El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís fue evaluado por el Proyecto “Evaluación Nacional de referencia para la preparación en caso de Desastres de la Republica Dominicana” del Centro de Desastres del Pacifico.
Este Proyecto tiene como propósito identificar las condiciones en todo el país que hacen que las regiones estén más preparadas y capaces de responder de manera efectiva y de recuperarse ante un desastre.
El Comité Provincial y Municipal de Prevención, Mitigación y Respuesta de San Pedro de Macorís, encabezado por el Gobernador Provincial, ingeniero Pedro Mota Pacheco se reunió con los señores Cassie Stelow, Analista de Servicios de Desastres; y Robert Kalei Miller, Analista de Información Geoespacial del Centro de Desastres del Pacifico.
Ambos técnicos, en el Salón de Conferencias ubicado en el primer nivel del Edificio Edilicio Profesora Blanca Diaz Ordoñez, realizaron una evaluación de referencia para la preparación en caso de desastres debido al perfil de riesgo de San Pedro de Macorís.
En esta reunión el Ayuntamiento estuvo representado por la licenciada Nelly Pillier, vicelcaldesa quien representó al alcalde, arquitecto Tony Echavarría; y el ingeniero Danilo Miñoso, presidente de la Colisión Multisectorial para la Conservación de la Cueca del Río Higuamo, quien especifico los trabajos que se hacen desde la Coalición Multisectorial del Rio Higuamo.
De su lado, el licenciado José Antonio Chevalier, coordinador local del Programa USAID-ICMA, quien dio detalles del Programa Planificación Climática y sobre el Plan de Ordenamiento territorial que se encuentra en la etapa de elaboración.
Mientras que Johannna Lisandy Santana, encargada de la Unidad de Planes y Proyectos G de R. quien presento los avances, programas y proyectos que el Ayuntamiento Municipal está implementando con enfoques de Gestión de Riesgos y la inclusión de la Reducción de Riesgos de Desastres en los Planes de Desarrollo Municipal.
También estuvieron presentes: el señor Pablo Polanco del Comité Municipal de Prevención, Mitigación y Repuesta ; el señor Rafael Merino Amiama, encargado del Departamento Gestión de Riesgos; los representantes de la Armada Dominicana, Cruz Roja Dominicana, Policía Municipal, y el sector energético, entre otras instituciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario