San Pedro de Macorís.- El periodista y escritor petromacorisano, Cesáreo Silvestre Peguero, retornará nuevamente a los Estados Unidos, donde acudirá a exhibir el libro de su autoría Periodismo con Sentido en la Séptima Feria del Libro Dominicano Nueva York 2013. La referida exposición se celebrará desde el día 27 hasta el 29 en el campus del Boricua College, el cual se localiza en el 3755 Broadway Ave. Esq. 156th St., en Manhattan.
Será un evento dedicado a las expresiones del quehacer artístico y cultural hispano.
En la ocasión, el material será presentado durante la actividad a todo público que acudan al importante acto cultural, especialmente respaldado por parte de los dominicanos residentes en esa urbe neoyorquina, quienes desde ya se han mostrado entusiasta con el anuncio de la presentación del importante libro PERIODISMO CON SENTIDO, que ya había sido promovido en esa gran nación.
Se trata de una obra que presenta un útil contenido en cada una de sus páginas, el libro del comunicador, procura instruir e inculcar buenos valores, al tiempo de que trata de hacer conciencia con relación al importante rol que asumen las y los periodistas en el ejercicio de sus labores, además, el autor enfoca de manera cronológica los crímenes cometido contra periodistas dominicanos y de otros países. -Conjuntamente, en el texto se enfocan las problemáticas de contaminación ambiental en la zona oriental de República Dominicana, la deforestación progresiva, el crimen del aborto, realidades y evolución de San Pedro de Macorís, entre otros temas de importancia.
El escritor sostendrá varios encuentros con reconocidos escritores, y directores de medios de comunicación destacados en la gran manzana.
El periodista ha señalado que su interés es mantener conexión con los dominicanos ausentes que residen en el exterior y resaltar la cultura dominicana.
El destacado comunicador Cesáreo Silvestre Peguero ha sido invitado por el Comisionado de Cultura de República Dominicana en Estados Unidos, quienes le facilitaron la invitación de honor, para participar de la Séptima Feria del Libro que se realizará en la capital del mundo.
Este es el evento más transcendental de la comunidad dominicana que cada año reconoce y celebra el aporte a la bibliografía nacional de más de un centenar de autores criollos residentes fuera de la República Dominicana.
A continuación, ofrecemos parte de la agenda programática de tan importante acontecimiento:
COMISIONADO DOMINICANO DE CULTURA EN LOS ESTADOS UNIDOS VII FERIA DEL LIBRO DOMINICANO EN NUEVA YORK (2013)
Teatro United Palace, Viernes 27 de septiembre
7: 00p.m.
Corte de cinta: Acto inaugural
Con la presencia del Ministro de Cultura José Antonio Rodríguez
Espectáculo en la apertura:
1. Himno de los Estados Unidos ( Brenda Lidiaa)
3. Breve representación teatral de 7 efemérides que celebra la Feria del Libro Dominicano en Nueva York 2013
Actores: Antonio Méndez (Juan Bosch), Mariluz Acosta (Hilma Contreras), Billy Martin (Juan Pablo Duarte), Ramón del Hierro (Manolo Tavárez Justo), Justo Luperón Frank Adolfo (Gregorio Luperón), Domingo Ramos (Pedro Mir) y Franklin Mateo (Ramón Marrero Aristy)
4. Show de cantautores:
José Antonio Rodríguez, Pavel Núñez, Víctor Víctor,
Manuel Jiménez, Lenin Abreu y Jankarlos
Sábado: Explanada10:00 a.m.-11:00 a.m.
Acto de inauguración Corte de cinta
Presentación del ballet de Perú
12:30 p.m.-12:45 p.m.
Performance happening:
Duarte hoy: Yi-Yo Robles 2:45 p.m.-3:00 p.m.
Resistencia Pop-ética: Abril Troncoso, Hache ST,
Sole Rebel y Tony Hasbum 4:00 p.m.-4:15 p.m.
Presentación del Ballet de Boricua College
Hamalali Wayunagu Garifuna Folkloric and Modern Dance Company. (Garífuna)
5:15 p.m.-5:30 p.m.3
Hispanic Society of America
Salón Joaquín Sorolla y Batista 3:00 p.m.-4:00 p.m.
Taller De Cantautores
Tallerista:
José Antonio Rodríguez,
Víctor Víctor, Pavel Núñez, Manuel Jiménez,
4:15 p.m.-5:15 p.m.
Panel Vida y obra de Juan Bosch
Matías Bosch, Melanio Paredes, Gerónimo Joaquín
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Conferencia:
Derechos culturales en la República Dominicana
Carlos Salcedo, Salón Juan Pablo Duarte
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Panel
La obra de René Rodríguez Soriano:
Carlos X. Ardavín, Sara María Rivas, Basilio Belliard,
Jochy Herrera y Lorea Canales
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Conferencia:
El Nuevo Ordenamiento Jurídico de la Republica Dominicana
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Panel:
Panel sobre la obra de Rubén Sánchez Féliz
Diamela Eltit, Avelino Stanley, Esteban Torres,
Claudia Salazar, Osiris vallejo, León Félix Batista
3:00 p.m.-5:15 p.m.
Panel de educación:
La educación en la ciudad de Nueva York
Juan Villar, Ydanis Rodríguez,
Teófilo Santiago, Evelyn Linares, Elsa Núñez,
Dr. Salvador Fernández, Yokasta Peña
5:30 p.m.-6:30 p.m.
6:45p.m.-7:45p.m.
Puesta en circulación:
1963: Revolución inconclusa en honor a los 50 años del gobierno de Bosch y La emoción perdurable: cartas entre Juan Bosch y doña Carmen. Matías Bosch
Pabellón de Cine
11:15 p.m. – 2:00 p.m.
Imparte: Licda. Desiree Pena.
2:15 p.m.- 4: 15 p.m.
Charla-taller:
Dramaturgia y Guión
Imparten: Lic. Reinaldo Disla y Lic. Pablo Guzmán
4:30 p.m.- 6:15 p.m.
1era Muestra de cortometrajes de la diáspora dominicana.
Irene, Dir. Alejandro Hiraldo (3min. corto invitado) To Kill a Roach,
Dir. Laura Gómez - 2012
The Cure (La Cura), Dir. James Christopher López –
Un Pacto Con la Soledad, Dir. Rodney Llaverias – (11:30
El Seno de la Esperanza, Dir. Freddy Vargas - Campeón, Dir. Mijaíl Pérez –
Del Otro Lado, Dir. Yanillys Pérez, Palabras, Dir. Mariluz Acosta y Carlos Rodriguez-
6:30 p.m.
Proyección del cortometraje
Irene, Dir. Alejandro Hiraldo. Proyección película
Los Súper, Dir. Bladimir Abud
Salón 201
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Conferencia
La Mujer en la reciente poesía dominicana
Farah Hallal
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Conferencia:
La cosmovisión onírica del artista en la sociedad
Teodulo Silfa Cassó
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Puesta en Circulación Aroma
Yolanda Hernández
Poemario
Puesta en Circulación piel
Sonia Vargas
Poemario
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Conversatorio
El Arte de escribir novelas
José Acosta
4:15 p.m.-5:15 p.m.
Puesta en circulación
La memoria inefable
(Novela) Y
Los libros de la isla desierta:
Escritores dominicanos reflexionan sobre sus libros predilectos
Carlos X. Ardavín
Presentados por Isael Pérez
5:30 p.m.-6:30 p.m.
6:45 p.m.-7:45 p.m.
Puesta en circulación
La quiebra de la esperanza
Melanio Paredes
Presentado por Silvio Torres Saillant
Ensayo
Salón Expresión Joven
11:30 a.m-1:00 p.m.
Charla de Prevención
Enfermedades de Transmisión Sexual a cargo del Dr. Maldonado
1:00 p.m. - 2:00 p.m.
Un minuto para escribir
Modera Kianny Antigua
2:15 p.m. - 4:00 p.m.
Conversatorio:
Gregorio, un Joven de armas tomar, Modera Dr. Miguel Hernández
4:15 p.m.- 6:00 p.m.
Lectura de Poemas con Música en Vivo
Trío de Jazz. Armonía 3 by Lennin Drum
6:45 p.m.-7:45 p.m.
Presentación del video
La Gesta sobre la obra:
La Restauración Guerra de Liberación Nacional y Social La Gesta
Yi-Yo Robles
Pabellón infantil
11:15 a.m.-12:15 p.m.
(Pintura y Lectura)
Albania Jiménez y Jessica Suero por LINC
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Taller básico
Figura en globos
Emmanuel Montes De Oca
Expositor: Payaso Pinguinin
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Obra de Teatro
El cuco/The buggie man
Elizabeth Balaguer
Dirigida por Yolanny Rodríguez
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Puesta en circulación
My Grandma and me collection: Mi abuelita y yo
Gabriella Gratereaux/Mary Ely Peña-Gratereaux
Gaby in Kindergarten/Gaby en el jardín de infancia
Cuento
4:15 p.m.-5:15 p.m.
“Tres colores del Arco Iris”8
Actuación Payaso Pinguinin
Emmanuel Montes De Oca
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Puesta en circulación
El secreto de sonreír/ The secret of smiling
Autora: Elizabeth Balaguer.
6:45 p.m.-7:45 p.m.
Espectáculo
Personaje: Mago
Emmanuel Montes De Oca
Visita de René Rodríguez Soriano al Pabellón Infantil
Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos
Sala Andrés Francisco Requena
Obra teatral
Hay un país en el mundo
Joel Almonó
Pabellón de Artesanía
Expositoras:
Mercedes Polanco, Marcia García, Mercedes Durán, Ramonita Terrero, Ana Burgos, Yannelys
Almonte, Merlyn De La Cruz,
Exhibición de pintura: Taller Latino de Arte de Nueva York
Dirigido por: Elva Navarro.
Criseida Vásquez, Yiree Hernández Collado, Martha Pérez, Mercedes Polanco,
Yanmark Arias, Guadalupe Anco, Leslie Arosquipa, Carmen Hernández,
Marcia García, Antonia Tavares (Luli), Adis Cruz.9
“Algunos juegos del folklore, material y utensilios que se utilizaban en el hogar dominicano para
recordar, recrear y concientizar sobre el valor que poseen en la memoria de todos los dominicanos que han emigrado.
Xiomarita Pérez
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Charla

FODEARTE
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Conversatorio
Organización de los artesanos como vía de desarrollo
FODEARTE
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Exhibición y ventas
Obras artesanales
FODEARTE/PROINDUSTRIA
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Presentación del libro
Artesanía Dominicana, un Arte Popular
Lic. Fausto Araujo/Arq. Manuel Antonio De La Cruz
4:15 p.m.-5:15 p.m.
Charla
Mercado Artesanal en la República Dominicana
Lic. Miguel Mercedes (FODEARTE)
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Taller
Arreglos de flores naturales
6:45 p.m.-7:45 p.m.
Taller
Como hacer petroglificos10
Salón 401
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Puesta en circulación
Yo, que morí en la orilla
Rosarina Liriano
Novela
La boa guima y otros cuentos de misterio
César Peralta
Cuento
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Taller
Actitud mental positiva
Mirelle Palmansa
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Presentación del libro
La guía sencilla de la Dra. King para la salud holística integral
Dra. Elizabeth King
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Puesta en circulación
Cuerpo y literatura
Jochy Herrera
4:15 p.m.-5:15 p.m.
Poetas de la era
Elsa Báez
Poemario
Narradores del mundo narrativa
5:30 p.m.-6:30 p.m.
The Cups diet
Dr. Jimmy Mascaro
Investigación11
6:45 p.m.-7:45 p.m.
Gregorio Luperón
Salón 402
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Puesta en circulación
Cienfuegos ciudad del futuro
Hipólito Martínez
Puesta en circulación
Investigación
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Puesta en circulación
Sentimiento Oculto
Melvin Abel
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Puesta en circulación
Maquito Cafemba y Sus Andanzas:
Desde ciudad Trujillo hasta Vietnam
Rafael Martorell
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Puesta en circulación
¿De qué te ríes?
Julio Cesar Castillo
Humor
Puesta en circulación
Vivencias En Broma Y En Serio
Rafael Álvarez De Los Santos
4:15 p.m.-5:15 p.m.
Conferencia
¿Por qué no puedo citar a Chespirito?
El vuelo lírico dominicano en el siglo XXI,12 carta abierta a la crítica literaria dominicana
Rosalina Benjamín
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Puesta en circulación
Canción nocturna de una soledad adúltera
José Minaya Peña
Poemario
Presentado por Rafael Reyes Méndez
Puesta en circulación
Poemas de familia
Norma Féliz Peralta
Poemario
6:45 p.m.-7:45 p.m.
Puesta en circulación
Los Ojos del cuervo
Maricela Martínez
Presentado por Anastasio Jiménez
Cuentos
La puesta en circulación
Viandante en Nueva York
Osiris Mosquea
Poesía
Salón Hilma Contreras
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Puesta en circulación
El Apocalipsis de San Juan: un comentario para estos tiempos
Presentado por Jorge Piña
Joel Almonó
Teología
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Puesta en circulación
Contrastes de dos ciudades,
Santo Domingo y Providence
Ana Arelys Cruz
Histórico Victorial
Periodismo Con Sentido, de la autoría del periodista Cesáreo Silvestre Peguero
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Puesta en Circulación
Un memorable Discurso y otros escritos sobre Capotillo
Sergio Reyes II
Investigación
Patria
Juan Carlos Espinal
Poemario
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Presentación
The Galíndez Case
Stuart Mckeever
Investigación
4:15 p.m.-5:15 p.m.
Puesta en circulación
El PLD rumbo al puerto de origen
José Pérez
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Puesta en circulación
María de nadie
Ynoemia Villar
Presentada por Chiqui Vicioso
6:45 p.m.-7:45 p.m.
La puesta en circulación
Borrándome
Farah Hallal
Presentado por Rubén Sánchez Féliz
Poemario
La Casita de René
Coodinadora: Norma Féliz14
Facilitadores: Eunice Castillo y María Estel Jiménez
(404)
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Puesta en circulación:
Poemario y Revista
Mapa al corazón del hombre
De Carlos Roberto Gómez Beras
Poemario
Cuadrivium #7
(Revista del Departamento de Español de la UPR en Humacao,
con la sección temática sobre la literatura centroamericana)
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Documentales
Colores del carnaval dominicano y El carnaval cimarron en la isla
Rubén Durán
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Puesta en circulación
Manolo 50 Años Después
Por los caminos del merengue
Rafael Chaljub Mejía
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Lectura de textos narrativos
Lorea Canales, Richard Parra, Osiris Vallejo y
César Augusto Zapata
Coordina Rubén Sánchez Féliz
4:15 p.m.-5:15 p.m.
Lectura
40 poemas de Richard Wilbur
Rhina P. Espaillat
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Charla
Museo Memorial de la Resistencia Dominicana
Magda Fernández Vargas y Santa Marte15
6:45 p.m.-7:45 p.m.
Lectura
René Rodríguez Soriano
Presenta Elsa Batista
Salón Memoria Histórica
Manolo Tavárez Justo
Coordinador: Roberto Castillo
(405)
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Conferencia:
Los misterios sobre Hilma Contreras
Ylonca Nacidit Perdomo
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Panel
3 Mártires de la patria
Amín Abel Hasbún: América Latina y su destino (Ensayo político)
Expositor: Juan Villar
Homero Hernández: Relato de una Muerte Inesperada
Expositora: Elsa Peña
Jesús Diplán (Chu): Ejemplo generacional
Expositor: Rafael Bonilla.
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Conferencia
Duarte en la política y el nacimiento de una nación
Juan Daniel Balcácer
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Don Pedro Mir y la presencia de su obra en la cultura nacional
Esteban Torres Marte
4:15 p.m.-5:15 p.m.
Conferencia
Periodismo Cultural En La Red
Clodomiro Moquete16
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Panel
Un Mártir llamado Ramón Marrero Aristy: Vida y obra
Andrés L. Mateo y Franklin Gutiérrez
6:45 p.m.-7:45 p.m.
Conferencia
Platón o La república de la razón
Miguel Aníbal Perdomo
Salón Profesor Juan Bosch
Coodinador: Darío Tejeda y Rafael Reyes
(406)
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Conferencia
Juan Bosch y Manolo Tavárez Justo, protagonistas de una época
Rafael Chaljub Mejía
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Conferencia
La mujer dominicana en la guerra de la restauración
José C. Novas
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Conferencia
Rosa Duarte: La indispensable
Sherezada (chiqui) Vicioso
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Puesta en Circulación
Visión de 12 poetas acerca del padre de la patria y
Visión de 12 poetas acerca del padre de la patria y
Presentan Miguel Aníbal Perdomo/Eddy Mateo Vásquez17
4:15 p.m.-5:15 p.m.
Puesta en Circulación
Con los pies en el cielo
Joaquín Gerónimo
Presentada por Avelino Stanley
Novela
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Conversatorio
Dominicanos en Chicago a maridar la lingüística
contemporánea con la literatura
Rafael Núñez Cedeño
Literatura Latinoamericana y dominicana en Chicago
Jochy Herrera
6:45 p.m.-7:45 p.m.
Conferencia
Los huéspedes secretos, de Manuel del Cabral
Basilio Belliard
Domingo
Explanada
Facilitador: Anastasio Jiménez
12:30 p.m.-12:45 p.m.
Performance
Happening como dos gotas de agua…
Hermanos gemelos, parecidos, iguales, disímiles.
Lenguaje para las Artes de un nuevo siglo
Yi-Yo Robles18
1:30 p.m.-1:45 p.m.
Presentación
Manolo del 14 de junio a Las Manaclas
Performance Happening Drama
Yi-Yo Robles
2:45 p.m.-3:00 p.m.
Presentación de la obra de teatro
En el mismo Trayecto del Sol, Pedro Mir Poeta Nacional
Centenario al nacimiento de Pedro Mir
Yi-Yo Robles
Salón Juan Pablo Duarte
Facilitadores: Miguel Aníbal Perdomo
(101)
11:15a.m.-12:15p.m.
Puesta en circulación
Sánchez Ramírez entre pobreza y riqueza 1952-2005
Ricardo Hernández
Presentada por el Prof. Emilio Betances
Rafael Chael Núñez
Conferencia
El papel de las organizaciones de la sociedad civil en la
provincia Sánchez Ramírez, el caso de Comunidad Cosecha.
Dictada por Felipe Bautista Orosco
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Mesa redonda:
Diálogo Jurídico
Dr. Fernando Quiñonez, Dra. Ada Francisco Lugo Gómez,
Dr. Martín García, Licdo. Jampier García Estrella,
Licdo. Amado Gómez Cáceres, Dr. Silverio Ramos Díaz
Colegio De Abogados
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Conferencia
El redescubrimiento de Jan Rodríguez para la
historia de Nueva York
Puesta en circulación de Juan Rodríguez and
the beginnings of New York City19
Anthony Steven
4:15 p.m.-5:15 p.m.
José Francisco Peña Gómez: Internacionalista;
sus aportes al país y al mundo
Dr. Rafael Lantigua
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Charla
La Cultura como eje transversal en la educación dominicana.
Aportes del Ministerio de Educación para la conmemoración
del Bicentenario de Juan Pablo Duarte.
Rafael García Romero
6:45 p.m.-7:45 p.m.
Lectura Poética
Voces poéticas latinas de New England,
Escritores de Rhode Island y Massachusetts: César Sánchez Beras,
Sussy Santana, Miguel Ángel Odio, Flor López-Lecht,
Luis Peralta. Yolanda Hernández, María E. Flores y Andrea Villarroel
Pabellón de Cine
Coordinador: Billy Martín
Facilitadores: Freddy Vargas y Mariluz Acosta,
(200)
11:00 p.m.-12:45 p.m. Domingo
Charla-taller
Producción de cine independiente
Duración: 1 hora 45 min
Imparte: Licda. Desiree Pena.
Coordinadora: Mariluz Acosta
1: 00 p.m.- 2:45 p.m. Domingo
Continuación Charla-taller
Dramaturgia y Guión
Duración: 1 hora 45 min20
Imparten: Lic. Reinaldo Disla
Coordina Mariluz Acosta
3:00 p.m. – 3:45 p.m.
Charla
Apreciación de cine
Imparte: Lic. Armando Guareno
Coordina Mariluz Acosta
4:00 p.m.- 4:45 p.m.
5:00 p.m. – 6:15 p.m.
Panel
El cine independiente titulado
Cine independiente, cine marginal
Panelistas:
Actor: Johnnie Mercedes
Director: Bladimir Abud
Director Luis Corporán
Director/Productor Víctor Ramírez
Productora Desiree Pena
Productor Freddy Vargas
Directora /Actriz: Mariluz Acosta
Actriz/Directora Elizabeth Gardner
Producer/Executive Director of HBO NY International Latino
Film festival Juan Caceres
Filmmaker / Indiewire / LatinoBuzz/ Director of programming At HBO NY
International Latino Film festival/ Screener for Tribeca film Festival
Duración: 1 Hora 15 minutos
Moderador: A.B Lugo. HOLA (Hispanic Organization of Latin Actors)
Coordinador: Billy Martin Mejía
6:30 p.m. -7:30 p.m.
Cine Dominicano
Irene (corto) Dir. Alejandro Hiraldo
Jean Gentil (película) Dir. Israel Cárdenas
y Laura Amelia Guzmán. Duración: 84min21
Coordinador: Billy Martin Mejía
Salón 201
Facilitadores: José Acosta y Eduardo Lantigua
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Puesta en circulación
Maratón Editorial Santuario
Poetas de la Era I, II, III, (Elsa Báez), Narradores del mundo (Isael Perez), Los dueños de la República Dominica
(Esteban Rosario), Mi niño lindo y Mozura, dos novelas (Laureano Guerrero), Una patria, un amor (Dulce Tejada),
Yo, que morí en la orilla (Rosarina Liriano), Ysidro Vargas (Violencia Intrafamiliar), Valores de Juan Pablo Duarte
(Avelino Stanley), Mayra (Osiris Madera), Juventud sin verdes prados (Enriquillo Evangelista), La semana (Laureano
Guerrero), Otro día como ayer (Jesús Paniagua), El buscador de tesoros y el haitiano Pierre (Ángel Lockward), Las
fuerzas que viven del caos (Fernando León),Club de tocayos (Jhonny Jones), Historia Política Dominicana (Amaury
Justo Duarte), Ramón Marrero Aristy, El negro más caro de Trujillo (Manuel Nova), El ojo mágico de Trujillo
(Anselmo Paulino Alvarez), La verdad de la sangre (Pilar Awad), Pueblo chiquito, La tierra está bramando y Entre
dos silencios (Hilma Contreras), La narrativa de José Almánzar, “Mis recuerdos Imborrables'', Rafael Molino
Morillo. Puesta en circulación' 'Destellos de un largo viaje'', José Santos Tavárez, novela
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Conferencia
Reafirmación femenina
Entre Julia De Burgos e Yrene Santos
Presentada por Ana Isabel Saillant
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Puesta en circulación
La Inagotable lectura
Eduardo Lantigua
Presentado por Rubén Sánchez Féliz
Poemario
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Ponencia
Presuposiones sobre las teorías del cuento
Eduardo Lantigua
4:15 p.m.-5:15 p.m.
Puesta en circulación
La Anema Ana Marina Rúa (Novela)
Ciudades como mares María Arriaga (Poesía)
Universos Carlos Esteban Cana (Cuento)22
Editorial Isla Negra
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Taller Literario
Las damas de la diáspora con sus pamelas
Taller Camila Henríquez Ureña
Eunice Castillo, Karina Rieke, María Palitachi,
Ana Martínez, Ana Isabel Saillant, Grecia Peña
Coordina Palitachi
6:45 p.m.-7:45 p.m.
Obra Completa De Juan Bosch
Isael Pérez
Editorial Santuario
Presentada por Juan Daniel Balcácer
La Casita de René
Coordinadora: Norma Féliz,
Facilitadores:Eunice Castillo y
María Estel Jiménez
(301)
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Encuentro (Primera visita)
Café con chercha Cultural escritores
Firma de los libros poesías y guitarra.
Escritores: Jimmy Valdez, Rhina Espaillat, Rosalinna Benjamín,
Farah Hallal, Carlos X. Ardavin, José Acosta, Cesar Sánchez Beras,
Kianny Antigua, Basilio Belliard, Juan Freddy, Pedro Antonio Valdez
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Conferencia
Juan Bosch y la Constitución del 63
Eddy Mateo Vásquez
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Conferencia
Diferencias entre un poema bueno y uno malo
Juan Freddy Armando23
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Libros ganadores Letras de Ultramar-12
Un cuarto lleno de anguilas (Rubén Sánchez Féliz)
Ya nunca será como antes (Rubén Sánchez Féliz)
La música y el vértigo (Daniel Barú Espinal)
Presenta León Félix Batista
4:15 p.m.-5:15 p.m.
Conferencia
Los escritos menores de Juan Bosch y su eficacia formativa
Eugenio García Cuevas
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Charla
El sentido sempiterno en la formación de palabras
Rafael Núñez Cedeño
6:45p.m.-7:45p.m.
Charla
Proyectos culturales del Ministerio de Cultura
Rosa Elena Rodríguez
Pabellón infantil
Coodinadora: Elizabeth Balaguer
Facilitadores: Nidia Acosta
(302)
11:15 a.m.-12:15 p.m.
(Pintura y Lectura)
Albania Jiménez y Jessica Suero por LINC
Y
Obra de teatro
En Títeres Colores De Libertad
Dorides Minaya (25 min.)
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Talleres
Títeres Reciclados en honor al planeta24
Dorides Minaya
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Puesta en circulación
Sábado de ranas
Presentado por Leopoldo Minaya
Y
Taller de animación
Sábado de ranas
Farah Hallal
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Puesta en circulación
Libro infantil: María Taquitos
Clara Luz Lozano Rosario
4:15 p.m.-5:15 p.m.
Lectura
Encuentro interactivo y cuenta cuento infantil para niños
Jimmy Feliz
Lectura
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Leyendo con los niños
Rosalinna Benjamín
Pabellón de Artesanía
Facilitadores: Mercedes Polanco y Marcia García
(400)
Expositoras:
Mercedes Polanco, Marcia García, Mercedes Durán, Ramonita Terrero, Ana Burgos, Yannelys
Almonte, Merlyn De La Cruz,
Exhibición de pintura:
Taller Latino de Arte de Nueva York Dirigido por: Elva Navarro.
Criseida Vásquez, Yiree Hernández Collado, Martha Pérez, Mercedes Polanco,
Yanmark Arias, Guadalupe Anco, Leslie Arosquipa, Carmen Hernández,
Marcia García, Antonia Tavares (Luli), Adis Cruz.25
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Conferencia /Panel
Situación actual de la artesanía Dominicana
Arq. Manuel Antonio de la Cruz
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Conferencia
Fundamento de color
Arq. Manuel Antonio de la Cruz
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Puesta en circulación
Artesanía Dominicana, un arte popular
Fausto Araujo/Manuel De La Cruz
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Taller
Taller dinámico 10 danzas folclóricas dominicanas
Xiomarita Pérez
Salón 401
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Puesta en circulación
Crónica de un Caníbal
Armando Fernández Vargas
Novela
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Puesta en circulación
Velo rasgado, luz bajo el tiempo de Dios
Xiomara Pérez
Poesía
Ilusiones
Grecia Peña Brito26
Poesía
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Puesta en circulación
Visión y respuestas Divina
Gloria a Dios y Honor a mi Patria
Advertencia Divina Para los días finales
Nicolás Basilio
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Conferencia
La comunidad Dominicana ante una reforma migratoria:
Cómo nos beneficia y cómo prepararse.
Licda. María Mateo
4:15 p.m.-5:15 p.m.
Puesta en circulación
Sin cesárea
Diógenes Díaz Torres
Poesía
Flor de los deseos
Elvin Dominici
Poesía
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Lectura de poesía
Clarible Díaz
Recital de versos para enamorados
Julia Angélica Mariñez Báez
6:45 p.m.-7:45 p.m.
De gaston Fernando Deligne y otros ensayos
CD: Don Pedro Mir 100 años de poesía Social
Simeón Aredondo
Ensayo
Lo que el tiempo no borra
Rafael Rodríguez
Novella/Cuento27
Gregorio Luperón
Salón 402
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Puesta en circulación
El poder de ser mujer
Sagrario Ortiz
Autoayuda
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Puesta en circulación
El Descuido de Dios
Ana Puello
Novela
Presentado por Licda. Karla Jaramillo
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Puesta en circulación
Allá (diario del trastierro), Keiselim Montás
Cuando el resto de apaga, Kianny Antigua
Coordina: Osiris Mosquea y Félix García (Trazarte)
3:00 p.m.- 5:15 p.m.
Lectura
Nosotros contamos
Bernarda Dávila, Gladys Montolío, Maricela Martínez,
Yuly Lafontaine, Betzabé Cifuentes, Gisselle Gómez, Antia Aruez,
Jacqueline León, Rafael Reyes, José Rodríguez, José Cabrera,
César Peralta Gilberto Penzo, Jose Leandro Mora, Anastacio Jiménez,
Angela Castillo, Domingo Duran, Roberto Sánchez, Anastacio Jimenez,
Bernarda Dávila, Betzabe Cifuentes
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Puesta en circulación
Violencia de Género e Intrafamiliar28
Ysidro Vargas García
6:45 p.m.-7:45 p.m.
Exposición
Pedro Mir
Cesar Augusto Zapata
Puesta en circulación
Sala de Espera
Cesar Augusto Zapata
Salón Hilma Contreras
Facilitadores: Frank Adolfo y Miguelina Echevarría)
(403)
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Tertulia
2do aniversario Tertulia Gladys Montolío
Invitado: Juan Tineo
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Tertulia Literaria
Pluma Poética
Maricela Martínez
Invitado: José Cabrera
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Puesta en circulación
Antología poética
Solo para locos
Lourdes Batista
3:00p.m.-4:00p.m.
Puesta en circulación
Who Am I? Quien Soy Yo?
Mary Ely Grateraux, Marybelle Ferreira,
Fenyx Nikairys Arias
4:15 p.m.-5:15 p.m.
Puesta en circulación29
Manual para asesinar narcisos
Lectura poética
Rosalina Benjamín
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Puesta en circulación
Visión de Hostos sobre Duarte
Miguel Collado
Presentado por Diógenes Abreu
6:45 p.m.-7:45 p.m.
Curso-taller
Motivando a los motivadores
Juan Freddy Armando
Salón Expresión Joven
Facilitadores: Angie Regina y Carolina Reyes
(404)
11:15 a.m.-1:30 p.m.
Charla
Los personajes interiores en la creación literaria
Impartido por Marcio Veloz Maggiolo
1:45p.m.-2:45p.m.
Visita de René al pabellón
Los jóvenes preguntan
Moderador: Erlyn Saúl
3:00 p.m.-5:15 p.m.
Exposición de Arte Visual
Roberto Ferreiras, Eduardo Solana
5:30 p.m.- 630 p.m.
Conversatorio
Jóvenes Emprendedores
Su Historia y sus experiencias como jóvenes artistas
Sharina Maillo-Pozo (Moderadora)
Francis Mateo, Osiris Vallejo,
Rubén Sánchez Féliz, Clara L. Lozano
6:45 p.m.-7:45 p.m.30
Conferencia
Para qué sirve la poesía y apreciando la poesía de Pedro Mir
Jimmy Féliz
Salón Manolo Tavárez Justo
Memoria Histórica
Facilitador: Roberto Castillo
(405)
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Audiovisual
Trabajos audiovisuales que recogen aspectos importantes
nuestra historia patria cultura, costumbres y tradiciones
Rafael Derich Aponte
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Puesta en circulación
Ediciones del Comisionado
Publicaciones UASD
El día que los Jackson me cayeron encima
Carmen Mata
Ya no estaban las palomas
Eduardo Lantigua
Los cuentos de Mount Hope
Tomás Modesto Galán
Presentados por León Félix Batista
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Conferencia:
Gregorio Luperón y el Grito de Capotillo
Juan Daniel Balcácer
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Conferencia y Presentación
El sonido de la música en la narrativa dominicana
Ensayos sobre identidad nación y performance
Del autor Médar Serrata
Christopher A. Mc Granth,
Sharina Millo-Pozo y Darío Tejada31
4:15 p.m.-5:15 p.m.
Puesta en circulación / Charla
Revista Global
Número 54 Pedro Mir y Pedro Henríquez Ureña
Presentada por Frank Báez, Fernando
Berroa, Jorge Araujo, Reynaldo Disla,
Miguel Cabrera y Moisés Muñiz
La verdadera muerte de
Pedro Henríquez Ureña y otros cuentos
Presentada por Jorge Araujo
FUNGLODE
5:30 p.m.-6:30 p.m.
Presentación Del Video
Las Maletas De Papel. Escrituras Del Remigrante
Pedro Antonio Valdez
Lectura poética
Naturaleza Muerta edición 2013.
Pedro Antonio Valdez
6:45p.m.-7:45p.m.
Conferencia
Juan Bosch y su aporte a la literatura infantil dominicana
Miguel Collado
Salón Profesor Juan Bosch
Coodinador: Darío Tejeda y Rafael Reyes
(406)
11:15 a.m.-12:15 p.m.
Conferencia
Borges, Psicología de los Malvados
Osiris Vallejo
12:30 p.m.-1:30 p.m.
Charla
Del manuscrito al libro por Editorial Isla Negra
Carlos Roberto Gómez
1:45 p.m.-2:45 p.m.
Conferencia- Taller
Alimentación saludable en tiempo de crisis
Jacayaguila Carmona32
3:00 p.m.-4:00 p.m.
Reading
Chilean Poet Tomás Harris’s Cipango: A Bilingual Reading by Translator
Daniel Shapiro
4:15p.m.-5:15p.m.
Lectura
Narradoras
Osiris Mosquea, Kianny Antigua, Elsa Batista y Alves
Coordina: Osiris Mosquea Y Félix García (Trazarte)
5:30p.m.-6:30p.m.
Charla
Los valores en Juan Pablo Duarte
Avelino Stanley
Presentada por: Joaquín Gerónimo
Conferencia
La novela dominicana contemporánea 1980-2012,
Perfil de su desarrollo
Avelino Stanley
6:45p.m.-7:45p.m.
Conferencia
Pedro Mir ética y estética
Mateo Morrison
Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos
Sala Andrés Francisco Requena
Acto de Clausura
No hay comentarios:
Publicar un comentario