Las autoridades de salud en California están en alerta. Dos personas murieron en el Ronald Reagan UCLA Medical Center tras infectarse con endoscopios contaminados con una peligrosa y resistente bacteria a la que podrían haber estado expuestos 179 pacientes.
“Expertos opinan que estos endoscopios, por su diseño, son muy difíciles de desinfectar”
Los dos fallecidos formaban parte de un grupo de 7 casos confirmados de CRE, como se conoce a la letal bacteria que es resistente a los antibióticos, de acuerdo con el diario Los Angeles Times.
La UCLA dice que descubrió el brote a finales del mes pasado mientras le realizaban pruebas a un paciente, pero fue a penas esta semana cuando se comenzó a notificar a otras 179 personas que fueron tratadas entre octubre de 2014 y enero de 2015, según el diario con sede en California.
La institución ha ofrecido exámenes médicos a todos los pacientes que pudieron haber tenido contacto con la bacteria. Según algunas estimaciones, si la infección se propaga al torrente sanguíneo de una persona, la bacteria puede matar a entre el 40 y el 50% de los afectados.
El brote en el Ronald Reagan UCLA Medical Center de Los Ángeles es el último en una serie de casos similares ocurridos desde 2012 en hospitales de Pensilvania, Illinois y el estado de Washington.
Los endoscopios contaminados con la bacteria son especializados y se insertan por la garganta para tratar cánceres, piedras biliares y otras enfermedades del sistema digestivo.
El centro asegura haber identificado al menos dos endoscopios de este tipo contaminados, pero defiende que se siguieron todos los protocolos establecidos para la desinfección.
Algunos expertos consideran que estos endoscopios, por su diseño, son muy difíciles de desinfectar completamente.
Las autoridades estatales y federales investigan ahora lo ocurrido en este centro de Los Ángeles para elaborar una estrategia que sirva para evitar este tipo de brotes en otros hospitales de la nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario