Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 31 de agosto de 2011

Los Periodistas Erick Marmolejos y Cesáreo Silvestre regresan al país, tras capacitarse y realizar Reportajes en Estados Unidos.

Por Manuel Ruiz.
Los periodistas petromacorisanos  Cesáreo Silvestre  y  Erick Marmolejos arribaron al aeropuerto Internacional Las Américas  José Francisco Pena Gómez procedentes del John. F. Kennedy de los Estados Unidos, donde efectuaron una apretada agenda en esa ciudad neorquina.
El comunicador Cesáreo Silvestre Peguero fue el enviado especial de C.R.N. Cadena Regional de Noticias, canal TV43, Milenio Caliente de la emisora FM 103 y El Diario TV, para cubrir las incidencias del Desfile y Festival Dominicano en Nueva York. Mientras, que el comunicador Erick Marmolejos, representó los medios REVISTA FAMA, MAS NOTICIAS del canal 22  y la RADIO-ESTACION  CRISTIANA SENDA.  Los comunicadores, Silvestre y Marmolejos,  además de cubrir las incidencias del Desfile y Festival de la comunidad dominicana   el pasado reciente 14 de agosto en esa Grande Urbe, además entrevistaron al congresista Guillermo Linares, primer dominicano en llegar a  ocupar un cargo en La Asamblea Municipal de la Capital del Mundo, (Nueva York).
Tras esa actividad  participaron de la puesta en circulación del libro La Batalla del Hotel Matun de la autoría del ex catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Lipe Collado celebrado en el Ministerio de Cultura Dominicano sede en Estados Unidos de Norteamérica.
También, los periodistas Cesáreo Silvestre Peguero y Erick Marmolejos Santana fueron invitados al Conversatorio  Ética y Perspectiva del Periodismo Moderno en el Instituto Dominicano de Periodismo en Manhattan, Nueva York.
Asistieron a varias congregaciones cristianas, en Long Island, Brooklyn, Queens, Bronx, Nueva Jersey, donde se congregaron junto con los demás  hermanos de la fe cristiana.
Visitaron el Yankee  Stadium, casa de Los que más  títulos mundiales han ganado del Base Ball norteamericano, Los Famosos Mulos de Manhattan, de la ciudad de Nueva York.     
Los periodistas petromacorisanos Cesáreo Silvestre Peguero y Erick Marmolejos visitaron, además la Famosa avenida 42 Times Square en Manhattan, la cual es muy frecuentada por grandes celebridades artísticas, actores y actrices, deportistas, empresarios, políticas, cantantes, entre otras. 

domingo, 28 de agosto de 2011

Una vez más comprobé: Lo mejor de la vida es gratis.

Por Cesáreo Silvestre. algomasquenoticias@gmail.com
A nuestro paso por esta vida, aspiramos disfrutar de tantas cosas que en cierta manera tenemos distanciado de nosotros. Unas
veces porque nuestro nivel adquisitivo no nos lo permite. Queremos tener Yates, carros de lujos, atuendo de vestir de marca. Viajes a lugares exquisitos. Pero, otras veces, desestimamos el privilegio que tenemos de disfrutar de tantas cosas gratuitas y de gran significado. Por ejemplo: ¿Cuántos nos costaría disfrutar de una puesta de sol? ¿Qué nos cuesta ser alumbrado por la luz de la luna? ¿Cuánto nos cuesta respirar libremente del aire que necesitan nuestros pulmones? ¿Cuánto nos cuesta ver un paisaje de un campo? ¿Que nos cuesta ver la pureza de una flor?¿Que nos cuesta observar un ave volar? ¿Que cuesta contemplar las olas del mar?
  ¿Que cuesta ver las montañas, contemplar el cielo, ver a un niño jugar tiernamente? ¿Cuánto cuesta el beso de nuestra madre? ¿Cuánto nos cuesta recibir una sonrisa de un amigo? ¿Que cuesta decir te amo? ¿Que nos vale un beso  del ser  amado?

Existen tantas cosas de valor y que se nos ofrecen de gratis. No sé porque nos quejamos tanto. No sé porque pretendemos tener lo que esta tan distante e ignoramos lo que tenemos tan cerca de nosotros. Por ejemplo, ahora que estoy aquí en Estados Unidos, estoy disfrutando de tantas cosas lindas que me son ofrecidos de gratis.
Disfruto de deleitosos brandis y sonrisa de amistades que me quieren, personas de valor que me dan su tiempo, su espacio, sus brindis, sus afectos. Oh cuantas cosas que disfruto de gratis. Gracias señor por ser digno de ese afecto, cariño y amor que recibo de gentes de valor. -Es que lo mejor de la vida es gratis. Y gratuitamente es compartir  con gentes muy caras, como estos amigos: Filomena Reyes (Tía de mi amigo Rachad Aponte). -Su madre Amparo Reyes. Gracias oh Dios por la dicha de ser apreciado por tantas gentes lindas. 

Dios bendiga a todos. Estos gestos me comprometen a ser un mejor ser humano. Aunque hayan gentes perversas, egoístas e hipócritas, otros se muestran con autentico amor. En lo bueno es que hay que detenerse a observar y lo malo o necio pasarlo desapercibido. Lo bueno es más. Lo único es que a lo malo se le da más promoción. Por eso he querido destacar estos momentos buenos que hacen la vida más linda.

Dios tiene el control de todo.

Por Cesáreo Silvestre Peguero. algomasquenoticias@gmail.com
Aun cuando las cosas no salen como queremos Dios está ahí. Jeremías 29: 11“Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza”. (Versión:
Nueva Versión Internacional)
Hay momentos en nuestra vida en donde quisiéramos que las cosas fueran de una manera que realmente no son. Todos hemos querido que por arte de magia el episodio gris que estamos viviendo sea transformado por un episodio lleno de colores gloriosos que reflejen nuestra felicidad ante dichas situaciones.  
No siempre las cosas resultan así. Sin embargo, con el anuncio de este fuerte huracán Irene, aquí en Nueva York hemos amanecido bien este lindo domingo. Aquí ha llovido un poco, pero no ha pasado lo peor que se esperaba. Estamos bajos las salas de nuestro Dios. Así le dije a una productora de Radio de San Pedro de Macorís, dura una llamada telefónica hice allí. Cuando se presentan estos fenómenos de huracanes, ciclones, tsunami y terremoto es que experimentamos una vez más que el ser humano aun con todo su poder o tecnología está por debajo del designio de Dios.
Aquí estoy en Nueva York viendo como Dios demuestra que hay que obedecerle. A Dios sea la gloria. Suyo es el poder. ¿Porque solo nos aferramos a él en momentos cuando reconocemos nuestra impotencia? Dios debe ser tomado en cuenta en todo momento.
Este potente país de los Estados Unidos de América, con todo el tecnicismo no puede detener lo que Dios permite. Esto es una muestra que Dios tiene y seguirá teniendo el control de todo.

viernes, 26 de agosto de 2011

ASAMBLEISTA DOMINICANO TRABAJA A FAVOR DOMINICANIDAD EN EE.U.U.

El asambleísta Guillermo Linares reiteró que continuará trabajando a favor del pueblo dominicano desde el cargo que ocupa en la Asamblea Norteamerina en Los Estados Unidos.
El representante de la comunidad dominicana en la gran Urbe neoyorqina, doctor Guillermo Linares, al ser entrevistado por los periodistas Cesáreo Silvestre y Erick Marmolejos, adelantó además que tiene como objetivo principal trabajar, para obtener un escaño en el Senado Norteamericno.
Puntualizó que continuará defendiendo los derechos fundamentales de los dominicanos al igual que los de los demás hispanos, para que puedan tener una alta calidad en material de educación.
Así mismo, lamentó que no existan leyes federales que protejan a los inmigrantes, por lo que considera que hay que aunar esfuerzos en conjunto, para lograr la igualdad y equidad entre todos los ciudadanos.
Manifestó que en los Estados Unidos hay alrededor de 3 millones de inmigrantes, quienes laboran en los diferentes estados y condados, de los cuales sobreviven más de 34 mil familias.
También, se refirió a los choferes de taxis, a los cuales le regularizaron una legislación en el Concejo Municipal, mediante su petición.
Esto se dio donde existe la mayoría de dominicanos.
El asambleísta dominicano, Doctor Guillermo Linares, logró que se designara una calle con el nombre del Patricio Juan Pablo Duarte en Washington Height, Manhattan, Nueva York.
El trabajo realizado por el señor Linares le ha granjeado el respeto no solo de la ciudad, sino también a nivel nacional. En el año 1998, la Convención Legislativa Afro-Latina del Concejo de la ciudad de Nueva York, eligió al entonces miembro concejal Linares como su co–presidente. En 1995, le fue solicitado servir como miembro a nivel nacional para la Iniciativa de la Casa Blanca dirigida a la Excelencia Educativa de Hispanos Americanos. En 1999, el Presidente Bill Clinton lo designó para dirigir este proyecto.
Este popular líder de la comunidad dominicana En Nueva York ha sido galardonado con innumerables cantidad de placa de reconocimiento, y otras tantas distinciones, todo ello en atributo a su eficaz labor como defensor de la comunidad inmigrante en los Estados Unidos de Norteamérica.





































Muchas instituciones de gran prestigio y de diferente estatus social de Nueva York dan testimonio de la labor altruista de este digno representante de la comunicad dominicana.Ha sido un luchador incansable de los asuntos Migratorios de EE.U.U. Fue primer dominico-Americano en ser Electo para un Cargo en los Estados Unidos.
Comisionado de Asuntos Migratorios de la Alcaldía de Nueva York
Primer Dominico-Americano en ser Electo para un Cargo Público en los Estados Unidos.
Perfil biográfico del Asambleísta Guillermo Linares
 
Guillermo Linares, Nació en Cabrera, República Dominicana, hijo de Francisco Linares García, sastre y Juana Francisca Estévez de Linares, costurera; en tiempos en que predominaba un ambiente rural y familiar, en el cual la familia solía sembrar frutos, cocinar con carbón y lavar en el río.
Durante la década de los 60`s, la crisis económica, social y política que afrontaba nuestro país, motivó a su familia, como a otros dominicanos a inmigrar a la ciudad de Nueva York en busca de estabilidad económica y política. Gracias a la educación y la ardua labor llevada a cabo por el doctor Linares en los Estados Unidos de Norteamérica. le ha permitido llegar a los niveles de crecimiento intelectual alcanzados.
Guillermo Linares tiene la distinción histórica de ser el primer Dominico-Americano en ser electo para un cargo público en los Estados Unidos. Sirvió desde el año 1991 al 2001 en el Concejo de la ciudad de Nueva York donde abogó por la calidad en la educación, servicios básicos de salud y precios de vivienda asequibles.
Por más de 30 años, el señor Linares ha permanecido comprometido con mejorar la calidad de la educación pública y ha sido un defensor de los beneficios de los inmigrantes. Su apoyo y defensa hacia este grupo comenzó en Washington Heights donde se desempeñaba como maestro de escuela. Siendo testigo de la necesidad de involucrarse activamente, pasó a ser miembro de la junta escolar local donde sirvió por tres períodos. En los años ochenta, el señor Linares junto a otros miembros de la comunidad lograron que se construyeran escuelas públicas, algo que constituía una imperiosa necesidad para satisfacer la demanda educativa de la creciente comunidad de inmigrantes en esa zona.
Junto a otros activistas y líderes, el señor Linares contribuyó a formar la Asociación Comunitaria de Dominicanos Progresistas, la Mesa Redonda Latino-Puertorriqueña de la Educación y la Coalición de Padres por la Educación en la ciudad de Nueva York. El señor Linares también propició la Fundación del Instituto de Estudios Dominicanos en City Collage, la Hermandad Audubon para el Desarrollo Económico y el Centro para Estudios Latinoamericanos en la universidad de Nueva York.
El señor Linares fue también miembro directivo del Consejo Nacional La Raza por seis años. 
Como Comisionado de Asuntos Migratorios de la Alcaldía de Nueva York, el señor Linares trabaja para fortalecer los lazos entre el gobierno de la ciudad y las comunidades de inmigrantes. El hecho de que él también es un inmigrante le facilita compartir las experiencias y aspiraciones de personas que también dejaron su patria en busca de mejores oportunidades. El Dr. Guillermo Linares deja su República Dominicana natal en el año 1966 para llegar al Bronx. En ese entonces conducía un taxi para conseguir el sustento de su familia y al mismo tiempo estudiaba para conseguir un nivel más alto de educación y así poder avanzar.
El Dr. Guillermo Linares obtuvo su Licenciatura en Educación y luego el grado de Maestría del City College. También obtuvo su diploma profesional en administración y supervisión de la Universidad Fordham. Recientemente obtuvo su Doctorado de la Escuela de Educación de la Universidad de Columbia.
El señor Linares está casado con la señora Evelin Linares, Directora de escuela pública, con quien ha procreado dos hijos, Mayra y Guillermo. Su familia ha sido un factor determinante en sus logros y realizaciones como activista comunitario, como concejal electo y como académico.

domingo, 14 de agosto de 2011

Un momento de almuerzo, en casa de nuestros dos grases amigos, los esposos Fernando López y Kika en su residencia del condado del Brooklyn en Nueva York.

Cesáreo Silvestre Peguero y Erick Marmolejos compartiendo en la Iglesia Adventista de Brooklyn en el condado de Estados Unidos.



Compartiendo en la hermosa residencia del honorable y reconocido pastor internacional Melvin Lozano, los periodistas Erick Marmolejos y Cesáreo en la trascendental ciudad de Long Island en Estados Unidos.

La superficie de la isla es de 3.567 km² (1.377 millas cuadradas), y es la más grande de los Estados Unidos continentales. En términos geográficos, Long Island alberga dos condados de la Ciudad de Nueva York, Brooklyn y Queens, en su parte más occidental. En la parte opuesta están los condados de Nassau y Suffolk. En términos políticos, cuando los neoyorquinos se refieren a Long Island mayormente hablan de los condados suburbanos de Nassau y Suffolk.

Periodistas dominicanos Cesáreo Silvestre y Erick Marmolejos participan como invitados en Iglesia Tabernáculo de Adoración de Long Inning en NY.

Un momento de participación de los periodistas Erick Marmolejos y Cesáreo Silvestre en la congregación Cristiana Pentecostal que dirige el honorable pastor Melvin Lozano en la ciudad de Long Island en Estados Unidos.

















 

Los dominicanos vuelven a demostrar su patriotismo y realizan el desfile numero 30 a pesar de los torrecialesaguaeros.

Por Cesareo Silvestre Peguero. Silvestre_cesario@hotmail.com

Nueva York. -Una vez más, la comunidad dominicana en esta gran urbe demostró la incidencia que posee en esta gran nacion norte americana, así quedo demostrado ayer domingo cuando Miles y miles de dominicanos acudieron al gran desfile de la comunidad dominicana que tuvo lugar en la Sexta Avenida del condado de Manhattan. Este importante y trascendental evento, se celebro ayer bajo un torrencial aguacero que no impidió que miles de dominicanos acudieran a disfrutar de la música, el carnaval y el folklore quisqueyanos. Los paisanos ondeaban la bandera tricolor desde la calle 36 hasta la 54, a lo largo de la avenida las Américas del territorio Manhattan

En su 30 aniversario el evento fue amenizado por 53 carrozas y más de 80 grupos, entre ellos danza folklórica, comparsas del carnaval criollo, bandas de música, y estuvo encabezado por el presidente del desfile, Nelson Peña; el alcalde de esta gran ciudad de Nueva York,Maicor Bloomberg; el Gran Mariscal, Víctor Méndez Capellán; y el cónsul dominicano en Nueva York, Rafael Evans.
El cónsul Evans dijo que además de celebrar la cultura dominicana, en el desfile los quisqueyanos celebran el 148 aniversario de la Restauración de la República Dominicana, la gesta patriótica encabezada por Gregorio Luperón.
La temperatura en esta ciudad de Nueva York este lunes 14 de Agosto amanecio en unos 78 grados farigey y una minima en uno 66 grados, equivalente a uno 26 grados en la republica dominicana cuentra la maxima y la minima en 19 grados. Mientras que la sogasolina primiun aquí en NY se cotiza en 431 con 5 centavos mientras la gasolina regular aquí cuesta 405 en tanto que el Gasoil en esta urbe de NY cuesta 439 el galon.