Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Grupos empresariales dan sólido apoyo al Presidente Medina

algomasquenoticias@gmail.com


De forma cinica: el presidente Danilo Medina justifica decisión sobre Loma Miranda 

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina justificó, a través de su cuenta de twitter @DaniloMedina, su decisión de observar la Ley que declararía a Loma Miranda como parque nacional
Dijo que su prioridad es el presente y el futuro de la nación, el cual "depende de la capacidad de armonizar desarrollo y sostenibilidad".
“Respeto a todos aquellos conciudadanos que hoy no comparten mi decisión. No ha sido fácil. Pero me debo a la Ley y a mi responsabilidad”, posteó Medina.
Aseguró que sus observaciones al proyecto son fruto del análisis profundo de todos los argumentos. “He estado analizando todos los argumentos. A fondo. Mi prioridad es el presente y el futuro de la nación, no mi imagen”, agregó. 
“Tomar decisiones es el deber de un Presidente. Que sean justas y sensatas es mi obligación. Cumplo con la Ley y mi conciencia”, recalcó.
Agregó que “nadie puede amar a la Patria más que yo. Como yo, sí; pero más, no”.
Llamó a la población a continuar trabajando junto con el Gobierno y a confiar en él, porque ha dado muestras de que siempre ha tomado decisiones pensando en lo mejor para la República Dominicana.
“Yo estoy a favor de Loma Miranda y de todas las lomas de República Dominicana. Siempre defenderé el suelo y el subsuelo de mi país”, precisó.
Añadió que  “mientras sea Presidente, me aseguraré de que no se producirá explotación alguna, sin salvaguarda del medio ambiente”.
“Ganemos el futuro defendiendo el presente”, proclamó finalmente el Mandatario.

SANTO DOMINGO.- Las principales asociaciones empresariales de la República Dominicana han manifestado su apoyo a la decisión del Presidente Danilo Medina de observar la ley aprobada la semana pasada que declara Loma Miranda parque nacional.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) definieron como responsable y atinada esa medida, la cual sin embargo es rechazada por partidos de oposición y grupos populares.
Posición del CONEP
“Con esta decision, el Presidente toma en cuenta preocupaciones externadas por los diversos sectores de la sociedad dominicana, incluyendo organizaciones sindicales, empresariales, de la sociedad civil, entidades especializadas, autoridades y líderes de opinión, en torno a la los fundamentos técnicos y jurídicos de lo que fue una apresurada decisión”, indica el CONEP en un documento leído en rueda de prensa por Manuel Diez Cabral, presidente del gremio.
Afirma que “esta responsable actuación del Poder Ejecutivo permitirá una discusión sosegada, profunda y rigurosa, en torno a los efectos económicos, jurídicos y sociales que implicaría la referida pieza legislativa para el presente y futuro de nuestra nación, así como para definir una verdadera política minera en el país.
“Convencidos de que el Congreso aprovechará esta oportunidad de tanta trascendencia, para promover un diálogo constructivo y democrático, mediante la consulta a organismos públicos como el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales (MIMARENA), así como a las sociedades de técnicos especializados en la materia y los organismos internacionales que correspondan”, agrega.
Reitera que su creencia en el “ejercicio de una minería ambientalmente responsable y en que los avances tecnológicos permiten a la industria minera ser cada vez más amigable con el medio ambiente y los recursos naturales, y de que los Estados deben hacer valer su papel de reguladores y guardianes del cumplimiento de las leyes y disposiciones ambientales”.
"Apostamos  a que a partir de este momento el debate público sobre este tema se sustente en bases racionales y se eviten las especulaciones y acusaciones que de manera deliberada buscan generar indignación en los ciudadanos de buena voluntad, usando para ello distorsiones y desinformación”, subraya.
En esta rueda de prensa estuvieron presentes los miembros del Comité Ejecutivo y directivos de las asociaciones que firman este documento.
Posición de ADOZONA 
ADOZONA definió como responsable, prudente y equilibrada la decisión del Presidente  y entiende que ella "envía una señal positiva desde el punto de vista de la seguridad jurídica y la inversión extranjera".
“La decisión de observar esta iniciativa legislativa talvez no resulte simpática en amplios sectores de la vida nacional, pero ADOZONA valora positivamente el sentido de ponderación y responsabilidad con que se ha expresado el Presidente de la República ante un asunto que podría tener repercusiones impredecibles para el Estado Dominicano y el interés nacional”, indica la organización empresarial en una declaración suscrita por su presidente Aquiles Bermúdez.
Considera que la observación de la ley es razonable, ante las dudas declaradas por el Jefe del Estado sobre su compatibilidad con la Constitución de la República, y porque además entra en conflicto con los compromisos internacionales asumidos por el país en materia de protección a las inversiones.
ADOZONA respalda igualmente la recomendación del presidente Medina de que se postergue cualquier decisión “sobre Loma Miranda y sobre cualquier otro ámbito del territorio nacional de potencialidad minera, hasta que el Poder Legislativo dicte la Ley que manda la Constitución de la República sobre el Plan de Ordenamiento Territorial, a fin de que de manera racional, se maximice la protección de los recursos naturales y se propicie de un desarrollo minero responsable, como lo han hecho otras naciones del mundo y de la región”.
“Lo que ha hecho el presidente de la República al observar esta Ley es actuar con la responsabilidad, la prudencia y el equilibrio con que también lo ha hecho en el pasado reciente frente a otros grandes temas de interés para el país”, apunta.


No hay comentarios: