Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 18 de marzo de 2014

Ve falta de relevo amenaza producción agropecuaria de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La producción de alimentos en la República Dominicana peligra debido a la falta de relevo generacional, advirtió este martes René Columna, presidente el Patronato Nacional de Ganaderos.
Explicó que la juventud dominicana se siente cada vez menos atraída por la vida laboral del campo, ya que en los últimos años, ésta se ha convertido en sinónimo de atraso social y problemas insuperables.
Dijo que en el sector ganadero, la edad promedio de un productor supera los 45 años, mientras que en la siembra de cacao, café y víveres la situación es mucho peor.
“Los hijos de los productores no quieren dedicarse a tareas que agotan la mente, el cuerpo y el corazón y al final del día dejan el inmenso sentimiento de incertidumbre que acompaña a sus padres, porque no se aplican las reglas sectoriales, porque las mafias de las importaciones amenazan al trabajo digno, porque los intermediarios se quedan con el grueso de las ganancias,  y porque todavía, en varias zonas, el agiotista es quien lidera los procesos de financiamiento”, declaró.
Consideró que "la falta de relevo generacional es una amenaza que puede superarse si se hace más efectiva la regulación del mercado interno por parte del Gobierno, y si se mantienen los incentivos estatales a las exportaciones agropecuarias".  
Aseguró que con “la continuidad del apoyo del presidente Danilo Medina, con más acceso a nuevas tecnologías, con mejores planes nacionales de  sanidad animal y sanidad vegetal, con la extensión temporal del financiamiento estratégico, y con la fuerte y decidida vocación de trabajo de nuestros productores y productoras, el campo de República Dominicana puede ser un ícono de la rentabilidad agropecuaria, asegurar el abastecimiento alimenticio de la nación, motivar la integración de las presentes y nuevas generaciones, y conquistar, en este mundo globalizado y altamente competitivo, los más diversos y exigentes mercados internacionales”.
Columna habló en el marco de la Feria Agropecuaria Nacional 2014, que se desarrolla en la Ciudad Ganadera hasta el domingo 23 de marzo, bajo el lema “La nueva generación produciendo para la exportación”.
La Feria está abierta al público desde las 8:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, con un amplio programa de exposiciones, ventas a precio de finca, competencias ganaderas, y espectáculos artísticos.

No hay comentarios: