La República Dominicana recibirá más de RD$150 millones del Banco Mundial para reducir
las emisiones por deforestación y degradación de los bosques, que aplica el programa
Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD+).
las emisiones por deforestación y degradación de los bosques, que aplica el programa
Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD+).
Los recursos son US$3.8 millones, se entregarán al Ministerio de Medio Ambiente
y Recursos Naturales, aprobados en la XVI Reunión del Comité de Participantes
del Fondo de Carbono para los Bosques, en el marco de la Convención Marco de
las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
y Recursos Naturales, aprobados en la XVI Reunión del Comité de Participantes
del Fondo de Carbono para los Bosques, en el marco de la Convención Marco de
las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Los fondos se usarán en la ejecución de programas de conservación de las
existencias de carbono forestal, la gestión sostenible de los bosques y aumento
de las reservas forestales de carbono (REDD+) a partir del 2014.
existencias de carbono forestal, la gestión sostenible de los bosques y aumento
de las reservas forestales de carbono (REDD+) a partir del 2014.
El doctor Bautista Rojas Gómez, ministro de la cartera de Medio Ambiente, dijo
que se usarán en el desarrollo de los niveles de referencia de emisiones, el diseño
sistemas de medición, reporte y verificación (MRV) de los bosques y
la implantación de regímenes nacionales de gestión de REDD+, que incluye
la mejora de los medios de vida de las comunidades locales y conservación de la
biodiversidad.
que se usarán en el desarrollo de los niveles de referencia de emisiones, el diseño
sistemas de medición, reporte y verificación (MRV) de los bosques y
la implantación de regímenes nacionales de gestión de REDD+, que incluye
la mejora de los medios de vida de las comunidades locales y conservación de la
biodiversidad.
Desde el 2010, República Dominicana, a través del Ministerio de Medio Ambiente,
trabaja en esta estrategia como respuesta a los mandatos de la Convención
Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
trabaja en esta estrategia como respuesta a los mandatos de la Convención
Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Rojas Gómez anotó que la mayoría de los factores que inciden
en la deforestación son externos al sector forestal, y la REDD+ involucra
a sectores diferentes y requiere una adecuada
coordinación intersectorial e interinstitucional.
en la deforestación son externos al sector forestal, y la REDD+ involucra
a sectores diferentes y requiere una adecuada
coordinación intersectorial e interinstitucional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario