MANAGUA.- El embajador de la República Dominicana en Nicaragua, Luis José González Sánchez, señaló que se ha incrementado el número de casos de ciudadanos dominicanos víctimas del tráfico de inmigrantes en ese país centroamericano.
Dijo que los dominicanos en esa condición se convierten en presas fáciles de personas inescrupulosas que integran redes internacionales dedicadas tráfico de personas en condición de ilegales.
Informó que los organismos de seguridad nicaragüenses han intensificado la lucha contra el tráfico de migrantes ilegales, logrando desmantelar varias bandas dedicadas al trasiego de personas para llevalas a Estados Unidos de forma irregular.
“Los dominicanos víctimas de estas redes han sido asistidas por la Misión Diplomática, a fin de que se le garanticen sus derechos y el debido proceso, pese a que en la mayoría de los casos fungen como testigos en las causas que le son abiertas a los traficantes de inmigrantes ilegales en Nicaragua”, expresó.
“El año pasado, fue penoso para nosotros ver la osamenta de un ciudadano dominicano, del cual hacemos reserva de su nombre, que fue devorado por los animales, luego de ser abandonado por coyotes en su intento de llegar a los Estados Unidos a través de un escabroso trayecto”, indicó.
Precisó que “hemos podido constatar, durante las audiencias, que todos los dominicanos que han servido de testigos ante el Ministerio Público señalan a un tal Juan Zapata como el contacto en la República Dominicana para iniciar la travesía hasta Nicaragua, y de ahí, seguir rumbo a los Estados Unidos, pasando por Honduras, El Salvador, Guatemala (bautizado como el Eje Norte), donde abunda el tráfico ilegal de personas, y México, la antesala para ingresar a territorio estadounidense” .
Según relatan bajo juramento las víctimas, Zapata, quien opera desde una oficina en la Abraham Lincoln, les cobra entre US$1,500.00 y US$3,000.00 por el viaje a Nicaragua, donde miembros de la red les reciben para llevarlos hasta la frontera con Honduras.
González Sánchez agregó que más que un aumento del flujo de inmigrantes ilegales dominicanos en territorio nicaragüense, lo que se ha intensificado es el ataque a las redes de traficantes por parte del Estado para desmantelarlas y apresarlas.
Aseguró que los próximos repatriados desde Nicaragua serán enviados con una nota de la Misión, a fin de que sean detenidos y obligados a declarar para obtener la información que permita dar con el paradero de Zapata, sindicado como la cabeza de la red en República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario