Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 22 de octubre de 2015

Produce buenos resultados nuevo método reparar hernia inguinal

algomasquenoticias@gmail.com

Una hernia inguinal se produce cuando una parte de la pared muscular en la región de la ingle se debilita y surge un abultamiento debido a que el intestino hace presión en ese  punto.

Las personas con esta condición (hombre o mujer) deben someterse a cirugía y para ello hay dos métodos: el abierto (se hace una incisión y se repara la hernia colocando interiormente una malla) y el laparoscópico (pequeñísimas incisiones en el bajo vientre y por ahí se introducen instrumentos con los cuales se hace la reparación poniendo la malla).
Produce buenos resultados nuevo método reparar hernia inguinal   
El doctor Abel Ricardo González, del Centro de Cirugía Mínimamente Invasiva  que funciona en el Centro de Medicina Avanzada Abel González, de Santo Domingo, anunció que ha dado buenos resultados el nuevo sistema de cirugía abierta de reparación de hernia que practica, consistente en reparar el problema en una operación “relámpago” en la que se emplea anestesia local y tras la cual el paciente sale caminando hacia su casa y evita el internamiento
La reparación de una hernia inguinal requería hace algunos años de cuatro días de hospitalización,  pero hoy se hace con una estancia hospitalaria de pocas horas  empleando un procedimiento que por el corto tiempo se considera  ambulatorio.
Si el problema no se atiende, el dolor y el tamaño de la dolencia pueden aumentar e incluso el intestino quedar repentinamente atrapado en la bolsa formada y el paciente experimentar dolor severo, náusea y vómito y requerir una cirugía de urgencia, explicó el doctor González
((abelcayo@yahoo.com, teléfono 809-540-2278).

No hay comentarios: