Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 15 de marzo de 2017

Hacienda y congresistas se reúnen para analizar las finanzas públicas

algomasquenoticias@gmail.com
 Hacienda y congresistas se reúnen para analizar las finanzas públicas
Donald Guerrero Ortiz.
SANTO DOMINGO.- Encabezados por el ministro Donald Guerrero Ortiz, funcionarios del Ministerio de Hacienda y legisladores del Senado de la República y la Cámara de Diputados sostuvieron esta tarde un encuentro para pasar revista a las finanzas públicas y analizar sus perspectivas en el corto y mediano plazo, así como la clave participación del Congreso Nacional en el ámbito tributario. Al pronunciar las palabras de apertura del encuentro, denominado “Creando sinergia para un mejor análisis de las finanzas públicas”, Guerrero Ortiz explicó que el propósito es lograr un intercambio fructífero sobre los mecanismos legales y operativos en los que se fundamenta el accionar del Ministerio de Hacienda y reflexionar sobre los desafíos económicos que tiene la nación.
Afirmó que garantizar la sostenibilidad fiscal sin relegar la agenda de políticas públicas que han tenido un alto impacto en el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos es el gran reto que enfrenta la República Dominicana en materia económica.
El funcionario sostuvo que las autoridades están muy conscientes de que para incrementar la reducida presión tributaria, que se ubica en el 13.6% del PIB, se debe enfrentar decididamente la evasión y la elusión fiscal y luego, revisar los mecanismos de exenciones al régimen general.
Planteó que tanto la Dirección General de Impuestos Internos como la Dirección General de Aduanas han intensificado la labor de fiscalización y mejorado los procesos internos con miras a no dejar fisuras ni espacios que puedan quedar fuera del control del sistema impositivo.
No obstante, enfatizó que los incentivos, las exoneraciones y tratamientos impositivos preferenciales que generan gasto tributario “han ido creando un sistema donde los regímenes especiales son la regla en lugar de la excepción”.
Guerrero Ortiz precisó que en el país existen 35 disposiciones legales que crean 140 incentivos y exoneraciones de figuras tributarias, lo que a su juicio conforma un escenario de zonas grises difíciles de fiscalizar, “provocando mayor evasión y un sistema tributario injusto”.

No hay comentarios: