encargado de evaluar las reglas para mejorar el ritmo de los partidos, y según el nuevo comisionado Rob Manfred, fue parte clave en el mismo. Evidentemente, ni Werner ni nadie más le pidió a Ortiz que opinara sobre el asunto. Él se quejó de que nadie le preguntó a los jugadores lo que pensaban.
“No importa lo que ellos hagan, el juego no se va a acelerar. Esa es la conclusión. Cuando discutes por un pitcheo, y ellos tienen que revisarlo, eso toma tiempo. ¿Eso es culpa de nosotros? No. Es culpa de ellos. Pero nosotros tenemos que seguir jugando el juego”.
Alguien le dijo a Ortiz que el castigo propuesto por salirse de la caja de bateo serían $500. ¿Acaso él preferiría solo pagar el dinero?
“Bueno, pues podría quedarme sin dinero”, dijo. “Lo digo en serio. Yo no voy a cambiar mi juego. No me importa lo que ellos digan. Mi juego, no es como que yo camine por ahí y haga todo tipo de cosas estúpidas. Pero yo tengo que tomarme mi tiempo y pensar en lo que ese lanzador va a hacer contra mí. Estoy seguro que cada bateador a este nivel está en esa misma página.
“Ellos hacen sus reglas, pero no nos hablan a nosotros, los bateadores, ¿cómo te sientes sobre esto? ¿Entiendes lo que te digo? Por qué no vienes dónde mí y me preguntas primero. Y entonces podemos llegar a un acuerdo. Pero entonces ellos hacen esto y tenemos que hacerlo solo porque ellos lo dicen. Eso no funciona así. Creeme”.
Las nuevas reglas estarán siendo implementadas con el consentimiento de la unión de jugadores, pero probablemente eso no sea suficiente para apaciguar a Ortiz.
“Este juego ha estado en funciones por 100 años. Es la naturaleza del juego. No me importa quién seas, no lo vas a poder cambiar. Esa es nuestra naturaleza. Los pitcheos vienen hacia ti, te sales de la caja, y luego vuelves”.
Ortiz reiteró que gran parte de la responsabilidad está siendo puesta sobre los bateadores para acelerar el juego, lo que pasa por alto el detalle de que MLB está probando relojes de pitcheos a nivel de liga menor.
“Qué tal todos esos lanzadores que se suben al montículo y comienzan a hacer sus mier—”, dijo Ortiz. “¿Y qué con eso? ¿Por qué no le dicen al lanzador, ‘Haz tu pitcheo y quédate en el montículo. No te muevas?’
“Si ellos quieren hacernos eso a nosotros, se lo deberían hacer a los lanzadores también. Nosotros no somos los únicos en este juego, ¿entiendes lo que digo?
“¿Qué tal el tipo que hace esto, por tres horas”, dijo Ortiz, al hacer una parodia exagerada de un lanzador rechazando varias señales que le hace su receptor. “yo digo, vamos coñ—… acaba y haz el jod— lanzamiento’. ¿Eso cuenta? Nadie habla sobre eso, ¿cierto?
“Yo no creo que eso sea justo. Esa es la conclusión de todo esto”