Las noticias positivas si interesan a la población.
En ocasiones los medios de comunicación se guían por los ratings y no conocen las demandas de su audiencia. SegúnRosa María Alfaro, presidenta del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) de Perú, los ciudadanos sí están interesados en noticias positivas.
En ocasiones los medios de comunicación se guían por los ratings y no conocen las demandas de su audiencia. SegúnRosa María Alfaro, presidenta del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) de Perú, los ciudadanos sí están interesados en noticias positivas.
“La gente sí está abierta a las noticias buenas. Uno de los problemas más graves del periodismo en general es que no conocen al ciudadano, no conoce sus demandas y solo se guían por el rating”, reflexionó.
Afirmó que se debe fomentar en los presentadores la importancia de tener una visión que incluya lo positivo y lo negativo, creando un balance.
Y que ellos no se vean forzados por alguna ley que los obligue a tocar temas positivos.
Rosa María se basa en su experiencia como investigadora en temas de comunicación, para afirmar que actualmente las noticias negativas predominan y que, generalmente van relacionadas a la violencia delincuencial o doméstica.
Así mismo, sostuvo que por medio de ONG u organizaciones propias, las personas crean proyectos sustentados en información positiva, donde adoptan experiencias valiosas, como lo es la vigilancia ciudadana de violencia.
Hay que promover en el campo periodístico la importancia de descubrir y de reflexionar sobre las actitudes positivas que se empiezan a crear en el país y que están sumamente escondidas”, manifestó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario