Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 6 de abril de 2014

Mensajes con motivo del Día del Periodista

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Personalidades y entidades han emitido mensajes de felicitación con motivo de celebrarse este sábado el Día Nacional del Periodista Dominicano.
Jefe PN 
El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, destacó hoy el rol que juegan los periodistas para mantener comunicadas a las sociedades y de manera especial los aportes que realizan para el desarrollo social de la República Dominicana.
En tal sentido, el jefe policial envió un mensaje de felicitaciones a todos los comunicadores, con motivo de celebrarse este sábado el “Día Nacional del Periodista”.
A través de un mensaje a los hombres y mujeres que ejercen el periodismo, el mayor general Castro Castillo, afirmó que gracias a la objetividad y certeza de cada una de las informaciones se ha fortalecido la democracia en el país.
Consulado NY
NUEVA YORK.-En ocasión de celebrarse este sábado 5 de abril el Día Nacional del Periodista, el Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad, felicitó a quienes ejercen la vocación de informar, orientar y educar a la población objetivamente a través de los medios de comunicación escritos, televisivos, radiales y digitales.
Destaca que el periodismo dominicano se ha convertido en un prototipo en América Latina por la agilidad, certeza y seguridad con que son difundidas las noticias por los periodistas que recopilan los elementos que las tipifican para procesarlas y darlas a conocer a la población en ámbitos locales, regionales, nacionales e internacionales.
Subraya que en el Gobierno del presidente Danilo Medina se ha fortalecido la democracia, siendo respetuoso y granizando la preservación de la libertad de expresión y difusión del pensamiento.
Rector UASD
El rector de la Universidad Autónoma De Santo Domingo, UASD, doctor Iván Grullón Fernández,  dijo que con su trabajo  cotidiano  los periodistas contribuyen al desarrollo de una sociedad justa, pluralista y democrática.
Destacó que "los hombres y mujeres del diarismo dominicano, con su veracidad, responsabilidad, imparcialidad, vocación y compromiso, cumplen cada día con la noble tarea de informar y crear opinión".
Al valorar los trabajos de esos profesionales, el funcionario universitario les exhortó a  que continúen apostando a la verdad,  la justicia y la libertad, que son el soporte  indiscutible del sostenimiento de comunidades libres. 
Subrayó  el rector de la Primada de América que "no ocultar la verdad, ni exhibir la mentira, eso es ser periodista, tras señalar que con sus aportes cuenta con ellos  para relanzar la UASD, ya que muchos de ellos salen de nuestra Alma Máter" .  
Freddy  Hidalgo
El ministro Freddy  Hidalgo opinó que los periodistas  son los principales aliados  del  Sistema de Salud de la  República Dominicana, por la labor informativa que realizan  en  favor  de los  usuarios de los servicios  de  salud y porque ayudan  a identificar  las debilidades  y retos  del sistema, así como a  destacar las  fortalezas.
Para el Ministerio  de  Salud es  encomiable el esfuerzo  que hacen los  y las periodistas  para  informar a la población sobre  todo el acontecer  del sector  salud. "Con ellos trabajamos día a  día porque nos ayudan a llegar  a la gente que es para quienes  trabajamos”, afirmó.
Dijo que  el  trabajo de promoción de la  salud  no sería efectivo  sin el concurso  de los periodistas  porque  son el  canal por el cual  fluyen las  orientaciones que el Ministerio de Salud  transmite a la población.
Director del CESFRONT  
El director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), general de brigada del Ejército Dominicano, Santo Domingo Guerrero Clase, ponderó la labor de los comunicadores y reconoció "la gran utilidad de sus aportes".  
“En esta fecha tan especial resaltamos la abnegación, profesionalidad y entrega con que los periodistas dominicanos ejercen sus funciones, así como su contribución a la sociedad”, manifestó.  
Guerrero Clase agradeció el apoyo que recibe el CESFRONT de parte de los diferentes sectores de la prensa y calificó a los periodistas como aliados fundamentales para el buen desempeño de la institución.
Igualmente saludó los niveles de objetividad y transparencia que caracterizan la comunicación dominicana y pidió a Dios que bendiga y proteja a todos sus miembros.  
Luis Lithgow (Consulado de la RD en NY)
NUEVA YORK.- El director de Comunicaciones de la seccional estatal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Lithgow, felicitó a los periodistas dominicanos en su día.
Afirmó que el periodismo dominicano ha sobresalido con relación a otros países, debido a la objetividad, agilidad, certeza y perseverancia de quienes ejercen la carrera de comunicación social apegada a la verdad y regida por un código de ética, leyes y normas que se establecen en toda sociedad.
“Hoy día, podemos afirmar categóricamente que los dominicanos gozamos de una democracia auténtica, y de libertad de expresión y difusión del pensamiento sin ningún tipo de obstáculo, gracias a la consolidación de la democracia y las garantías y seguridad que les da el Gobierno del presidente Danilo Medina, a todos los segmentos de la población dominicana para ejercer sus derechos y cumplir con sus deberes ciudadanos”, manifestó.
Agregó que durante los gobiernos del PLD se han multiplicado significativamente los mass-media y los periodistas han procesado y emitido noticias con la libertad que les garantizan la Constitución y las leyes adjetivas del país.
Resaltó que las garantías que ofrece el Gobierno al ejercicio del periodismo en la nación dominicana es bastante significativo, pues “los dominicanos y nacionales de otros países pueden recibir noticias sin cortapisas, mediante una comunicación horizontal y participativa”.
Consulado dominicano en La Florida
MIAMI.-El cónsul dominicano en el estado de La Florida, Oscar Amaury Ríos, dijo que los periodistas y comunicadores dominicanos pese a todas las criticas que vierten sobre ellos algunos sectores, son los vigilantes y fiscalizadores del poder.
"Con esa supervisión del día a día a través de los diferentes medios de comunicación mantienen la vital libertad de expresión en la Republica Dominicana", agregó.
Ríos indicó que en el actual gobierno del presidente Danilo Medina,  como en los gobiernos anteriores del Partido de la Liberación Dominicana, la libertad de expresión se ha mantenido contra los ataques de los que conspiran para que sea de alguna manera manchada.
Aseguró que ese derecho no perecerá bajo ninguno de los gobiernos del partido morado.
Abogó el funcionario consular por una mejoría en las condiciones de vida que conlleven el pago de salarios adecuados y una protección social y de salubridad a los comunicadores.
Cónsul en San Juan, Puerto Rico
SAN JUAN, Puerto Rico. (Por Awilda Gómez).-  El cónsul de la República Dominicana, Franklin Grullón, reiteró su apoyo y solidaridad a los profesionales de la prensa.
Abogó porque se mantenga el respeto al diálogo y a la libre discusión de las ideas, como normas idóneas para encontrar soluciones a los problemas o situaciones que pudieran enfrentar los periodistas.
Dijo que "quienes ejercen el oficio de comunicadores actúan como auténticos promotores del bienestar de nuestra sociedad y nos mantienen informandos del aconteser diario”.
Los exhortó a actuar con apego a la ética profesional y a los principios morales.
En Puerto Plata
(Por: Antonio Heredia) Al celebrarse este sábado el Día Nacional del Periodista, las autoridades gubernamentales de esta provincia encabezada por la gobernadora Provincial; Eridania Llibre Ortiz, felicitaron a los profesionales del área y destacó la importancia del papel que desempeñan los comunicadores en la construcción y sostenimiento del sistema democrático dominicano.
Llibre Ortiz en su mensaje resalta que la labor que realizan los periodistas contribuye a que prevalezca la confrontación de ideas y que en la construcción de la opinión pública se respeten los derechos ciudadanos y por esa vía la población tiene una via de exigir, reclamar y denunciar problemáticas sociales que ayudan a fortalecer la democracia en el país.
También los legisladores representantes de esta jurisdicción como son el senador Francis Vargas y los diputados Félix Castillo Rodríguez, Graciela Fermin Noesí, Francisco Javier Clark, José Ignacio Paliza y Juan Carlos Quiñones, destacaron el interés que muestran los periodistas en la preservación del sistema democrático, las libertades públicas y la defensa de la libertad de expresión ya que con su teclado y pensamiento creativo destacan los hechos fundamentados en la verdad y el respeto para mantener debidamente informada a la sociedad.
Asimismo, el Alcalde Municipal de Puerto Plata; Walter Musa Meyreles destacó que gracias a los periodistas la sociedad se mantiene informada y orientada de todo el acontecer diario de esta región, el país y el resto del mundo por lo que de manera especial felicita a todos los comunicadores de Puerto Plata debido a que se siente parte de ellos.
Destacados empresarios locales felicitaron a los periodistas Puertoplateños en su día como son Fernando Ortega Brugal (Don Nano), José Daniel Jiménez (Niño), Hugo González López, Robert Hildrech, Tito González, Luis Canela, Apolinar Rodríguez (Don Polo) y el parque de aventuras Ocean World en Cofresí.
San Cristóbal
El gobernador Julio Cesar Díaz, felicitó a los profesionales de la comunicación, al celebrarse este sábado el Día del Periodista.  Les insto a que  continúen con su labor  de orientar e informar a la población dominicana.
“Ustedes son el equilibrio que sustenta la democracia que hoy vivimos en este país, ademas los periodistas son el vivo ejemplo de que nuestro Gobierno esta sustentado en bases solidad como son el respecto a los derechos humanos y la libertad de expresión”, sostuvo Diaz.
El representante del poder Ejecutivo en esta localidad elogió la labor que realizan estos profesionales para mantener a la población informada y orientada de los hechos sucedidos y divulgar los males que afectan las diferentes comunidades, contribuyendo así a que estos sean solucionados.
El diputado Rafael Abreu dijo que es un día para expresarle todo el sentimiento de amistad, respeto y de solidaridad que profesa a los periodistas.
Manifestó que si no hubiese sido por la valentía y que muchos han sido mártires de la prensa nacional, hoy no disfrutáramos del clima de libertades en que vive la nación dominicana.
Miguel Liberato
Tomas Jefferson decía que “la vida carece de valor si no nos produce satisfacciones”.
El pueblo dominicano siempre ha tenido la gran satisfacción de contar con periodistas que defienden con gran responsabilidad los intereses de la Patria, que son los de nosotros.
En este día queremos reconocer los grandes aportes de los periodistas en los logros alcanzados por nuestro pueblo y en las luchas que actualmente se desarrollan en la búsqueda de una convivencia más justa y equilibrada.
Centro Bonó
El Centro Bonó felicitó a los periodistas que día tras día procuran informar con la verdad, la justicia y apuestan a la construcción cotidiana de una sociedad más justa y pluralista.
"Nuestro más sincero reconocimiento".
Presidente de Falconbridge 
El presidente y gerente general de la empresa minera Falconbridge Dominicana, felicitó a los periodistas dominicanos con motivo de celebrarse este sábado 5 de abril, el Día nacional del Periodista.
David Soares, destaca que la labor desarrollada por los hombres y mujeres que ejercen con vocación y pasión el ejercicio de la Comunicación Social en el país, constituye un ejemplo a seguir.
Asegura que los periodistas son garantes de las libertades y públicas, y promotores de los cambios que demandan diferentes sectores de la sociedad nacional.
El ejecutivo minero refiere que los periodistas juegan un rol de importancia, con el objetivo de promover las necesidades de la colectividad criolla. 
Defensora del Pueblo 
La Defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante, felicita a los periodistas en su día y les exhorta a que continúen desarrollando su labor con dedicación, para beneficio del pueblo dominicano.
En un mensaje con motivo del Día Nacional del Periodista, que se celebra este sábado, Zoila Martínez Guante agradeció a los comunicadores por el apoyo brindado a la institución en su primer año de gestión.
Considera que  la labor de los periodistas y de los medios de comunicación ha permitido a la Defensoría del Pueblo ir en auxilio de los ciudadanos que más requieren de la protección de esta entidad, porque con la divulgación de las noticias cada día han ayudado a identificar a las personas  que se les ha vulnerado derechos fundamentales.

En tanto que:

El periodista y escritor petromacorisano, Cesáreo Silvestre Peguero, mostró gran preocupación por la poca valorización que se da al ejercicio periodístico dominicano, reconoce los avances alcanzados en el aspecto tecnológico, sin embargo, considera que muchos periodistas y comunicadores ejercen ese respetable oficio, alejados de la  ética que se ha deteriorado con el devenir del tiempo.
Silvestre Peguero se expresó en esos términos a propósito de conmemorarse este sábado 5 de abril el Día Nacional del Periodista en República Dominicana, fecha que rememora el año 1821, cuando se estableció el primer periódico dominicano, llamado EL TELEGRAFO CONSTITUCIONAL.

El comunicador exigió al Colegio Dominicano de Periodistas y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) velar  por la dignificación de cada uno de  sus miembros, sin excusión, y sin bandería política.
El periodista Cesáreo Silvestre reafirmó que ambas entidades gremiales y sindicales deben apoyar con responsabilidad a todos los comunicadores, quienes efectúan sus labores en la mayoría de los casos sin ninguna protección. El Comunicador petromacorisano condenó a los sectores que tratan de callar el ejercicio periodístico a través de prebendas, chantajes y amenazas.

Recordó, que grandes pilares del periodismo  en  República Dominicana han trillado con dignidad y honor el ejercicio periodístico, y abonaron  con sus propias vidas el trayecto de un quehacer laboral sin estar atado a las dadivas de los gobiernos que prefieren comprar conciencia.

Entre los mártires del periodismo que debemos emular cito a Orlando Martínez, Gregorio García Castro, Narciso González (NARZISASO), Marcelino Vega, entre otras luminarias de la comunicación.  

Silvestre Peguero se mostró preocupado porque la prensa nacional solo se interesa enfocarse en los  problemas que se suscitan en las distintas poblaciones del interior del país, solo publican las problemáticas de las demarcaciones y parajes, en ocasiones cuando ocurren grandes tragedias, de tal forma minimizan y olvidan los males de diferentes índoles que afectan a las provincias.  

El escritor entiende que la población debe crear conciencia en reconocer y valorar en su justa dimensión el rol de los comunicadores honestos, que fungen como centinelas, vigilantes ante el estado de derecho que le asiste a todo ciudadano.

“El periodista es un ente importante en el reclamo del respeto a los derechos humanos, a cuestionar el mal uso de los recursos del Estado, y tenemos el deber de denunciar los atropellos y vejámenes que comenten algunos policías contra los ciudadanos, estamos llamados a censurar los actos dolosos, vandálicos y de corrupción que se ponen de evidencia en las distintas gestiones gubernamentales y municipales”, acotó.

El escritor y comunicador Cesáreo Silvestre Peguero reclamó al presidente Danilo Medina Sánchez y al Estado dominicano incluir a los periodistas y comunicadores  en los planes de viviendas, proyectos sociales, garantía de buena salud, planes educativos para los hijos de los periodistas y comunicadores,  pensiones, las cueles  están siendo focalizadas  solo a los periodistas que residen en la capital dominicana.

Exhortó  a los empresarios apoyar los periodistas y las iniciativas que éstos emprenden a través de programas televisivos, radiales, periódicos, revistas, páginas digitales, porque mediante esa representación periodística se forma por vía de sus espacios a quienes podrían convertirse en peligro para los empresarios en cuestión. 

No hay comentarios: