Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 21 de junio de 2015

La universidad del futuro

algomasquenoticias@gmail.com La universidad del futuro

Aunque todavía se conservan aspectos esenciales la educación de hoy dista mucho del paradigma de enseñanza que Sócrates dispensaba a sus alumnos. Más notorio incluso en cuanto a la educación superior se refiere donde Internet y la globalidad ha revolucionado por completo su concepción tanto física como en el modelo de impartir clases.
Parte de esta transformación profunda se debe a la fuerte irrupción de los MOOC (cursos online masivos y gratuitos) que rompe todas las fronteras para acoger  en su espacio virtual a estudiantes de diferentes edades y nacionalidades sin que coincidan físicamente. 
“Miles de personas cursan uno o dos MOOC al año, muchos de ellos ofrecidos por centros universitarios líderes en el mundo, por lo que sería erróneo despreciarlos. No reemplazan una graduación, pero tampoco lo pretenden. En cambio, constituyen una vía práctica para las universidades de ofrecer oportunidades para el aprendizaje global a lo largo de la vida”, explica la doctora Hellen Carasso, especialista en educación superior de la Universidad de Oxford. 
Precisamente uno de los mayores atractivos para los usuarios es el prestigio que reporta estudiar en instituciones tan importantes como Oxford, Yale o Harvard pero con la ventaja de hacerlo desde el ordenador de casa, a un precio reducido incluso en bastantes casos de forma gratuita. No en vano cada vez son más las universidades que se animan a participar de este sistema siendo además un aliciente para hipotéticos estudiantes presenciales.
Entre las plataformas que lo ofertan sus cifras de inscripciones evidencian el enorme éxito, por ejemplo Coursera, con cursos online de 800 universidades de todo el mundo, con más de siete millones de usuarios; edX, promovida por Google, con 2,7 millones de usuarios; Alison, con tres millones, o Udacity, con 1,6 millones. 
Este fenómeno se correlaciona con la generación millenial y su formación continua en el entorno red con tal de competir con garantías en el mercado laboral. Esto incentiva la creciente inversión de la jóvenes y no tanto en la educación, también másteres y postgrados que viven una auténtica eclosión. Por suerte ciertas universidades conscientes de la coyuntura social han adaptado su oferta en aras de flexibilizar precios a familias con falta de recursos.
Cristina Grao Escorihuela
Redacción

No hay comentarios: