algomasquenoticias@gmail.com
PERÚ -
Los manifestantes reclaman el cumplimiento de la promesa gubernamental de construir una planta de gas para abastecer a la región y exigen otras obras
Lima, 8 sep (PL) Una protesta de pobladores de la provincia andina peruana de La Convención, en medio de la cual se han registrado dos muertes, cumple hoy 13 días sin señales de una solución al conflicto sustentado en reclamos regionales.
Los manifestantes reclaman el cumplimiento de la promesa gubernamental de construir una planta de gas para abastecer a la región yÂÂ exigen otras obras, además de denunciar la corrupción de autoridades municipales de la provincia.
La huelga y los bloqueos de carreteras continúan, al igual que el despliegue de mil 500 policías enviados a restablecer el orden, según informó el gobierno, al pedir calma, y hasta anoche no había acuerdo para iniciar un diálogo de distensión.
La primera ministra llamó anoche a los pobladores de La Convención, parte de la región Cusco, a abstenerse de protestas que ocasionen violencia o pongan en riesgo la tranquilidad y la paz social.
"Invoco a la serenidad a retomar el diálogo", manifestó Jara a tiempo de lamentar las muertes registradas la semana pasada, de un adolescente caído por un bala policial y el alcalde de la localidad de Kepashiato, Rosalía Sánchez, al caer a un río en confusas circunstancias el auto en el que se encontraba.
Señaló que el deceso de Sánchez fue un incidente ajeno a la protesta, cuando los ocupantes del auto escapaban de una intervención policial, pero pobladores y familiares dicen que fue lanzado al río por agentes, el sábado último.
Al manifestar condolencias a los familiares de los caídos, dijo que las muertes son investigadas (por el ministerio público) y añadió que el deceso de Sánchez fue un incidente ajeno a la protesta.
"Por favor compatriotas, depongan cualquier medida de violencia que ponga en riesgo la vida de sus propios hijos", expresó, después que los ministros del Interior, Daniel Urresti, y Justicia, Daniel Figallo, afirmaron además que en las protestas actúan azuzadores con fines de desestabilización.
Tanto el gobierno como los dirigentes de la protesta han manifestado voluntad de diálogo, pero hasta anoche no lograban acuerdo sobre el lugar de las conversaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario