Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 27 de junio de 2016

Abogado Julio Cury insiste se debe instituir el juez de ejecución civil

algomasquenoticias@gmail.com
 Abogado Julio Cury insiste se debe instituir el juez de ejecución civil
Julio Cury
SANTO DOMINGO.-El jurista Julio Cury insistió en la necesidad de que se legisle para instituir el juez de ejecución de lo civil, tras considerar que solo así podrán evitarse los atropellos que suelen cometerse cuando se realizan embargos ejecutivos y desalojos de inmuebles.
“Las vías de ejecución se han prestado a abusos, no solo en ausencia de títulos ejecutorios sino también cuando se procede en virtud de ellos”, expuso.
Alegó que muchos de esos abusos están asociados a decisiones judiciales que no han adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, y sin embargo son invocados para practicar embargos ejecutivos sin disponer de fuerza pública.
Cury sostuvo que, según el artículo 113 de la Ley No. 834, ninguna sentencia susceptible de un recurso suspensivo de ejecución, como los de apelación y casación, adquiere fuerza ejecutoria sino solo a la expiración del plazo, y que la prueba de ese carácter resulta de la notificación de la decisión y de una constancia de “que no se ejerció el recurso habilitado en el plazo legalmente previsto”.
Rreiteró que debe ser aprobada una ley que se le confiera a un juez de la ejecución civil el derecho de examinar la fuerza ejecutoria de la sentencia o del título auténtico exhibido a fin de que se autorice al ejecutante el uso de la fuerza pública debidamente identificada.
“Con peligrosa frecuencia alguaciles desaprensivos, asistidos de civiles armados y hasta de miembros de la Policía Nacional que actúan por cuenta propia, ejecutan desalojos y embargos, atentando contra los principios de legalidad y seguridad jurídica”, manifestó.

domingo, 26 de junio de 2016

Seis consejos para tener una larga vida

algomasquenoticias@gmail.com

Seis consejos para tener una larga vida


Para vivir más años tan importante es la actividad física como conseguir un descanso adecuado. Tampoco olvides que una dieta adecuada es fundamental. Evita el exceso de azúcares, harinas y alimentos refinados.

6 consejos para la longevidad… ¡Y una receta secreta!

Para vivir más años tan importante es la actividad física como conseguir un descanso adecuado. Tampoco olvides que una dieta adecuada es fundamental. Evita el exceso de azúcares, harinas y alimentos refinados
Muchos de nosotros nos lo hemos preguntado alguna que otra vez ¿cuál es el secreto de la longevidad? Lo cierto es que, más que un simple secreto, se trata de mantener buenos hábitos que marquen la diferencia y que nos ayuden a mantener un organismo más saludable para aumentar nuestros años de vida. 
¿Sabes qué comes a diario? ¿Haces actividad física?¿Mantienes un buen estado de ánimo? ¿Conoces los alimentos más saludables para tu organismo? Si aún no te has hecho estas preguntas, es probable que desconozcas cuál es el secreto para la  longevidad y qué puedes consumir regularmente para aumentar tu expectativa de vida.

Consejos para la longevidad

Mantener una dieta saludable

Uno de los principales consejos para gozar de una buena salud y más años de vida es mantener una dieta saludable. Es importante incrementar el consumo de alimentos ricos en antioxidantes, frutas, verduras, cereales integrales y carnes magras. Se debe controlar el consumo excesivo de calorías y evitar azúcares, harinas y otros alimentos refinados.
Consumir un desayuno saludable
Aunque ya hablamos de mantener una dieta saludable, hacemos énfasis en el desayuno, al considerar que es una de las comidas más importantes del día. Varias investigaciones han encontrado que un desayuno saludable es clave para prevenir la obesidad y problemas de diabetes. 
Esta primera comida del día impulsa el metabolismo, mejora la digestión y proporciona las energías necesarias para empezar de la mejor manera la jornada.  Realizar actividad física Una y otra vez nos han recomendado hacer ejercicio regularmente para gozar de buena salud y mantener un peso equilibrado. 
El ejercicio es clave para la longevidad, ya que nos proporciona bienestar físico y emocional. No hace falta dedicarle largas horas al gimnasio para obtener sus beneficios; los expertos recomiendan una rutina de 30 minutos de ejercicios diarios para agregar hasta tres años más de vida.  
Dormir lo suficiente dormir1 (1)  La falta de sueño puede desmejorar tu calidad de vida significativamente sin que lo puedas controlar a tiempo. 
Es muy importante aprender a optimizar nuestros hábitos de sueño para prevenir problemas de salud, tanto a nivel físico como emocional. Según afirman diversas investigaciones, la falta de sueño está relacionada con un mayor riesgo de sufrir cáncer, enfermedades del corazón, diabetes y obesidad.  
Mantener una buena higiene bucal De acuerdo con el doctor Michael Roizen en su libro The real age makeover,mantener una buena higiene bucal puede agregar 6.4 años a tu vida. 
La razón de esto es que una mala higiene bucal puede dar lugar a enfermedades de las encías, como la gingivitis y la periodontitis. Como consecuencia, también se puede producir estrechamiento de las arterias, que es una de las principales causas de las enfermedades cardiovasculares.  
Por lo tanto, lo ideal es que te cepilles varias veces en el día y utilices hilo dental.  
Realizar actividad mental Memoria  Para una vida longeva es muy importante mantener una memoria activa que nos permita gozar de más años de vida con calidad. Para ello, basta con ejercitar la memoria a través de actividades intelectuales y trabajos que motiven la curiosidad y la actividad mental.  
El cóctel secreto para la longevidad Además de tener en cuenta los consejos anteriores para aumentar los años de vida, también podemos considerar la siguiente bebida, que cuenta con propiedades muy buenas para la salud.  
Este poderoso cóctel se puede beber todos los días en ayunas para proteger el corazón y los vasos sanguíneos y, con ello, prevenir múltiples problemas cardiovasculares. 
Es muy fácil de preparar y consumirlo frecuentemente te ayudará a mantener más saludable para aumentar tus años de vida. 

Ingredientes
  • 2 litros de vino tinto.
  • 200 g de miel.
  • 100 g de hojas frescas de ortiga.
  • 100 g de hojas frescas de ortiga silvestre.
¿Cómo prepararlo?
  • En un frasco o recipiente vierta el vino junto con las hojas de ortiga y ortiga silvestre.
  • Deje reposar la mezcla 24 horas y, pasado este tiempo, cuele el líquido y póngalo a calentar a fuego medio.
  • Cuando empiece a hervir, agregar la miel y retirarla inmediatamente después de disolverla.
  • Verter el líquido en una botella y beber una taza cada mañana con el estómago vacío.
  • El sabor es delicioso y, con las semanas, usted notará los cambios en su organismo al sentirse más saludable.

Hora exacta a la que debes comer y cenar para adelgazar de verdad

algomasquenoticias@gmail.com

MIGUEL AYUSO

Toda la gente que está a dieta trata de adelgazar lo máximo posible evitando ciertos alimentos para primar otros, pero en ocasiones se olvida de un aspecto muy importante: el horario de las comidas.

Hora exacta a la que debes comer y cenar para adelgazar de verdad
El pasado enero, un estudio realizado por investigadores de las universidades de Murcia, Harvard y Tufts llegó a la conclusión de que lo más determinante para adelgazar, más si cabe que aquello que comemos, es la hora en que se realiza la principal comida del día.

“Nuestros resultados indican que aquellos individuos que retrasan hasta tarde la comida principal del día –después de las 15:00 horas– muestran una pérdida de peso significativamente menor que los que comen más temprano”, explica Marta Garaulet, catedrática de Fisiología de la Universidad de Murcia y autora principal del estudio.

Hemos aprendido que los tiempos óptimos para cada comida son las 7:11 de la mañana para el desayuno, las 12:38 de la tarde para la comida y las 6:14 para la cena ¿Cuáles son en concreto los mejores horarios para comer?  Una encuesta elaborada por Forza Supplements, en la que han participado más de 1.000 personas a dieta, ha llegado a la conclusión de que debemos adelantar todas nuestras comidas, organizando el desayuno entre las 7 y las 7:30 de la mañana, la comida principal en torno a las 12 y las 12:30 de la tarde, y la cena entre las 18 y las 18:30.

Se trata de unos horarios a los que no estamos acostumbrados los españoles pero, en cualquier caso, todos los estudios apuntan a que cenamos demasiado tarde, algo que no sólo tiene consecuencias para nuestra dieta, también para nuestro descanso nocturno.

Los científicos han relacionado las cenas tardías con la obesidad, y no sólo porque al comer más tarde gastemos menos calorías, sino porque ingerimos más. En ningún caso debemos cenar menos de tres horas antes e irnos a la cama. La regularidad en las comidas es imprescindible para que una dieta tenga éxito. (Corbis) Desayunar temprano, comer a medio día Parece que la idea de que el desayuno es imprescindible, una de las pocas que comparten todos los nutricionistas, ha calado hondo en las personas que están a dieta. Un 76% de los encuestados lo creen así, y aseguran que tomarlo a diario les está ayudando a perder peso.

El director de Forza Supplements, Lee Smith, cree que “la clave de toda dieta no reside tanto en lo que se come sino cuándo se come. Hemos aprendido que los tiempos óptimos para cada comida son las 7:11 de la mañana para el desayuno, las 12:38 de la tarde para la comida y las 6:14 para la cena, aunque, obviamente, nadie se ajusta a estos horarios rígidamente”.

El desayuno es realmente la comida más importante del día para la gente que tiene éxito con la dieta La franja del día más importante para los que están a dieta, en la que muchas personas suelen fracasar, es la que va de las 6 a las 10 de la tarde.

Más de la mitad de los participantes (un 56%) reconoce que es en este momento cuando más calorías ingieren, prácticamente la mitada de todo el día. Muchos de los encuestados, pese a estar a dieta, reconocen picar algo después de las 8 mientras ven la tele. Una costumbre que está directamente relacionada con el sobrepeso.

Smith cree que la clave para perder peso de forma eficaz reside en planificar correctamente las comidas: “Los resultados muestran que el desayuno es realmente la comida más importante del día para la gente que tiene éxito con la dieta. Saltártelo sólo hace que tengas más hambre y tengas más posibilidades de pasarte con las comidas posteriores, además eleva tus niveles de azúcar”.

“El mensaje más importante”, apunta Smith,  “es que no debes saltarte las comidas, ni cenar demasiado tarde. Las calorías se queman no importa cuando las comas, pero si cenas tarde es más probable que no te deshagas de ella antes de irte a la cama. Lo que no quemas se almacena en el cuerpo en forma de grasa, y según avanza la tarde, nuestra actividad física es menor”.


Toda la gente que está dieta evita ciertos alimentos para primar otros, pero en ocasiones se olvida de un aspecto muy importante: los horarios de las comidas.La regularidad en las comidas es imprescindible para que una dieta tenga éxito. (Corbis)

OPS recibe informe sobre brote de zika

algomasquenoticias@gmail.com

OPS recibe informe sobre brote de zika


WASHINGTON.- Las perspectivas a largo plazo para las Américas como resultado de la epidemia del virus del Zika son inciertas y es difícil medir el número de personas afectadas, pero la Organización Panamericana de la Salud (OPS) está respondiendo con una estrategia fuerte de cuatro niveles para apoyar a sus países, señaló Sylvain Aldighieri, gerente de incidentes de la OPS para zika.
En una reunión informativa para los miembros del Comité Ejecutivo de la OPS, que se reúne esta semana, Aldighieri dijo que la OPS ha enviado 88 expertos en 53 misiones a los países y territorios en las Américas, que se han centrado en las áreas prioritarias de detección, prevención, respuesta e investigación en zika. Explicó que aún queda mucho trabajo por hacer en el campo de la investigación para definir el riesgo absoluto de malformaciones congénitas y para describir el espectro clínico de las infecciones congénitas del virus del Zika.
La Directora de la OPS, Carissa F. Etienne, aseguró a los miembros del comité que la OPS continuará proporcionando el liderazgo y la coordinación de la respuesta al zika. “Nuestro reto continuará en el mediano y largo plazo con respecto al zika. El Aedes aegypti es un vector muy difícil de controlar y tiene altos índices de infestación, pero estamos totalmente comprometidos con nuestros países miembros en lo que se refiere al zika”.
El Comité Ejecutivo de la OPS, presidido por la ministra de Salud Pública de Ecuador, Margarita Guevara, también avanzó en una nueva estrategia para prevenir y controlar las enfermedades arbovirales, que incluyen el dengue, el chikungunya, la fiebre amarilla, y el zika, que han tenido un gran impacto en las Américas. Marcos Espinal, Director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Salud de la OPS, dijo que a pesar de los esfuerzos de control, el dengue continúa aumentando con 14 millones de casos y 7.000 muertes registradas entre 2000 y 2014; el chikungunya ha causado más de 1,7 millones de casos desde que apareció en la región en diciembre de 2013.
“Debemos aprovechar la estrategia de gestión integrada actual para la prevención del dengue y actualizarla como una estrategia para la prevención y el control de Arbovirus”, dijo Espinal.
La nueva estrategia, que seguramente tendrá su aprobación final durante el Consejo Directivo de la OPS en septiembre, se centra en la vigilancia reforzada, la detección temprana de los arbovirus emergentes y reemergentes, el control integrado, la mejora de la detección y el diagnóstico, y un mejor control de los mosquitos vectores de estas enfermedades.
La OPS ha “respondido de manera oportuna y eficaz a una serie de desastres y brotes, basándose en su amplia experiencia en el manejo de desastres. Hemos sido capaces de trabajar con los socios para garantizar un apoyo sólido a nuestros Estados Miembros afectados “, dijo Etienne. La Directora de la OPS destacó la importancia del “enfoque integrado para la prevención del zika, el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla” en la nueva Estrategia Regional para la Prevención y el Control de las Enfermedades causadas por Arbovirus.
Las deliberaciones del Comité determinan la agenda final del  55º Consejo Directivo de la OPS, que se reunirá del 26 al 30 de septiembre de este año. El Comité Ejecutivo está compuesto por nueve Estados Miembros elegidos por la Conferencia Sanitaria Panamericana o el Consejo Directivo de la OPS por períodos escalonados de tres años. Sus miembros actuales son Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, y Trinidad y Tobago

Anuncian segundo congreso de hipertensión y prevención cardiovascular

 Anuncian segundo congreso de hipertensión y prevención cardiovascular
Wilson Ramírez
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El II Congreso de la Sociedad Dominicana de Hipertensión y Aterosclerosis (SODOHAS) será efectuado en el país con el tema “Hipertensión y Prevención Cardiovascular”.
El evento se llevará a cabo del 30 de Junio al 2 Julio  en el Hotel Embassy Suites by Hilton Santo Domingo, con el objetivo de realizar propuestas que motiven políticas públicas que reduzcan los efectos de la obesidad, la diabetes y la hipertensión.
El presidente de la SODOHAS, Wilson Ramírez, informó que el encuentro también busca concientizar a la población y a las autoridades sobre  los riesgos que implican, estas enfermedades y la preocupación que implica que el 32 por ciento de la población sufra de obesidad.
Lamentó los efectos de la obesidad, la diabetes y la forma como crece en la población estos padecimientos, aunque consideró que lo más dañino y preocupante es la hipertensión.
El experto quien agradeció el apoyo de las empresas participantes y de los laboratorios y patrocinadores, dijo que del mismo saldrán interesantes propuestas
Tanto  Ramírez, presidente de SODOHAS, como el doctor Osisis Valdez, presidente del comité organizador resaltaron que los  invitados internacionales vienen de Argentina, Guatemala, Puerto Rico, Estados Unidos, Perú, Argentina y Colombia.

LA SEÑORITA REYNA YOESMIT VILORIO ES LA NUEVA REINA DE LA FIESTAS PATRONALES SAN PEDRO 2016

algomasquenoticias@gmail.com

Finalistas













JuradoLa señorita Reyna Yoesmit Vilorio representante del área conocida como Los Países de barrio México fue seleccionada por el jurado como reina del certamen Reina Fiestas Patronales San Pedro 2016.  
Artistas
Finalistas  Junto a Yoestemit Vilorio fueron escogidas como virreina la joven  Rosanna Álvarez quien representaba a la Urbainzacion Hazim, y como princesa salió electa la señorita Sisley Monegro en representación de Villa México.   
Este evento  se realizó en Café Caribe del Malecón con la presencia de una gran cantidad de personas. 

Concejal criollo de NJ visita NY para hacerle campaña a Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com

 Concejal criollo de NJ visita NY para hacerle campaña a Espaillat
El concejal dePaterson, Alex Méndez, junto al senador de NY Adriano Espaillat.
Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- El concejal dominicano “Ad Large” (por acumulación) en Paterson-Nueva Jersey, Alex Méndez, viene visitando familiares, amigos, relacionados y ex compañeros de labores en los últimos días en el Alto Manhattan y El Bronx, para convencerlos de que voten por Adriano Espaillat en las primarias del próximo 28.
Méndez, quien es vicepresidente del Concejo Municipal de Paterson, donde residen miles de dominicanos, manifestó que tomó la decisión para lograr que su compatriota se convierta en el candidato oficial al Congreso Federal por el Distrito 13 y reemplace a Charles Rangel.
“Buscarle votos a Espaillat, luchar a su favor, es lo mismo que luchar por el bienestar de mi comunidad y de la República Dominicana; pero también por los demás hispanos y sus países, porque el actual senador estatal es hispano, llegó un niño a Estados Unidos y sabe lo que es ser un inmigrante”, recordó.
“Yo le manifiesto a mi gente que Adriano, como inmigrante, nunca ha olvidado las dificultades y la explotación que enfrentan cuando llegan a territorio norteamericano, especialmente la criolla, por eso  los exhorto a que voten por Espaillat, porque es lo mismo que si votaran por mí”,  sostiene.
Reiteró su reciente proclama “tenemos que llevar a Espaillat a ganar este 28 de junio; tanto el Alto Manhattan como Paterson, son las dos grandes cunas de los dominicanos, no nos dejemos confundir, este es el momento de entender que tenemos que unificar el voto para que Espaillat sea la única opción”.
Afirmó que como oficial electo, entiende y conoce las dificultades de la diáspora por no tener un representante en Washington que vele por sus intereses, recordando las necesidades de empleo, vivienda y educación de la comunidad.
“En Paterson vamos a asegurarnos que los dominicanos también hablen con sus familiares y amigos en Nueva York para apoyar el futuro de nuestros hijos y nietos, y garantizar el presente de nuestros padres y abuelos”, concluyó.
wj/am

Linares dice nadie puede competir con su historial de servicio

 Linares dice nadie puede competir con su historial de servicio
Guillermo Linares
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El asamblea estatal Guillermo Linares considera que ninguno de los demás aspirantes al congreso federal por el Distrito 13 puede competir con él, porque no tienen un historial de trabajo ni resultados como el suyo, y que por eso saldrá victorioso en las primarias demócratas del 28 de junio.
Dijo que nadie tiene el récord de servicio público que posee, y que ninguno ha batallado por ese vecindario como él lo ha hecho.
Al ser consultado por El Diario sobre por qué decidió buscar la vacante que dejará Chargel Rangel, y no apoyó a su compatriota Adriano Espaillat, obvió referirse específicamente al senador estatal.
“En momentos de crisis es cuando se define el liderazgo y los constituyentes del Distrito 13 nunca habían tenido crisis tan agudas y amenazantes como las que enfrentan las familias que han estado aquí por los últimos 40 o 50 años. Tenemos una crisis en la educación, porque demasiados de nuestros jóvenes no siguen sus estudios”, dijo.
Reiteró que, a diferencia de los demás candidatos, tiene la habilidad de movilizar a diversas comunidades para resolver problemas.
Criticó a Rangel, y dijo que a pesar de que hizo buen trabajo, le faltó movilizar a las diversas comunidades, que se centró en el bastión del poder afroamericano, pero que él sí va a traer a la mesa a todos los grupos.

Publican retrato hablado violador de dominicana en parque

algomasquenoticias@gmail.com
 Publican retrato hablado violador de dominicana en parque


NUEVA YORK.- La Policía publicó un retrato hablado del hombre que el pasado 17 de mayo habría violado a una dominicana en el parque Gorman, ubicado en la avenida Fort George, entre las calles 188 y 189, en el alto Manhattan.
Según relató la mujer a la Policía, la violación ocurrió a eso de las 7:30 de la noche en momentos que ella caminaba en una zona boscosa del parque.
Dijo que el criminal la sorprendió por la espalda, le puso un cuchillo y amenazó con matarla. Luego la llevó a una zona solitaria, donde le rompió el pantalón y la violó.
El sospechoso es descrito como de la raza negra, de unos 35 años, mide unos 6 pies y 3 pulgadas de estatura, pesa 260 libras y usaba barba.
La policía está pidiendo la cooperación de la comunidad para ubicarlo y detenerlo.

Adriano solicita federales supervisen elecciones martes

algomasquenoticias@gmail.com

Adriano solicita federales supervisen elecciones martes
EL AUTOR El autor es senador estatal de Nueva York, donde reside.
Por: RAMON MERCEDES 
NUEVAYORK.- El senador estatal Adriano Espaillat pidió al Departamento de Justicia de los Estados Unidos que provea observadores electorales federales en las primarias congresuales del próximo martes 28 de junio.
La carta, dirigida a la fiscal general Loretta Lynch, sigue a un llamado similar hecho la semana pasada por la congresista Nydia M. Velázquez (D-NY), después de la purga que afectó a decenas de miles de votantes de Brooklyn en las primarias presidenciales de Nueva York de abril, en la que miles de votantes demócratas de ese condado fueron eliminados del censo entre noviembre de 2015 y este mismo mes.
En su comunicación, Espaillat señala que “la Junta de Elecciones de la ciudad de Nueva York repetidamente ha fracasado en ejecutar su responsabilidad primaria de asegurar que todos los electores debidamente calificados pueden participar plenamente en nuestra democracia”.
Recordó que en el 2012 cuando aspiró por primera vez a congresista, 80 mesas entraron al otro día sin votos para ninguno de los candidatos, y precisamente, esas mesas pertenecían a la base política suya.
Relató que ese día, cuando se fue a dormir llevaba una ventaja de 20 puntos sobre su contrincante Charles Rangel, y que al levantarse solo tenía dos. “Por eso exigí en aquel entonces un reconteo de los votos” precisó.
“Lo que solicito es que el “Departamento de Justicia y de Los Derechos Civiles”  estén presentes, vean, monitoreen las elecciones para asegurar que cada voto se cuente”, expresó.
 Dijo que antes, el Departamento de Justicia de EEUU intervenía cosas así, pero hace cuatro años un Tribunal descartó una cláusula de la Ley del Acta de Derecho del Votante de 1964, “y por eso estoy solicitando que envíen supervisores federales para que no suceda lo que sucedió en el 2012 y más reciente en Brooklyn”.
Expresó que la “Ley de Acta Federal” otorgaba a varios condados, incluyendo a Manhattan y El Bronx, un patrón de fraude y de irregularidades en las elecciones, que hasta para cambiar una urna de sitio se tenía que consultar primero con el Departamento de Justicia.
“Al eliminarse dicha cláusula, ahora estamos desamparados, y por eso han movido el 62% de las urnas, a votantes suyos”, subrayó.
Además de Espaillat, por el distrito 13 aspiran los asambleístas Keith Wright y Guillermo Linares, también dominicano; el ex asambleísta Adam Clayton Powell, el ex director político del Comité Nacional Demócrata Clyde Williams, la ex embajadora Suzan Johnson Cook, Mike Gallagher y el editor Sam Sloan.

Importantes diarios de NY anuncian respaldo a Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com

 Importantes diarios de NY anuncian respaldo a Espaillat
Senador Adriano Espaillat
NUEVA YORK.- Los influyentes periódicos  Daily News y amNew York se sumaron este viernes al creciente apoyo de medios de comunicación y partidos que respaldan al congresista estadounidense de origen dominicano Adriano Espaillat, en sus aspiraciones hacia el Congreso federal. Ya más temprano en la semana lo había hecho ElDiarioNY.
La junta editorial del Daily News destacó el historial legislativo de Espaillat en su lucha por los inmigrantes y trabajadores agrícolas, así como sus ideas innovadoras para enfrentar el desplazamiento que está sacando a las familias tradicionales de sus comunidades.
“El candidato más prometedor en una competencia repleta de candidatos es el senador estatal Adriano Espaillat… En Albany, Espaillat ha mostrado más energía que muchos en temas como los derechos de los inmigrantes y de los trabajadores agrícolas. Y luchado por una propuesta creativa para permitir a los inquilinos comprar sus propios edificios mediante préstamos federales”, escribió El Daily News en su editorial de apoyo.

Alabó el profundo conocimiento que tiene Espaillat del diverso Distrito 13 y cómo su historia personal le haría una voz única y poderosa en asuntos de inmigración.
Mientras, amNew York escribió: “el candidato con la mejor comprensión de un moderno Distrito 13 es el senador estatal Adriano Espaillat. Un político que ha sido un defensor de los inquilinos y trabajadores agrícolas, que muestra una comprensión más convincente de los problemas que enfrenta todo el distrito”.
“Su idea de una zona de mitigación en Harlem para controlar los efectos de la gentrificación es fascinante, y su comprensión de los matices de las consecuencias de una política nacional de inmigración rota es profunda… Espaillat sería una voz poderosa para un Acta del Sueño (Dream Act) federal, (una reforma migratoria) con vía a la ciudadanía, y un freno al tipo de deportación que divide familias”.
El senador estatal también cuenta con el respaldo de los sindicatos CWA Local 1101 y Trabajadores Unidos; la presidente del Concejo Municipal Melissa Mark-Viverito; los senadores estatales de El Bronx Gustavo Rivera y Jeffrey D. Klein; el co-presidente del Caucos Progresista del Concejo Municipal Antonio Reynoso; los concejales Ydanis Rodríguez, Mark Levine, Ritchie Torres,  Rafael Espinal, y Julissa Ferreras-Copeland; los asambleístas de El Bronx Luis Sepúlveda y Víctor Pichardo; la exembajadora de los Estados Unidos Julissa Reynoso; el Consejo de Supervisores y Administradores de Escuelas; el Latino Victory Fund; el Sindicato de Trabajadores del Transporte TWU Local 100, y líderes de inquilinos de NYCHA.

Hombre mata pareja y se suicida en hotel de Las Palomas

algomasquenoticias@gmail.com

 SANTIAGO: Hombre mata pareja y se suicida en hotel de Las Palomas

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTIAGO.- Un hombre ultimó de un disparo en el rostro a su mujer y luego se suicidó, en un hecho ocurrido en la habitación de un hotel ubicado en la carretera Miranda del sector Las Palomas, informó la Policía
Las víctimas fueron identificadas como Carely Del Carmen Martínez Martínez, de 30 años, quien murió a causa herida de bala en la cabeza, y el homicida-suicida, Antonio Pichardo Tavares, de 34 años, quien presenta herida de bala en la barbilla, según el diagnóstico del médico legista actuante en el caso.
Según declaraciones de familiares de la pareja, ésta llevaba separada aproximadamente dos meses y habían procreado un hijo.
Las autoridades informaron que para cometer el hecho, el hombre utilizó un revolver marca Smith Wesson, calibre 9mm, el cual portaba de manera ilegal.
Los cadáveres fueron llevados a la Oficina Regional del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en la ciudad de Santiago, para los fines de necropsias mandatorios.

Núñez y Ballenilla ganan en el Nacional de Ciclismo

Núñez y Ballenilla ganan en el Nacional de Ciclismo
esarina Ballenilla en plena jornada durante su recorrido ayer en la prueba de ruta correspondiente al campeonato nacional de ruta 2016.
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Los pedalistas Emmanuel Núñez y Cesarina Ballenilla se alzaron con los máximos honores en las categorías sub 23 y damas respectivamente en la continuación del campeonato Nacional de Ruta, evento que con mucho éxito se celebra con la participación de cerca de un centenar de pedalistas.
Núñez, representante del equipo Ochoa Finauto se apoderó de la primera posición al recorrer la distancia de 140 kilómetros de la prueba de ruta en tiempo de tres horas,24 minutos y 22 segundos para ubicarse en el lugar más alto del pódium.
Al joven pedalista le siguió, Welington Canela , de Aero Cycling Team con un segundo menos que el ganador. Mientras que Ballenilla, del Team caribe tuvo registro de 2: 40;36, quedando Juana Fernández, de Arco Iris en la segunda posición y Natasha Méndez, de la caya en el tercer puesto.
De su lado, en la categoría master A se alzó con el triunfo, Edwin Morel, del Drink To Go, quien tuvo registro de dos horas: 12 minutos y 46 segundos, ocupando Ramphy Colomé, de ACT el segundo puesto y Angel Pimentel , de Tele Cable Central fue tercero. El evento es organizado por la Federación Dominicana de Ciclismo y cuenta con el soporte de la Lotería Nacional.
En la master B obtuvo la victoria amauris Martínez, de Montero V2C, mientras que Euclides Peralta, delmismo equipo fue segundo y el tercero fue ocypado por Adrian Salcedo, de Drink Team. El ganador tuvo registro de 2:28;48.
Asimismo, en la categoría Master C, triunfó Rafael Díaz, de Montero V2C, quien tuvo registro de 2:17;12 ocupando Luis Tomas Méndez, de la Caya el segundo puesto  y Lorenzo Faña, de Ochoa Finauto.
En la master D se impuso Antonio Bauza, de Inteja al acumular registro de 1:15;34 , Juan Arias, de Inteja fue segundo y Aldo Leschnorn, de ACT ocupó el tercer lugar.
El evento continuará este domingo con la competencia de ruta para la categoría élite, la cual tendrá una distancia a recorrer de 180 kilómetros en las avenidas Hispanoamericana y Circunvalación.

Dominicanos se bañan de oro en Copa Atletismo Escolar

algomasquenoticias@gmail.com
 Dominicanos se bañan de oro en Copa Atletismo Escolar
La Copa Internacional de Atletismo Escolar es organizada por la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo, contando con el respaldo del Ministerio de Deportes y del Ministerio de Educación a través del Instituto Nacional de Educación Física Escolar (INEFI).
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos Harrison Santana y Ketania Soriano se hicieron de las medallas de oro en los 100 metros planos, y Damián Cruceta el de los 400 con vallas, ante un entusiasta público congregado en las gradas de la pista de calentamiento del Estadio Félix Sánchez, donde se celebra de manera exitosa la lV Copa Internacional de Atletismo Escolar.
Santana, nativo de La Romana, registró un tiempo de 11.09 para quedarse con el primer lugar de la carrera reina del atletismo. Su excelente remate le permitió derrotar en una muy cerrada llegada a Julián Díaz, representante de Cuba, quien marcó 11:14. José Mojica (Puerto Rico) 11:18 se quedó con la medalla de bronce.
En tanto que Soriano logró su presea dorada con tiempo de 12:21, resistiendo el empuje final de la cubana Yanisley Carreon (12:24) y Keili Linet Pérez, también de Cuba, quien paró el cronómetro en los 12:42.
Cruceta ganó los 400 metros vallas con registro de 53:82, imponiéndose a René Fransua (Haití) con 53:85 y a Heriberto Matos (República Dominicana) con 56:04.
En los 400 metros lisos femeninos se impuso con amplio margen Milagros Durán, deteniendo el cronómetro en 54:79 y dándole a la República Dominicana su tercera medalla de oro. Melissa Roque (Cuba) marcó 57:22 para llevarse la plata, y Arlenis Matos (República Dominicana) registró 58:09 para el bronce.
HAITIANO GANO ORO EN 400 metros.
El representante de Haití René Fransua produjo la gran sorpresa al imponerse en los 400 metros lisos con tiempo de 48:37, dejando la medalla de plata para Antonio Grant, de Panamá, al marcar 48:67. Daniel Ramos (Cuba) se adueñó del bronce (49:25).
Al caer la tarde, la delegación de la República Dominicana dominaba la justa con un total de 62 puntos acumulados, Cuba marcaba 35, Haití 8, Panamá y Puerto Rico 6 puntos cada uno.
HABLA JAIME DAVID
El ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, dijo estar altamente sorprendido del avance del atletismo escolar en la República Dominicana.
Resaltó que cuando se compara el nivel que presentan los atletas dominicanos con relación al de naciones que tienen 30 años de avance como Cuba o Puerto Rico, nos podemos dar cuenta cómo el país ha logrado mantener un nivel igual o superior que esas dos naciones caribeñas.
“Esta alianza del Ministerio de Educación y el Ministerio de Deportes con la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo es la garantía de la sostenibilidad de un proyecto que nos de excelentes resultados para la generación del 2020 al 2024”, precisó el Ministro.
La Copa Internacional de Atletismo Escolar es organizada por la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo, contando con el respaldo del Ministerio de Deportes y del Ministerio de Educación a través del Instituto Nacional de Educación Física Escolar (INEFI).
Además de Cuba, Haití, Puerto Rico, Honduras y Panamá, está participando una delegación de Palestina, con lo que se busca la interacción cultural entre los jóvenes estudiantes de esas naciones

Turba haitianos hiere de gravedad 2 militares dominicanos en Dajabón

algomasquenoticias@gmail.com

Turba haitianos hiere de gravedad 2 militares dominicanos en Dajabón

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
DAJABÓN.- Una turba de haitianos hirió de gravedad a un capitán y un sargento del Ejército de la República Dominicana, quiienes formaban parte de una patrulla en esta comunidad.
Los militares heridos por armas blanca y objetos contundentes son, el capital Berto Ramírez Tejada, quien presenta trauma craneal, fractura de la base del cráneo y herida craneal, faciales y nasal, mientras que el sargento Santo A. Peña Plata, presenta herida en la frente.
Ambos fueron referidos hacia el Hospital Central de las Fuerzas Armadas de Santo Domingo.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por el Dicrim, los militares formaban parte de una patrulla que vigilaban la frontera por esa zona, donde alegadamente fueron atacados por el grupo de inmigrantes quienes lograron escapar.
Con las relación a las armas de reglamento que portaban los militares, se desconoce si los despojaron o no.

