Santo Domingo, (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, se reunió hoy en Bruselas, Bélgica, con los embajadores dominicanos acreditados en Europa, incluyendo a los adscritos en distintos organismos regionales, a quienes expuso en detalle los notables avances alcanzados por la nueva política exterior liderada por el presidente Danilo Medina.
Una información de la Cancillería destacó que el ministro destacó que el jefe de Estado ha hecho énfasis en la formulación de un plan nacional de derechos humanos, la protección de los dominicanos en el exterior, el desarrollo institucional de la Cancillería, además del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Durante el encuentro realizado en la sede de la embajada dominicana en esta nación europea, previo a la celebración de la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Latinoamericana y Caribe (Celac) y la Unión Europea (UE), Navarro explicó a los 15 funcionarios diplomáticos dominicanos todo el proceso de consultas que se llevó a cabo a nivel nacional para la formulación del plan de derechos humanos, “con gran éxito por la masiva participación de más de 700 organizaciones no gubernamentales (Ong’s) que trabajan el tema en sus distintas variantes”.
Navarro destacó, además, el proceso de consulta que encamina la Cancillería para la protección de la diáspora dominicana, “porque estamos convencidos de que cualquier iniciativa que envuelva la política exterior debe contar con la valiosa opinión de los miles de hombres y mujeres dominicanos que desde otras latitudes coadyuvan decisivamente con el desarrollo de la República Dominicana en todos los órdenes”.
El canciller dominicano encabeza una delegación que representará al presidente Medina en la Cumbre Celac-UE a celebrarse del 10 al 11 de este mes de junio en esta ciudad europea, un evento birregional con la asistencia de más de 60 países, en el que la República Dominicana ha centrado grandes expectativas de desarrollo en las áreas de intercambio comercial -principalmente las Micro, Medianas y Pequeñas Empresas (Mipymes)-, inversión y la cooperación.EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario