Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 29 de mayo de 2015

Precios mayoría de los combustibles se mantendrán iguales; GLP baja RD$4.30

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles se mantendrán sin variación, con la excepción del Gas Licuado de Petróleo (GLP) que bajará RD$4.30 y se venderá a RD$83.20.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que en la semana del 29 de mayo al 5 de junio la gasolina Premium seguirá a RD$225.90 y la Regular a RD$204.55.
Precios mayoría de los combustibles se mantendrán iguales; GLP baja RD$4.30El gasoil Premium se mantendrá a RD$174.70, el Regular a RD$166.70 y el Óptimo a RD$186.20.
El Avtur costará RD$121.10, el Kerosene RD$152.50, el Fuel Oil RD$99.63 y el Gas Natural (GNL – GNC) RD$31.44.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo fue de RD$44.88, según el Banco Central de la República Dominicana.
Explicaciones
 El MIC explicó que “los precios del petróleo y sus destilados en los mercadosinternacionales oscilaron erráticamente entre momentos de alza, sucedidos de episodios de reducción, con algunas jornadas de relativa estabilidad”.  
Dijo que “a pesar de que los precios estuvieron estables en toda la jornada, recién en los últimos minutos de la sesión los inversores parecieron celebrar ese anuncio, que hace pensar en una sobreoferta menor en el mercado”, indicó.  
“Según datos del departamento de Energía (DOE), el mercado internacional del ‘oro negro’ y sus refinados contrabalanceó el anuncio del retroceso de los stocks con el aumento en 304,000 barriles diarios de la producción de crudo en Estados Unidos”, explicó Gene McGillian, analista de Tradition Energy. 
El MIC subrayó que “para el periodo de referencia, los incrementos en las cotizaciones iniciaron en los mercados asiáticos trasladándose luego a las bolsas Europeas; sin embargo, no resistió mucho tiempo a la nueva valorización del dólar registrada en la sesión del miércoles pasado”.

No hay comentarios: