Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 12 de marzo de 2014

CONEP aboga Código Laboral de consenso

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Manuel Díez Cabral, abogó este martes por la búsqueda de consenso para  lograr una modificación del Código Laboral que genere más empleos en el sector privado.
Entrevistado en el Palacio Nacional, Diez Cabral aseguró que los empresarios, los sindicalistas y el gobierno, continúan las discusiones para la modificación del código y se mostró seguro de que como siempre, tarde o temprano se producirán acuerdos.
Reiteró  que las propuestas de los empresarios buscan una luz en el camino, que a pesar de que se han consensuado la mayoría de los artículos, hay algunos que han provocado mucho ruido en los medios de comunicación.
Sostuvo que lo importante es la discusión de buscar la manera de generar más empleos en República Dominicana.
Expresó que en ningún momento entraron en la discusión del Código Laboral para empeorar las condiciones de los trabajadores, sino para mejorar la creación del empleo formal en el país.
Explicó que la legislación solo afecta el 20% de la población laboral, mientras que el empleo informal es de un 60% y la otra parte de los empleos los proporciona el Estado.
Aseguró que hace tiempo que se debió modificar el Código Laboral actual, ya que es insostenible, porque en los últimos 12 años el sector privado solo ha generado 4 mil empleos por año.
El presidente del CONEP visitó la casa de Gobierno para coordinar una visita de los presidentes de Consejos de Empresas Privadas de América Latina, la cual se realizará en el país. 

No hay comentarios: