Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 30 de junio de 2015

Corte Suprema EE:UU respalda inyección letal

algomasquenoticias@gmail.com Corte Suprema EE:UU respalda inyección letal
Danielle Fulfs, de la coalición del estado de Washington para abolir la pena de muerte, este lunes, 29 de junio de 2015, frente a la Corte Suprema de EE.UU. en Washington, D.C.
ESTADOS UNIDOS.-La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó el uso de una controversial droga en ejecuciones por inyección letal.
En un fallo por 5-4 este lunes, cinco jueces del máximo tribunal dijeron que el uso del sedativo midazolam no viola la octava enmienda de la Constitución que prohíbe un castigo cruel e inusual.
Los reos en la fila de la muerte en el estado de Oklahoma argumentaron que el sedativo, usado como parte de una combinación de tres drogas para las inyecciones letales allí, no siempre indujo un estado de inconsciencia profundo que hubiera impedido que experimentaran dolor de las drogas que paralizan y detienen el corazón.
Oklahoma usó la droga durante la frustrada ejecución del reo Clayton Lockett, quien se quejó y levantó la cabeza después que le administraran la combinación de drogas. Tomó sorprendentemente 43 minutos para que lo declararan muerto después de la primera inyección.
La jueza Sonia Sotomayor, quien disintió con la mayoría de la corte comparó el uso de la controversial droga a “ser torturado lentamente hasta la muerte, o en realidad a morir en la hoguera”.
El juez Samuel Alito, quien escribió la opinión de la mayoría dijo que argumentos de que la droga no puede ser usada efectivamente como sedativa en ejecuciones son especulativos. Alito calificó la afirmación de Sotomayor como “extravagante”.
Sondeos de opinión pública muestran que el apoyo por la pena de muerte entre los estadounidenses es más bajo que en el pasado. Sin embargo continúa siendo alto, situándose en alrededor del 60 por ciento.
Actualmente solo 32 de los 50 estados continúan aplicando la pena de muerte.
Fuente: Voz de América

No hay comentarios: