Un proyecto virtual que revoluciona la psicoterapia.
Imaginas tener por psicólogo a un robot. Quizá suene a ciencia ficción pero es una realidad. El Institute for Creative Technologies (ICT) de la Universidad del Sur de California (EE.UU) ha creado a Ellie, una psicóloga virtual que conversa con sus pacientes a través de la tecnología interactiva MultiSense. Hace dos años el psicólogo Albert “Skip” Rizzo y el especialista en ciencias computacionales, Louis-Philippe Morency, iniciaron este proyecto con el objetivo de revolucionar las terapias en salud mental.
Imaginas tener por psicólogo a un robot. Quizá suene a ciencia ficción pero es una realidad. El Institute for Creative Technologies (ICT) de la Universidad del Sur de California (EE.UU) ha creado a Ellie, una psicóloga virtual que conversa con sus pacientes a través de la tecnología interactiva MultiSense. Hace dos años el psicólogo Albert “Skip” Rizzo y el especialista en ciencias computacionales, Louis-Philippe Morency, iniciaron este proyecto con el objetivo de revolucionar las terapias en salud mental.
En este caso la psicoterapeuta Ellie capta los indicadores emocionales del paciente gracias al sensor MultiSense, un software que analiza las expresiones faciales, postura corporal o inflexión de la voz.
Por ejemplo al detectar un alto nivel de actividad como muestra de inquietud en el usuario. Ellie sigue un protocolo de actuación con una recopilación de preguntas que orientan la terapia desde varias perspectivas.
Además el avatar virtual expresa empatía al paciente enlazando gestos, sonriendo del mismo modo que actúa un psicólogo convencional en su consulta.
Sin embargo los humanos debemos habituarnos a este tipo de experiencias, según la teoría del “Valle inquietante” (en inglés, unncany valley) formulada en 1970 por el profesor en robótica Masahiro Mori. Este tipo de representaciones humanas (androides, avatares…) generan confianza hasta alcanzar tal punto de similitud que se vuelven repulsivas.
Lo cierto es que el Institute for Creative Technologies (ITC) atesora experiencia en avatares virtuales, una colección de estos prototipos (entrenador militar, guía de museo, coach, profesor…) integran su página web.
Luego podemos aprender sobre un área determinada, mejorar nuestra calidad de vida o simplemente disfrutar de algo insólito.
Aquí el vídeo con un ensayo de psicoterapia. Promete no dejarnos indiferentes.
Ver video (en inglés):
No hay comentarios:
Publicar un comentario