SANTO DOMINGO.- La justicia dominicana ventila este martes una apelación del procurador general de la República, Francisco Domínguez, contra un fallo favorable al senador Félix Bautista y otros seis acusados de corrupción y lavado de activos.
La audiencia transcurrirá a partir de las 09:00 hora local en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia y en ella los magistrados conocerán el recurso incoado por Domínguez contra el auto de “no ha lugar” a favor del senador Bautista y los otros presuntos implicados.
Los jueces Miriam Germán Brito (presidenta); Frank Soto Sánchez y Esther Agelán convocaron al legislador, los demás imputados y al procurador con el propósito de dilucidar el expediente, y decidir si ratifican o revocan la decisión adoptada el 18 de mayo por el juez de la instrucción especial de la Suprema, Alejandro Moscoso.
Domínguez declaró a la prensa confiar en que los jueces revocarán el auto de “no ha lugar” emitido a favor de Bautista, Bolívar Antonio Ventura, Carlos Manuel Ozoria, Soraida Antonia Abreu, José Elías Hernández, Gricel Araceli Soler y Bienvenido Apolinar Bretón.
Se ha interpuesto un recurso muy amplio, con fundamentos jurídicos serios e importantes, de gran trascendencia no solo para este caso de manera especial, sino para toda la labor que comprende la persecución de la corrupción y el lavado de activos de manera general, expresó.
El caso Bautista, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), ha sido uno de los más debatidos en el país en los últimos años y el cuestionado fallo de “no ha lugar” generó fuertes protestas de sectores opuestos a la corrupción.
La coalición Impunidad Cero solicitó a la Suprema Corte enviar a juicio de fondo el caso Bautista e indicó a los jueces que tienen la oportunidad de hacer historia y poner fin al régimen de impunidad y corrupción que han instalado los políticos en las instituciones.
A pesar de las acusaciones formuladas por el Ministerio Público contra su persona, Bautista ha gozado del respaldo pleno de sus correligionarios en el Senado.
Tampoco se ha puesto en duda su ejecutoria como tesorero del Partido de la Liberación Dominicana, que acaba de nombrarlo miembro en dos comisiones: la electoral y la que dará seguimiento a los pactos con otras fuerzas políticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario