Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 22 de agosto de 2014

¿Economía de RD ha crecido 7.2%, dice ahora Banco Central?

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El crecimiento de la economía dominicana en el período enero-junio 2014 es mayor de lo previsto y se sitúa ahora en 7.2%, según cifras divulgadas este jueves por el Banco Central.
 El organismo publicó los resultados de las Cuentas Nacionales, ahora tomando el 2007 como nuevo año de referencia en lugar de 1991.
Recientemente el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, había situado ese crecimiento en 5.2%, pero los datos de este jueves indican que fue dos puntos porcentuales más.
Estas cifras fueron ofrecidas durante una rueda de prensa encabezada por  el director de Cuentas Nacionales del Banco Central, Ramón González, y la asesora de la Gobernación de este organismo, Olga Díaz.
González expresó que este crecimiento está relacionado con resultados de otros indicadores, tales como la generación de empleos y la reducción de la pobreza.
El informe oficial sobre las cuentas nacionales año  base 2007 muestra importantes diferencias en el PIB real, con relación al anterior año base, 1991.
Por ejemplo, dice que el crecimiento del PIB real de la economía dominicana en 2008 es de 3.1% (año base 2007); para una baja de -2.2% con respecto al 5.3% de crecimiento fijado ese mismo período con el año base 1991.
Igual comportamiento reflejan los años subsiguientes 2009, 2010, 2011 y 2012, cuyos crecimientos establecidos en 3.5%, 7.8%, 4.5% y 3.9% quedan ahora en 0.9%, 8.3%, 2.9%y 2.7%, respectivamente.  
En cambio, en 2013, el crecimiento del PIB calculado en 4.1% con el año  base 1991 pasa ahora a un 4.6%, con la nueva referencia.
Tomando en cuenta el comportamiento trimestral de la economía, en  enero marzo de 2014,  el PIB sube de un 5.5% a un 7.2%.
Asimismo, abril-junio sube de 4.9% a 6.7% y enero-junio de 5.2% a 7.2%, para un aumento de 2 puntos porcentuales.

No hay comentarios: