EFE
Washington.- Estados Unidos lanzará el
próximo lunes una campaña nacional en inglés y en español en contra del tabaco,
que usará impactantes anuncios con imágenes de exfumadores con enfermedades
contraídas a causa de su adicción.
La iniciativa, bajo el nombre
"Consejos de exfumadores", relatará historias de antiguos adictos que
sufren enfermedades y discapacidades asociadas al tabaquismo, y los efectos que
ello tiene en sus familiares, según detallaron en un comunicado los Centros para
el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

"Tenga cuidado de no cortarse
alrededor del orificio de la garganta", aconseja en otro mensaje Shawn,
diagnosticado a los 46 años de cáncer de garganta y que aparece en la imagen
afeitándose con las secuelas en el cuello de una traqueotomía.
Los anuncios se difundirán desde el
lunes por televisión y radio, en internet y en los cines, en la prensa escrita
y en vallas publicitarias de todo el país durante al menos doce semanas.
Sus responsables explicaron que los
mensajes se centrarán en el cáncer de pulmón y de garganta, los ataque
cardíacos, los accidentes cerebrovasculares, la enfermedad de Buerger y el
asma.
Incluyen un número de teléfono gratuito
y una página web para recibir ayuda para dejar de fumar.
La secretaria de Salud y Servicios
Humanos, Kathleen Sebelius, destacó en el comunicado que "cientos de miles
de vidas se pierden cada año debido al consumo de tabaco y, por cada persona
que muere, otros veinte estadounidenses más viven con una enfermedad causada
por el tabaquismo".
"Estamos comprometidos a hacer todo
lo posible para ayudar a los fumadores dejar de fumar y evitar que los jóvenes
se inicien en el primer lugar", añadió.
Para el gobierno federal, los
"Consejos de exfumadores" deberían también ayudar a disuadir a los
jóvenes de empezar a fumar.
La campaña llega después de que un juez
federal bloqueara a finales de febrero un plan del Gobierno estadounidense que
pretendía incluir en las cajetillas de tabaco imágenes de impacto, algo que la
industria tabacalera vio como una violación de su derecho a la libertad de
expresión.
El Departamento estadounidense de Salud
y Servicios Humanos recordó que fumar sigue siendo la principal causa de muerte
y de enfermedades evitables en el país, al provocar unas 443,000 muertes al
cabo del año.
Se calcula que más de ocho millones de
estadounidenses viven con una enfermedad contraída relacionada con el tabaco, y
cada día más de mil jóvenes menores de 18 años se convierten en fumadores
habituales.
Las autoridades sanitarias
estadounidenses calculan que el 70% de los fumadores dice querer dejar de
fumar. Los anuncios en inglés y en español se
centrarán en el cáncer de pulmón y garganta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario