Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 28 de noviembre de 2014

Leonel pide ayuda juristas españoles para esclarecer sentencia de la CIDH

Leonel pide ayuda juristas españoles para esclarecer sentencia de la CIDH
Leonel Fernández.

algomasquenoticias@gmail.com 

MADRID, España.-El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, solicitó este jueves la colaboración, a modo de consulta, de juristas de la Universidad de Alcalá para ayudar a esclarecer la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
La CIDH ordenó al país modificar su Constitución para conceder la nacionalidad incondicionalmente a todos los nacidos en territorio dominicano.
Fernández hizo la petición tras recibir La Medalla de Oro de la Universidad de Alcalá en reconocimiento a sus aportes a la educación.
“Yo creo que esa consulta de los juristas y catedráticos de la Universidad de Alcalá contribuirá a esclarecer un tema que es de singular relevancia y trascendental para la supervivencia de la República Dominicana”, indicó.
Dijo que de ser acogida su petición la asesoría se haría a través de juristas y catedráticos del Departamento de Derecho de dicha universidad que se han especializado en materia de derecho y nacionalidad.
El exjefe de Estado reiteró su opinión de que la CIDH se extralimitó en su sentencia, al pretender obligar al Estado dominicano a modificar su Constitución, leyes y reglamentos para aplicarles el “jus soli” de manera incondicional a todos los nacidos en su territorio.
Reconoció que la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que todos los individuos tienen derecho a una nacionalidad, pero también recordó que la Convención de La Haya le otorga a cada Estado la prerrogativa de manejar soberanamente ese aspecto de su vida interna.
“Hay una extralimitación, toda vez que se le ha concedido carácter de violación a los derechos humanos  a lo que no es más que un derecho concedido a los Estados en virtud de la Convención de La Haya de 1930, que a cada uno corresponde el derecho inalienable de conceder la nacionalidad a sus hijos en su territorio, en su país”, expuso.
Fernández observó que en materia de otorgamiento de la nacionalidad hay una analogía entre el derecho dominicano  y el de España.
“La Constitución española de 1978 establece que son españoles los hijos e hijas de nacionales españoles. Los demás casos son remitidos al Código Civil de España”, explicó.

No hay comentarios: