Por Cesáreo Silvestre
algomasquenoticias@gmail.com
“Hemos arando en el mar y sembrando en el viento”, cuando los esfuerzos han sido frustrado por el devenir del tiempo, y al notar que los sucesores han tirado por tierra lo conseguido.
La situación de degradación moral que exhibe el sindicalismo de hoy, es la evidencia de frustración que pareciera estar a tono con esa antigua expresión atribuida al libertador Simón Bolívar: “He arado en el mar", -dijo.
JOSÉ BLANCHE fue un sindicalista que libró grandes luchas en favor de la clase obrera petromacorisana.
Pareciera que a ningún historiador o periodista que conoce de su legado, no les ha interesado destacarle en un libro o en un profundo Documental Audiovisual, cuanta mezquindad.
¿Ha tenido que ver en eso la burguesía?
He accedido al internet a ver si me documentaba de alguna referencia de el, nada he encontrado que haga referencia a su trayectoria.
Tanto que lucho por las opresiones patronales a la que eran sometida la clase obrera de San Pedro de Macoris.
Existe una urbanización con su nombre y también una escuela, pero no hay una memoria escrita que rinda cuenta de sus aportes,un material de consulta al estudiantil.
¿Qué orientación sobre esos personajes vamos ofrecer a la nueva generación?
La historia se va desmenuzando con el paso del tiempo, los contemporáneo de esa época van muriendo con los años.
Son de gran interés los testimonios que se puedan ofrecer hoy, mañana será historia.
El exiguo ejercicio periodístico se esta limitando a tratar los chismes y los temas politiquerías, muy pocos están en leer, en documentarse para poder orientar y dejar un legado.
Se invierte un tiempo dorado en tratar temas superfluo y nada aporta al acervo cultural e histórico.
Hoy no existe criterio, los sindicalistas de estos tiempos sólo están en "búsqueda económica con los empresarios y políticos"....!!!
Estoy investigando la trayectoria de ese sindicalista. Me propongo proyectar un documental Audio Visual que trate de lo que fue su participación activa en las conquistas salariales de los obreros del Ingenio Porvenir y de los trabajadores de Zona Franca de San Pedro de Macoris, espero contar con la anuencia de sus familiares y con los auspicios de los empresarios e Instituciones que puedan patrocinar este trabajo que servirá de referente histórico y cultural.
Todo el que tenga alguna referencia histórica sobre el, puede hacerme llegar su sentir en un vídeo por mi Whatsapp
809 517 1807