La Sociedad de Gastroenterología advirtió que el cáncer de esófago podría aumentar en el país si no se tratan a tiempo las enfermedades de reflujo gástrico.

El doctor Fanny Grullón, presidente de la entidad, afirmó que la enfermedad afecta el 20% de la población.
Explicó que los males del esófago son producto del consumo de alimentos grasos, el tabaquismo y el abuso de alcohol.
Subrayó que las personas más propensas a padecer esta patología son las mayores de 40 años.
Grullón hizo la advertencia durante un encuentro científico que organizó la Sociedad de Gastroenterología filial norte con especialistas de todo el país en Jarabacoa.
La actividad fue presidida por el director de la filial norte, doctor Francisco Duarte Duarte y tuvo como objetivo que los especialistas se actualizaran sobre enfermedades de reflujo de las vías digestivas.
Duarte Duarte resaltó la importancia de realizar esos encuentros y valoró el aporte de los mismos a la salud de la población dominicana. La actividad se realizó en el hotel Gran Jimenoa, en Jarabacoa.
“Las enfermedades de reflujo se caracterizan porque los fluidos ácidos del estómago producen síntomas molestos y complicaciones de salud en los pacientes”, señaló.
El vicepresidente de la Sociedad de Gastroenterología, doctor Miguel Contreras, recomienda a estos pacientes disminuir la grasa en los alimentos, moderar el alcohol y el tabaco, hacer actividad física y acudir a su médico.
En la jornada científica disertaron los especialistas Miguel Mayo Di Bello, expresidente de la Sociedad Panameña de Gastroenterología, Julio Camarena, Sergio Romero y Pedro Ovalle.

También tuvieron conferencias los doctores Yennifer Isalguez y Carlos Michel. Algunas conferencias fueron "Hallazgos en Orofaringe por Endoscopía", "Esofagitis Eosinofílica", y "Manifestaciones de las enfermedades de Reflujo Gastroensofágico".