Tom Cruise, en la película de Minority Report, movía documentos, imágenes y archivos con las manos, pero… ¿Y si ahora fuera posible hacerlo?
¿Y si te dijeran que puedes probarte ese vestido que tanto quieres y ver como te queda sin moverte de casa?
Ahora, una máquina transparente llamada SpaceTop 3D, un ordenador, permite a los usuarios tocar el interior e interactuar con el contenido digital de lo que posee.
El sistema consta de una pantalla transparente LED con cámaras incorporadas, que rastrean gestos del usuario y los movimientos de sus ojos.
Jinha Lee, miembro de TED, ha estado trabajando en colaboración con Microsoft para poder desarrollar el invento.
Jinha Lee, miembro de TED, ha estado trabajando en colaboración con Microsoft para poder desarrollar el invento.
La interacción es esencial
“La memoria espacial, donde el cuerpo intuitivamente recuerda dónde están las cosas, es una habilidad muy humana”, dijo Lee.
“La memoria espacial, donde el cuerpo intuitivamente recuerda dónde están las cosas, es una habilidad muy humana”, dijo Lee.
Para las tareas más precisas, donde los gestos con las manos no son exactos, hay una pantalla táctil. Esto permitirá a los arquitectos, por ejemplo, manipular modelos 3D.
Por otro lado, hay diseñadores reacios al nuevo invento como Brown Christian:
“Las manos humanas y los dedos son buenos para sentir la textura y el detalle, y para agarrar cosas. Nada de eso es aprovechado por las interfaces táctiles.
“Las manos humanas y los dedos son buenos para sentir la textura y el detalle, y para agarrar cosas. Nada de eso es aprovechado por las interfaces táctiles.
El verdadero futuro de las interfaces aprovechará nuestras habilidades naturales de diferenciar texturas y utilizar nuestras manos para hacer cosas sin mirar”.
Más inventos:
Otro de los inventos a parte del ordenador 3D, es la bola mágica: ZeroN, una bola flotante, que literalmente se posa en el aire a través de electromagnetismo y puede combinarse con una variedad de aplicaciones, a través de un software especializado.
Otro de los inventos a parte del ordenador 3D, es la bola mágica: ZeroN, una bola flotante, que literalmente se posa en el aire a través de electromagnetismo y puede combinarse con una variedad de aplicaciones, a través de un software especializado.
Lee propone utilizarlo en las aulas por ejemplo, como planetario y poder interactuar con el.
Y otra de las posibles aplicaciones interesantes para todas aquellas personas que se consideren “fashion victims”, sería poder probarse online lo que se va a comprar. Se haría a partir de un software instalado en los teleéfonos móbiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario