Nueva York — El 20 de enero, la ciudad amaneció con la inesperada noticia de la muerte de la dramaturga y periodista Dolores Prida (69). La columnista de El Diario/La Prensa, celebrada por su agudo análisis del acontecer social y político, falleció luego de participar en la celebración del 20 aniversario de LIPS, una agrupación para el empoderamiento de mujeres latinas.
Prida, quien nació en Cuba en 1943 y emigró a Nueva York en 1961, fue una de las primeras dramaturgas hispanas que se destacó en el activo movimiento teatral neoyorquino de la década del 80. Entre sus obras se cuentan Beautiful Señoritas, Cuatro hombres llamados José y una mujer llamada María, Botánica y Casa propia. Sus colegas y amigos aún no se reponen de esta entrañable pérdida.El 12 de octubre, otra muerte sorpresiva: Oscar Hijuelos (62), primer latino ganador delPulitzer, se desvaneció jugando al tenis en Nueva York y murió poco después sin recuperar la conciencia. Hijo de inmigrantes cubanos, había nacido en Morningside Heights en 1951. Su primera novela, Nuestra casa en el fin del mundo, reflejó el barrio de su infancia y el intrincado mundo de las relaciones familiares que proveería material para sus futuros libros. Su segunda novela, Los Reyes del Mambo tocan canciones de amor, lo convirtió en una celebridad mundial al recibir el Premio Pulitzer en 1990. La obra fue llevada al cine y convertida en un musical de Broadway. Sus otros libros incluyen Las catorce hermanas de Emilio Montez O'Brien, La emperatriz de mis sueños, y la memoria Pensamientos sin cigarrillos.
El comediante Guillermo Álvarez Guedes (86), fallecido el 31 de julio en Miami, hizo reír a varias generaciones. Uno de los grandes referentes de la cultura cubana del exilio, dejó un importante legado discográfico con sus actuaciones.
El 12 de agosto falleció en Las Vegas Eydie Gorme (84), la cantante de origen sefardita nacida en El Bronx que fue una de las grandes voces del pop americano. Sus grabaciones de boleros con el Trío Los Panchos son legendarias en toda América latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario