Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 30 de marzo de 2016

Banco Central inyecta US$200 millones al mercado cambiario

algomasquenoticias@gmail.com
 Banco Central inyecta US$200 millones al mercado cambiario
Ejecutivos de entidades financieras discuten con el Gobernador del Banco Central el tema del mercado cambiario.
 Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Banco Central anunció este martes que inyectará entre US$100 y US$200 millones al mercado cambiario, como manera de contribuir con el comportamiento normal de las actividades productivas del país.
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, hizo el anuncio durante una reunión con ejecutivos de entidades financieras, a quienes informó que los recursos serán colocados gradualmente en el mercado de divisas hasta llegar a los US$200 millones y satisfacer los requerimientos de dólares de los agentes económicos.
“No vamos a permitir que se genere incertidumbre respecto al flujo de divisas hacia los sectores productivos, ni tampoco que se creen expectativas no deseadas sobre el nivel relativo del tipo de cambio, mucho menos en momentos en que el Banco Central cuenta con reservas internacionales suficientes para enfrentar cualquier eventualidad”, expuso.
Destacó la fortaleza de las reservas internacionales del Banco, las cuales alcanzaron su máximo histórico al cierre del 2015, con 3.7 meses de importaciones, lo cual ha sido reconocido por organismos internacionales y agencias evaluadoras de riesgos. Al día 28 de marzo, dijo, alcanzaron US$5,171.2 millones, las reservas brutas, y US$5,122.2 millones, las reservas netas.
Albizu recalcó el compromiso firme de las autoridades monetarias con el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, caracterizada por altos niveles de crecimiento con baja inflación y estabilidad relativa del tipo de cambio.

No hay comentarios: