Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 21 de marzo de 2018

Documental Audiovisual asesinato de los comunicadores Leo Martínez y Luis Manuel Medina.

algomasquenoticias@gmail.com  

Un aporte histórico;

Por: Enrique Cabrera Vásquez
Periodista y Escritor SPM

San Pedro de Macorís. Con alto sentido de solidaridad; sin tapujo, directo, llamando los hechos con claridad espeluznante, con responsabilidad, el periodista Cesáreo Silvestre Peguero ha logrado producir un documental con profesionalidad periodística.


El interesante y reflexivo audiovisual trata sobre las muerte de los comunicadoresLeo Martínez y Luis Manuel Medina, ambos asesinados sádicamente la mañana del martes 14 de febrero del 2017, Día de San Valentín, fecha en la que se hace alusión al Amor y a la Amistad. Dicho crimen cometido dentro de la estación de radio donde laboraban, en la ciudad de San Pedro de Macorís. En su accionar criminal el psicopado homicida hirió de varios disparos a la secretaria de la emisora Dayana García, quien logró sobrevivir milagrosamente.

El documental realizado por el escritor y periodista Cesáreo Silvestre Peguerorecoge testimonio, declaraciones, denuncias, y más; demuestra el miedo de las viudas de los comunicadores abatidos quienes se muestran renuentes a dar cualquier tipo de declaraciones en torno a los hechos. Y lo peor, la actitud cobarde, intolerante, irresponsable y de falta de solidaridad de los ejecutivos de la estación de radio F.M`103.

Durante la proyección del indicado documental audiovisual, el nacional chino Joaquín Chea, propietario de la mencionada emisora, y el locutor Ese valiente comunicador dedicó horas de jornadas contactando personas que pudiesen darle alguna declaración importante sobre los acontecimientos.

Entrevistó a los testigos del suceso, a periodistas y otras personalidades a quienes le tomó Kennth Justiniano, director de la misma, quienes con desdeño y desprecio se negaron a dar alguna declaraciones de condena o algún comentario de los hechos que costó la vida de sus compañeros de trabajo; se negaron rotundamente a emitir ningún tipo de declaración; asumieron una postura indigna, pues, por lo menos debieron aprovechar el espacio para exaltar la memoria y la impronta de Martínez y Medina como comunicadores productores del desaparecido programa EL MILENIO CALIENTE que se transmitía por esa emisora.
En el documental se puede observar que los ya mencionados reaccionaron con odio y desprecio contra el periodista Cesáreo Silvestre Peguero, en un comportamiento mezquino y que luce a todas luces repugnante.declaraciones condenatoria en torno a los crimines cometido por Joselito Rodríguez, una de las tantas víctimas del tinglado de mafia, robo, delincuencia y corrupción dentro del Consejo Estatal del Azúcar bajo la conducción de los ex directores Enrique Martínez, Francisco Matos y Pepe Domínguez, quienes convirtieron esa entidad descentralizada del Estado dominicano en una institución dedicada al hurto, delincuencia, engaño, estafa y saqueo de sus tierras, inmuebles y propiedades del Estado Dominicano.

Fue el predominio de esa asociación inescrupulosa y mafiosa que motivó el asesinato de los comunicadores. En el audiovisual, se dice que los hoy asesinados locutores, dada su influencia social, decidieron mediar en procura de que a Joselito le devolvieran el dinero el había entregado al nombrado Ramón Rosario Piantini, alias Pin, un reconocido testaferro de Pepe Domínguez, ex director de CEA y protagonista de primera fila de la delincuencia y las operaciones de gansterismo que éste encabezaba al frente del Consejo Estatal del Azúcar.

En la producción de la NARRATIVA AUDIOVISUAL DE DOS COMUNICADORES, señala que ante la repercusión nacional e internacional del asesinato de los dos comunicadores el viernes 17 de febrero 2017, que desde el Palacio Presidencial, el presidente de la República Danilo Medina Sánchez anunció la suspensión del director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) José Joaquín Domínguez Peña (Pepe Domínguez) y la creación de una comisión especial para investigar lo sucedido en San Pedro de Macorís.
La crónica noticiosa hace énfasis a la no cancelación del corrupto director del CEA sino de su suspensión.

En el trabajo periodístico de Cesáreo Silvestre, también se da cuenta de la designación de una comisión encabezada por el consultor jurídico del poder ejecutivo, Flavio Darío Espinal, e integrada además, por José Dantes Díaz, director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado y Lidio Cadet, director de Ética e Integridad Gubernamental, quienes en un plazo de una semana debían rendir un informe al mandatario y sus recomendaciones, sobre la operación de compra y venta de los terrenos del CEA, que se relacionan a los hechos que originaron los crimines.

Tras ese anuncio, diversos sectores de San Pedro de Macorís pusieron en dudas que prosperara cualquier investigación sobre las ventas multimillonaria de tierras, e inmuebles ejecutadas en las administraciones de Enrique Martínez, Francisco Matos y Pepe Domínguez, respectivamente.

Para muchos la suspensión de Pepe Domínguez al frente del CEA fue una estrategia para proteger los corruptos y apaciguar los ánimos públicos.


El resultado de la investigación fue amañado, irresponsable, pues si bien reconoció el entramado delincuencial en las ventas fraudulentas de las tierras del CEA, no se recomendó ningún tipo de sanción para los involucrados. Entre las cientos de víctimas de las estafas, engaños y robos en el CEA se encuentra la estrella del béisbol Robinson Canó quien reclama miles de terrenos que compró que nunca le han entregado y que el actual director del CEA ingeniero Pedro Mota reconoció en rueda de prensa que las mismas ya estaban arrendadas al momento de vendérsela.

Otra víctima importante ha sido el popular artista conocido como El Jeffrey quien denunció que en la gestión de Pepe Domínguez en el CEA fue estafado al comprar tierras que nunca le han sido entregados.

Una investigación de la Cámara de Cuentas arrojó irregularidades por RD$ 132 millones en el CEA. La pesquisa identificó cheques emitidos sin ningún tipo de soporte a través de nóminas de Ayuda Especial, con sueldos entre los RD$ 3 000 y RD $ 20 000, durante los meses de enero-agosto del 2012, para un total de RD$ 12 559 830.

El Ministro sin cartera Bautista Rojas Gómez, criticó que se vendan tierras delCEA para pagar la nómina y anuncio que el CEA pagará a empleados mediante auditorías






Secuencias de los tres Directores del CEA en la administración gubernamental del Partido de la Liberación Dominicana en la presidencia de Leonel Fernández Reyna y Danilo Medina Sánchez, ellos han sido Enrique Martínez, Francisco Matos y Pepe Domínguez. De izquierda a derecha, Pepe Domínguez, Francisco Matos y Enrique Martínez, jefes, responsables de todo el saqueo y el robo que ha sufrido el Consejo Estatal del Azúcar en los gobiernos del PLD.

Pese a las constantes denuncias de los afectados sobre el saqueo y robo de las tierras del CEA no se ha establecido responsabilidades, una evidencia más de que en República Dominicana no existe régimen de consecuencias.

Solo la repercusión y conmoción del asesinato de los comunicadores pudo forzar «cierta» remoción del CEA; pese a ello, Pepe Domínguez permanece con escolta y su sueldo. A pesar de las evidencias y pruebas del robo y saqueo de las tierras del CEA ningún funcionario involucrado en esos hechos ha sido ni investigado ni sometido a la acción de la justicia.

Foto de Ramón Rosario Piantini, alias Pin, señalado como el jefe de operaciones de la asociación de delincuentes que opera dentro del CEA, despojando a quienes ya habían adquirido sus terrenos de manera legal. En tales casos, sembrando el terror.

Se ha denunciado que los anti sociales le han propinado palizas a personas que se han mostrado renuente al despojo, otros han sido torturados, sometidos a acoso, hostigamiento, amenazas. La banda criminal actúa con abierta protección oficial. Se movilizan fuertemente armados cual fuerza para-militar-policial, exhibiendo todo tipo de arma.

El exhaustivo trabajo periodístico de Cesáreo Silvestre presentado en este documental evidencia claramente el grado de descomposición e inmoralidad que caracteriza la administración pública en República Dominicana donde con frecuencia trascienden constantes escándalos de casos de corrupción de los funcionarios gubernamentales.

Ese documental tiende a convertirse en una pieza histórica como prueba y testimonio de la operatividad delincuencial existente en una institución del Estado dominicano: El Consejo Estatal del Azúcar -CEA- , cuyo patrimonio ha sido saqueado imperturbablemente por sus directores Enrique Martínez, Francisco Matos y Pepe Domínguez, estos intocables funcionarios, carente del mínimo escrúpulo moral, han actuado a sus anchas al frente del CEA, protegido por séquitos de guardaespaldas pagado con el dinero del pueblo contribuyentes, hoy exhiben cuantiosas fortunas y bienes incapaz de demostrar su procedencia honrada. Mientras tanto, seguirá latente en el recuerdo aquel 14 de febrero enlutado por la sangre de los comunicadores Leónidas Martínezy Luis Manuel Medina, quienes cayeron abatidos injustamente como consecuencia de la delincuencia y la corrupción convaleciente dentro del Consejo Estatal del Azúcar. Los hechos esperan justicia…

Presento el enlace que le permite a ustedes disfrutar del indicado documental Audiovisual, que con tan solo hacer un clic, pueden acceder a Yutube, donde se encuentra por completo el referido documental: Narrativa Audiovisual, crónica de dos comunicadores. Asimismo, presento el ling que permite conocer algo más del perfil Biográfico del productor y conductor del mencionado trabajo audiovisual.