El
éxito es un complemento de realizaciones, “algunos creen tenerlo por la
acumulación de dinero”. Otros logran plasmarlo en el plano profesional, pero en
el aspecto ético, humano e integral en su conjunto no todos lo poseen, a
diferencia del que si lo ha obtenido, como es el caso del Licenciado Michael Vega De la Rosa,
quien es de los pocos que aglutina en sí la diversidad de los triunfos que se
ausentan en muchos.
Como amigo es excelente, a modo de profesional es magnífico
y como ser humano un ejemplo. Sus compañeros de labores le reconocen y los que lo
tenemos como amigos también. Su cortesía, respeto, vocación de servicio y
solidaridad se hacen presente en su diario vivir. Su actitud trasparente y el
apego a lo que se dedica, es el reflejo de su calidad.
La buena aceptación que tiene en los
demás y la exhibición de sus valores humanos es parte de de sus mayores éxitos.
Él es miembro de una familia compuesta
por 11 valiosos hermanos entre los cuales figuraran los recocidos y
muy destacados periodistas Agustín Vega y Manuel Antonio Vega, además fue pariente del aguerrido comunicador, Marcelino Vega.
Hijos todos de los esposos Ireno Vega de la Rosa
y la señora Gladys De la Rosa de Vega (ambos ya fallecidos).
Michael
Vega De la Rosa Está casado con la educadora Magaly
Polanco López
con quien procreo a sus hijos Ireno Michael, Meiby
Chabeli y Diana Michel y de su primera relación
tuvo a Omendy Michael De la Rosa Reyes.
El
educador Michael Vega De la Rosa, nació el 12 de noviembre del
1967 en la sección Santana del municipio de Hato Mayor del Rey. Realizo sus
estudios primarios en la Escuela Bernardo Pichardo de Hato Mayor. Mientras que
los secundarios lo efectúo en el plan de Reforma del Liceo Cesar Nicolás Pensón
de la misma provincia.
De donde obtuvo
el título de Bachiller en Ciencia y Letras en el año 1985; siendo uno de los
estudiantes más destacados de su promoción. En ese entonces se incorporó en el
movimiento estudiantil de dicho plantel en la Unión de Estudiantes Revolucionarios (UNER) desde ahí exhibió sus
ideales progresista y de bien social. Desde jovencito el siempre estuvo involucrado en grupo de la iglesia
católica.
En 1988 entra a estudiar Magisterio en la escuela Juan Vicente
Moscoso de San Pedro de Macorís graduándose con los más altos honores de su
promoción, razón que le valió para ser nombrado como maestro del internado de
dicho centro educativo.
Se graduó de
Licenciado en Orientación Académica de
la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde se invistió con honores (Cun
Lauden). Este educador tiene una maestría en Intervención Psicológica de la
Universidad Iberoamericana (UNIBE), Donde se graduó como Magna Cun Lauden.
Michael Vega De la Rosa es
locutor profesional graduado de la Escuela Nacional de Locución Prof. Otto
Rivera.
Estudio informática en el ITLA. También se formo como mecanógrafo
archivista en el Instituto Baldomero Vásquez de Hato Mayor.
Diplomado en Educación
Moral y Cívica de la Universidad Católica
Madre y Maestra. Diplomado en Seguridad Social de la Universidad Tecnológica de
Santiago. Diplomado en Educación para la
Paz y Resolución de conflictos de la
Universidad Metropolitana de Venezuela.
Ha sido dirigente de la cooperativa de
Maestros, donde actualmente es el
Encargado del Departamento de Ayuda a los maestros. Es presidente de la Asociación Dominicana de Profesores filial San
Pedro de Macorís, al mismo tiempo gestionó el traslado de más de 80 maestros y
maestras del campo a la ciudad y de zonas apartadas de los suburbios a escuelas
más cercanas a la residencia de estos. Logró
que se nombraran a 9 directores que
ejercían la función pero cobraban como maestros.
Vega
De la Rosa, Orientador del
Centro Nocturno Villa Progreso desde el año 2008 y tiene más de 20 años ejerciendo el magisterio en la
Escuela Anexa Juan Vicente Moscoso. En esas dos décadas de
labor docente, dice sentir una gran satisfacción porque esos años le
permitieron dar lo mejor del a los estudiantes, a través de las enseñanzas que
les ha transmitido, y sobre todo, porque ha ayudado a generar cambios positivos
en procura de mejorías en la vida de esos estudiantes que han sido sus alumnos.
Una
vez concluya su función como presidente de la ADP en SPM, dice estar en la disposición de seguir brindado sus servicios
desinteresados al magisterio de San Pedro de Macorís, como asesor de ese gremio
cuando culmine su ocupación en septiembre de este año 2012.
Este comprobado maestro
debe obtener una función pública de notoriedad en el Ministerio de Educación,
donde el pueda brindar sus conocimientos adquiridos en materia educativa en una
posición administrativa de alto nivel, esto lo digo por entender que posee la solvencia
moral y calidad intelectual para asumir tales funciones. ¡Que sigan sus éxitos!
“Quien no sabe excusar, ni admirar, es
ínfimo”. José Martí.