Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 28 de julio de 2014

Cámara Americana objeta ley eléctrica

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara Americana de Comercio de la Republica Dominicana (AMCHAMDR) advirtió que la nueva Ley que autoriza la participación provisional del Estado en la generación de electricidad creará una competencia desleal.
Dijo que en el negocio, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) quedará liberada de cumplir con procesos de licitación que contemplan leyes y reglamentos vigentes.
Indica que en su artículo 4, la legislación establece que “se exime a las empresas distribuidoras, mientras se mantengan como propiedad del Estado dominicano, del cumplimiento de los procesos de licitación para la contratación de electricidad a largo plazo, previstos en la Ley General de Electricidad No.125-01”.
En un documento de prensa, AMCHAMDR considera que los contratos de venta de energía a las Edes deben realizarse mediante concurso, como contempla la Ley vigente.
Agrega que esto ayudaría a aumentar los niveles de transparencia, reforzar la libre competencia y fomentar laigualdad de oportunidades para participar en el mercado a todos los agentes del sector y a quienes están interesados en invertir en él.
Advierte que de lo contrario pondría en riesgo el principio constitucional de la libre empresa y desalentaría la iniciativa privada en el sector en un momento en el que el propio Gobierno ha reconocido que, dada la creciente demanda, se necesitará más inversión en generación de la que tiene previsto aportar la CDEEE con la construcción de dos plantas de carbón.
La Asociación de Indutriales de eléctricidad ya externaron su objeción a dicha ley, tras señalar al igual que AMCHAMDR que crea una competencia desleal. 
La ley fue aprobada recientemente en el Senado Congreso y está pendiente de promulgación por parte del Ejecutivo.

No hay comentarios: