Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 16 de mayo de 2013

La compasión, ¿un remedio para el estrés?

algomasquenoticias@gmail.com

manos tendidas-manos abiertas-compasion
La compasión nos hace mejores.
Actualmente, el estrés es la enfermedad de moda. Ello, puede llevar a tener ansiedad y en los casos más graves, a una depresión.
Durante muchos años, psicólogos y sociólogos se han interesado por el impacto de “estrés” (de una forma u otra) en nuestra salud mental y el bienestar. En particular, algunos psicólogos también se han interesado en ver si la forma en que tratamos las dificultades de la vida nos provocan ansiedad y problemas de salud, incluso mental.
Pero la pregunta clave es: ¿Por qué algunas personas que experimentan dificultades en la vida le abruman, mientras que otros parecen mejor situados para adaptarse?
La manera en la que las personas pueden tratarse a sí mismos en momentos de estrés y dificultad puede determinar el nivel de estrés.
Por ejemplo, a veces nos exigimos de una manera dura, crítica y hostil, culpándonos de nuestros errores pero:
¿Somos capaces de ser empáticos y amables con nosotros mismos, teniendo en cuenta que la vida es a menudo estresante y está fuera de nuestro control, y que hacemos todo lo posible para salir adelante? La respuesta es SÍ.
Los resultados nos muestran dos cosas importantes:
  1. Los altos niveles de autocrítica y la sensación de vergüenza de nosotros mismos parecen estar relacionados con los niveles más altos de trastornos mentales (por ejemplo, en forma de estrés, ansiedad y depresión).
  1. Quién tiene un grado de auto-compasión más alto frente a las dificultades que nos encontramos puede ayudar a reducir nuestro nivel de autocrítica y bajar nuestro nivel de estrés, ansiedad y depresión.
A partir de esta conclusiones, los investigadores se preguntan si podríamos ser capaces de enseñar a la gente a ser más autocompasiva como un posible tratamiento para ayudar a aliviar el estrés y el sufrimiento.
Esta idea es la base de un relativamente nuevo enfoque psicoterapéutico conocido como Terapia Centralizada de la Compasión (CFT).

No hay comentarios: