Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 3 de julio de 2015

HRW lamenta reacción gobierno de la RD a su informe sobre deportaciones

algomasquenoticias@gmail.com HRW lamenta  reacción gobierno de la RD a su informe sobre deportaciones
José Miguel Vivanco
SANTO DOMINGO.- El subdirector ejecutivo de Human Rights Watch para América, José Miguel Vivanco, calificó de “lamentable” la respuesta de la gestión de Danilo Medina al informe sobre derechos humanos de los dominicanos de ascendencia haitiana que estaban inscritos en el Registro Civil y que vieron violentados sus derechos con una sentencia del Tribunal Constitucional.
“Nos parecen lamentable, no han revisado el informe y no se han percatado de los reconocimientos que hacemos al actual gobierno presidente Danilo Medina”, dijo Vivanco en respuesta al vocero del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, quien rechazó en forma “enérgica” y “categórica” el informe titulado “Somos dominicanos, somos dominicanas: Privación arbitraria de la nacionalidad en la República Dominicana”.
Aseguró que el informe incluye un reconocimiento al gobierno de Medina por no quedarse de brazos cruzados “frente a la polémica nacional y a la crítica internacional”, al propiciar una ley de naturalización.
Saludó que la decisión del Gobierno de restituir su documentación a 55,000 dominicanos.
Lamentó que periodistas dominicanos incidentaran la rueda de prensa en la que la organización dio a conocer el informe.
Entrevistado  en el programa Uno+Uno, que produce y conduce Juan Bolívar Díaz, Vivanco recordó que tiene 20 años en Human Rights Watch defendiendo la causa de los derechos humanos incluso en lugares en donde las violaciones son cometidas por Estados Unidos, como en Guantamo y en Medio Oriente.
Insistió en cuestionar la sentencia del Tribunal Constitucional que despoja de la nacionalidad a dominicanos de ascendencia haitiana que ya estaban asentados en el Registro Civil.
Dijo que “en el mundo entero no se comprende cómo puede llegar un Tribunal Constitucional a una aberración de, arbitraria y retroactivamente, privar de la nacionalidad a dominicanos que nacieron aquí y que no deben ser objeto de discriminación”.
“La preocupación de la comunidad internacional se refiere a los dominicanos que han sido arbitraria y abruptamente desnacionalizados y que tienen que entrar en un proceso para recuperar su nacionalidad dominicana”, dijo.

No hay comentarios: