Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 10 de noviembre de 2022

Ideales de Martin Luther King Jr.

Por Cesáreo Silvestre Peguero.

CUANDO LOS IDEALES PREVALECEN....  

Por Cesáreo Silvestre Peguero.

(1). En su trascendente discurso del 28 de agosto de 1963 ante las 250.000 personas, decía tener un sueño: La convivencia de "blancos y negros".....

   (2). Martin Luther King Jr.​ Fué un gran afromericano, recordado con  agrado.....
(3). El 4 de abril de 1968 fue asesinado, pero quedó su legado.....
(4). Fue un ministro y activista baptista, opuesto al proceder racistas.....

(5). Si todos tenemos la sangre del mismo color: ¿Porqué creernos mejor.....?              
(6). En 1964 fue premio Nobel de la Paz, promovía la igualdad. Luchó por los derechos civiles, valoró a los gentiles.....


(7). El doctor Martin Luther King nació en 1929, y de edad tania 39..... 

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/king.htm

lunes, 7 de noviembre de 2022

Realizan In memirian al sindicalista José Blanche.

San Pedro de Macorís, ex integrantes del sindicato obrero que dirigió el sindicalista José, realizaron un encuentro donde se recordó al mencionado líder sindical.
El compartir se realizó en la residencia de la comunicadora y maestra Amanda Nolasco, quien en el presente enlace manifiesta su consideración al igual que sus otras compañeras....  https://youtube.com/watch?v=3AdgYzbNT_g&feature=share  En el encuentro se dió a conocer los avances del documental: Referente histórico del recordado luchador social.

viernes, 4 de noviembre de 2022

RRESENTARÁN DOCUMENTAL LEGADO DE JOSÉ BLANCHE

San Pedro de Macorís, RD. La fundación Cívica y Cultural
PERIODISMO CON SENTIDO que dirige el periodista y escritor Cesáreo Silvestre Peguero, anunció la proyección del  Documental Audiovisual: Legado histórico del sindicalista y ex Diputado JOSÉ BLANCHE.
El trabajo de investigación procura dar a conocer su historial a la actual y futura generación. Se podrá rememorar las épocas de logros de movimiento sindical que él dirigió en el ingenio porvenir y en la zona franca Industrial de San Pedro de Macorís.
En el Audiovisual se revelan declaraciones exclusivas de quienes trataron ese reconocido sindicalista de connotación nacional. Está fundamentado en relatos de amigos, esposa e hijos.
Durante rodaje del documental, se ofrece el origen que causó su muerte un 11 de Junio del año 2000.El evento cultural se estrenará el Martes 31 de enero 2023 a las 600: PM en el Salón de acto principal Francisco Comarazamy del Ayuntamiento Municipal, RD.

jueves, 3 de noviembre de 2022

Fundación Centro Mesopotamia realiza otra jornada de reforestación.

Charla en liceo Gregorio Urbano Gilbert sobre reforestación.
Impartido por el Ing. Raúl Lebrón. Taller de Reforestación, Escuela básica del Batey El soco impartido por el Lic. Miguel Ángel Valdez.
San Pedro de Macorís, RD. 
La referida organización forestal  incluyo siembra de frutales donadas por esa institución a comunitarios y estudiantes del liceo Gregorio Urbano Gilbert De Boca del soco, el día 20 de octubre, y siembra de mangles en las márgenes del rio soco, en zonas impactadas por comunitarios de boca del soco, donados por la casa Brugal, de su vivero, así como plantas ornamentales , donadas por la provincial de medio ambiente , entre ellas: Caoba, además  el sábado 21 de octubre reforestaron con miembros de la asociación de pescadores, cangrejeros y comunitarios del batey el soco. 
Reforestando en el rio soco.   Sembrando mangles.
Estudiantes del liceo Gregorio Urbano Gilbert, sembrando plantas.
Siembrade mangles por el señor willi carrion.
Taller de reforestacion. 
La reforestación se realizó en el parque de dicha comunidad, área de playa y caño de patricio con cien plantas de mangle y cincuenta de frutales, entre ellas , aguacate, mango banilejo, tamarindo, cereza, entre otros.
Taller de Reforestación, Escuela básica del Batey El soco impartido por el Lic. Miguel Ángel Valdez.
En esas comunidades se ha desarrollando el programa de resiliencia climática coordinado con las direcciones de escuelas, organizaciones y junta de vecinos para desarrollar las mencionadas actividades que resultaron exitosas.

martes, 1 de noviembre de 2022

Delegación de Comunicadores de San Pedro de Macorís Visita el Senado de la República invitados por el Senador Franklin Peña.

Santo Domingo.
El Senado de la República recibió este lunes una delegación integrada por 44 comunicadores de la provincia San Pedro de Macorís, en calidad de invitados especiales del Senador Franklin Isaías Peña Villalona, como parte del programa Visitas Guiadas.

Los profesionales de la comunicación fueron recibidos por un equipo del Departamento de Representación del Senado en la explanada frontal del Congreso Nacional, desde donde iniciaron un recorrido por las áreas emblemáticas de la Cámara Alta.

El recorrido inició con una charla sobre el significado histórico de los murales ubicados en la fachada del Congreso Nacional. 
Luego visitaron un salón especial en donde compartieron con el senador Franklin Peña, el cual aprovechó para explicar que para él era de importancia dar a conocer lo que se hace en el senado y sus áreas más importantes, señalando todo lo que  trabaja un político y lo difícil que es desempeñar esa labor, contrario a la idea generalizada que existe, de la poca valoración que hay para este oficio, expresando que en su caso, es  más difícil ser político que ser médico.
Luego en el Salón Polivalente del Hemiciclo, los comunicadores se convirtieron en senadores por un día y participaron en una sesión simulada junto al senador de la provincia San Pedro de Macorís, quien explicó el funcionamiento de la Cámara Alta.
El comunicador Robert Benitez en representación de los demás colegas agradeció al senador Franklin Peña y al Senado de la República por brindarles la oportunidad de conocer las instalaciones. "Esta ha sido una experiencia importante, porque hemos recibido bastantes informaciones sobre el Senado, que Dios les permita seguir legislando en favor de cada provincia y el país”, expresó el comunicador.
 
La delegación visitó además, la Galería de Expresidentes del Senado y el Salón de la Asamblea Nacional donde todos recibieron una constitución y explicaron de manera profesional el funcionamiento de ese solemne lugar.
La visita terminó con un almuerzo en compañía del Senador en un restaurante de la ciudad capital.