Las instalaciones de dos medios de comunicación en Ciudad Juárez, México, fueron atacadas a balazosla madrugada del miércoles 6 de marzo, según informó el diario Milenio.
Tras los hechos, agentes de la policía local y estatal resguardan las instalaciones de otros medios de comunicación para evitar nuevos ataques, publicó el diario El Universal.
La Red de Periodistas de Juárez expresó su repudio ante los hechos.
..."Este repudio se hace extensivo, sobre todo, a los representantes de los tres niveles de gobierno que, en estos cinco años en los que la violencia se ha enseñoreado en la entidad, no han sido capaces de prevenir ni aclarar ni castigar uno solo de los ya múltiples ataques sufridos en los medios de comunicación", manifestó la organización.
Cinco días antes, el jefe de la policía municipal de Ciudad Juárez, Julián Leyzaola había criticado lacobertura de temas de seguridad pública de algunos medios de comunicación y dijo que: “lo único que están originando es que ellos mismos construyan su propia tumba”, según publicó El Mexicano el viernes 1 de marzo. Durante un evento privado sobre prevención de violencia y delito organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Leyzaola se refirió en varias ocasiones al Canal 44 de Ciudad Juárez, como un medio que incurre en malas prácticas periodísticas porque su cobertura daña la imagen de la policía local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario