Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 17 de agosto de 2014

Aduanas dice Estado ha dejado de recibir RD$20 mil millones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director general de Aduanas acusó a los propietarios de empresas courier de “canibalizar la categoría B” del régimen aduanal y dar una mala interpretación a un decreto que exonera de impuestos a las compras internet cuyo precio está por debajo de los 200 dólares.
El ingeniero Fernando Fernández dijo que en este sector se cometen muchas barbaridades y que una muestra de ellas es que el 88 por ciento de la mercancía declarada por los courier en dicha categoría, tiene una subvaluación de un 500 por ciento.  Agregó que el 12 por ciento restante también tiene una subvaluación de un 52 por ciento, lo que revela la magnitud de cómo está siendo afectado el fisco dominicano.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda,  que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el funcionario dijo que llama poderosamente la atención el hecho de que el 82 por ciento de las mercancías que declaran los courier tienen un valor exacto de 10 y 20 dólares.
¿Cómo se explica que casi la totalidad de esas transacciones tengan esos valores del mismo precio, es decir diez y 20 dólares, sin algo más o menos que esas cifras?”, se preguntò.
“Lo que sucede es que con una mala interpretación de un decreto, los Courier han canibalizado la categoría B, y han degradado las categorías C y D, con lo que el Estado Dominicano ha sido sacrificado con  ingresos superiores a los 20 mil millones de pesos, en franca violación a lo que establece el artículo 243 de la Constitución de la República”, sentenció el director general de Aduanas.
Explicó que conforme al citado artículo, el régimen tributario está basado en los principios de legalidad, justicia, igualdad y equidad para que cada ciudadano y ciudadana pueda contribuir con el mantenimiento de las cargas públicas.
Destacó que cálculos hechos por la institución que dirige reflejan que, de continuar por esos derroteros, en los próximos seis años el gobierno dejará de percibir más de 100 mil millones de pesos.
Niega sea chantaje allanamientos y decomiso de cheques  
El director general de Aduanas negó que los allanamientos realizados recientemente por personal de esa institución a oficinas de Courier, en los cuales fueron decomisados cheques por valores millonarios, sea un mecanismo de presión y chantaje por el actual enfrentamiento que mantiene con ese sector.
Aclaró que Aduanas lleva más de año y medio investigando el negocio de los Courier, razón por la cual el operativo llevado a cabo recientemente tiene que ver con los resultados de esas pesquisas.
Precisó que la decisión de poner la gran cantidad de cheques decomisados en manos de la Procuraduría General de la República, la Dirección Nacional de Control de Drogas y la Dirección General de Impuestos Internos, es para que investiguen si mediante el envío de esos cheques se esconden acciones delictivas.
Fernández recordó que en ningún país del mundo se puede entrar una cantidad de dinero superior a los diez mil dólares, a menos que, previamente, no hayan sido declarados a las autoridades competentes.
Con respecto a los recursos que están pendientes de fallo en el Tribunal Superior Administrativo, el funcionario coincidió con el presidente de la República Danilo Medina, en el sentido de que hay que esperar que la sentencia sea dada a conocer.

No hay comentarios: