Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 27 de marzo de 2019

Romeo Santos anuncia nacimiento de su bebé y lanzamiento de nuevo disco

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
MIAMI.- De una manera muy original el cantante de bachata Romeo Santos aprovechó para dar a conocer que se convirtió en padre por segunda vez y el lanzamiento de su nuevo disco titulado “Utopía”.

La información fue suministrada por el artista a través de su cuenta de Instagram, en la que se observan los piecitos de la criatura acompañado de la portada del CD perteneciente  a la nueva producción musical.

El bachatero se ha caracterizado por ser muy hermético en cuanto a su vida personal se refiere, evitando revelar muchos detalles sobre la misma.

Sin embargo, todo parece indicar que el nacimiento del nuevo integrante de la familia lo tiene muy ilusionado, al punto de querer compartirlo con sus seguidores de la referida red social.

Organización pide definir estatus de 28,000 haitianos inscritos en el PNRE

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO (EFE).- La Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados (Menamird) llamó hoy a las autoridades migratorias a revisar la situación de 28,000 haitianos, que se inscribieron en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE), pero que actualmente se encuentran en un "limbo".
De acuerdo con el coordinador de Menamird, William Charpentier, el decreto 327-13, que instituyó el PNRE, estableció que los inmigrantes que se inscribieron en dicho plan, pero que sus casos fueron observados o rechazados, debían ser sometidos a un proceso de revisión, lo que no ha ocurrido, dijo, con 28,000 haitianos.

En ese sentido, en una rueda de prensa, Charpentier pidió a Migración revisar los casos de cada una de estas personas.

El Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) en situación migratoria irregular en República Dominicana se inició en junio del año 2014.

Su objetivo fue dotar de documentos de identidad y permiso de estadía a nacionales extranjeros que estaban residiendo de manera irregular en el país.

Un total de 249,950 extranjeros se inscribió al plan, entre ellos, 244,366 haitianos, según cifras oficiales.

EEUU: Cámara de Representantes no consigue anular veto de Trump

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
WASHINGTON.- Como se había previsto, la Cámara de Representantes no consiguió el martes los votos necesarios para revertir el primer veto del presidente Donald Trump con respecto a la declaración de la emergencia nacional en la frontera con México.

De esta manera, se mantiene en pie la emergencia nacional que declaró el mes pasado el mandatario estadounidense para construir un muro fronterizo entre México y Estados Unidos, y que el Congreso se ha negado a financiar.

Tras la votación de 248-181, Trump puede continuar buscando en las cuentas federales dinero para redestinar a su proyecto de muro.

Trump hizo la declaración en febrero, citando lo que dijo que era una crisis de seguridad fronteriza y humanitaria para permitirle reasignar 3.600 millones de dólares de otros proyectos gubernamentales para pagar la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México.

Tanto la Cámara liderada por los demócratas como el Senado de mayoría republicana aprobaron un proyecto de ley que rechazaba su decisión, con muchas objeciones a que un presidente tomara decisiones de gasto que, según dijeron, deberían ser hechas por el Congreso.

El veto de Trump fue el primero desde que asumió el cargo en 2017.

“Al presidente le irá bien en la Cámara Baja", dijo el líder de la minoría, el republicano Kevin McCarthy, en una breve entrevista. “No se anulará el veto".

Aunque se mantenga el veto, Trump tal vez no pueda contar rápidamente con los fondos para el muro debido a demandas que podrían tardar años en llegar a sentencia.

La votación del martes se realiza en medio del júbilo de Trump por otra victoria política cuando el secretario de Justicia, William Barr, dijo que el fiscal especial Robert Mueller puso fin a su investigación de dos años sin hallar pruebas de colusión de la campaña de Trump en 2016 con el gobierno ruso.

Al respecto el presidente Trump señaló el martes que el informe de Mueller fue "excelente" y que no podría haber sido mejor. "Decía que no había obstrucciones, que no había colusión, no podría haber sido mejor".

Además, indicó que lo que sucedió durante lo que llamó esta "cacería de brujas" fue una "desgracia" y que "no debería pasarle a un presidente otra vez".

Mientras tanto, el secretario de Defensa de EE.UU., Patrick Shanahan, anunció que autorizó al Ejército a utilizar hasta 1.000 millones de dólares en fondos militares para iniciar la construcción de una nueva barrera a lo largo de la frontera entre Estados Unidos yMéxico.

El dinero se utilizará para respaldar la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional de construir 91 kilómetros de cercas peatonales de 5 metros dentro del sector fronterizo de Yuma, Arizona, y El Paso, Texas, "en apoyo de la declaración de emergencia nacional del 15 de febrero en la frontera sur de los Estados Unidos." Los fondos también se utilizarán para construir y mejorar carreteras e instalar luces en el área

Lluvias sobre el Cibao han mejorado las presas y ríos que alimentan acueductos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Por Jhonny Trinidad
SANTO DOMINGO.- Las últimas lluvias sobre el Cibao y otras regiones del país han mejorado los embalses de algunas presas y el caudal de ríos que alimentan sistemas de acueductos.

Este martes llovió en las provincias Hermanas Mirabal y Espaillat, así como en el Gran Santo Domingo, donde las precipitaciones aumentaron el caudal del sistema Haina-Manoguayabo y de tres bombas que estaban en funcionamiento aumentaron a 10.

Sin embargo, Alejandro Montás, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), aclaró que la situación sigue precaria, ya que los sistemas Isa Mana, Duey, Isabela y Valdesia no han mejorado.

De su lado, Olgo Fernández, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos(INDRHI), garantizó el abastecimiento de agua para consumo humano. "Tenemos agua suficiente para abastecer a la población para el consumo humano", dijo.

Informó que los aguaceros en el Cibao, principalmente en Santiago, La Vega, cordillera Central y Santiago Rodríguez han aumentado la oferta del líquido y han aportado a la presa de Tavera 20 millones 300 mil metros cúbicos de agua, por lo que "tenemos un volumen por encima de los 10 metros cúbicos por segundo".

También ha llovido en Santiago Rodríguez, Loma de Cabrera, Monción y Valverde, lo que alivia la sequía en esa región, al igual que en San Cristóbal.

COE alerta provincias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó en alerta verde a 12 provincias ante posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra debido a las lluvias que se esperan a causa de una vaguada.

En ese orden, el COE dispuso la alerta mínima para Monte Plata, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Santiago, Duarte, Sánchez Ramírez, Espaillat, La Vega, Monte Plata, Samaná y Barahona.

La medida toma en cuenta el boletín más reciente de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), el cual establece que las imágenes satelitales presentan desarrollos nubosos con aguaceros dispersos, que localmente son de moderados a fuertes, tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento sobre varias provincias de las regiones norte, noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.

Las lluvias asociadas a la vaguada se prolongarán en esas zonas hasta las primeras horas de esta noche, pero continuarán sobre varias localidades de la cordillera Central, zona fronteriza y la región suroeste.

El COE, como habitúa, recomendó a la población dar seguimiento a las directrices y orientaciones de los organismos de protección civil, mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y el Centro de Operaciones de Emergencia.

Asimismo, que ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

La alerta verde es aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población.

El país sufre de una seria sequía desde finales del año pasado, por lo que las lluvias pronosticadas podrían contribuir a aliviar la crisis y a mejorar los embalses de algunas de las presas

Embajadora EU cree turistas no tienen problema en RD; “es un magnífico país”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Embajadora de los Estados Unidos, Robin Bernstein.  
Por ALI NUÑEZ 
SANTO DOMINGO.- La embajadora de Estados Unidos en el país, Rob Bernstein, declaró este martes que las alertas que hace el Departamento de Estado de esa nación a sus ciudadanos son algo rutinario y que en el caso de República Dominicana “no tienen ningún problema con este magnífico país”.

En reacción a la solicitud que hizo el presidente Danilo Medina a su homólogo Donald Trump de retirar la alerta que pesa contra el país de “nivel 2”, como destino en que los turistas pueden ser pasibles de ser robados, asesinados o abusados sexualmente, la diplomática afirmó que de forma regular hacen esta calificación basada en las estadísticas sobre delitos en distintos países y que estas pueden cambiar del nivel 1 al 4, en orden ascendente según el peligro.

“La gran mayoría de los turistas que visitan la República Dominicana no tienen ningún problema con este magnífico país”, expresó Bernstein, durante una visita realizada al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.

La diplomática negó que durante la visita fuese tratada la situación de Venezuela aunque dijo que su país agradece la actitud del presidente Danilo Medina respecto la administración de Nicolás Maduro.

“No hablamos sobre Venezuela esta mañana, pero mi gobierno está muy agradecido con el Gobierno dominicano, trabajamos muy de cerca en el tema de apoyar al presidente Guaidó y trabajamos muy, muy bien”, indicó Bernstein.

Pared Pérez dijo que durante la visita se trataron temas pendientes en el Congreso como la Ley de Asociación Público Privada

Decenas oficiales de la Policía Nacional protestan porque no fueron ascendidos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- Un grupo de oficiales de la Policía protestó en el palacio de esa institución porque no fue tomado en cuenta en la lista de ascenso del pasado viernes.

Tras haber presentado sus quejas, la seguridad interna del Palacio de la Policía los puso en formación, le tomó los datos y los despachó.

“Atención… ¡desde la izquierda vamos bajando por ahí en orden, y vamos con nuestra cédula y documentos en manos a nuestras instituciones y ver que pueden hacer nuestros superiores luego con nuestros casos”, le dijo un superior.

Algunos alegaron que tienen más de cinco años en el rango y que por ley les tocaba ser ascendidos.

Los ascensos recomendados al Poder Ejecutivo por la Dirección General de la Policía Nacional se han visto empañados por las acciones y reacciones de los agentes.

Durante el fin de semana el segundo teniente Bernardo Alberto Paredes se suicidó porque no lo ascendieron tras 27 años de servicio y siete en el mismo rango

En RD hay 1,832 bancas de apuestas; dicen mueven $16 mil millones anuales

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- En República Dominicana hay 1,832 bancas deportivas, la mayoría de las cuales están en Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, Higüey y La Romana, San Cristóbal y La Vega, informó Ricardo Nadal, presidente de la Asociación Nacional de Bancas Deportivas.

Dijo que "esta cantidad se ha mantenido intacta desde 2006, año en que se realizó una última resolución para instalar un centro de apuestas, lo cual estará vigente hasta el 2021".

Explicó que los emporios de bancas  más grandes y con mayor cantidad de sucursales son Presidente, Merengue, Juancito, Gogo, JD, Dugout, Play, Bachata, Maxis, todos Sports.

Indicó que la llegada del béisbol eleva en un 70-80 por ciento la presencia de personas en las bancas de apuestas deportivas, donde se juegan alrededor de 15 mil millones al año.

El béisbol registra al menos el 70 por ciento del grueso de las jugadas que se realizan y los eventos de la NBA, el baloncesto colegial, el fútbol de la NFL y el Hockey sobre hielo el 30 por ciento.

Dichos establecimientos mueven aproximadamente 16 mil millones de pesos anuales, según publicó este miercoles el Listín Diario

"Desde jugadas de 11 pesos, hasta hacer  directas de miles de pesos, las personas amantes y no conocedores del juego realizan de forma casi diaria sus apuestas, pues desde temprano ese dinero tiene que estar apartado, al margen del presupuesto que por tradición se dispone para la comida y otros gastos", dice el periódico.

Agrega que las ofertas de jugadas son amplias y variadas, al gusto de los apostadores

Trump: Rusia debe irse de Venezuela; “todas las opciones están abiertas”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Donald Trump

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump dijo este miércoles que "los soldados rusos deben abandonar Venezuela" y señaló que "todas las opciones" están abiertas para que eso suceda.

"Rusia tiene que salir" del país suramericano, dijo Trump a la prensa, durante una reunión con Fabiana Rosales, esposa del líder opositor venezolano Juan Guaidó, quien se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela hace poco más de dos meses.

Previo, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, quien también recibió a Rosales, dijo: "Hoy llamamos a Rusia a detener todo su apoyo al régimen de (Nicolás) Maduro, respaldar a Juan Guaidó y mantenerse del lado de las naciones en todo el continente hasta que se restaure la libertad".

Pence calificó de "provocación inoportuna" la presencia de militares rusos en Venezuela.

Colaboración técnica-militar

Estos pronunciamientos se dan luego que dos aviones militares rusos, con integrantes del Ejército de ese país, aterrizaran en Venezuela el pasado fin de semana, según relató una fuente de Caracas a la agencia RIA Novosti.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia informó este martes que especialistas rusos se encuentran en territorio venezolano en concordancia con el tratado existente de colaboración técnica-militar entre ambas naciones, que fue firmado en 2001.

"La Federación de Rusia desarrolla su colaboración con Venezuela en estricta conformidad con la Constitución de ese país y con pleno respeto a sus normas legislativas", declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, citada en la publicación.

"Cinismo" e "hipocresía"

Entretanto, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo que Washington trata de "interferir en los programas de cooperación técnica-militar entre Rusia y Venezuela", al mismo tiempo que el país norteamericano tiene un gran número de bases militares en todo el mundo —"buena parte" de las cuales se ubica en América Latina— y "un presupuesto militar creciente de más de $700 millardos (700.000 millones de dólares)".

El ministro venezolano calificó este comportamiento de las autoridades estadounidenses de "cinismo".

El canciller señaló, además, que "sorprende la hipocresía de gobiernos de la región que mantienen en su territorio bases militares y personal de EE.UU.".

Apoyo de EE.UU. a Guaidó

En el encuentro de este miércoles, Trump dijo a Rosales que EE.UU. está "al 100 %" con ella y su esposo.

Cuando Guaidó de autoproclamó presidente interino del país suramericano, el pasado 23 de enero, Washington fue el primer país en reconocerlo y, desde entonces, ha presionado a la comunidad internacional para que lo apoyen.

Son cientos los pronunciamientos que se han realizado por funcionarios de EE.UU., como el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, el vicepresidente Pence y el secretario de Estado, Mike Pompeo. Entre otros, los mensajes han estado dirigidos principalmente a las Fuerzas Armadas de Venezuela, a quienes instan respaldar a Guaidó; además, amenazas directas a Maduro y su administración.

Aparte de los pronunciamientos, Washington ha incrementado las sanciones contra el país suramericano, que se suman a las impuestas el año pasado. Las principales están dirigidas a la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y a entregar los activos del Estado venezolano que se encuentran en bancos estadounidenses a Guaidó.

La "ayuda humanitaria" y los apagones

Uno de los puntos más álgidos en estos últimos dos meses fue el intento de ingresar, el pasado 23 de febrero, "ayuda humanitaria" a territorio venezolano, que fue prometida por EE.UU.

Ese día, hubo tensión en la frontera de Venezuela con Colombia, país donde había sido acopiada la ayuda. La noticia más difundida fue la quema de uno de los camiones, presuntamente por uniformados venezolanos. Sin embargo, el diario estadounidense New York Times, reveló que esa ayuda fue incendiadas por encapuchados del lado colombiano.

Caracas ya había advertido desde antes que la entrega de esa ayuda humanitaria se trataba de un "show" para generar caos en la frontera y justificar una internvención militar extranjera en Venezuela.

Otro de los acontecimientos que más han marcado estos tensos días en Venezuela han sido los apagones que han dejado sin electricidad al país.

El primero ocurrió el pasado 7 de marzo y se extendió por varios días en algunos estados venezolanos. El Gobierno señaló a EE.UU., y a factores de la extrema derecha venezolana, de promover un ataque cibernético al cerebro computarizo de la central hidroeléctrica Guri.

Esta semana se han suscitado otros apagones. "Hemos recibido hoy un nuevo ataque al centro de transmisión de carga" para "sacar de funcionamiento las máquinas" de la central hidroeléctrica Guri, que provee más del 70 % de energía eléctrica a Venezuela, informó el ministro para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, el pasado lunes.

A través de un comunicado, el presidente Maduro señaló que "manos criminales provocaron un incendio de gran magnitud en el patio de transmisión del Guri".

"Un evento de esta naturaleza jamás se había suscitado en la historia del Sistema Eléctrico Venezolano", mencionó el mandatario. A juicio del Gobierno de Venezuela, este acto "deja en evidencia la ausencia de límites" de los "terroristas amparados por las cúpulas guerreristas que conforman el entramado militar, financiero y mediático de los supremacistas que hoy ejercen el poder en los Estados Unidos de América y aspiran hegemonizar el dominio geopolítico mundial".

Gobierno de Rusia dice su personal está en Venezuela en base a un acuerdo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Maria Zakharova    
MOSCU.- El Ministerio de Exteriores de Rusia dijo este miércoles que el personal militar de Moscú que llegó a Venezuela durante el fin de semana tiene todo el derecho a estar allí.

Las diferencias entre Rusia y Estados Unidos sobre la forma de resolver la crisis en la nación sudamericana se ampliaron tras la llegada de personal militar ruso para respaldar el presidente Nicolás Maduro durante el fin de semana.

Rusia envió a su personal “en estricto cumplimiento” con la Constitución venezolana y con un acuerdo bilateral sobre cooperación militar, señaló la vocera del Ministerio de Exteriores, Maria Zakharova, en un comunicado el martes en la noche. Era la primera declaración de Moscú sobre el despliegue.

La crisis política de Venezuela se agravó luego de que el líder opositor Juan Guaidó se proclamó presidente interino del país con el respaldo de varia docenas de naciones.

Gran mayoría RD rechaza modifiquen Constitución para reelección de Medina

algomasquenoticias@gmail.com

imagen 
Por Jhonny Trinidad 
SANTO DOMINGO.- El 73% de los dominicanos entrevistados para una encuesta opinó que la Constitución de la República no debe reformarse para que el presidente Danilo Medina opte por un tercer mandato consecutivo, según una encuesta de la firma Asisa Research.

El estudio determinó, asimisimo, que sólo un 23% consideró que la Carta Magna debe ser modificada para que Medina se repostule, mientras un 4% se abstuvo de contestar.

Un 78% de los entrevistados entiende que la Constitución no permite que Medina se postule como candidato en el 2020 y el resto cree que sí lo permite.

El 69% de los entrevistados dijo que sería negativo para el país si Medina modifica la Constitución para presentarse como candidato en 2020.

El 54% del electorado considera que el país va en dirección equivocada y un 42 % opina que va en dirección correcta. El restante 6% no contestó.

El 36% dijo que la corrupción es el principal problema de la República Dominicana, seguido de la inseguridad ciudadana (17%), el desempleo (12%), el alto costo de productos y artículos de primera necesidad (5%) y la inmigración haitiana (5%).

Entre los problemas que más afectan a la población, el 21% mencionó la delincuencia y/o falta de seguridad ciudadana, el 22% el alto costo de la vida, el 17% el desempleo y el 9% la corrupción.

Para la encuesta, realizada del 15 al 17 de marzo, fueron entrevistadas 1,205 personas seleccionadas de manera aleatoria.

https://almomento.net/si-las-elecciones-fueran-hoy-leonel-derrotaria-a-abinader-47-a-39/

Altice informa de una avería que ha afectado servicios de voz y datos móviles

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo,.- La empresa Altice Dominicana informó este miércoles de que su red se ha visto afectada por un incidente general en los servicios de voz y datos móviles.
"Nuestro departamento técnico trabaja arduamente para corregirlo y restablecer lo antes posible los servicios", dijo la empresa de telecomunicaciones a través de las redes sociales.

La compañía indicó que los servicios de red fija de internet, de televisión y de línea telefónica no han visto afectados y están funcionando correctamente.

Según ha podido comprobar Efe, la página web de Altice no está disponible desde esta mañana y en las redes sociales hay mensajes de los usuarios de la compañía reportando que no tienen disponible el servicio de datos y de llamadas

Leonel y 12 partidos coinciden reformar Constitución pone en riesgo democracia

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Leonel Fernández durante el encuentro.
SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández y 12 organizaciones políticas, que conforman el Foro de Partidos Políticos Emergentes de la República Dominicana, coincidieron en señalar que un intento de reformar nueva vez  la Constitución pone en grave peligro la democracia.

“En efecto, consideramos que una segunda reforma consecutiva a la Constitución de la República con el propósito único de viabilizar una reelección presidencial pone en riesgo la democracia dominicana”, señaló Fernández, , durante un encuentro con las organizaciones en el restaurante La Forchetta, de la Capital.

Apuntó que así, como cerca del 73 % de los encuestados manifiestan su desaprobación a la  finalidad de reformar nueva vez la Carta Magna, él cree que en efecto, hoy día la democracia dominicana depende del respeto que se le tenga a la Constitución de la República.

Los representes de los partidos políticos presentes, manifestaron al presidente del PLD que intentar modificar la Constitución no solo es un riesgo para la democracia, sino que vulnera también los derechos de las demás organizaciones políticas del país. 

Leyes de Partidos y Electoral

Fernández y los representantes de las organizaciones políticas coincidieron, además, en señalar  las incongruencias que tienen la Ley de Partidos y la Ley Electoral con la Constitución.

El exmandatario citó las preocupaciones de los partidos presentes, con las cuales dijo coincidir, refiriéndose a las inconsistencias de estas leyes en la medida en que no garantizan una participación equitativa en el sistema político democrático nacional.

“Se entiende que estas leyes han debido contribuir a un fortalecimiento del sistema de partidos, garantizando una regulación, promoviendo y estimulando una participación, pero se han encontrado debilidades e inconsistencias que lo que hacen es que debilitan la participación de los partidos y su potencial desconsolidación en el futuro”, dijo.

Reiteró que comparte esas observaciones que han hecho, las cuales les fueron entregadas en un documento y por consiguiente, cree que en su momento se deberá producirse rectificaciones a los fines de una participación más democrática y equitativa de todos los partidos.

HAITI: Un ataque armado al embajador de Chile deja una persona muerta

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Patricio Utreras   
Puerto Príncipe,- El embajador de Chile en Haití, Patricio Utreras, sufrió este miércoles un ataque armado mientras participaba en una actividad solidaria en la localidad de Boutin, en el noreste de Puerto Príncipe, en el que además resultó muerto un voluntario, informaron fuentes oficiales.

El representante diplomático se dirigía a la actividad "América Solidaria" junto a una comitiva cuando sufrió un ataque "presuntamente delictual", según consignó el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno en un comunicado.

El asalto fue repelido por el equipo de seguridad de la Embajada chilena y los atacantes huyeron del lugar.

Como consecuencia de este asalto, falleció un voluntario de "América Solidaria" de nacionalidad haitiana, Frantz Eliancin, mientras que el chófer del embajador sufrió una herida a bala en una muñeca.

Dominicano lanza libros sobre congresista Alexandria Ocasio-Cortez

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK. – El escritor dominicano R. A. Ramírez Báez lanza al mercado los primeros libros en español sobre la congresista de origen puertorriqueño Alexandria Ocasio-Cortez, famosa por sus brillantes intervenciones en la Cámara de Representantes y modo de enfrentar la política tradicional de Estados Unidos.

El primero de ellos lleva por título “La sorpresa demócrata”, en la cual el autor cuenta su propia experiencia como asesor en el inicio de la exitosa campaña electoral de Ocasio-Cortez, aportando datos inéditos sobre los pasos que llevaron a esta última a la Cámara de Representantes en Washington, D.C., indica un comunicado de la empresa editorial Sitel Publishing Group, con sede en Nueva York.

También Ramírez Báez expone cómo se maneja políticamente desde hace muchos años llama la “maquinaria demócrata” en el condado de Queens,  la cual tiene como cabeza al excongresista Joseph Crowley, quien fue derrotado por Ocasio-Cortez en las elecciones de noviembre.

El complemento de “La sorpresa demócrata” son las ideas políticas de Ocasio-Cortez que aparecen tanto en inglés como en español bajo el título “Esto es lo que soy” (This is what I am), con una introducción de R. A. Ramírez-Báez.

Los libros serán presentados  durante sendos actos, el primero de los cuales será en Queens este  28 de marzo a partir de las 6 p.m. en la biblioteca pública de Jackson Heights (35-51 de la calle 81) y el segundo el 29 de marzo en la sede de Alianza Dominicana Cultural Center, ubicada en el 530 W. de la calle 166, en Washington Heights, también será a partir de las 6 p.m.

Dominicanos NY tienen encuentro hoy para definir prioridades de la diáspora

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.-  El Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX), con el patrocinio del periódico digital    https://algomasquenoticias.blogspot.com/,  celebrará hoy un  “Gran Foro Popular”,  dirigido a definir cuáles son las prioridades de los más de un millón de dominicanos que residen en el exterior.   

El encuentro tendrá lugar hoy, de 700  a 9:00 de la noche, en el Club Deportivo Dominicano, en el 2088 de Amsterdam Avenue, en el Alto Manhattan.

 Máximo Padilla y Rey Paulino, presidente y secretario general del CODEX, respectivamente, dijeron que se buscará elaborar un documento que recoja las inquietudes de los miles de dominicanos que residen fuera de su patria a fin de que sirva de guía de las necesarias acciones que deben ser emprendidas por cualquier gobierno que surja en las elecciones del 2020 a favor de miles de dominicanos que residen en Estados Unidos y otros países americanos, así como en Europa.

El  director de ALMOMENTO.NET,  Saúl Pimentel,  será uno de los moradores de este encuentro, al que  han sido invitados representantes de distintos sectores de la diáspora dominicana, entre ellos líderes políticos y comunitarios a los cuales se les concederán turnos de cinco minutos cada uno para que expresen sus pareceres sobre lo que el Gobierno Dominicano debe o no hacer a favor de la diáspora.


Un evento similar fue patrocinado por ALMOMENTO.NET el mes pasado en Madrid, España

P. RICO: Detienen 26 dominicanos intentaban entrar a la isla ilegalmente

algomasquenoticias@gmail.com   
SAN JUAN (EFE).- La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés) informó que entre el jueves y el viernes pasado detuvieron a 26 indocumentados dominicanos que trataban de entrar ilegalmente a la isla a Puerto Rico.
imagen
Según detalló la CBP en un comunicado de prensa, en una primera acción, que formó parte de la operación "Stonegard", fueron detenidos 19 dominicanos que llegaron a la isla de Mona, islote en el oeste de Puerto Rico.

La "Operación Stonegard" es un programa de la CBP que respalda la coordinación y cooperación entre agencias federales y puertorriqueñas para la protección de las costas.

Aeronaves de Operaciones Aéreas y Marinas de la CBP transportaron al grupo de indocumentados desde la Isla Mona a Aguadilla (noroeste), donde los agentes de la estación Ramey asumieron la custodia del grupo.

El pasado sábado, los agentes de la CBP respondieron a una llamada que alertaba sobre la llegada de una embarcación de 20 pies de eslora (6 metros) a una playa en Aguada, municipio en el noroeste de Puerto Rico.

Tras una búsqueda exhaustiva, agentes de la CBP detuvieron a cinco hombres y dos mujeres provenientes también de la República Dominicana. El grupo será repatriado a su país de origen.

Estas detenciones de dominicanos en áreas cercanas a Puerto Rico son las más recientes reportadas por las autoridades desde el 19 de marzo, cuando fuerzas de seguridad detuvieron a doce inmigrantes de ese mismo país.

El grupo fue detenido en el Barrio Barrero en Rincón, en la costa oeste de la isla, cuando intentaban llegar a Mayagüez, informaron tanto la Policía local como la CBP en la isla, en sendos comunicados.

lunes, 25 de marzo de 2019

Ministerio de Medio Ambiente suspende corte y transporte madera por sequía

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales suspendió este lunes, de manera provisional, el corte y transporte de madera procedente de plantaciones y planes de manejo forestales de todo el territorio nacional debido a la sequía que afecta al país.
La institución ambiental consideró urgente reforzar las acciones necesarias para prevenir y controlar los efectos que pudieran originar la escasez de lluvia, informó en un comunicado el órgano rector del medio ambiente y los recursos naturales.
Mediante una resolución, se exceptúa el corte y transporte de los árboles que conforme al diagnóstico técnico que están afectados por Ips calligraphus (Barrenador de la corteza de pino) cuya extracción y movimiento esté bajo estricto cumplimiento de lo establecido en el documento, de fecha 14 de enero 2019.  La medida también exceptúa el corte y transporte de árboles de las plantaciones de Acacía mangium usados como biomasa destinada a la producción de energía.
Además, ordena al Viceministerio de Recursos Forestales, a los Departamentos Provinciales Ambientales y al Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) a participar, colaborar y coordinar las acciones para garantizar el cumplimiento de las disposiciones de esta resolución.
La fuerte sequía que sufre el país está asociada a los efectos del fenómeno de El Niño y constituye una de las peores crisis hídricas de las últimas décadas, que ha llevado a diversas instituciones a tomar medidas para paliar sus efectos.
Según las últimas cifras aportadas por el Gobierno, en la zona noroeste del país, que junto a la suroeste son las más afectadas por la sequía, han muerto 1.090 cabezas de ganado que la Administración ha prometido compensar a través de un fondo millonario que también utilizará para auxiliar a los agricultores de esas regiones. 

Someten acción de inconstitucionalidad contra Patronato Cueva de las Maravillas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Parte frontal de la cueva de las Maravillas.   
SANTO DOMINGO. – La Defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante,  interpuso una acción directa de inconstitucionalidad en contra del decreto 398-03, del 23 de abril del 2003, que crea  el Patronato de la  Cueva de las Maravillas, monumento natural ubicado en San Pedro de Macorís, en la región Este de la República Dominicana.
Mediante la instancia, depositada ante el Tribunal Constitucional, la funcionaria solicita al Tribunal Constitucional declarar los artículos 7 y 8 de dicho decreto “no conformes con la Constitución de la República”.
“Es criterio del Defensor del Pueblo que las disposiciones puestas en tela de juicio mediante la instancia son contrarias y en nada aportan a la consecución progresiva de un Estado social y democrático de derecho”,  señala la Defensora del Pueblo en la misma.
Considera que el referido decreto contraviene el artículo 39 de la Constitución, que consagra el derecho a la igualdad y  obliga al Estado dominicano a abstenerse de amparar todo privilegio y situación que tienda a quebrantar la igualdad entre los dominicanos y dominicanas, porque “no debe existir otras diferencias que las que resulten de sus talentos o virtudes”.











Plantea que el artículo 8 del decreto 398-03 contraviene el artículo 4 de la Constitución, que contempla la separación de poderes,  así como también disposiciones de la ley 202-04 sobre áreas protegidas.
Sostiene que “se está frente a una violación constitucional, y una delegación improcedente del órgano rector del Sistema Nacional de Áreas Protegidas,  al establecer el artículo 8 que el Ministerio de Medio Ambiente integra el Patronato, sin voto”.
Indica que en el caso del Patronato “se está frente a un régimen de nombramiento y función de los miembros con funciones de por vida, y con un mecanismo de sustitución por muerte o renuncia sujeto a la voluntad de los mismos integrantes”.