Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 27 de mayo de 2020

LA INDIFERENCIA HISTÓRICA DE LOS PUEBLOS.




Por Cesáreo Silvestre
algomasquenoticias@gmail.com

“Hemos arando en el mar y sembrando en el viento”, cuando los esfuerzos han sido frustrado por el devenir del tiempo, y al notar que los sucesores han tirado por tierra lo conseguido.
La situación de degradación moral que exhibe el sindicalismo de hoy, es la evidencia de frustración que pareciera estar a tono con esa antigua expresión atribuida al libertador Simón Bolívar: “He arado en el mar", -dijo.
JOSÉ BLANCHE fue un sindicalista que libró grandes luchas en favor de la clase obrera petromacorisana.
Pareciera que a ningún historiador o periodista que conoce de su legado, no les ha interesado destacarle en un libro o en un profundo Documental Audiovisual, cuanta mezquindad.
¿Ha tenido que ver en eso la burguesía?
He accedido al internet a ver si me documentaba de alguna referencia de el, nada he encontrado que haga referencia a su trayectoria.
Tanto que lucho por las opresiones patronales a la que eran sometida la clase obrera de San Pedro de Macoris.
Existe una urbanización con su nombre y también una escuela, pero no hay una memoria escrita que rinda cuenta de sus aportes,un material de consulta al estudiantil.
¿Qué orientación sobre esos personajes vamos ofrecer a la nueva generación?
La historia se va desmenuzando con el paso del tiempo, los contemporáneo de esa época van muriendo con los años.
Son de gran interés los testimonios que se puedan ofrecer hoy, mañana será historia.
El exiguo ejercicio periodístico se esta limitando a tratar los chismes y los temas politiquerías, muy pocos están en leer, en documentarse para poder orientar y dejar un legado.
Se invierte un tiempo dorado en tratar temas superfluo y nada aporta al acervo cultural e histórico.
Hoy no existe criterio, los sindicalistas de estos tiempos sólo están en "búsqueda económica con los empresarios y políticos"....!!!
Estoy investigando la trayectoria de ese sindicalista. Me propongo proyectar un documental Audio Visual que trate de lo que fue su participación activa en las conquistas salariales de los obreros del Ingenio Porvenir y de los trabajadores de Zona Franca de San Pedro de Macoris, espero contar con la anuencia de sus familiares y con los auspicios de los empresarios e Instituciones que puedan patrocinar este trabajo que servirá de referente histórico y cultural.
Todo el que tenga alguna referencia histórica sobre el, puede hacerme llegar su sentir en un vídeo por mi Whatsapp
809 517 1807

¿INTOLERANCIA O EGOCENTRISMO?





Por Cesáreo Silvestre
algomasquenoticias@gmail.com


El egocentrismo e intolerancia, acciona en nosotros dependiendo del grado de humildad que tengamos.
Esa actitud prevalece en quieres muestran profunda debilidad de carácter.
Es importante que uno trate de no inmutarse por la divergencia que se tenga con los demás, ahí se demuestra la capacidad, además, se armoniza sosteniendo la paz interior.
La tolerancia es converger con quienes tienen puntos de vistas distinto al nuestro.
Al parecer, el carácter del señor Ramón Perdomo no le permite exhibir la cordura que se requiere al momento de disentir con los demás.
Me voy a permitir compartir un diálogo que sostuve con ese personaje, luego de yo escribir un artículo, referente al fallecido sindicalista JOSÉ BANCHE.
Su reacción al leer ese enfoque no se hizo esperar. Pensaba que él había alcanzado cierto nivel de madurez, a su avanzada edad.
Se alteró de tal manera que me bloqueó del WhatsApp, noten su proceder en los siguientes textos:
[5/25 7:08 PM] Ramón Perdomo. Periodista: Porqué criticar a los que no han destacado a José Blanche?
[5/25 7:09 PM] Ramon Perdomo. Periodista: Si hubieses seguido en la poesía hubiese aprendido muchas cosas en redacción y exponer ideas
[5/26 8:17 AM] Cesáreo Silvestre Peguero: En 1991 me forme con Don Salvador Pittaluga Nivar, todos los sábados viajaba al INSTITUTO DOMINICANO DEL PERIODISTA (IDP), esa prestigiosa entidad se estableció en este pais mucho antes que se impartirán docencia en las Universidades Dominicanas.
No seré el mejor redactor, pero se me entiende lo que escribo. He adoptado mi propio estilo, prefiero ser siempre yo midmo, si salgo de mi, seré otro.
[5/26 8:18 AM] Ramon Perdomo. Periodista: Te solté
[5/26 8:19 AM] Ramon Perdomo. Periodista: Jamás aprende quien no escucha
[5/26 8:20 AM] Ramon Perdomo. Periodista: Para ser lo que uno es no hay que estar a la defensiva siempre
[5/26 8:20 AM] Cesáreo Silvestre Peguero: En ese enfoque referente a José Blanche, sólo he trato de hacer reseña de la mezquindad de algunos pseudos periodistas locales que ponen mas énfasis en hablar de politiqueria que en resaltar lo que suma y orienta.
[5/26 8:21 AM] Cesáreo Silvestre Peguero: Pero yo le atenciono amado MAESTRO
[5/26 8:22 AM] Ramon Perdomo. Periodista: No me siento aludido. Los títulos no hacen los profesionales. Te repito para exponer una idea no han que estar a la defensiva ni a la ofensiva.
[5/26 8:25 AM] Cesáreo Silvestre Peguero: He ensayado mucho la tolerancia, siempre estoy abierto.
Disentir nos nutre, pero, las convicciones deben conservarse, en ella reposa nuestra identidad.
[5/26 8:28 AM] Cesáreo Silvestre Peguero: Esa forma de tratar las cosas, me han dado muchisisisimos buenos resultados...!!!
[5/26 8:39 AM] Ramon Perdomo. Periodista: Recuerda que cuando incursionaste yo tenía más de 10 años en esto...Y los alumnos superan al maestro cuando el primero escucha lo que dice el segundo, no lo contrario.
[5/26 8:36 AM] Ramon Perdomo. Periodista: ¿Has tenido más éxitos o más fracasos?
[5/26 11:21 AM] Cesáreo Silvestre Peguero: Jajajaja, señor Ramón Perdomo: Esa respuesta dependerá de la óptica que usted haya asimilado en torno al ejercicio que he asumido como cumunicador y en lo personal.
Si usted le llama éxito, tener mucha cadena de oro, grandes y lujosas villas en casa de campo, cobrar botellas sin trabajar, exhibir pistola, tener Jippeta y demás utencilios que llenan los vacíos existenciales, si eso es lo que le llama triunfos, no lo tengo...!!!
Ahora bien, si se considera de que quien os suscribe proviene de un sector marginado como Barrio Lindo, donde existen más degradación moral que buenos ejemplos.
Si se toma en cuenta que he incursionado en una labor que he encontrado muchos obstáculos, por mantenerme al margen de los malos actos(...), he tenido enfrentar los personeros que han vivido del chantaje, la extorsión y la prevalicacion de noticias.
Alguien que se ha abierto camino al andar sin ser séquito de ningún político o de "mafiosos que viven de negocios ocultos"(...).
He logrado la publicación de varios libros y de un poemario, además de varios documentales... tengo mas de 8 obras inedias.
He expuesto mis libros en varios lugares de Estados Unidos y Europa.
Si mantener mi identidad y la esencia que me define es fracaso, fracasado soy, con muchísimo gusto.
Me encuentro entre los pocos comunicadores que puede hablar sin que me pisen colas, libre de ninguna tendencia política, con criterio independiente, totalmente...!!!
Mis aportes hablan con más elocuencias de mi:
[5/26 11:23 AM] Cesáreo Silvestre Peguero: He recibido ofertas tentadoras y, he preferido seguir viviendo con "limitaciones económicas, pero con dignidad.

BC inyecta hasta US$60 millones diarios para frenar la creciente alza

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- El Banco Central inyecta entre cincuenta y sesenta millones de dólares a la economía, a través de la banca, para frenar el alza en la tasa de esa moneda, informó el gobernador, Héctor Valdez Albizu.
El funcionario atribuyó el alza de dicha moneda a la baja en la actividad económica y las remesas, además del cierre del turismo por el COVID-19.
Dijo que la entidad financiera seguirá haciendo esas inyecciones de dólares porque, dice, tienen reservas suficientes de esta moneda.
Valdez Albizu ofreció estos detalles en el Congreso luego de participar en una reunión de la Comisión de Hacienda del Senado, que debate el proyecto de modificación de la Ley de Recapitalización del Banco Central, el cual contempla lograr la recuperación en siete años del déficit generado por la crisis bancaria del 2003.

Muertes diarias por COVID repuntan en RD; reportan 8 y 191 casos nuevos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- República Dominicana registró este martes ocho decesos y 191 casos nuevos, un repunte significativo en el número de muertes diarias respecto a las dos reportadas en la víspera por el Ministerio de Salud.
Con las cifras suministradas hoy, el total de fallecidos en el país a causa del citado virus ascendió a 468 y el de contagiados a 15 mil 264.
El Ministerio informó en su boletín 68 que en el país se han recuperado del coronavirus 8,534 personas, 4,052 están en aislamiento domiciliario y 2,210 en aislamiento hospitalario, 116 de los cuales se encuentran en unidades de cuidados intensivos.
Dijo que el 54.31% de los pacientes están en centros del Gran Santo Domingo, 29.31% en Santiago y 10.34% en la provincia Duarte.
Agregó que el 54.49% (8,318) corresponde a hombres con una mediana de edad de 41 años.
Indicó que el 76.28% (357) de los decesos fueron registrados en San Francisco de Macorís, Santo Domingo, Santiago, Santo Domingo Este, La Vega, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Salcedo y La Romana.
El 70.51% (330) de los fallecidos corresponde a hombres con una mediana de edad de 65 años y con antecedentes de hipertensión (26.28%) y diabetes (22.22%).
Desde que fue detectado el primer caso de COVID-19, en el país se han realizado 70 mil 972 pruebas PCR, 55 mil 708 de las cuales han sido descartadas.
Comportamiento de la enfermedad
Según los boletines oficiales, el comportamiento de la COVID-19 en la República Dominicana en lo que va de mayo es el siguiente:
Sábado 2 de mayo: 3 muertos y 290 casos nuevos.
Domingo 3 de mayo : 7 muertos y 376 casos nuevos.
Lunes 4 de mayo: 13 muertos y 281 casos nuevos.
Martes 5 de mayo: 8 muertos y 245 casos nuevos.
Miércoles 6 de mayo: 8 muertos y 236 casos nuevos.
Jueves 7 de mayo: 11 muertos y 288 casos nuevos.
Viernes 8 de mayo: 7 muertos y 283 casos nuevos.
Sábado 9 de mayo: 3 muertos y 506 casos nuevos.
Domingo 10 de mayo: 3 muertos y 465 casos nuevos.
Lunes 11 de mayo: 9 muertos y 287 casos nuevos.
Martes 12 de mayo: 9 muertos y 266 casos nuevos.
Miércoles 13 de mayo: 7 muertos y 296 casos nuevos.
jueves 14 de mayo: 13 muertos y 124 casos nuevos.
Viernes 15 de mayo: 2 muertos y 419 casos nuevos.
Sábado 16 de mayo: 4 muertos y 371 casos nuevos.
Domingo 17 de mayo: 0 muertos y 204 casos nuevos.
Lunes 18 de mayo: seis muertos y 411 casos nuevos.
Martes 19 de mayo: siete muertos y 498 casos nuevos.
Miércoles 20 de mayo: cinco muertos y 254 casos nuevos.
Jueves 21 de mayo: dos muertos y 180 casos nuevos.
Viernes 22 de mayo: ocho muertes y 332 casos nuevos.
Sábado 23 de mayo: dos muertes y 433 casos nuevos.
Domingo 24 de mayo:  cero muertes y 379 casos nuevos.
Lunes 25 de mayo: dos muertes y 272 casos nuevos.
Martes 26 de mayo: ocho muertes y 191 casos nuevos.

Grandes Ligas proyecta baja en sus ingresos por US$5,000 millones

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Uno de los estadios de entrenamientos de las GL.    
SANTO DOMINGO.- Los directivos de Grandes Ligas presentarán una propuesta salarial para los dueños y jugadores que integran los equipos a raíz de la proyección de ingresos que tendrán para esta temporada.
En el año 2019, las mayores alcanzaron cifra récord en materia económica de todos los tiempos. MLB logró un total de 10,500 millones de dólares en ingreso bruto. Para esta temporada se proyecta una baja de más de 5,000 millones de dólares.
Para este martes, los jugadores esperan recibir una oferta que le permita a los jugadores hacer sus maletas y regresar a los campos de entrenamientos. A este martes se llega con casi descartada la opción de pagar como salarios la mitad de lo que genere el negocio en una campaña recortada, como dejaron saber cercanos a los equipos a mediados de mes, lo que enfureció al sindicato.
En caso de que los directivos y los jugadores lleguen a un acuerdo, se estima que la temporada de la MLB iniciará a principios de julio.
Los peloteros que no están llevando estas vacaciones involuntarias dentro de los Estados Unidos, cuando retornen, no tendrán que entrar en una fase de confinamiento.
Fuentes cercanas a las conversaciones como Chuck Garfien, de NBC en Chicago, aseguran que la alternativa que más consenso genera es que los jugadores aseguren el dinero prorrateado de una temporada de 162 partidos que se limitará a 80, pero una parte de este lo cobren a futuro y con intereses en caso de que los equipos no recauden este año lo suficiente.
Las estimaciones de los dueños les dicen que si juegan la campaña a puertas cerradas dejarían de ingresar US$4,100 millones solo por concepto de boletería, parqueos y ventas de productos en los estadios. Los jugadores responden que con la campaña recortada ya ellos dejarían de ganarse casi US$2,000 millones.

Más de 100 policías dominicanos infectados con la COVID-19

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
Santo Domingo.- La Policía Nacional de la República Dominicana dio a conocer hoy que tiene a 452 de sus miembros aislados y más de 100 infectados por la COVID-19.
El vocero de la institución, coronel Frank Félix Durán, también se refirió a los operativos que se llevan a cabo en Capotillo, barrio ubicado en esta capital, luego de un tiroteo ocurrido el pasado viernes en ese lugar después del apresamiento de un presunto distribuidor de drogas.
Durán manifestó que la intervención fue efectuada durante todo el fin de semana y este lunes se mantienen decomisando drogas y armas. Con respecto a denuncias de los residentes del lugar en cuanto a que la policía cobra a traficantes para dejarlos operar, dijo se investiga y en caso de comprobarse irregularidades, los agentes serán sancionados o expulsados de la institución.
Por último, precisó que el presunto responsable del incidente en Capotillo, aún no ha sido capturado.

Altas temperaturas no evitan propagación del coronavirus

algomasquenoticias@gmail.com


imagen    


SANTO DOMINGO.- Las altas temperaturas que se registran el país no constituye un factor que aminore la propagación del coronavirus.
La experiencia en países con clima similares demuestra que esto no impide el avance de la propagación, dijo la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Alma Morales.
.La Comisión Bicameral designada para dar seguimiento a la declaratoria de estado de emergencia en todo el territorio nacional, que preside el senador Luis René Canaán, escuchó este martes, de manera virtual, a la representante de la OPS. Canaán dijo que la información suministrada por la representante de la OPS es de suma importancia y la misma arroja luz a esa Comisión  para entender el desarrollo del COVID-19 en el país.
Morales  explicó que la OPS da seguimiento, junto a las autoridades locales del área de Salud, al desarrollo del COVID-19  para saber si este seguirá el mismo patrón de la influenza o si se tendrán estaciones con onda epidémicas.
Añadió que todavía no se tienen estudios que hayan evaluado si la presencia de anticuerpos confiere inmunidad a la infección y que tanto tiempo.
Afirmó que hay más de 2 mil ensayos clínicos registrados en la plataforma de Ensayos Clínicos de la OMS y hasta la fecha hay más de 120 potenciales vacunas de las cuales alrededor de 8 están en ensayo clínico.
En el encuentro estuvieron presentes, además de Canaán, los senadores Cristina Lizardo Mézquita y Santiago José Zorrilla, y los diputados Juan Carlos Quiñones, Adalgisa Fátima Pujols, Betzaida González, Alfredo Pacheco, Ana María Peña y Rudy Hidalgo.

Partidos depositan propuesta de protocolo sanitario para comicios

algomasquenoticias@gmail.com



imagen    


SANTO DOMINGO.-Seis partidos depositaron ante la Junta Central Electoral un proyecto de “Protocolo para el Proceso Electoral en Tiempo de COVID-19”.
Las organizaciones políticas firmantes son Fuerza del Pueblo (FP), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Partido de la Unidad Nacional (PUN) y Fuerza Nacional Progresista (FNP).
Los partidos señalan que esta propuesta enlaza las medidas sanitarias con las electorales, y tiene la facilidad de aplicarse en cualquier parte del mundo. Agregan que se hicieron las consultas pertinentes, incluyendo lo que sobre el tema han referido la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, y la Comisión de Alto Nivel creada por el Poder Ejecutivo.
¨Con las sugerencias contenidas en este “Protocolo para las Elecciones en el Exterior en Tiempo de COVID-19”, la JCE, enriqueciéndolo, podrá garantizarle al país, con el apoyo de las organizaciones políticas, que las elecciones presidenciales y congresuales se celebren con todas las garantías
sanitarias¨, indican en un comunicado.
Principales medidas:
-Mantener la distancia de 6 píes entre los funcionarios de mesa y delegados, y por igual entre los votantes en fila, la cual debe marcarse con cintas adhesivas removibles la distancia entre los
electores en la fila;
-Los electores, funcionarios de mesas, delegados de los partidos, observadores y personal de apoyo ingresaran al local, con carácter obligatorio, con sus mascarillas y guantes debidamente puestos y
advertidos de que no podrán ser removidos mientras permanezcan;
-Que se disponga de kits suficientes con mascarillas, guantes y gel o servilletas desinfectantes, para los electores que lo necesiten;
-Que en cada mesa de votación se dispondrá de servilletas y gel desinfectante para uso y protección de los participantes, sea para uso en creyones, bolígrafos u otros objetos, así como para aplicación
personal de los funcionarios, delegados los electores.
-Establecer con antelación la capacidad de los recintos de votación, conforme a las disposiciones sanitarias en tiempo de COVID-19, debidamente comprobada y certificada por la autoridad local del
país de que se trate;
-Desinfección de los locales de votación dentro de las veinticuatro (24) previas al evento electoral, y por igual posterior a las votaciones.
Asimismo, los seis partidos informaron que interpondrán un recurso de amparo este miércoles, a los fines de que se aplique el protocolo general y del exterior en tiempos del COVID-19, en aras de tener seguridad sanitaria para todos los electores; ¨en vista de que aún no tenemos un protocolo sanitario establecido, y que no hemos recibido respuestas a nuestra propuesta de protocolo depositada en la JCE el 5 de mayo¨.

El PRD “reflexiona” y acepta su posición en la casilla 4 de la boleta

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Miguel Vargas.    
Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) declaró este martes que luego de reflexionar y dada la tradición civilista de esa organización, decidió postergar sus “justos reclamos legales” ante la “arbitraria” resolución de la Junta Central Electoral (JCE) que le mueve de la casilla 3 a la 4 en la boleta electoral.
La organización, aliada al oficialismo, afirmó en un documento que intensificará sus actividades para ampliar el “primer lugar” que actualmente tiene en la preferencia electoral el candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, quien día a día gana más apoyo.
“Cada día queda más claro que la opción opositora no tiene propuestas reales y representa solo la crítica, el atraso, la improvisación, insensibilidad y sin capacidades fundamentales para gobernar”, destacó el partido blanco.

El PRD vaticinó que el 5 de julio será un “día glorioso” para esa formación, ya que el 5 de julio de 1961 “sembramos y forjamos sobre los hombros del pueblo, la libertad política, conducidos por el profesor Juan Bosch y nuestro líder inmortal José Francisco Peña Gómez”.
La formación celebra esta última fecha porque fue cuando arribó al país una comisión de tres de sus dirigentes, en los meses convulsos y de efervescencia política y social que vivió el país tras la muerte del dictador Rafael Trujillo, el 30 de mayo de 1961.
Este lunes, la JCE aprobó la aplicación de la sentencia emitida el sábado pasado por el Tribunal Superior Administrativo (TSA) estableciendo el orden de los partidos en las boletas de las elecciones extraordinarias del 5 julio de 2020.
La disposición del TSE establece que el orden de los partidos en las boletas para los comicios presidenciales y legislativos venideros, atenderá al número de sufragios válidos obtenidos por cada organización en las elecciones presidenciales, congresuales y municipales de 2016.
“Con esta decisión ilegal que cambió a última hora las condiciones electorales acordadas, fueron afectados la mayoría de los partidos, cambiando el orden de las boletas de más de 20 partidos, a solo 40 días de las elecciones, causando un daño político innecesario y la pérdida de la inversión de recursos en promoción de parte de miles de candidatos, que ahora tendrán que volver a realizar”, dijo el PRD en su comunicado.EFE