Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 3 de julio de 2025

Perfil biográfico periodista Cesáreo Silvestre Peguero

algomasquenoticias@gmail.com

 Por Henry Castro: 

Cesáreo Silvestre Peguero, el renombrado periodista, escritor y poeta,


vio la luz por primera vez en el pintoresco Seibo, República Dominicana, el 19 de enero de 1971. 

Sus padres, Eliseo Silvestre Mota y Petronila Peguero Hernández, decidieron establecerse en San Pedro de Macorís cuando Cesáreo apenas contaba con un año de vida. Su travesía educativa comenzó en la Escuela Las Seis Llaves de Barrio Lindo, pasando luego al prestigioso colegio Adventista Juan Pablo Duarte, y culminando sus estudios secundarios en el Liceo José Joaquín Pérez. 

Fue en 1991 cuando Cesáreo dio sus primeros pasos en el mundo de la comunicación, ingresando al Noticiero Reportero 6-70 de Radio Dial en San Pedro de Macorís (hoy COC Radio). Su voz también resonó en Radio Oriente. En 1995, asumió el rol de articulista y redactor de noticias en los periódicos El Higuamo y El Macoríx.

La sed de conocimiento lo llevó a explorar diversas disciplinas, desde relaciones públicas, informática, mercadeo, hasta atención al cliente y relaciones humanas. Pero su afán de comunicar y expresarse lo llevó a estudiar locución en el Instituto de Formación Humana (UNEDO) y perfeccionarse en técnica de redacción y ortografía en el Instituto Dominicano de Periodista (IDP) en Santo Domingo en 1993.

La pasión por la radio lo llevó a conducir prensa en Aurora FM, donde destacó con su sección "Sea Usted El Vocero". Además, dirigió el departamento de prensa de CTV Macorís (CTV En Las Noticias) y fue director de Senda en las Noticias. Su trayectoria internacional incluye participación en seminarios y cursos avalados por destacados gremios periodísticos, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Cesáreo no se limita solo al ámbito de la comunicación; es un hombre multifacético. Instructor, publicista, compositor, narrador, escritor y poeta, su creatividad parece no tener límites. En 2000, fundó con determinación el periódico El Informe del Este, un testimonio palpable de su dedicación al periodismo.

Autor del libro "Periodismo Con Sentido" y del poemario "Versos Libres", Cesáreo no detiene su pluma. Tiene en sus planes futuros la publicación de obras como "Razón de Ser", "Síntomas de Mediocridad", "Educación Como Parte de La Convivencia", "Cómo Evitar Ser Tronchado Por Los Mediocres", "El Sentir Del Habla" y "La Comunicación Como Instrumento de Conquistas".

Padre de Raydel Silvestre Rambalde, fruto de su unión con la educadora Enerita Rambalde, Cesáreo Silvestre Peguero, conocido como "César", se destaca por su pensamiento práctico. Se revela como un pensador neto y concreto, enfocado en la pureza de valores y la búsqueda de seguridad en sus esfuerzos y alianzas basadas en la honestidad.

Preferente de lo que demanda disciplina, constancia, esfuerzo, sensatez y sana conciencia, este comunicador se expresa con elegancia en cada palabra. Su amor por el honor y la excelencia se manifiesta en cada aspecto de su vida. 

Gusta de las cosas sencillas pero de calidad, apreciando el buen vestir, las corbatas de marcas y los exquisitos perfumes. Intrépido en determinadas circunstancias, muestra una timidez intencional. Su insistencia natural se refleja en su independencia de acción y en la originalidad de sus conceptos.

Cesáreo ama la destreza aunque no se jacta de poseerla. Se siente atraído por la previsión ante las eventualidades, disfruta de la buena lectura y encuentra placer en acumular conocimientos. Esta biografía es un reflejo fiel de la vida de un hombre distinguido, que ha marcado su camino con la elegancia de su pensamiento y la pasión por la comunicación.

En la penumbra de tu tinta, oh Silvestre, se entretejen los sueños y las realidades, y en tu pluma, como en la de Becquer, hallamos la magia que transforma lo cotidiano en un festín para el alma, donde las lágrimas y las sonrisas danzan juntas en la danza eterna de la poesía.

No hay comentarios: