Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 24 de octubre de 2013

Gobierno combatirá contrabando en RD

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia dejó conformada la primera mesa de trabajo sobre contrabando, falsificación e informalidad de bienes, tras reunirse con representantes de distintas entidades empresariales y funcionarios.
Enfatizó que el cumplimiento de la ley y la formalización son claves para la modernización económica y social que necesita la República Dominicana.
Señaló que las prácticas ilegales no solo tienen costos millonarios para el Estado, sino que frenan el avance de la industria nacional y del desarrollo.
“El objetivo de esta comisión es unificar los esfuerzos de todos los actores, públicos y privados, para combatir las prácticas que impiden un crecimiento sano y sólido de nuestra economía”, explicó al Montalvo.
Durante la mesa de trabajo, tanto los representantes  industriales como los funcionarios coordinaron estrategias y sugirieron acciones para enfrentar de manera integral estos retos.
“Se trata de un círculo vicioso que debemos romper. El incumplimiento erosiona las finanzas públicas, debilita el tejido industrial e institucional y condena a nuestros emprendedores a sobrevivir en un sistema injusto y de competencia desleal. Esa es la realidad que queremos cambiar”, expresó.
Por otro lado, el ministro Montalvo informó que tanto la Dirección General de Aduanas como la de Impuestos Internos, incrementaron esfuerzos para auditar y fiscalizar cualquier actividad económica que opere fuera del radar fiscal.
Por los industriales y empresarios estuvieron Ligia Bonetti, presidente Asociación de Industrias de la República Dominicana Inc.; Circe Almánzar, de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Inc.; Pavel García, vicepresidente de Industrias Farmacéuticas Dominicanas; Patricia Mena, directora ejecutiva de Industrias Farmacéuticas Dominicanas; Augusto Ramírez, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Ron.
  También  Carlos Valiente, presidente de la Asociación Nacional de Usuarios no Regulados; Kai Schoenhals, presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores; Andrés Espinal, de  Phillip Morris, subsector Cigarillos y Tabacos; Rosanna Grullón y Geraldo Simó, de la Asociación de Distribuidores de Combustibles; Ramón Porfirio Báez,  presidente de la Federación de Asociación de Industrias; así como Ernesto Martínez y Odile Miniño, de la Organización Nacional de Empresas.
Acompañaron al ministro de la Presidencia, el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo; el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito; el jefe de la Policía Nacional,  mayor general Manuel Castro Castillo;  el jefe del Servicio de Inteligencia  del Ministerio de Defensa,  Contralmirante  Wilfredo Ortiz Báez;  el director general  de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, y Gregorio Lora Arias, de la Dirección General de Aduanas.

Dicen agricultura de RD ha crecido 8.3%

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, reiteró este jueves que el sector agropecuario en República Dominicana ha crecido un 8.3 por ciento, producto de la correcta política implementada.
Durante un acto en un hotel de la capital, con la presencia del presidente Danilo Medina, en el que la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA), reconoció a 15 productores agropecuarios, reveló que el Gobierno ha inyectado más de 5 mil 500 millones de pesos para el desarrollo de la agropecuaria.
Agregó que de esos recursos 3 mil 500 han sido erogados a través del Banco Agrícola y los otros 2 mil destinados a la línea de crédito del Banco de Reservas.
El funcionario dijo que en adición a este monto fueron puestos a disposición del sector 4 mil millones de pesos, mediante la liberalización del encaje legal de la banca comercial y se especializaron fondos por mil millones de pesos para créditos a organizaciones de pequeños y medianos productores.
“Fruto de esta política de financiamiento, el crédito agropecuario otorgado por el Banco Agrícola durante los primeros 6 meses de este año alcanzó el volumen de 6,612 millones frente a los 2,265 millones desembolsados para el mismo período del año 2012”, manifestó.
Rodríguez vaticinó que por estas acciones se estima que la cartera consolidada de crédito agropecuario para este año terminará en unos 31 mil 447 millones de pesos, generando un crecimiento acumulado de un 16% frente al año anterior.
Entre otras acciones de impacto, el ministro citó los préstamos por 269 millones de pesos al sector ganadero, a una tasa preferencial de 6%.
Los galardonados
Entre los galardonados estuvieron la Asociación de Mujeres hacia el Progreso de La Bombita, de Jaquimeyes, Barahona, quienes fueron premiadas en el renglón nuevas tecnologías; la Asociación de Mujeres Esperanza Unida, en agroindustria y el Centro de Acopio de Duvergé, por ganadería de leche.
De su lado, Ricardo Barceló, presidente de la (ADHA), destacó los aportes del presidente Medina a los productores mientras, el presidente de la Asociación, Ricardo Barceló, resaltó la buena voluntad del Mandatario hacia los productores agropecuarios.

Desde Cambita a NY: Dos furgones de aguacates semanales

algomasquenoticias@gmail.com


CAMBITA, San Cristóbal.- Los productores de este municipio exportarán dos furgones de aguacates semanales hacia Nueva York, informó el director ejecutivo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Antonio López, quien anunció que esta semana saldrá el primero.

El funcionario dijo que el incremento de la producción se debe a los 32 millones de financiamiento que le dio el presidente Danilo Medina, los cuales se los prometió el 24 de febrero de este año.
Durante una visita de supervisión al Clúster del Aguacate Dominicano en Cambita, López explicó que estos productos irán al mercado de New York y dijo que la intención es enviar dos contenedores semanales a esta ciudad. Un contenedor lleva 1,800 cajas.
“Esta es una política del Gobierno para proteger y crear empleos y llevar prosperidad a los pequeños y medianos productores y dinamizar la economía rural”, indicó el funcionario.
“El Presidente está comprometido con los productores del campo, porque dice que este país que vive de la economía agropecuaria, y si no hay un desarrollo en la economía agropecuaria no puede haber un desarrollo en sentido general”, expresó López.
También informó que saldrá a los Estados Unidos un contenedor de ñame, financiado por el FEDA, a través de la Presidencia de la República.
Dijo que los productores de ñame, nunca habían calificado para un préstamo, pero que ahora con los créditos solidarios, están exportando sus productos a los mercados de Estados Unidos y Europa.
“Ahora tienen garantía de que sus productos estén asegurados con un precio razonable con el que no van a perder; lo que significa que su mejora económica va a ser sustancial”, señaló.

En el lugar también estuvieron el presidente del Clúster del Aguacate Dominicano en Cambita, José Rosa, los productores de aguacate y miembros del clúster, José F. Montás; Ramón Brito, Freddy Encarnación y Troy Lorenzo.

viernes, 18 de octubre de 2013

Hispanas las menores detenidas con feto en Victoria's Secret de NYC

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York. Dos jóvenes de 17 años, que fueron inspeccionadas este jueves por un guardia de seguridad de una tienda de Victoria's Secret en Manhattan, no llevabanropa robada en sus bolsas como en principio se sospechaba, sino el cuerpo sin vida de un bebé, informaron medios locales.
Las menores fueron identificadas por la Policía de Nueva York (NYPD) como las hispanas Tiana Rodríguez y Francis Estevez, aunque no se especificó cuál de las dos se sospecha que es la madre del bebé.
La supuesta progenitora fue trasladada a un hospital desde la céntrica plaza deHerald Square, donde se encuentra una de las tiendas de la famosa marca de lencería, mientras que la Policía interrogó a la otra.
La emisora local de la cadena CBS indicó que la presunta madre explicó que había sufrido un aborto espontáneo el miércoles y que no sabía qué hacer con el cuerpo.
Los restos fueron trasladados a la oficina del forense para someterlos a un examen y determinar qué le ocurrió.
El cuerpo fue descubierto después de una discusión entre el guardia de seguridad y las dos adolescentes en uno de los cuartos traseros de la tienda, donde les pidieron enseñar el contenido de las bolsas que llevaban después de haber detectado en ellas uncomportamiento anómalo.

Pandilleros hispanos se declaran culpables de odio racial hacia afroamericanos

algomasquenoticias@gmail.com

Sueños de pandilleros
En Los Ángeles, dos hispanos vinculados a una pandilla se declararon culpables de odio racial por el violento ataque contra un afroamericano.
- Fernando Sanchez A.

Atacaron a un joven de 17 años


Dos hispanos vinculados por las autoridades a una pandilla de Compton, al sur de Los Ángeles, se declararon culpables por el delito federal de odio racial, por el ataque violento contra un joven afroamericano y la amenaza a otro, informó la fiscalía.
Jeffrey Aguilar, apodado "Terco", de 20 años, y Efrén Márquez Jr., conocido como "Stretch" o "Junior", de 22, se declararon culpables el jueves ante el juez de Distrito Terry J. Hatter Jr. por el ataque a un joven afroamericano de 17 años el 31 de diciembre del 2012 amenazando con dispararle a otro que estaba presente.
"Quienes cometen crímenes de odio no solamente hieren a las víctimas que atacan, sino también toda la sociedad", afirmó el fiscal del Distrito Central de California, André Birotte Jr.
Confesaron que el ataque fue motivado por su raza y color
"Por esta razón estamos dedicados a trabajar con nuestros aliados de control de la ley para asegurar que la justicia se aplique a aquellos que eligen cometer estos crímenes atroces", agregó.
Aguilar admitió que tras seguir al joven afroamericano que caminaba por una calle, le golpeó la cabeza con un tubo metálico. Durante el incidente Márquez amenazó con dispararle a otro joven, también afroamericano, que estaba presente y reconoció el jueves ser el conductor del vehículo en el que huyeron después del ataque.
Los dos pandilleros admitieron que su ataque al joven de 17 años fue "sustancialmente motivado por su raza y color".
Podrían ser condenados a 10 años de prisión
El Alguacil del condado de Los Ángeles, Lee Baca, aseguró que "el éxito de esta investigación conjunta envía el mensaje de que los crímenes motivados por la raza no serán tolerados".
La investigación convocada por la fiscalía fue realizada con el apoyo del FBI y el Departamento del Alguacil de Los Ángeles.
En la sentencia, programada por el juez para el 6 de enero, cada uno de los dos hispanos puede ser condenado hasta un máximo de 10 años en una prisión federal.


Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/estados-unidos/noticias/article/2013-10-18/pandilleros-hispanos-se-declaran-culpables-de-odio-racial-hacia-afroamericanos#ixzz2i5dyY44t

jueves, 17 de octubre de 2013

Inventan tecnología para transmitir datos de forma táctil

algomasquenoticias@gmail.com

El Centro de Investigación Tecnológica de Finlandia (VTT) presentó una nueva tecnología que permite, mediante un pequeño dispositivo, la transmisión de datos entre dos terminales táctiles con solo tocar ambas pantallas.
Gracias a esta revolucionaria tecnología, denominada "inTouch" y basada en el protocolo NFC (Near Field Communication), es posible compartir de forma sencilla fotos, vídeos y cualquier tipo de archivo electrónico entre teléfonos inteligentes, tabletas y demás terminales equipados con pantalla táctil.

El funcionamiento de "inTouch" es fácil: al tocar un archivo con dos dedos, aparece en la pantalla un icono que permite copiar ese archivo en un chip instalado previamente en cualquier objeto que el usuario lleve puesto, desde un anillo hasta una pulsera, unas gafas o incluso una uña postiza.

Cuando el usuario toca la pantalla de otro terminal, aparece en ella otro icono con el que se puede copiar de forma automática el archivo desde el chip oculto, que funcionaría a modo de USB inalámbrico.
"Esta nueva solución tecnológica es un primer paso hacia un futuro próximo en el que los objetos y las joyas podrán actuar de forma interactiva y conectarse con la nube", señaló el VTT en un comunicado.
Los responsables del VTT han empezado a contactar con diversas empresas para buscar socios interesados en su comercialización.
En su opinión, la tecnología "inTouch" podría ser utilizada en un futuro cercano en sectores como el del automóvil, la electrónica, la logística e incluso la sanidad, además de las telecomunicaciones.

Facebook permite a menores de 18 compartir contenido en público

algomasquenoticias@gmail.com

Nuevo cambio de privacidad en Facebook

Nuevo cambio de privacidad en Facebook

Con el nuevo cambio de privacidad los menores de 18 años podrán compartir su contenido de manera pública.
Thinkstock LLC/Picture Quest

Facebook nos “sorprende” con otro cambio de privacidad y en esta ocasión les permite a menores de 18 años compartir fotos y actualizaciones al público en general.

Con este nuevo cambio el contenido de los usuarios menores de edad ya no estarán restringidos a “amigos” o “amigos de sus amigos”. Desde ahora serán considerados como un usuario más sin ninguna diferencia con respecto a los mayores de edad.
En un comunicado, la compañía asegura que "aunque solo una pequeña proporción de adolescentes que utilizan Facebook escogerían publicar contenido de forma pública, esta actualización les da elección de compartir más abiertamente, igual que otras redes sociales".

Esta decisión les ofrece a los adolescentes más control sobre su contenido. Igual que el resto podrán escoger compartir con "amigos" en lugar de "amigos de amigos", como hasta ahora, evitando así que su contenido acabe en manos de gente que tal vez no conocían. Aunque de igual manera abre la posibilidad a una mayor falta de protección sobre todo para los más jóvenes, y a que podrán publicar contenido del que luego se pueden arrepentir. Algo que, por cierto, ya pueden hacer en decenas de otros servicios de Internet como Twitter.
Aunque muchos estarán felices por la libertad que esta decisión le pueda dar a algunos de los usuarios más jóvenes al permitirles publicar lo que quieran de manera pública, seguramente algunos padres no estarán muy de acuerdo y tendrán que poner más atención a lo que sus hijos publican, y con quién lo comparten.

Obama firma ley y reabre el gobierno de EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

El Presidente Obama firmó el acuerdo para terminar la crisis del cierre de gobierno y la Casa Blanca dijo a los empleados federales que pueden volver al trabajo-
WASHINGTON.— Obama firmó la medida que evita un impago de deuda, para dar fin al cierre parcial del gobierno.
La Casa Blanca dijo que Obama firmó la ley el jueves, horas después que la Cámara dio su aprobación final.
La oficina de presupuesto de la Casa Blanca ya ha dado instrucciones a los trabajadores federales para planear regresar al trabajo en la mañana del jueves.
La medida restablece la financiación del gobierno hasta el 15 de enero y permitirá al Tesoro pedir préstamos normalmente hasta el 7 de febrero.
El cierre parcial del gobierno comenzó el 1ro. de octubre. Los EE.UU. iba a llegar al límite de deuda el jueves si no se lograba un acuerdo.
Cuando el acuerdo se acercaba a la votación final en la Cámara el miércoles, Obama dijo que había llegado el momento en que los líderes en Washington debían recuperar la confianza de los estadounidenses que se perdió durante la crisis presupuestaria.
La oficina de presupuesto de la Casa Blanca informa que los empleados federales podrán regresar a sus labores el jueves por la mañana, una vez que el cierre parcial del gobierno llegue a su fin.
Cientos de miles de empleados federales estuvieron suspendidos temporalmente sin paga desde que comenzó el cierre del gobierno el 1ro. de octubre, cuando se venció el plazo para que los legisladores llegaran a un acuerdo sobre el presupuesto y el límite de endeudamiento.
En internet:
Oficina de Administración de Personal: http://www.opm.gov

Puntos principales de la ley de presupuesto

  • Reabre el Gobierno a su total capacidad con financiamiento hasta el 15 de enero de 2014.
  • Eleva el tope de la deuda hasta el 7 de febrero de 2014.
  • Verificación de ingresos para Obamacare a través de medidas adicionales respaldadas por los republicanos para asegurar que la gente que reciba subsidio federal para comprar el seguro de salud por medio de la Ley de Cuidado de Salud Asequible sea honesta sobre sus ingresos.
  • Establece un comité para presentar un plan de presupuesto a largo plazo para evitar otra crisis fiscal el próximo año. El comité deberá presentar sus recomendaciones para el 13 de diciembre.

Cory Booker gana elecciones para el Senado en NJ

algomasquenoticias@gmail.com

El demócrata tomara posesión toda vez que sea juramentado para terminar los 15 meses que no pudo terminar Frank Lautenberg, ya que murió a los 89 años.


El demócrata Cory Booker fue declarado anoche ganador de las elecciones especiales para completar el año final en el término del fallecido senador federal, Frank Lautenberg.
Con más del 60% de los precintos escrutados, Bookerhabía obtenido 56% de la votación frente al 43% de Steve Lonegan, el candidato republicano.
Otros seis candidatos se repartieron el porcentaje restante.
“Les agradezco mucho, Nueva Jersey. Estoy orgulloso de ser el senador electo”, dijo Booker en su cuenta de Twitter alrededor de las 9:40 p.m. junto a una tarjeta virtual que señalaba: “¡Lo hicimos!

Luego, Booker se dirigió a una multitud de seguidores a las 10:05 elogiando a Lautenberg y su trayectoria. “El que me hayan elegido para concluir su término me honra grandemente, de manera personal”, dijo Booker.
El demócrata agradeció también al pueblo de Nueva Jersey por salir a votar durante unas elecciones donde el ausentismo no hubiera sido sorpresa.
“Podría haber sido fácil escuchar esta negatividad frustrante y quedarse en casa hoy”, dijo Brooker. “Pero aquí en Nueva Jersey, más de un millón de personas rechazaron el cinismo y salieron en un miércoles —no en noviembre, sino a mediados de octubre”.
Poco antes, Lonegan aceptó su derrota frente a Booker. “Espero que Dios esté con él en las decisiones que tome cuando vaya al Senado federal”, dijo Lonegan.
El ganador de esta contienda tomará posesión de forma inmediata una vez que sea juramentado, para finalizar los 15 meses que le faltaban a Lautenberg, antes de volver a enfrentarse a otra elección senatorial para un término completo de seis años.

El Diario instruye a estudiantes sobre historia de NYC

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York — Los estudiantes neoyorquinos tendrán la oportunidad de conocer los acontecimientos de la comunidad hispana en la ciudad de Nueva York en los últimos 100 años plasmados en las páginas de El Diario/La Prensa, el periódico en español de más larga publicación en los Estados Unidos.
El proyecto, titulado "La Justicia Social y los Latinos en Nueva York: 1913-2013", fue desarrollado en el otoño del 2012 por la clase de posgrado "Educación Multicultural" del Departamento de Enseñanza, Aprendizaje y Cultura de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, recinto City College (CCNY), en colaboración con El Diario/La Prensacomo parte del 100 aniversario del periódico
El plan de estudios se implementó como programa piloto en la primavera de este año en laescuela secundaria Gregorio Luperón en el Alto Manhattan, y la Academia El Puente para la Paz y la Justicia, en Brooklyn. El esfuerzo forma parte de los programas especiales de Inglés como Segundo Idioma (TESOL), de CCNY. Fue supervisado por la profesora, autora y cineasta Tatyana Kleyn.
Próximamente, se presentará la portada del programa de estudios, el cual estará disponible gratuitamente para maestros de toda la nación a través del portalwww.eldiariony.com/100. Los educadores allí podrán descargar la guía de enseñanza, el plan de lecciones y material de apoyo multimedia relacionado a la historia latina de la ciudad.
Hoy se llevará a cabo una conferencia de prensa para presentar el currículo bilingüe de estudios sociales, para los grados de 6 a 12.

Estado de Washington legaliza la marihuana

algomasquenoticias@gmail.com

SEATTLE (AP) —Washington se convirtió el miércoles en el segundo estado del paísque adopta reglamentos para la venta de marihuana recreativa, estableciendo lo que intercesores esperan se convertirá en un patrón para su legalización en todo el mundo.
"Nos sentimos muy orgullosos de lo que estamos haciendo", dijo Sharon Foster, presidenta de la Junta de Control de Licor de Washington, mientras ella y dos colegas aprobaban los reglamentos. "Estamos haciendo historia", agregó.
Washington y Colorado legalizaron el año pasado la posesión de hasta una onza (28,35 gramos) de marihuana por parte de una persona mayor de 21 años, y los votantes decidieron el establecimiento de sistemas de cultivadores, procesadores y vendedores con licencia del estado.
Las medidas colocaron a funcionarios estatales en la difícil posición de crear reglas para una incipiente industria prohibida por la ley federal durante más de siete décadas.
La junta de licor diseñó los reglamentos de Washington después de casi un año de investigación, debate y planeación, incluidas audiencias públicas que atrajeron a cientos de personas de todo el estado.
Cubrieron todo, desde la seguridad y el tamaño de los jardines de marihuana con licencia, hasta cuántas tiendas de venta de marihuana se puede abrir en una ciudad.
Se espera que las ventas comiencen a mediados del año próximo, y los partidarios de la medida esperan que el impuesto a la venta de marihuana deje al estado decenas o miles de millones de dólares para canalizar mayormente a la atención de salud pública y prevención del abuso en el consumo de drogas.
"Lo que la Junta de Control de Licor ha hecho es construir un patrón para la regulación responsable de la marihuana", dijo Alison Holcomb, abogada de Seattle que redactó la iniciativa sobre marihuana de Washington. "Este es un patrón que va a ser revisado por otros estados, y ya está siendo revisado por otros países, incluidos México, Uruguay y Polonia", agregó.
Colorado aprobó el mes pasado sus reglamentos para la industria de marihuana, y se espera que inicien las ventas en algunas ciudades de ese estado a inicios de 2014. Los reglamentos de ambas ciudades son muy similares, aunque Colorado permitirá que tiendas vendan marihuana para fines médicos y recreativos.

Frenan robo de autos de lujo cerca de aeropuertos de NY

algomasquenoticias@gmail.com

HAUPPAUGE, N.Y. – Con tarjetas de crédito y licencias de conducir falsas, varios individuos residentes en distintas zonas de Nueva York alquilaban vehículos de lujo en locales adjuntos a los grandes aeropuertos del estado -LaGuardia y JFK- y luego no los devolvían: Como no había forma de rastrearlos, éstos vendían esos autos a precios de baratillo.
Las autoridades del estado recuperaron al menos 10 de estos autos, pero todavía investigan cuántos más pudieron haberse perdido como parte del esquema fraudulento, cuyos detalles publicó la fiscalía este miércoles. Thomas Spota, fiscal de distrito del condado de Suffolk, dijo que los investigadores sospechan que algunos de los vehículos robados fueron embarcados a otros países antes de que las autoridades supieran del “negocio”.
En una de las transacciones, según se informó, un detective encubierto logró comprar unCadillac, de 2013, por sólo $2,000. “Este patrón nos muestra lo que ocurre hoy día; no sólo los consumidores están en riesgo sino que los negocios que aceptan tarjetas de crédito también se exponen a ser robados… Para los comerciantes, se trata de una pérdida grande de dinero”, sostuvo Spota.
Las autoridades han logrado arrestar a tres individuos, residentes en Long Island, y sospechosos de participar en el fraude.


Menor autista pudo haber llegado a otro estado en tren

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York – Raymond Kelly, comisionado de la Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD), dijo este miércoles que el niño autista Avonte Oquendo, desaparecido hace 12 días de su escuela en Queens, pudo haber tomado un tren hacia Nueva Jersey o aún más lejos.
Según Kelly, los miembros del NYPD han seguido expandiendo la zona de búsqueda de Avonte, luego de conocer que al menor, de 14 años, le fascinan los trenes y pudo haber subido a cualquiera.
De Avonte Oquendo no se sabe nada desde el pasado 4 de octubre, cuando salió de la Riverside School. Una recompensa de $70,000 se ofrece a cualquier persona que encuentre sano y salvo al menor, que no habla, pero entiende lo que se le comunica. Si usted lo ve, por favor, llame al 1-800-577-8477.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Demócratas y Republicanos logran un principio de acuerdo para evitar la suspensión de pagos de EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

Republicanos y demócratas han alcanzado un principio de acuerdo para acabar con el cierre del Gobierno y evitar la primera suspensión de pagos del país.
Fuentes de los líderes de ambos partidos en el Senado han filtrado la noticia del acuerdo, que sin embargo tendrá que ser votado por la propia institución y por la Cámara de Representantes, donde el partido republicano tiene mayoría.
"Ha sido realmente duro", ha dicho Harry Reid, el líder de la mayoría demócrata en el Senado, al anunciar el acuerdo. Tras reconocer que la división política llevó al país "al borde del desastre", Reid ha asegurado que el acuerdo "manda un mensaje a los americanos" y a "cada país del mundo": EEUU "asume sus compromisos".
En palabras del líder de la minoría republicana, Mitch McConnell, no es el acuerdo ideal para su partido, pero el necesario. Según McConnell, "es tiempo de que los republicanos se unan tras otros objetivos globales", una clara referencia al Tea Party, que ha forzado la máquina hasta el borde de la suspensión de pagos.
El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, aseguró que Barack Obama "aplaude" a los dos líderes por forjar un acuerdo y "pide al Congreso que actúe rápido" para que el pacto se convierta en ley.
EL ACUERDO
El acuerdo no es sino unas "tablas" en una partida de ajedrez que podría volver a poner en jaque al país a principios de 2014.
El acuerdo del Senado eleva el techo de endeudamiento de Estados Unidos hasta el 7 de febrero y desbloquea el presupuesto federal para reabrir la Administración,-paralizada parcialmente desde el 1 de octubre-, hasta el 15 de enero, dando tiempo a que el Congreso inicie un debate sobre el gasto y reducción del déficit. Los republicanos, en cuya postura es determinante la posición del Tea Party, siguen exigiendo cambios en la nueva ley sanitaria, el proyecto estrella de Barack Obama al que se opusieron desde el principio.
Un comité bipartidista y bicameral se encargaría de negociar un acuerdo presupuestario a largo plazo que debería ser presentado en diciembre.
El senado republicano Ted Cruz (Texas), que había amenazado con forzar un debate que retrasaría horas la votación, algo que podría precipitar la suspensión de pagos, rechazó el acuerdo, pero aseguró que no impediría que se abriese camino a tiempo.

¿Por qué se llama a esta Ciudad de Nueva York la Gran Manzana?

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York, la metrópoli más poblada de Estados Unidos, es también conocida en todo el mundo comoThe Big Apple, la Gran Manzana. El origen de este apodo se remonta a los años veinte. En la jerga de los músicos negros de jazz, el vocablo manzana se utilizaba como sinónimo de ciudad. Así, por ejemplo, clasificaban las urbes donde tocaban en little apples -manzanas pequeñas-, big apples -grandes- y rotten apples, ciudades podridas. 

Seguramente, Chicago y Orleans fueron grandes manzanas, pero sólo Nueva York recibió el título de Gran Manzana, debido a que allí se encontraban los clubes de jazz más notables, a los que acudía un público selecto.

La expresión se extendió muy deprisa, y no sólo entre los músicos, pues en seguida se hizo tan popular que todo el mundo empezó a conocer a Nueva York como la Gran Manzana.
En los años treinta surgió incluso un baile con este nombre, en honor a la ciudad bañada por el río Hudson.

41% de transgéneros sufre discrimen laboral en NYC

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York — Hace un año, Bianey García, una activista transgénero de Queens, acudió a un restaurante deJackson Heights en busca de empleo. Pese a tener la experiencia requerida, el gerente del lugar le indicó que la vacante estaba ocupada.
No conforme con la respuesta y convencida de que su apariencia física fue la razón para no ser contratada, García le pidió a su hermano que acudiera al lugar para solicitar la posición.
“Mi hermano fue contratado inmediatamente por el gerente que me negó el empleo. Me sentí humillada”, describió. “Mi frustración creció al conocer a otras transgénero con casos similares de discriminación”.
De acuerdo con el estudio “Discriminación en el Lugar del Trabajo: Desde la solicitud hasta el Despido”, divulgado por la organización Se Hace Camino Nueva York (MRNY) y realizado en vecindarios latinos de Queens, incluido Jackson Heights yCorona.
El informe se fundamenta en 250 encuestas a mujeres transgénero; empleadas y desempleadas, y la comunidad LGBTQ en general. El mismo sondeo se aplicó a 100 personas heterosexuales, con la intención de comprar la experiencia de discriminación en ambos grupos.
“El resultado fue determinante. Un porcentaje mínimo de encuestados heterosexuales se quejaron de discriminación en sus lugares de empleo”, dijo García.
41% sufre discrimen
El reporte destaca que el 41% de las transgénero han experimentado algún tipo de acoso severo en sus empleos, en comparación con el 29% de la comunidad LGBTQ en general. El 32% fueron despedidas al identificarse como transgénero o admitir la terapia hormonal.
Este podría ser el caso de la mexicana Joselyn Mendoza, una residente de Williamsburg, que sufrió el despido luego de un año de trabajo en un restaurante de Brooklyn.
“Los cambios en mi cuerpo fueron notorios cuando me sometí a la terapia hormonal. Con mi nueva apariencia física vinieron las burlas de los empleados”, acentuó Mendoza. “Mi empleador me pidió que me fuera por un mes, alegando la falta negocio. Prometió la recontratación, pero no cumplió”.
Karina Claudio, organizadora de la entidad, argumentó que la discriminación laboral se incrementa cuando las transgénero pasan de la apariencia masculina a la femenina.
Soluciones a la problemática
Claudio enfatizó que parte de la solución es fomentar políticas de contratación incluyente en los pequeños negocios. En Nueva York, las grandes empresas Xerox Corporation,Corning Incorporated y la firma de abogados McDermott Will & Emery LLPimplementaron políticas de contrato de personas no conformes con su género, asegurando un ambiente de trabajo de tolerancia y respeto.
El informe recomienda la aprobación de leyes estatales para hacer frente a prácticas discriminatorias por identidad de género, incluida la Ley de Expresión de Género y No Discriminación (GENDA) y el Proyecto de Ley de Protección de Denunciantes(ENDA), que protegen a los trabajadores contra la discriminación y las represalias en caso de denunciar.
El año pasado, la Asamblea estatal aprobó el primero de los estatutos, pero el Senado no actuó y la legislación se estancó. Activistas y organizaciones urgieron la aprobación de estas leyes.

Sepultan en Brooklyn a mujer abatida cerca del Congreso

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York —  Los restos de Miriam Carey, la mujer que murió abatida en una persecución policial en Washington D.C. hace dos semanas, fueron sepultados hoy en Brooklyn, donde se crió.
Alrededor de 50 personas asistieron al funeral de Carey, donde se intentó ofrecer un retrato distinto de la fallecidarespecto al de la mujer supuestamente desequilibrada que intentó penetrar en la Casa Blanca a la fuerza en un coche con su hija de 14 meses a bordo.
“Le apasionaba cocinar y adoraba a su hija por encima de todas las cosas”, dijo su hermana Valarie durante la ceremonia. “Era una grandísima persona, muy distinta de cómo la pintan los medios de comunicación. Amo a mi hermana y la echaré mucho de menos”.
Carey, de 34 años, era una profesional de servicios dentales que trabajaba en Stamford,Connecticut, cuando embistió con su auto una barrera de seguridad de la residencia presidencial y luego atropelló a un agente del Servicio Secreto antes de darse a la huida y ser abatida.

'Stop and Frisk' calienta el debate por alcaldía de NY

algomasquenoticias@gmail.com

Con un objetivo común, la lucha contra la desigualdad, y con e Bill De Blasio y el republicano Joe Lhota abrieron hoy con cierto estatismo los debates televisivos previos a las elecciones a la alcaldía de Nueva York.
nfrentamiento por la acción policial, el candidato demócrata y claro favorito
A 21 días de las elecciones, y con dos debates más programados en el canal WABC-TV paralos dos próximos martes, los principales candidatos a la alcaldía expusieron hoy sus consabidas posturas pero no generaron mucha dinámica de discusión.
Por un lado, De Blasio representa el cambio con su matrimonio interracial y su discurso de que Nueva York tiene que luchar contra la "historia de dos ciudades", y habló hoy de crear 200 mil viviendas a precio asequible en los próximos diez años y acabar con la política del "stop and frisk" (paradas y cacheos) que ha provocado "una negativa relación entre la policía y la comunidad" después de que se acusara de aplicar de manera racista.
Por otro lado, Joe Lotha, nacido en el Bronx, implicado en la legislatura de Giuliani y director de la Autoridad Metropolitana de Transportes (MTA), supone la continuidad de ese ala republicana neoyorquina menos fiel a los dictados más conservadores de su partido y también apostó por crear vivienda social, en concreto 150 mil viviendas en cuatro años y empleo en buenas condiciones.
Alrededor de esa ambivalencia política llegaron y se reiteraron los ataques de De Blasio hacia Lotha, republicano que, en cambio, está a favor del matrimonio homosexual y del aborto.
"No puedes estar en ambos bandos. Te hemos visto en las primarias republicanas demostrando que eres conservador y ahora están intentando mostrarte como un candidato para la mayoría", le reprochó el candidato demócrata.
Mientras que el principal reproche en la otra dirección era la de acusar a De Blasio de poner en peligro la seguridad de Nueva York, uno de los principales logros de la era de Giulianni y sobre todo Bloomberg, así como de prometer una política fiscal insostenible.
"De Blasio quiere una policía en bicicleta, que se siente a hablar en un club o con un café para hablar. Pero necesitamos arrestar a la gente que comete delitos, no hablarles. La policía tiene que cambiar de estrategia continuamente, estar siempre un paso por delante de los criminales", defendió Lhota.
En política fiscal, De Blasio enarboló de nuevo la idea de que los impuestos para los ricos cubran las carencias de los pobres, en concreto cobrando más impuestos a quienes cobren más de 500.000 dólares anuales y eximiendo de las tasas a los más desfavorecidos.
"Todos los que han prometido cargar de impuestos a los multimillonarios han acabado cargando también a la clase media y baja", le replicó Lhota, que apostó por la inversión en educación, "haciendo a los buenos profesores muy buenos profesores y a los profesores muy buenos unos profesores excelentes".
Lhota dio prioridad en su discurso a la posibilidad de que los neoyorquinos puedan encontrarse con una ciudad "en la que se pueda vivir, trabajar, pasárselo bien, pero sobre todo se puedan criar hijos" y reconoció que uno de sus grandes proyectos es el de crear un gran parque en el East River en Manhattan, lo que se entendió como dar continuidad al ambicioso proyecto Seaport City de Bloomberg.
A De Blasio prometió "no dejar a ningún neoyorquino atrás" y cambiar esas cifras que indican que el 46 % de los neoyorquinos viven en la pobreza o en el umbral de la pobreza, y Lotha, con el mismo objetivo, argumentó que "la diversificación económica de la ciudad llevará a la igualdad".
Finalmente, cuando llegó el turno de alabar al compañero, Lhota miró hacia lo personal (destacó su hermosa mujer y su familia) mientras De Blasio se centró en la virtud política. "Es un hombre que se preocupa por la ciudad y sabe cuidarla", concluyó. Y mientras, elcandidato independiente de origen puertorriqueño Adolfo Carrión, se manifestaba fuera por no haber sido invitado al debate.