Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 24 de abril de 2013

Tributo a Nelson Mandela

algomasquenoticias@gmail.com

Monumento en homenaje a Nelson Mandela.
Para conmemorar  el 50 aniversario de la detención y encierro en prisión de Nelson Mandela, el 5 de agosto de 1962,  se presenta este monumento evocando    su “largo camino a la libertad”. El escultor Marco Cianfanelli – natural de Johannesburgo y  graduado en Bellas Artes por la Universidad de Witwatersrand – ha sido el artífice de esta singular creación.
La escultura consta de 50 placas de acero con 10 metros de altura cada una,  seccionadas con láser e insertadas en el propio paisaje.
Cuál es nuestro asombro al observar la escultura desde un punto específico, a una distancia de 35 metros  y  contemplar el rostro de Nelson Mandela gracias al efecto de ilusión perceptiva.
Además la ubicación del monumento es  significativa ya que se sitúa en Midlands, la misma área donde quedaba la prisión y  sobre el terreno donde estuvo su celda en los 27 largos años de cautiverio. De un modo metafórico representa el poderoso silencio del régimen Apartheid rodeado por la inmensidad del paisaje.
Asimismo las 50 columnas simbolizan los años transcurridos desde su captura y a su vez un concepto absoluto de solidaridad.
Con ironía recuerda que el encarcelamiento de Mandela sirvió para consolidar su liderazgo en la lucha contra el Apartheid, lo que fortaleció el movimiento de resistencia y solidaridad para lograr un cambio político y  así dar la bienvenida a la democracia.
Desde una perspectiva frontal la escultura nos sugiere la imagen fotográfica de Nelson Mandela en prisión, mientras que en la vista lateral el arreglo de las columnas le otorga un sentido de ruptura asociado con la liberación.
De acuerdo a las manifestaciones del escultor Marco Cianfanelli  esta paradójica transición “representa el ímpetu ganado en la lucha a través del simbolismo de la captura de Mandela”.
Cabe señalar que la escultura cambia visualmente a lo largo del día debido a la oscilación de reflexión de la luz.
La inauguración de la misma se llevó cabo el 4 de agosto del pasado año por el presidente Jacob Zuma. Un reconocimiento más a la admirable figura de Nelson Mandela, Premio Nobel de la Paz en 1993.

No hay comentarios: