Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 11 de enero de 2016

Canciller encabeza encuentro para abordar la aplicación de ley 169-14

algomasquenoticias@gmail.com

Canciller encabeza encuentro para abordar la aplicación de ley 169-14
Andrés Navarro, en el centro, explicó objetivos de la Ley 169/14 
Por: SANCHITO SANCHEZ 
Santo Domingo, (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, encabezó un encuentro con organizaciones de la sociedad civil, funcionarios de la Junta Central Electoral (JCE), y representantes de la Unión Europea (UE), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de la Embajada de los Estados Unidos en el país, y de organismos internacionales.
En el encuentro se pasó balance a las gestiones que realiza la JCE con el soporte de la Cancillería para resolver los casos de los dominicanos que hayan confrontado alguna dificultad para obtener su documentación en el marco de la aplicación de la Ley 169-14.
Durante el encuentro, el segundo que se produce en la Cancillería como espacio abierto de diálogo, el ministro dijo que la institución se mantiene abierta y dispuesta a colaborar en la solución de los casos comprobables de personas que no hayan obtenido su documentación como lo establece la Ley 169-14.
Se trata de “uno de nuestros compromisos para contribuir con el fortalecimiento del mecanismo de protección de los derechos humanos en todo el país, tal como lo ha planteado el presidente Danilo Medina en la ejecución de la nueva política exterior”.
Recordó que desde que Cancillería conoció de los presuntos obstáculos que han encontrado los dominicanos de origen haitiano para obtener su documentación, “pusimos la institución a la orden de la JCE para convertirnos en ese necesario espacio de diálogo con las organizaciones de la sociedad civil que trabajan los temas migratorio y de derechos humanos”.
“Este segundo encuentro es una muestra de la voluntad política del gobierno central para garantizar que no se vulneren los derechos humanos de ningún ciudadano”, agregó.
Navarro también recordó que en la Cancillería funciona una oficina instalada como auxiliar de las oficialías civiles de la JCE para facilitar la obtención de la documentación a los ciudadanos que han alegado dificultades.
Sin embargo mostró alta preocupación por el hecho de que, hasta la fecha, solo se ha presentado un caso en dicha oficina que confirme a la información entregada por la JCE.
En la actividad participaron, el embajador representante de la Unión Europea (UE), Alberto Navarro; el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lorenzo Jiménez Luis; el ministro consejero y representante de la Embajada de Estados Unidos, Patrick M. Dunn, así como representaciones de más de 20 organizaciones de la sociedad civil convocadas, y 12 observadores de distintos organismos internacionales.
Asimismo, asistieron los representantes de la JCE, Lourdes Salazar, suplente de la Secretaría General; Pedro Reyes Calderón, encargado de Litigios, y Brígida Sabino, encargada de Declaraciones Tardías, quienes manifestaron por separado que gran parte de las personas beneficiadas por la Ley 169-14 no han pasado a recoger su documentación, pese a que hay 55,000 actas aprobadas. EFE

No hay comentarios: