Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 28 de agosto de 2013

Petromacorisanos residentes en Nueva York celebran su encuentro anual en Tibbets Brook Park, Midland Avenue NY.

algomasquenoticias@gmail.com

.
Por Francis Aníbal.
SAN PEDRO DE MACORIS. Los petromacorisanos residentes en Nueva York celebraron un día de campo el que constituyó un gran encuentro de confraternidad de los serie 23.
Allí todo fue alegría, anécdotas, recuerdos y encuentro con viejos amigos.
El picnic, como se le llama en inglés al día de campo, tuvo lugar en Tibbets Brook Park, Midland Avenue, Yonkers en Nueva York.
Viejos petromacorisanos quienes llevan años en la gran urben, dedicados a diferentes actividades, se reencontraron en la actividad organizada por el Club Macoris del Mar, Serie 23.
Figuras como Pedro Nieves, Francis Belliard, Oneida Marte, Pura Vivenes, Badú Andújar, el ex pelotero Pedro Guerrero, Rubén Darío Uribe (Burruñé), Jesús Belén y otros, formaron parte de la gran cantidad de petromacorisanos asistentes año, como cada año.
Durante la actividad, el comunicador petromacorisano Cesareo Silvestre presentó su libro Periodismo con Sentido, el que fue presentado por Pedro Nieves y adquirido por muchos de los presentes en el encuentro.
El comunicador agradeció a todos los que adquirieron el libro de su autoría y mostró satisfacción por la acogida.
Consideró como una actividad de gran impacto la acogida que tuvo el texto entre los presentes.
Mostró su interés de hacer una nueva impresión del libro para la venta a los hispanos residentes en la gran urbe.
Indicó que cuando llegó a Nueva York ya muchos de los petromacorisanos conocían de su obra por lo que expresó su satisfacción a quienes lo han promovido a través de la radio, la televisión y el internet.
Agradeció al profesor y comunicador Freddy Miller quien grabó la promoción y al alcalde Tony Echavarría por el apoyo otorgado para que la obra fuera posible.

viernes, 23 de agosto de 2013

Mike Tyson regresa como promotor de boxeo a NY

algomasquenoticias@gmail.com
La pelea estelar enfrenta este viernes al dominicano Argenis "La Tormenta" Méndez y al afgano Arash Usmanee, en el "Turning Stone Resort Casino"

NUEVA YORK — Mike Tyson está de vuelta. Luego de varios años de haber abandonado el cuadrilátero, el exmonarca mundial de los pesos pesados debuta este viernes en Nueva York como promotor del deporte que le llevó a la gloria.
La primera cartelera, denominada "¡Tyson is back!" tendrá lugar hoy en el "Turning Stone Resort Casino", en Verona. El encuentro tendrá como protagonistas a dos boxeadores dominicanos, en combates de título mundial.
En la pelea estelar, el campeón mundial del peso súper pluma de la Federación Mundial de Boxeo (FIB), el quisqueyano Argenis "La Tormenta" Méndez, (21-2, 11 KO's) arriesga su cetro ante Arash Usmanee (20-1, 10 KO's), nativo de Afganistán y residente en MontrealCanadá.
El dominicano ganó el reconocimiento el pasado marzo al noquear al mexicano Juan Carlos Salgado en el cuarto asalto de la pelea escenificada en Costa MesaCalifornia.
En el enfrentamiento previo, Claudio "The Matrix" Marrero (14-0, 11 KO's), originario de Santo Domingo, peleará contra el argentino Jesús Cuellar (22-1, 18 KO's) por el cetro vacante interino del peso pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
En otro combate, el cubano Alexei Collado (16-0, 15 KO's), dueño de una brutal pegada (93.75% de promedio de nocaut), se enfrentará al mexicano Hugo Partida (19-4-2, 15 KO's) en lucha por el peso pluma pactada a 10 asaltos.

NUEVA YORK — Mike Tyson está de vuelta. Luego de varios años de haber abandonado el cuadrilátero, el exmonarca mundial de los pesos pesados debuta este viernes en Nueva York como promotor del deporte que le llevó a la gloria.
La primera cartelera, denominada "¡Tyson is back!" tendrá lugar hoy en el "Turning Stone Resort Casino", en Verona. El encuentro tendrá como protagonistas a dos boxeadores dominicanos, en combates de título mundial.
En la pelea estelar, el campeón mundial del peso súper pluma de la Federación Mundial de Boxeo (FIB), el quisqueyano Argenis "La Tormenta" Méndez, (21-2, 11 KO's) arriesga su cetro ante Arash Usmanee (20-1, 10 KO's), nativo de Afganistán y residente en MontrealCanadá.
El dominicano ganó el reconocimiento el pasado marzo al noquear al mexicano Juan Carlos Salgado en el cuarto asalto de la pelea escenificada en Costa MesaCalifornia.
En el enfrentamiento previo, Claudio "The Matrix" Marrero (14-0, 11 KO's), originario de Santo Domingo, peleará contra el argentino Jesús Cuellar (22-1, 18 KO's) por el cetro vacante interino del peso pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
En otro combate, el cubano Alexei Collado (16-0, 15 KO's), dueño de una brutal pegada (93.75% de promedio de nocaut), se enfrentará al mexicano Hugo Partida (19-4-2, 15 KO's) en lucha por el peso pluma pactada a 10 asaltos.
"Estoy muy emocionado de presentar mi primera programación, con 'Iron Mike Productions', en el Turning Stone Resort Casino por ESPN", manifestó Tyson.
"Este lugar es muy especial para mí y me trae recuerdos nostálgicos cuando yo era un aficionado", dijo en referencia al título estatal que ganó en Syracuse, no lejos de donde se estrenará en su nueva faceta.
"Quiero guiar a mis peleadores cuando suban los mismos peldaños en su búsqueda de grandeza", expresó el exmonarca que, en 2011, fue exaltado al Salón de la Fama del Boxeo Internacional, en Canastota, también al norte del estado.
"Entiendo por lo que pasan estos muchachos", indicó el exboxeador, agregando que la mayoría de peleadores son tímidos pero quieren ser reconocidos por su valor.
Entre los objetivos de Tyson está lograr que Méndez — residente en Brooklyn— pelee con la estrella cubana Yuriorkis Gamboa.
A los 35 años, en el ocaso de su carrera, Tyson volvió a combatir por el título mundial anteLennox Lewis, pero fue derrotado. Se retiró tres años después. Ahora, con 47, dejó claro que no quiere volver al "ring".
Sin embargo, no descartó la idea de que un día pueda convertirse en entrenador, aunque su pupilo tendrá que ser alguien especial. "Quiero sacarlo de las calles", expresó durante la conferencia telefónica. "Quiero alguien como yo".

Padres no deben minimizar hiperactividad en niños

algomasquenoticias@gmail.com
No se debe confundir este trastorno, que puede tener efectos graves a largo plazo, con otras condiciones.
— El minimizar o confundir la hiperactividado el trastorno por déficit de atención en niños con otro tipo de situaciones puede traer repercusiones graves en edad adulta, advirtió el experto en salud mentalHoracio García Rábago.
En esa etapa,  una persona que de chico fue hiperactivo seguirá teniendo conflictos si no recibió una atención médica oportuna.
“No es raro ver personas que se encuentren en prisión, sumergidos en adicciones o que constantemente son despedidos de sus trabajos o cambian de pareja debido a su inestabilidad”, indicó.
Explicó que los problemas llegan cuando el menor no sabe respetar reglas o se extralimita en conductas que lo perjudican en su entorno familiar, social y escolar. Por ejemplo, a nivel educativo, tiene dificultades para el aprendizaje, debido a su incapacidad para fijar su atención en una sola cosa.

Características de la condición

Según García, los niños con hiperactividad generalmente se conocen porque:
1. Ponen atención sólo a lo que les interesa o les gusta, dejando de lado otras actividades. 
2. Hablan en exceso en el salón de clases.
3. Son impulsivos.
4. Es común verlos con la mirada perdida mientras se les habla o se les reprende.

La evaluación es necesaria

Por lo regular, estos menores son agredidos socialmente ya que a quienes los rodean le es difícil comprender su comportamiento. El profesional destacó la importancia de que los pequeños con esta condición reciban una evaluación  psiquiátrica, neurológica y psicológica de manera personalizada.
La hiperactividad se puede definir como una alteración en los neurotransmisores que producen una sustancia conocida como dopamina, la cual genera una sensación de bienestar.
Precisó que el trastorno se registra entre el 3% y 7% de la población en edad escolar.
El ejercicio  y las actividades recreativas son indispensables para el niño hiperactivo, ya que a través de estas alternativas logra concentrar su atención y canalizar sus energías. 
Por otro lado, es necesario que los padres no repriman o acusen al pequeño, pero sí  que establezcan niveles restrictivos y una mayor disciplina.

Alemania crea dron médico que puede salvar vidas

algomasquenoticias@gmail.com
Mientras la mayoría de los drones son creados para vigilancia y seguridad, una organización presenta uno con desfibrilador cardiaco para emergencias
Un pequeño dron cargado con un desfibrilador y capaz de llegar a lugares recónditos podría salvar vidas y, con ese objetivo, se presentó hoy un prototipo de este avión no tripulado en Alemania, donde cada año mueren 100 mil personas de paro cardiaco.
La organización Definetz, dedicada a fomentar el uso de desfibriladores y a explicar su uso, presentó el modelo diseñado para aterrizar en lugares casi impracticables y en situaciones en las que cada minuto cuenta.
El aparato se pondría en marcha al recibir una llamada de emergencia desde una aplicación móvil y volaría de forma autónoma dirigido por un GPS hasta el paciente, aunque también podrían activarlo directamente los servicios de emergencia.
La Asociación Alemana de Servicios de Emergencia ha dado la bienvenida al proyecto, pero, en declaraciones a medios locales, ha pedido que no se creen falsas esperanzas hasta ver su utilidad real.
En su opinión, no salvarán más vidas de las que podrían salvarse si se pusieran en marcha medidas ya factibles pero infrautilizadas, como la instalación de más desfibriladores externos -dispositivos que permiten aplicar descargas eléctricas a una persona para restablecer su ritmo cardíaco normal-, un buen registro de los mismos y la formación de personas que sepan utilizarlos.
El prototipo presentado hoy, que en la actualidad tendría problemas legales para volar, cuenta con ocho rotores, mide un metro de largo y pesa 4,7 kilos ya cargado con el desfibrilador, dispositivo que podría soltar con un pequeño paracaídas.
Con un coste de más de 20 mil euros, su radio de acción estaría limitado a 15 kilómetros y podría alcanzar una velocidad de 70 kilómetros por hora.

Impartía justicia pero abusaba de esposa y cocaína en PR

algomasquenoticias@gmail.com

Al destituirlo, el Tribunal Supremo de la isla tildó el comportamiento de Reinaldo Santiago Concepción de "bochornoso e inmoral"

El juez destituido actuaba peor que los delincuentes a los cuales penalizaba.
San Juan, - El Tribunal Supremo de Puerto Rico destituyó este jueves al juez Reinaldo Santiago Concepción y lo expulsó de la profesión por actos continuados deviolencia doméstica y consumir cocaína.
Los diarios puertorriqueños detallan hoy que el Alto Tribunal destituyó a Santiago Concepción por agresiones físicas a su exesposa, alguna de las cuales ocurrieron en lugares públicos.
La destitución de Santiago Concepción, quien fue juez en el Centro Judicial de Aibonito, localidad en el área central de Puerto Rico, se produjo luego de que la Oficina de Asuntos Legales de la Oficina de Administración de Tribunales (OAT) investigara las querellas recibidas contra el ahora exmagistrado.
El Supremo, en un documento de 42 páginas, indica que Santiago Concepción ejercióviolencia física y psicológica contra su expareja, la discriminó por razón de género,faltó a la verdad y a la honradez y consumió e incitó el uso de drogas.
El escrito sostiene además que Santiago Concepción protagonizó un comportamiento público y privado "bochornoso e inmoral" en atropello de los principios fundamentales de "dignidad y respeto a la igualdad de todos los seres humanos".
"Ante este nefasto panorama, y a la infracción de los Cánones de Ética Judicial y el Código de Ética Profesional, unánimemente recomendamos que este Honorable Tribunal destituya al querellado de su cargo de juez y, a su vez, dentro de su poder inherente de regular la profesión, decrete su desaforo", agrega el escrito.
El documento destaca la declaración de un vendedor de drogas que se negó a vender a Santiago Concepción después de presenciar un acto de violencia contra su excompañera.
"Mire mister, pa' que se lo diga otro se lo digo yo. Que vimos ahí que pasó algo la semana pasada con una muchacha, que usted no puede venir más aquí", detalla la confesión del vendedor de drogas sobre el ahora juez destituido.

Bloomberg quería a Kelly para alcalde de N. York

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El alcalde Michael Bloomberg se negó a comentar sobre un informe que indica que él intentó que el comisionado de Policía Ray Kelly lo reemplazara.
La revista The New Yorker reportó ayer que el funcionario pagó en secreto a una encuestadora, en junio pasado, para intentar convencer a Kelly de que podía ganar en noviembre.
Al ser cuestionado por reporteros en una conferencia sobre un operativo contra las armas, el alcalde dijo que no sabía del origen de la información, pero no negó los datos.
"No sé de dónde viene eso y estamos aquí para hablar de armas”, respondió Bloomberg.  "Vamos a ser serios”.
Sin embargo, la filtración de la encuesta parece mostrar el descontento del alcalde con el grupo de candidatos que se pelean por su posición. El mandatario no le ha dado respaldo a ninguno hasta la fecha, incluyendo a su aliada, la presidenta del Concejo Christine Quinn.
El año pasado, el funcionario trató de convencer a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton a que corriera para el puesto, a lo que ésta se negó.

Construyen edificio con una entrada para ricos y otra para pobres

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Los residentes de clase trabajadora de un rascacielos de lujo que se está construyendo en el distrito neoyorquino de Manhattan, EE.UU., tendrán que utilizar una entrada separada para "pobres", informa el periódico 'New York Post'.
El edificio de 33 pisos de la compañía de construcción Extell situado en el barrio de Upper West Side contará con 219 apartamentos que se pondrán a la venta a partir de millón de dólares. Sin embargo, la lujosa torre va a incluir también 55 viviendas en los primeros pisos diseñadas especialmente para el alquiler asequible de la clase media a un precio inicial de 845 dólares al mes, cantidad extraordinariamente baja para Manhattan.
Esta disparidad de precios es la justificación para que Extell haya diseñado dos entradas separadas al edifici una para los propietarios y otra para los arrendatarios de la parte "asequible" de la torre de lujo.  
Como era de esperar, las puertas para los "ricos" y "pobres" provocaron gran polémica e indignación en la comunidad neoyorquina.
"Eso no tiene cabida en el siglo XXI, sobre todo en el Upper West Side, que es y siempre ha sido un bastión del progresismo", afirma la asambleísta Linda Rosenthal. "¡Esto es condenable! ¿Cuál es la necesidad de segregar a la gente de la clase trabajadora de bajos ingresos de los ricos?", añadió la demócrata.
Aunque el edificio aún está en construcción, ya cuenta con algunos opositores: "Debe haber una sola puerta para que todos puedan compartir el acceso por igual", dijo uno de los futuros residentes.
La junta comunitaria local se ha puesto en contacto con las autoridades competentes para que obliguen al contratista a tomar medidas para "evitar una situación en la que los inquilinos de viviendas asequibles son relegados a la condición de ciudadanos de segunda clase".   

Senador NY destaca aportes de los latinos

algomasquenoticias@gmail.com
BROOKLYN, Nueva York.- El senador estatal por el distrito 18, Martín Malavé Dilán, destacó los aportes que al desarrollo social, económico y cultural de la Gran Urbe, realiza la Comunidad Latina.
Indicó que esta población, con su labor diaria en las empresas, negocios, escuelas, colegios y universidades, imprimen dinamismo y da vida a toda la sociedad norteamericana.
Entrevistado para el programa de televisión Coctel Político, que se difunde en Moca, República Dominicana, el legislador del Partido Demócrata consideró meritorio el trabajo diario de la comunidad hispana en fábricas, bodegas, oficinas públicas y privadas y en las distintas instituciones locales.
¨La comunidad Latina en Nueva York es admirada, respetada y querida por la dedicación al trabajo horado y por el deseo de superación y vocación al desarrollo y progreso¨, expuso.
Significó que como Latino se siente orgulloso por el desarrollo y progreso que logrado por esta comunidad, pero además por el deseo de superación y progreso que ella muestra en cada una de las actividades que realiza.

Demandan Policía por muerte de dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los familiares del bodeguero dominicano Reynaldo Cuevas, muerto de un disparo cuando escapaba de un asalto en el negocio donde trabajaba El Bronx, radicaron este jueves una demanda contra el Departamento de la Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD).
Como algunos recordarán, el pasado septiembre, Cuevas se encontraba en la bodega donde trabajaba cuando un trío de asaltantes entró a robar.
Otro empleado logró escapar ileso, pero cuando el joven dominicano huyó, tropezó con el oficial Ramysh Bangali, impacto que se alega provocó que su arma se disparara.
Cuevas, de 20 años y padre de una niña, fue trasladado de emergencia a un hospital, pero minutos más tarde falleció. Hoy, su madre, Ana Cuevas, radicó una demanda por $25 millones contra la Ciudad de Nueva York, su departamento de Policía y el oficial Bangali.
En el documento legal se establece que Reynaldo Cuevas recibió un disparo “sin razón o provocación”.
La acción surge luego de que una investigación de la fiscalía de distrito de El Bronx relevara de responsabilidad a Bengali y señalara a los tres asaltantes de la bodega como los responsables de la muerte de Cuevas.

En N. York critican a diputados del exterior

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Fuertes críticas a los siete diputados de la República Dominicana en el exterior fueron hechas este miércoles en la noche por representantes de distintos sectores de la diáspora, durante un encuentro-tertulia en el Alto Manhattan.
En la reunión, convocada por el Comité de Dominicanos en el Exterior (CODEX) y auspiciada por el periódico digital ALMOMENTO.NET, distintos expositores dijeron que, un año después de haber asumido, dichos legisladores no han presentado ante la Cámara de Diputados una sola iniciativa dirigida a favorecer a la diáspora, a pesar de los múltiples problemas y desafíos que ésta enfrenta.
“¿Han convenido esos diputados a los dominicanos en el exterior?. ¿Valió la pena todo el esfuerzo y recursos invertidos para crearlos y escogerlos?”, se preguntó Máximo Padilla, vocero del CODEX, una entidad no gubernamental que desde hace 25 años realiza trabajos comunitarios en Nueva York.
Indicó que dichos legisladores (Rubén Luna, José Morel Santana,  Alfredo Rodríguez Azcona,  Levys Suriel, Arelis de Jesús Olivares,  Marcos Cross Sánchez  y Aurelio Mercedes Moscat) han demostrado que no tenían un plan de trabajo y que fueron escogidos improvisadamente por partidos políticos.“Si no están en capacidad de responder a la comunidad, que renuncien”, dijo enfáticamente Padilla, para ser interrumpido a seguidas por un fuerte aplauso de los presentes.
Cuestionamientos parecidos fueron hechos por Ludovino Ramírez, Manuel Antonio Martínez Víctor Ferreras Terrero, Manuel Ramírez, Rafael Sánchez, José Zabala, Luis Medrano, Bolívar Nina, Luis Alfredo Collado, Ricardo Díaz, Juan Ernesto Silva, Juan Lázaro Jiménez, Levis Germán, Ricardo Día y Juan Ernesto Silva.
Ferreras Terrero se lamentó de que no haya un código de ética para evaluar el trabajo de dichos diputados y criticó que la prensa no haya jugado un papel crítico en este sentido, en tanto que Manuel Ramírez, quien es catedrático de la Universidad de Nueva York, cuestionó que a la fecha estos últimos no hayan hecho ninguna gestión para enfrentar el problema de los pasajes aéreos entre Nueva York y la República Dominicana, los cuales tienen altos costos debido, según dijo, a los “exorbitantes impuestos” que mantiene el gobierno de este último país.
Silvia Smith, una dirigente comunitaria, asumió una postura conciliatoria al señalar que para evaluar qué están haciendo y que pueden hacer dichos legisladores, debió invitarse a cada uno de ellos al encuentro de este miércoles en la noche. Padilla aclaró que esa invitación fue hecha de manera pública, pero ninguno acogió el llamado.
En la tertulia del CODEX, celebrada en el restaurant La Parrillada de Dyckman, estuvo el director del periódico ALMOMENTO.NET, Saúl Pimentel, quien dijo estar consciente de las precariedades con que los siete diputados del exterior han tenido que desempeñar su trabajo, sin poseer ni siquiera oficinas ni contar con un presupuesto del Estado que les permita tener contacto permanente con las comunidades que representan, contrario a lo que ocurre con otros legisladores dominicanos.
Declaró que el hecho de que la diáspora tenga representantes y se haya permitido su voto en el exterior fueron conquistas acariciadas durante muchos años y que, más que criticar a los actuales legisladores, los esfuerzos de la prensa y grupos comunitarios como el CODEX deberían estar dirigidos a lograr que se perfeccione el sistema.
La elección de los siete diputados del exterior fue hecha por primera vez en las elecciones del 20 de mayo del 2012.Cada uno representa a las distintas zonas en donde residen dominicanos fuera de su país, las cuales fueron divididas en circunscripciones.

Mantienen cargos contra policías corruptos de NY

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El juez Steven Barrett denegó ayer las mociones de desestimación de cargos criminales contra 16 policías arrestados a raíz de la investigación que sacó a relucir el escándalo de las multas de tráfico.
La indagación inició con una denuncia anónima, en el 2008, que implicaba al agente José Ramos, quien enfrenta cargos por transporte de heroína, robo de dinero a narcotraficantes, comisión de un atraco estando en servicio y revelar la identidad de un informante policial, entre otros.
En los tres años que duró la pesquisa contra el oficial, 296 grabaciones telefónicas evidenciaron múltiples delitos que implicaban a otros uniformados.
El de más repercusión pública fue el de la práctica de destruir los boletos de tránsito que debían ser pagados por familiares, amigos y colegas.
También se descubrió la táctica de eliminación de citaciones penales y otros delitos, como ocurrió en el caso por agresión de Michael Loturco, vinculado al sindicato policial, contra José Peralta.
El 28 de octubre del 2011, concluyó la investigación con el arresto de 21 personas, entre los que se encontraban los policías.
Los abogados defensores presentaron  mociones individuales y conjuntas. La de Jeffrey Reagan, Reuben Peralta y Christopher Scott que encubrieron la agresión de Loturco, alegaba que sus clientes resultaron perjudicados al presentarse la evidencia contra ellos, así como la que se mantiene contra Ramos y los otros policías.
"No hay base", dijo el juez en su decisión porque "el jurado investigador fue instruido específicamente para considerar cada una por separado". "La evidencia resultó de una laboriosa investigación y fue una actuación lógica utilizar así los recursos limitados de la fiscalía", indicó en otro momento.
En el caso de la teniente Jennara Cobb, su abogado disputaba la jurisdicción territorial de la corte porque las conversaciones ocurrieron en el Condado de Rockland. "La evidencia muestra que la acusada actuó con conocimiento de que su conducta iba a tener un efecto particular en el Condado del Bronx...", afirmó el juez.
Cobb, que por su posición supo de las grabaciones y reveló su existencia a otros agentes, alegó que estaba fuera de servicio. "Eso no significa que no estaba obligada por su juramento al cargo y las normas y regulaciones del Departamento de Policía", especificó el letrado.
Sobre los cargos de mala conducta oficial y obstrucción de la administración gubernamental en segundo grado, Barrett planteó: "Es claro que cometió un acto para obstruir, dañar y pervertir las funciones del Departamento de Investigaciones Internas".

Aspirantes a alcalde de NY buscan votos en español

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Candidatos a la  Alcaldía de Nueva York se lanzaron tras el voto latino con campañas en español, la más reciente fue la que inició este miércoles Bill Thompson, y en las que abarca temas que preocupan a esta comunidad como la educación y viviendas accesibles, de cara a las primarias del 10 de septiembre.
Once neoyorquinos demócratas, republicanos e independientes, algunos con vasta experiencia en el servicio público, y entre ellos los latinos Adolfo Carrión y Erik Salgado, aspiran a ocupar el cargo que por doce años ha mantenido a Michael Bloomberg al frente de la Gran Manzana.
Para ello luchan por el respaldo de sindicatos, artistas, organizaciones, líderes religiosos, expolíticos y políticos con influencia en sus comunidades.
Según datos del Censo, de los 2.4 millones de hispanos en la ciudad, alrededor de 1,2 millones pueden votar, en su mayoría demócratas.
El primer aspirante de ese partido en lanzar su anuncio para la comunidad latina fue Bill de Blasio, actual defensor del pueblo, con su visión de las dos Nueva York: la de un progreso constante de la que se beneficia sólo la clase pudiente, y la del resto de los habitantes, que cerca de la mitad viven en pobreza, visión de la ciudad que también comparte Thompson.
En su presentación, el candidato se dirige en español, para criticar las ganancias récord de Wall Street, la construcción de edificios de lujos en la ciudad, las dificultades de la clase trabajadora para pagar el alquiler de su vivienda o su seguro médico.
"Estoy haciendo campaña por de Blasio y la gente lo está escuchando, les gusta su mensaje. El tema de la desigualdad toca profundamente a nuestra comunidad", dijo la concejal Melissa Mark Viverito, que representa a El Barrio, en Harlem.
Destacó que el candidato realizó esfuerzos por comunicarse en español en un anuncio en que "habla de temas de suma importancia como la desigualdad, la crisis de viviendas y tiene un plan específico de cómo usar los recursos para ayudar a la comunidad".
Entre sus apoyos figura el poderoso sindicato de salud 1199 y  la conocida actriz y activista Susan Sarandon.
Bill Thompson
Thompson, que aspira por segunda ocasión a la alcaldía, lanzó una publicidad que, desde el domingo, se transmite en las emisoras de radio latinas y desde ayer en la televisión bajo el nombre de "Amigo", narrado por el excandidato a alcalde y expresidente del condado de El Bronx, el puertorriqueño Fernando Ferrer.
Este último habla sobre el origen del postulante afroamericano, hijo de una maestra y un juez, y nieto de emigrantes caribeños, mientras se muestran fotos de la familia y al candidato en plena campaña.
"Bill siempre cumple con nosotros", es la frase clave en el anuncio, producido por el grupo MirRam, que encabezan Luis Miranda, conocido asesor y analista político y el exasambleísta estatal Roberto Ramírez, también de origen boricua.
"Cuando era presidente de la Junta de Educación, Bill apoyó nuestras escuelas y cuando fue contralor (fiscal de cuentas) invirtió en viviendas asequibles y negocios de nuestra gente", dice Ferrer, y recuerda que el presidente Barack Obama describió a Thompson como  "un gran contralor".
Asegura además a los votantes que el aspirante "quiere que Nueva York no sea sólo para los ricos" y les pide su apoyo en las urnas.
En una conferencia con periodistas, el asesor destacó que Thompson siempre ha luchado por la diversidad y la inclusión de las minorías.
"No es un amigo nuevo. Siempre lo ha demostrado a través de sus cargos" públicos, afirmó mientras el senador Adriano Espaillat destacó su apoyo a la educación.
El anuncio fue lanzado con gran despliegue de apoyo de políticos latinos: los senadores estatales Espaillat y José Peralta y el asambleísta Rafael Espinal, de raíces dominicanas.
También del congresista José Serrano, el presidente de El Bronx Rubén Díaz, el senador estatal Martín Malavé Dilán y el asambleísta Robert Rodríguez, quienes le acompañaron el miércoles a recorrer la ciudad en momentos en que se lanzaba el anuncio.
Anthony Weiner
El también candidato Anthony Weiner lanzó un aviso en la radio en la que un grupo de latinos le apoya bajo el argumento de que "en Nueva York creemos en segundas oportunidades" al referirse al escándalo sexual que lo involucra.
En Nueva York, quien gana la primaria demócrata, históricamente, vence en las elecciones, por lo que los candidatos están llevando a cabo una intensa contienda con el interés de conquistar el voto de los hispanos.

Líderes dominicanos condenan política de Stop and Frisk

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- En la víspera del voto en el Concejo de la Ciudad para invalidar el veto del alcalde Michael Bloomberg a dos proyectos relacionados con el programa Stop and frisk (parar y revisar), los oficiales electos de origen dominicano manifestaron su respaldo a la reforma de esta "dañina" práctica.
La reforma consiste en dos proyectos (1079 y 1080), el primero crearía un inspector general para monitorear la actividad de los agentes del orden—particularmente si se relaciona con el Stop and frisk—bajo el Departamento de Investigaciones de la ciudad, y el segundo permitiría que las víctimas de la impopular política policial puedan demandar si un oficial los revisa sin motivos para ello.
Ydanis Rodríguez
A juicio del concejal Ydanis Rodríguez, "la forma en que la Policía ha utilizado la táctica de Stop and Frisk es inconstitucional y viola las enmiendas 4ta y 14ava de la Constitución de los Estados Unidos, así lo reiteró la semana pasada la Jueza de la Corte Federal Shira Scheindlin".
En su dictamen, la magistrada ordenó corregir el "abuso" de dicha táctica policial, implementando un monitoreo federal para supervisar los cambios en Stop and Frisk, hasta que los aspectos inconstitucionales del mismo sean eliminados. También instruyó para que se coloquen cámaras en las zonas más criticas de cada condado y que el liderazgo policial se reúna con los dirigentes comunitarios, de manera que los grupos puedan co-existir de una forma productiva y segura.
Michael Bloomberg
La decisión de la jueza fue apelada por el alcalde Michael Bloomberg, lo que podría indicar que se avecina un enfrentamiento entre éste y el liderazgo hispano de la ciudad que apoyan el fallo judicial, basados en que los más afectados con la practica son los latinos y afroamericanos (89%) y en que cerca del 88% de los casos resultaron sin arrestos.
Adicionalmente, conforme a un reporte del Defensor Público basado en datos del Departamento de Policía del 2012, los blancos fueron sorprendidos con artículos ilegales o drogas con mas frecuencia que los negros y los latinos.  "Esto habla sobre la fallida lógica utilizada por el alcalde Bloomberg, quien ha declarado que las minorias deberían ser detenidas aún más en la ciudad de Nueva York", dijo Rodríguez.
Ahora, con una oportunidad para realizar cambios sustanciales a la practica de Stop and Frisk mediante una legislacion, los líderes latinos procuran corregir un error que por mucho tiempo ha mantenido a la comunidad neoyorquina dividida.
Rodríguez,  quien es co-auspiciador de los referidos proyectos y quien ha sido un crítico acérrimo de Stop and Frisk, dijo que "este es un momento especial, ya que tenemos la oportunidad de codificar la ilegalidad de la tipificación racial, una táctica que ha generado resentimiento contra los oficiales policiales en comunidades latinas de los cinco condados".
"Nosotros, como latinos, al igual que otras comunidades, deseamos residir en la ciudad más segura posible, pero no podemos permitir que nuestros derechos como ciudadanos de este país sean violados perpetuamente. Como grupo que ha contribuído tanto a esta ciudad, afirmaremos nuestros  derechos contra detenciones discriminatorias e inconstitucionales, y en su lugar, trabajaremos de manera constructiva con nuestros oficiales policiales para bajar el crímen de una manera responsable.  Estoy votando para mantener estos proyectos e invalidar el veto del alcalde, porque el está en las nubes con respecto a las realidades que comunidades como la mía propia confrontan diariamente, y porque necesitamos una reforma real de la práctica de Stop and Frisk", expresó.
Adriano Espaillat
“Stop and Frisk no ha hecho que nuestras comunidades sean más seguras, solo ha instaurado un amargo resentimiento en las víctimas de esta política", dijo, de su lado, el senador Adriano Espaillat.
Agregó que "repetidamente, la medida ha hecho que se tornen más tirantes las relaciones entre los cuerpos de seguridad y las comunidades de minorías, y ha impedido la cooperación, la cual es crítica para garantizar la seguridad de mis electores.  Las tácticas de Parar y Detener han violado los derechos de cientos de miles de neoyorqinos de color y latinos, y ahora el sistema federal de las cortes ha confirmado esta injusticia. Es tiempo de abandonar esta inefectiva y contraproducente doctrina de manera permanente”.
Gabriela Rosa
Por su parte, la asambleísta Gabriela Rosa dijo que el Stop and Frisk ha sido una táctica abusiva, que ha plagado durante años a las comunidades de color y latina; además, ha demostrado ser tanto inefectiva como costosa para la ciudad.
Se estima que más de 4 millones de personas han sido víctimas de la practica Stop and Frisk, la mayoría de los cuales son de color o latinos. Nueve de cada 10 de estos han resultado  inocentes.

martes, 20 de agosto de 2013

Exestrella de Disney Lee Thompson Young se suicida

algomasquenoticias@gmail.com


Lee Thompson Young, el actor de 29 años, que protagonizó "The famous Jett Jackson" para Disney, se suicidó este día, confirmó aquí su publicista.
El exactor de Disney recientemente había aparecido en el programa "Rizzoli & Isles" al lado de Angie Harmon y Sasha Alexander, para el canal de cable TNT.
El histrión fue encontrado sin vida en las primeras horas de este día en su apartamento, difundió su publicista Jonathan Baruch, quien dijo que era un actor maravilloso y con una noble alma por lo que se le extrañará en forma enorme.
"Es de suma tristeza compartir que Lee Thompson Young, de forma trágica, se quitó la vida esta mañana. Más que un brillante actor era una maravillosa y gentil alma que se le extrañará en verdad".
La productora de TNT, Janet Tamaro, emitió un comunicado en el que señaló que en la serie de televisión todos los actores y el equipo de producción fueron impactados con la noticia y están devastados por su fallecimiento porque se le veía como parte de la familia.
El actor también apareció en la película "Friday night lights" y fue parte del programa de la ABC "Flash forward".
Fuentes cercanas han revelado que el actor de manera aparente se quitó la vida con un disparo con arma de fuego y que fue descubierto por el administrador del departamento en donde vivía en Los Ángeles.

"Se trabaja mejor buscando la similitud que atacar la diferencia"

algomasquenoticias@gmail.com
=

Rafael Gutiérrez, director de asuntos públicos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones)
Rafael Gutiérrez,  director de asuntos públicos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones), es un profesional en Administración de Empresas que cree y apoya a la juventud responsable y promueve la vinculación social y metas comunes de las diferentes corrientes religiosas.

Destaca que la institución en la cual realiza labor pastoral es considerada por expertos en marketing como la pionera en la comunicación de masas. “Y en efecto nuestro país recordará que en los años 80 los mensajes de los mormones centrados en la familia, los valores y la disposición de servir a los demás tenían amplia difusión en la radio y televisión”, dijo el encargado de relaciones públicas para el área del  Caribe.

No obstante, aclaró  que  los mensajes continúan  y a diferencia  de décadas atrás, hoy hacen  uso de las principales herramientas que la tecnología ha puesto en sus  manos,  como  las redes sociales  y portales de internet . Asimismo,  invitó a todos los usuarios y oyentes de “Juventud Positiva” para que accedan a   WWW.mormon.org , donde aparecen  todas las actividades que realizan, auxiliando a instituciones como el Centro Nacional  de Rehabilitación y el Consejo Nacional de Discapacidad.

En cuanto a la misión de ayudar a  la gente, Gutiérrez fue enfático al decir que más que trabajar  a favor de los  más necesitados,  en el fondo, la única fuente de salvación y felicidad es Jesucristo, por lo que precisó: “El  arrepentirse no es un estado de la persona, sino proceso”.

Con relación al matrimonio de personas del mismo sexo explicó que los mormones creen en el modelo de familia creado por Dios, o sea  basado en el amor y la unión legalmente de un hombre y una mujer; aunque resaltó que la entidad  a la cual pertenece  no condena ningún miembro por su condición o preferencia sexual, sino por su  actuación en perjuicio de  las normas morales.

Rafael Gutiérrez entiende que debe hacerse realidad la ley que permitirá  a las iglesias cristianas realizar matrimonios, luego de hacer hincapié en algunos aspectos  que deben ser revisados, como llevar más ponderaciones ante el Congreso y su reiteración de que  trabajando juntos  al  servicio de la sociedad las obras serán  más bendecidas ante Dios.

Periodista Cesáreo Silvestre pone a circular libro PERIODISMO CON SENTIDO en Nueva York.

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York.  El periodista y escritor petromacorisano Cesáreo Silvestre Peguero puso a circular su  libro PERIODISMO CON SENTIDO en un emotivo y lucido acto que tuvo lugar en Tibbets Brook Park, Midland Ave, Yonkers NY, donde se dieron cita una gran cantidad de la comunidad dominicana radicada en esta ciudad norteamericana, los cuales compraron todos los libros que fueron llevados para ser promocionados en esa  capital del mundo.
El comunicador agradeció  inmensamente a todos los que adquirieron el Libro Periodismo Con Sentido, de su autoría, quien  a su vez mostró gran alegría por ese momento de júbilo y de gran respaldo.   
Silvestre Peguero rindió gratitud a Dios y a todos los miembros del Club Macorís del Mar, a su presidente Pedro Nieves, a Badu Andujar, a Francis Bellird, Yolanda Andujar, Oneida Marte y todos los que de una forma u otra fueron participes que ese material haya sido acogido en gran manera.
Ese acto  marca un hito histórico y un  precedente en lo que concierne a puesta en circulación de libros de autores Macorisanos, en relación al gran impacto y buena venta del  libro PPERIODISMO CON SENTIDO.

El periodista Cesáreo Silvestre Peguero reveló que habrá una impresión del libro aquí, para lo que será la venta abierta dirigida a toda la comunidad de habla hispana, dado a los temas de índole social y altruista del libro, una reconocida publicista y gestora cultural norteamericana,  de origen hispano, propuso al autor que considere  una versión del indicado libro en inglés.
El autor afirmo, que cuando llegó a Nueva York  ya todos conocían del libro, porque se enteraron  atreves del internet, de la Radio y la Televisión, de manera que agradeció a todos los medios de comunicación que  han promovido el Libro sin costo alguno, al tiempo que expresó gracias a Francis Anibal en su sitio Web, y otros medios de comunicación digital, radial y televisivo que se han hecho eco del contenido del Libro PERIODISMO CON SENTIDO.
El comunicador agradeció también al profesor y comunicador Freddy Miller que grabo en voz suya la PROMO del libro, también agradeció al síndico de San Pedro de Macorís, Arquitecto Ramón Antonio Echavarría Peguero (Tony Echavarría), quien hizo posible la publicación del renombrado libro.
Muchos han corroborado en torno a la buena acogida de PERIODISMO CON SENTIDO, el texto  es un manual instructivo, en el que su autor hace una pincelada descriptiva del origen y desarrollo de San Pedro de Macorís y de manera actualizada, crea concienciar con relación a la violencia e inseguridad que vive la clase periodística, local, nacional  y mundial. 

El atrayente libro titulado “Periodismo Con Sentido”, llama a la reflexión, haciendo énfasis en los derechos humanos y en la libertad de expresión y libre difusión del pensamiento.
Se  trata de la acción de un comunicador con buen criterio e interés por el bien común. El libro aporta datos de interes a la bibliografía del ejercicio periodístico.
Al autor de este libro, se le considera un periodista audaz, dispuesto y de firme convicción. En ese material se revelan realidades contundentes, con relación a los excesos cometidos por miembros de la policía nacional, y, con responsabilidad, ofrece los nombres de todas las empresas que lanzan desechos tóxicos a las aguas del Rio Higuamo. Se trata de un material de gran valor, en donde su autor demuestra su sensibilidad social y su acervo cultural. 
El periodista y escritor petromacorisano Cesáreo Silvestre Peguero afirmó que retornará a San Pedro de Macorís el próximo Domingo 25 de este de agosto, Dios mediante y, en  septiembre regresará a una feria del libro a la que ha sido invitado y que organiza el comisionado de cultura de esta ciudad de Nueva York,  en dicha ocasión,  el autor tendrá un encuentro con todos los medios de comunicación de esta ciudad de Nueva York.