Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 7 de julio de 2016

EE.UU: Alta presencia criolla en ciudades más peligrosas

algomasquenoticias@gmail.com
 EE.UU: Alta presencia criolla en ciudades más peligrosas


Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Del millón 700 mil dominicanos residentes en Estados Unidos, decenas de miles residen en ciudades catalogadas por la revista “Forbes” como las más peligrosas para vivir.
La revista, en su publicación anual señala “Las ciudades más peligrosas” y usa una fórmula muy estratégica a la hora de elegir las principales urbe norteamericanas que conforman la lista, porque escoge la base de datos de estadísticas delictivas del FBI, y se centra en ciudades que tengan más de 200.000 habitantes.
La más peligrosa es Detroit, en el estado de Michigan, con una población de 713,239 personas y 2,123 crímenes por cada 100 mil habitantes; Oakland en California, con 395,317 residentes y 1,993 crímenes por cada 100 mil; St. Louis en Missouri con 320,454 residentes y 1,777 crímenes; Memphis en Tennessee con 652,725 residentes y 1,750 crímenes; y Stockton en California, con 295,136 residentes y 1,548 crímenes.
Le siguen Birmingham en Alabama con 213,258 personas y 1,518 crímenes; Baltimore en Maryland con 626,848 residentes y 1,405; Cleveland en Ohio 397,106 residentes y 1,384; Atlanta en Georgia, con 425,433 residentes y 1,379; y por último Milwaukee en Wisconsin, con 262,484 personas y 1,295 crímenes por cada 100 mil habitantes.
De las mencionadas, donde residen más dominicanos son Atlanta, Cleveland y Baltimore.

No hay comentarios: