En el marco del Mediterráneo, la ciudad de Barcelona acoge estos días la cumbre GEN 2015 con el objetivo de conseguir una mayor participación de las organizaciones de medios de comunicación e implicación directa en los avances que está experimentando el sector.
La Red Global de Editores (GEN) es una comunidad de más de 1.000 editores jefe y profesionales de los medios de todas las plataformas (impresos, de difusión, online…). Con motivo de su cumbre reúne a más de 600 editores en jefe y los innovadores medios de comunicación.
En esta su quinta edición anual bajo el lema ‘Prototipos de noticias del futuro’ la Cumbre GEN ofrecerá soluciones prácticas para la aplicación inmediata de la tecnología en las salas de redacción. Durante 3 días, la Cumbre GEN reunirá a las mentes más brillantes en la industria para discutir y cuestionar el futuro de los medios.
Entre las actividades de su agenda destaca el laboratorio de editores integrado por 10 equipos de medios de comunicación innovadores procedentes de las mejores salas de redacción para una competición de dos días. Los equipos se componen de 1 desarrollador, 1 periodista y 1 diseñador.
En su transcurso se someterán al desarrollo de prototipo de noticias sin las limitaciones particulares de un ambiente de trabajo convencional pero con la exigencia de ir un paso más allá de la convención.
El equipo ganador será seleccionado por un jurado de expertos consiguiendo una tutoría de expertos en medios de la red GEN.
También las nuevas ideas y empresas participarán en el concurso internacional Startups for News que que premia las nuevas empresas más innovadoras en la industria de los contenidos y servicios editoriales.
Asimismo debido al carácter excepcional del evento los allí presentes pueden disfrutar cada día de 45 minutos magistrales impartidos por un patrocinador a medida.
En cuanto a los conferenciantes podemos encontrar nombres de todo tipo que otorgan una visión integral de la profesión: la directora de programas de Global Editors Network, Evangeline de Bourgoing; el director ejecutivo de Guardian News, Wolfgang Blau, la gerente de tendencias de Google,Danielle Bowers o la productora ejecutiva The Washington Post, Cory Haik; entre algunos de los nombres.
Cristina Grao Escorihuela
Redacción
Redacción
No hay comentarios:
Publicar un comentario