OPINION: La presencia de Balaguer y Bosch en la política dominicana

 OPINION: La presencia de Balaguer y Bosch en la política dominicana
Joaquín Balaguer y Juan Bosch
 algomasquenoticias@gmail.com 
Por: VICTOR GRIMALDI CÉSPEDES
Estos dos hombres, los JB’s les llamaron algunos, jugaron un rol vital en la formación de las fuerzas partidarias que hoy predominan en el escenario nacional.
La competencia electoral entre Juan Bosch y Joaquín Balaguer empezó formalmente en 1966 con las elecciones celebradas el 1ro. de junio, si bien su accionar político se inicia en 1961, mandándose mensajes, uno allá en el país como presidente heredero del régimen trujillista y otro desde el exilio.
Eran personalidades distintas, que de tiempo en tiempo fueron rivales y en otras circunstancias aliados tácticos.
El Juan Bosch político merece un enfoque separado.
EL AUTOR es periodista y embajador de la República Dominica ante la Santa Sede.
EL AUTOR es periodista y embajador de la República Dominica ante la Santa Sede.
Sin duda alguna, como persona, Juan Bosch, fue un hombre honesto y honrado, lo que no puede ser motivo para desconocer que también fue un político.
En politica, como dice el Doctor Euclides Gutiérrez Félix, se hace lo que conviene, a los intereses tácticos y estratégicos de la organización de hombres y mujeres a la que el líder se debe.
El político tiene por objetivo ejercer el Poder de administrar el Estado, y para llegar al Poder siempre hay un camino de pantanos en los que a veces el lodo que ensucia se puede lavar con cloro si es necesario.
Juan Bosch fue un caso muy especial. Además de líder era Maestro, educador, intelectual y artista creativo con una personalidad muy propia.
Su quehacer político no siempre fue bien comprendido, y tampoco fue agradable a frustrados personeros que invocan su nombre y confunden, a pesar de que en momentos cruciales hicieron juego al enemigo que desde el Poder pretendió aplastar a Bosch y a su Partido.
De que Juan Bosch se enfrentó a Joaquín Balaguer cuando éste fue Presidente de la República, no hay dudas. Eso lo vemos desde 1966 hasta 1978, durante el régimen balaguerista que duró doce años.
Sin embargo, desde el 1979 hasta 1986 en la oposición fueron aliados tácticos enfrentando a los dos gobiernos del PRD hasta 1986.
Antecedentes de encuentros y desencuentros de ambos se registraban desde la misma época del exilio anti trujillista. Juan Bosch una y otra vez recontó las conversaciones que con Balaguer sostuvo en La Habana exilado.
Tenían una amistad que empezó antes del inicio de la dictadura en 1930.
Cuando desaparece Rafael Trujillo el 30 de mayo de 1961 se abre un abanico de encuentros entre dos líderes que facilita alianzas tácticas.
Su primera alianza la mencionamos en un artículo en que citamos detalles de datos concretos de contactos y hechos que ambos produjeron entre 1961 y 1962.
La siguiente alianza táctica con Balaguer se produjo en el año 1965 para sacar al Triunvirato golpista del Poder. Aquel Gobierno que desplazó a Bosch el 25 de Septiembre de 1963 después que había sido electo el 22 de diciembre de 1962 con el apoyo de las dos terceras partes de los votos del pueblo dominicano.
Ambos, Balaguer y Bosch, se encontraban viviendo fuera del país exilados en 1965. Sabemos que en una ocasión Balaguer fue invitado a visitar a Bosch viajando desde Nueva York a Puerto Rico. Balaguer me narró en su residencia de la avenida Máximo Gómez 25 los detalles de este encuentro previo al 24 de abril de 1965.
“Joaquín”, me contó que le dijo, “tu sabes que voy a volver a ser presidente de la República y quiero que formes parte del Gobierno como Ministro”.
Los seguidores civiles y militares de Balaguer y Bosch participaron en los planes para producir el levantamiento del 24 de abril de 1965 que derrocó el Triunvirato.
Los empresarios y políticos que manejaban al Triunvirato habían sacado a Balaguer del país en marzo de 1962 y a Bosch después del golpe de Estado de septiembre de 1963.
A los dos se les impedía vivir en su Patria. Por eso pactaron para derrocar al Triunvirato, y en 1966 acudieron a elecciones para reencauzar institucionalmente el país y hacer que las tropas militares extranjeras salieran de nuestro territorio después de la invasión que se inició el 28 de abril de 1965.
Mucho tiempo después, cuando Balaguer estaba de nuevo en la oposición, Bosch declaró varias veces que hasta el líder soviético José Stalin en algún momento por razones tácticas tuvo que hacer un Pacto con el líder de los nazis Adolfo Hitler.
Eran los momentos de sacar del Poder al desastroso Gobierno que presidió Salvador Jorge Blanco desde el 1982 hasta 1986. Además, se propusieron evitar que el PRD continuara gobernando con Jacobo Majluta.
Balaguer y Bosch en aquellos días  que enfrentaban al Gobierno de  Jorge Blanco se presentaron los dos hasta reunidos juntos, sin esconderse, abiertos a los medios de la prensa, antes de las elecciones que ganó Balaguer en 1986.
Así demostraban su táctico acuerdo en 1986 en derrotar al candidato del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, Jacobo Majluta.  En las elecciones del 16 de mayo de aquel año los votos del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, fueron los que hicieron la diferencia y le permitieron al Doctor Balaguer volver a la Presidencia de la República postulado por el Partido Reformista Social Cristiano, PRSC, después de Balaguer ser derrotado por el candidato del PRD Antonio Guzmán en 1978.
Desde que Bosch fundó el PLD en 1973, tras su renuncia del PRD, siempre mantuvo una distancia radical y enfrentamientos con los principales cabezas jóvenes de su expartido: Jacobo Majluta y José Francisco Peña Gómez.
Mucha gente nunca entendió por qué el padre del PRD y primer presidente de la República llevado al Poder en 1962 por el PRD, Juan Bosch, nunca se puso de acuerdo con sus antiguos seguidores perredeístas para sacar a Balaguer de la Presidencia de la República.
Hasta 1973 Peña Gómez y Majluta fueron muy cercanos a Bosch. Nunca después volvieron a restablecer sus relaciones armoniosas, hecho que favoreció al político Joaquín Balaguer.
A Balaguer también le favoreció la posterior ruptura de Peña y Majluta, quien abandonó el PRD y se postuló por el PartidoRevolucionario Independiente, PRI, en 1990.
En 1990 sumando los votos del PLD con Bosch y los de Jacobo Majluta y  Peña Gómez, por sus partidos PRI y PRD, equivalían a las dos terceras partes del electorado. Pero los tres acudieronseparados y no existía el sistema de doble vuelta electoral.
En 1990 Bosch solo obtuvo la tercera parte de los votos, lo que permitió que Balaguer se impusiera. Esa es la verdad simple. Bosch no quiso hacer alianzas ni con Peña ni con Jacobo.
Fue un error que el PLD aprendió luego, hasta el punto de que en 1996 el PLD buscó el apoyo de Balaguer para derrotar a Peña Gómez y lograr la Presidencia del país.
La lección de 1994 cuando Bosch quedó en tercer lugar con un bajo porcentaje también demostró la validez de la Tesis que Bosch sostuvo en el decenio de los 80: hasta con Hitler, como puede verse en los archivos de prensa y otros medios, fue necesario en un momento que se aliara tácticamente el líder soviético Stalin para enfrentar contrarios.
Alianzas Juan Bosch no admitía con Peña Gómez ni con Majluta. No se realizaron alguna vez, a pesar de que ellos dos fueron perredeístasjunto con Bosch hasta 1973, y luego divididos los tres hicieron”oposición” al Joaquín Balaguer Presidente.
Colofón
Por ironía de la vida, mucho tiempo después amistosamente se juntaron Peña Gómez, Balaguer, Bosch, Leonel y Majluta, y aparecieron uno al lado del otro los cinco en una foto tomada el 30 de Junio de 1995 en el cumpleaños 86 de Juan Bosch celebrado en el Hotel Jaragua.
Al año siguiente, 1996, antes de las elecciones, falleció Majluta. Meses después se selló el “Pacto Patriótico” entre Bosch y Balaguer que le cerró el paso a Peña Gómez y le abrió el camino a Leonel Fernández.
La Historia ya registra que los primeros acuerdos tácticos entreBalaguer y Bosch se materializaron después de muerto el tirano Trujillo y luego para derrocar al Triunvirato.
En ese contexto Bosch pudo ganar el 20 de diciembre de 1962 y ser presidente en 1963, y  aquello fue el antecedente del acuerdo que permitió que el PLD pudiera ir por primera vez al Gobierno en 1996.
En política lo que cuentan son los hechos concretos que registra la historia.

Comunicaciones crecen 3.4% en RD durante primer trimestre 2016

algomasquenoticias@gmail.com

 Comunicaciones crecen 3.4% en RD durante primer trimestre 2016  

 

PREDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- El sector de las comunicaciones experimentó un incremento de 3.4% en su valor agregado durante el primer trimestre del presente año, dice un informe preliminar de la economía dominicana enero-marzo del Banco Central.
En tanto, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) señaló que la penetración de líneas telefónicas (fija y móvil) subió a 101.2% durante el año 2015.
Según el Banco Central,  para enero-marzo el comportamiento de las Comunicaciones estuvo influenciado por los aumentos en el stock promedio de líneas fijas y el indicador de volumen de líneas móviles, los cuales mostraron crecimientos de 5.7% y 2.1% respectivamente.
De igual forma, el indicador de volumen de tráfico de internet resultó superior en 2.5%, respecto al primer trimestre del año 2015.
Por su lado, el Indotel indicó que del total de las líneas de voz en operación por cada 100 habitantes, 88.1% pertenece a telefonía móvil, 11.5% fija y 1.5% de telefonía IP (o líneas de voz a través de Protocolo de Internet).
El informe estadístico del órgano regulador del 2011 al 2015 refleja un movimiento de crecimiento y baja en el total de penetración de las líneas telefónicas.  En ese sentido, establece que en el 2011 el crecimiento de líneas telefónicas (fijas y móviles) ascendió a 103.0%, de las cuales 91.5% eran móviles, 11.2% fijas y 0.3% IP, mientras que en el 2012 subió ligeramente (103.9%), 92.3% móviles, 11.2% fijas y 0.5% IP.
Asimismo, en el 2013 subió a 104.6%, de las cuales 92.6% eran móviles, 11.2% fijas y 0.8% de líneas IP; en 2014 bajó a 96.4% y de éstas 84.0% eran móviles, 11.3% fijas y 1.1% IP. El año pasado, en el 2015, las líneas telefónicas aumentaron nuevamente, colocándose en 101.2%; 88.1% móviles, 11.5% fijas y 1.5% IP.
Las cuentas de Internet aumentaron progresivamente, de 12.6% en el 2011; 21.2% en 2012; 36.4% en 2013; 38.2% en 2014 y 49.2% en el 2015.
Igualmente, los abonados de televisión por suscripción aumentaron de 14.9% en el 2011 a 22.9% en 2015, un crecimiento de 8% durante los últimos cinco años.

Ex Gobernador BC advierte reforma fiscal traerá nuevos impuestos

algomasquenoticias@gmail.com

Ex Gobernador BC advierte reforma fiscal traerá nuevos impuestos
Guillermo Caram.
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex gobernador del Banco Central, Guillermo Caram, advirtió que la reforma fiscal que impulsa el gobierno traerá nuevos impuestos.
Alegó que  “la política económica que se lleva hasta el momento es ineficiente en materia de recaudación y el gasto está sustentado en deuda pública”.
Entrevistado por la periodista Johanna Parra en el programa Detalle Semanal, explicó que debe ser cambiada la ecuación que durante los últimos 14 años se ha venido aplicando en la República Dominicana,  donde se gasta por encima de lo que se recauda.
A su juicio, en este esquema es imposible que en una nueva reforma fiscal el gobierno no incremente los impuestos.
“Aquí se necesita,  más que una reforma fiscal, una revolución fiscal,  que se dejen de tomar parches o correctivos urgentes, que se basen en que como voy a tener muchos gastos debo cobrar muchos impuestos”, enfatizó.
El ex gobernador del Banco Central llamó a reformar el sistema tributario para que sirva a la economía dominicana para fomentar la producción de bienes y servicios y la generación de fuentes de empleos.
¨”En el país se pagan muchos impuestos, están el Itbis que está en un 18%, impuestos sobre la renta, advalorem, e  impuesto selectivo,  pero igual no somos efectivos en materia de recaudación”,  advirtió Caram.
Opinó que “el sistema tributario dominicano lo que necesita es una simplificación o reducción de impuestos, pero sobre todo una importante reducción del gatos público”.

PN mata a dos habrían despojado a un hombre de su yipeta

algomasquenoticias@gmail.com

 PN mata a dos habrían despojado a un hombre de su yipeta


SAN FRANCISCO DE MACORIS.- La Policía mató a dos presuntos delincuentes despojaron a una persona de su vehículo y que habrían enfrentado a una patrulla que los perseguía.
Los muertos son Frederick Otáñez Torres, de 29 años y quien figura con una ficha por robo a manos armada, y Carlos Ariel Amparo Duarte, de 24. Ambos residían en Cotuí.
Previo al tiroteo, el dúo aprovechó que Baldera Baldera Hernández estacionaba su yipetaToyota, Rav-4, blanca, próximo al Parque Duarte de la comunidad  Las Guaranas, lo encañonaron, lo introdujeron forzosamente al vehículo y lo obligaron a conducir hasta la avenida Frank Grullón, de San Francisco de Macorís, donde lo abandonaron.
Una persona que se dio cuenta del rapto y que se identificó como Marino Brito alertó del rapto a la Policía, que de inmediato inició la persecución de los hoy occisos.
Los asaltantes fueron detectados en la entrada del residencial Sirius, en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández, en la salida a Santo Domingo, donde se originó el tiroteo.
Al dúo le fueron ocupadas  dos pistolas 9 milímitros con sus cargadores y una capsula cada una que portaban de manera ilegal.
La Policía informó que los asaltantes fallecieron mientras eran trasladados al hospital San Vicente de Paul.
Los cadáveres fueron llevados al Instituto Regional de Ciencias Forenses (INACIF).

EE.UU. ha deportado este año mil 225 ex convictos dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

 EE.UU. ha deportado este año mil 225 ex convictos dominicanos

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos ha deportado este año mil 225 dominicanos que cumplieron condenas en cárceles de Nueva York, Nueva Jersey, Boston, Providencia, Filadelfia y otros estados
Entre los delitos por los cuales purgaron penas de 5, 10 y 15 años en prisiones figuran  por narcotráfico, asesinato, conflicto intrafamiliar e infracción a las leyes de tránsito, conforme datos suministrados por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).
En 2015 fueron repatriados 2 mil 456 exconvictos. Se espera que este año esa cifra incremente, debido a que en las cárceles estadounidenses hay unos siete mil dominicanos.
Los repatriados son recibidos por autoridades de la Dirección General de Migración que los depuran e interrogan para determinar si tienen asuntos pendientes con la justicia dominicana
jt/am

FBI, Interpol y DEA buscan en RD a 60 fugitivos, 23 de ellos criollos

algomasquenoticias@gmail.com

 FBI, Interpol y DEA buscan en RD a 60 fugitivos, 23 de ellos criollos

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Policía Internacional (Interpol) y la Drug Enforcement Administration (DEA) buscan a 23 fugitivos dominicanos y a otros 37 de otros países que podrían haberse refugiado en República Dominicana.
Entre los perseguidos figuran canadienses, mexicanos, españoles, franceses, puertorriqueños, norteamericanos, venezolanos, colombianos y árabes.
Algunos son considerados peligrosos y tienen casos pendientes en sus respectivos países por tráfico de drogas, lavado de dinero, fraudes estatales, evasión fiscal, quiebra de instituciones, sabotaje, violaciones sexuales y asaltos.
Además de República Dominicana, son buscados en Haití, Curazao y otros países de América Latina y el Caribe.
Las agencias de seguridad e inteligencia de la República Dominicana, así como la Dirección General de Migración colaboran con la Interpol, FBI y DEA en la persecusión de los fugitivos.
La búsqueda incluye operativos sorpresa en puntos turísticos. Asimismo, al personal de seguridad que labora en los aeropuertos y puntos fronterizos le fue entregado un listado con los nombres y fotos de los fugitivos.
“Estamos siendo sumamente cautelosos en la revisión de los pasaportes y otros documentos, tanto de los dominicanos como de los extranjeros que presentan un perfil similar a los buscados”, manifestó una fuente al periódico El Nacional.

PP gana elecciones generales España

algomasquenoticias@gmail.com
 PP gana elecciones generales España
El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP, Mariano Rajoy, tras votar en Madrid. 
Por: RTVE.ES
MADRID.- El Partido Popular gana las elecciones generales y, aunque lo ha hecho sin una mayoría clara, ha salido reforzado con respecto al pasado 20 de diciembre (123 escaños), al obtener 137 escaños y el 32,72% de los votos.
El ‘sorpasso’ del que hablaba el sondeo de RTVE elaborado por Sigma Dos no se ha cumplido, dado que el PSOE se consolida como segunda fuerza con 85 escaños y el 22,96% de los votos -aunque pierde 5 escaños con respecto al pasado diciembre- superando a Unidos Podemos, que se queda como tercera fuerza con 71 escaños y el 21,2% de los votos, aumentando en dos escaños su resultado del pasado 20D.
El partido de Albert Rivera, Ciudadanos, pierde ocho escaños, obteniendo 32 escaños y el 12.8 % de los sufragios, frente a los 40 diputados conseguidos en el pasado 20D.
De cara a posibles pactos de gobierno, la suma de PP con Ciudadanos resultaría con 169 escaños, frente a los 156 que sumarían PSOE y Unidos Podemos, sin acercarse a la mayoría absoluta, que solo resultaría de una hipotética suma de PP y PSOE, con 221 escaños.
Por tanto, se produce un resultado muy parecido al del pasado año para PSOE; peor para la formación de Pablo Iglesias, Podemos -ya que esta vez suma a IU en su confluencia-, mejor para el PP, que sube 14 escaños y peor también para Ciudadanos, que baja 8.
Por su parte, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) se mantiene con 9 escaños con respecto a diciembre y el 2,74% de los votos, superando en un escaño a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) que repite también los 8 escaños con respecto al 20D, con el 2,06% de los votos.
Los nacionalistas vascos (PNV) pierden un escaño (5, frente a los 6 conseguidos el pasado diciembre), con un 1,44% de los votos, por encima de EH Bildu y Coalición Canaria (2 y 1, respectivamente) que repiten resultado.
Así estamos contando minuto a minuto la jornada electoral de este domingo 26 de junio, en la que ha habido una participación del 51,2% frente a la del 58,2% del pasado año, es  decir, 7 puntos menos que en el 20D.

viernes, 24 de junio de 2016

EE.UU: RD en cumbre apoyo emprendimiento y Mipymes

algomasquenoticias@gmail.com
 EE.UU:  RD en cumbre apoyo emprendimiento y Mipymes


CALIFORNIA.- Con el objetivo de fortalecer políticas a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas, el Gobierno dominicano participa en la Cumbre Mundial de Emprendimiento 2016 (GES), donde se dan cita más de 700 empresarios y 300 inversionistas.
La actividad se celebra en la Universidad de Stanford, California del 22 al 24 de junio. Los participantes fueron seleccionados de 5,000 empresarios alrededor del mundo, quienes presentaron sus aplicaciones y demostraron que la innovación sí existe en cualquier esquina del globo terráqueo.
Los representantes de 170 países y territorios, podrán integrarse con innovadores, pioneros, y solucionadores de problemas a través de la comunidad internacional, mientras inspiran a una generación de líderes para usar sus ideas y así cambiar el mundo.
Los mismos aprovechan la tecnología como herramienta para resolver algunos de los problemas más intratables del mundo, lo integran innovadores quienes son solucionadores manejables para un blanco de población de jóvenes y mujeres empresarias.
República Dominicana busca aprovechar la oportunidad de conectar con inversionistas y empresarios interesados en incubar, invertir en proyectos potenciales, entre otras iniciativas de cooperación interministerial como estrategia para el desarrollo sostenible de este importante sector económico.
En una acogedora bienvenida a los empresarios e inversionistas más destacados alrededor del mundo a Silicon Valley, el Gobierno de los Estados Unidos espera que ellos estén inspirados en incubar, invertir y desarrollar su potencial completo. El centro de la GES es hacer conexiones interminables que ayuden a empresarios lograr y transformar ideas innovadoras, en realidad.
De los 700 empresarios, aproximadamente 100 representan las regiones geográficamente más grandes del mundo, en un amplio rango de industrias.
República Dominicana, a través de su Embajada en Estados Unidos y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), participó en el tour de intercambio global de emprendedores (Global Entrepreneurship Export Exchange), que celebrado el 17 del junio, iniciativa de apoyo a este sector y a las Mipymes.

Hombre se ahorca en su casa

algomasquenoticias@gmail.com

Por: OMAR MEDINA

 

BARAHONA.- Un hombre de 37 años fue hallado ahorcado en una habitación de la residencia donde vivía en el barrio Palmarito de esta ciudad.
BARAHONA: Hombre se ahorca en su casa
Se trata de Raúl Féliz Cuevas, quien residía en la calle Bonifacio Féliz de este sector, y para quitarse la vida colocó una sábana en un bajante de la casa de zinc, donde fue encontrado colgando.
La madre del occiso sumida en llantos manifestó que desconoce el móvil que condujo a su hijo cometer esa locura, ya que alegadamente no tenía problemas con nadie.
El fallecido dejó en la orfandad a un niño y una niña menores de edad.