SANTO DOMINGO.- El comercio ilegal de cigarrillos en la República Dominicana sigue creciendo de manera alarmante no obstante los esfuerzos que ha venido llevando a cabo la Dirección General de Aduanas (DGA) con penalización y operativos de incautación de productos ilegales.
Los niveles de contrabando de cigarrillos han aumentado desmesuradamente en el país impulsado directamente por el crimen organizado, detectándose a la fecha más de 25 marcas ilegales.
“El comercio ilegal de cigarrillos es una situación seria. Desde que se incrementaron los impuestos a inicios del 2013, la industria legal ha sufrido caídas de volumen de más de un 25%, lo que ha sido suplantado por cigarrillos ilegales. Y esto ha resultado en importantes pérdidas fiscales para el Gobierno, de casi RD$1,200 millones de pesos para el 2014″, indicó Marcos Bisonó, vicepresidente ejecutivo de ASOCIGAR.
Como respuesta a esta problemática, la industria del cigarrillo viene colaborando muy de cerca con las autoridades del Gobierno dominicano, a través de la Mesa contra el Contrabando, Falsificación e Informalidad de Bienes, con distintas iniciativas de comunicación, alertando la problemática y las penalidades que tiene la práctica de contrabando.
Desde el 2013, instituciones como la Dirección General de Aduanas y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) viene desarrollando importantes operativos de incautación de producto, al punto de que en el 2013 y 2014, se decomisaron cerca de 50 millones de unidades de cigarrillos ilegales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario